Minamoto Yoritomo (源 頼朝) fue un líder militar japonés y fundador del shogunato Kamakura o bakufu, que gobernó Japón desde 1185 hasta 1333.
Durante el período de las Guerras Genpei, lideró el clan Minamoto en la lucha contra el clan Taira por el control de Japón.
Después de su victoria, estableció el primer shogunato en Kamakura, marcando el comienzo del gobierno militar en Japón, con él mismo como primer shogun.
Su gobierno sentó las bases para el período feudal japonés.
Vida de Minamoto Yoritomo
Minamoto Yoritomo nació en 1147 en Japón.
Fue el tercer hijo de Minamoto no Yoshitomo, un prominente líder del clan Minamoto.
Durante su juventud, Yoritomo fue influenciado por las disputas políticas y militares de la época, especialmente la rivalidad entre su clan y el clan Taira.
En 1180, estalló la guerra entre los clanes Minamoto y Taira, conocida como las Guerras Genpei.
Yoritomo emergió como líder del clan Minamoto después de que su padre y su hermano mayor fueran asesinados en una traición.
Aunque inicialmente sufrió derrotas, Yoritomo logró unir a los clanes rivales Minamoto bajo su liderazgo y comenzó a ganar terreno.
En 1185, las fuerzas de Yoritomo derrotaron decisivamente al clan Taira en la batalla naval de Dan No Ura.
Esta victoria estableció el dominio de los Minamoto sobre Japón y condujo a la fundación del primer shogunato de Japón, el de Kamakura, con Yoritomo como primer shogun.
Ya con ese cargo, Yoritomo estableció su gobierno en Kamakura (Kanagawa, región de Kanto), alejado del poder central en Kioto.
Eso marcó un cambio significativo en la estructura de gobierno japonés hacia un sistema feudal, con el shogun como la máxima autoridad militar y los emperadores ocupando un papel ceremonial.
Murió en 1199, pero su legado perduró y sentó las bases para el período feudal japonés, conocido como el período Kamakura, que duró más de 150 años después.
Aunque Yoritomo logró unificar Japón bajo su liderazgo, su régimen no estuvo exento de conflictos internos y desafíos.