Hay mucho que ver en Kamakura, una ciudad histórica ubicada en la costa de la prefectura de Kanagawa y, por ello, es importante tener un buen itinerario que permita aprovechar el tiempo, visitar los lugares más importantes y disfrutar de la excursión desde Tokio.
En este artículo te propongo un itinerario por Kamakura para una excursión de un día visitando todos los lugares principales a un ritmo tranquilo y disfrutando de la visita.
Puedes realizar este recorrido a pie en unas 5 horas (o bien en unas 7 horas si comienzas desde Kita-Kamakura).
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Con sus templos y santuarios antiguos, sus paisajes y su entorno costero, Kamakura ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable que captura la esencia de Japón y su patrimonio cultural.
Kamakura, antigua capital de Japón
Kamakura (鎌倉) es una ciudad fascinante que atrae a un gran número de visitantes de todo el mundo.
Con una rica historia que se remonta al siglo XII, esta ciudad se estableció como la capital del shogunato de Kamakura y se convirtió en un importante centro político y cultural de Japón.
El paisaje de Kamakura
Uno de los aspectos más destacados de Kamakura es su impresionante paisaje natural.
Rodeada de montañas y bañada por el océano, la ciudad ofrece una combinación única de belleza escénica y ambiente histórico.
El icónico monte Fuji se puede avistar desde allí en días claros, proporcionando un telón de fondo impresionante para esta joya histórica.
Pasear por las estrechas callejuelas de Kamakura repletas de tiendas de artesanía, cafés acogedores y restaurantes tradicionales es como retroceder en el tiempo y sumergirse en el encanto histórico de la ciudad.
Numerosos templos y santuarios
Kamakura es especialmente conocida por su gran número de templos y santuarios antiguos.
De hecho, las dos atracciones principales que la mayoría de los visitantes vienen a ver son el santuario Tsurugaoka Hachimangū y el templo Kōtoku-in, hogar del Gran Buda de Kamakura, una estatua de bronce de Buda que data del siglo XIII, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Los visitantes se asombran ante la majestuosidad y serenidad de esta imponente escultura, que se ha convertido en un símbolo de Kamakura.
Pero Kamakura alberga otros lugares sagrados notables, como el templo Hasedera, famoso por sus hermosos jardines y su estatua de la diosa Kannon, o como el importante santuario sintoísta Tsurugaoka Hachimangu, dedicado a Hachiman, el dios de la guerra.
Playas en Kamakura
La ubicación costera de Kamakura también la convierte en un destino popular para los amantes de la playa.
Playas de Kamakura como Yuigahama y Zaimokuza son lugares perfectos para relajarse, disfrutar del sol y practicar deportes acuáticos.
Eso sí, no esperes playas paradisíacas. Son simplemente playas de ciudad, pero bastante interesantes cuando no puedes soportar el calor del verano y necesitas darte un chapuzón.
Itinerario a pie por Kamakura
Voy a explicar cómo visitar todos los lugares de interés de Kamakura en pocas horas a pie.
Se trata de un itinerario sencillo y muy agradable que, además, te permitirá sumergirte en la vida del día a día de una ciudad que, en su parte norte, es más como un pueblo de Japón.
Podrás recorrerlo por completo en unas 5 horas (cerca de 7 horas si comienzas desde Kita-Kamakura) a ritmo tranquilo.
Se trata de un recorrido circular que comienza y acaba en la estación de Kamakura, lo que te permite ampliar el plan del día con una excursión en tren hasta la isla de Enoshima, por ejemplo.
Más abajo encontrarás un mapa de Kamakura con todos los rincones que describiré.
Recomendaciones
Recuerda que este recorrido a pie por Kamakura podrás realizarlo más cómodamente y sin preocupaciones si dispones de conexión a internet en tu teléfono móvil, ya que podrás orientarte mejor con alguna aplicación de mapas como Google Maps.
No olvides llevar calzado cómodo y comprueba el clima. Si va a llover, no olvides llevar un paraguas.
En algunos de los sitios del recorrido se requiere pagar una pequeña entrada que en ningún caso supera los 1.000 yenes. Recomiendo para ello llevar dinero en efectivo.
Si haces el recorrido en verano, procura hidratarte cada poco tiempo. Para ello, lleva algo de bebida o bien cómprala en las muchas máquinas expendedoras que encontrarás por el camino.
Templo Hasedera
Hasedera (長谷寺) es un templo budista famoso por su estatua de once cabezas de Kannon, deidad de la misericordia.
Allí también podrás ver un montón de estatuas de Jizō.
El templo está construido sobre la ladera de una colina boscosa y ofrece bonitas vistas al mar y a Kamakura.
Para llegar desde la estación de Kamakura debes viajar a bordo del tren eléctrico Enoden y bajar en la estación Hase. El trayecto es de cinco minutos.
Desde allí debes caminar unos cinco minutos.
El templo se puede visitar en unos 30 a 45 minutos.
Gran Buda de Kamakura
Desde el templo Hasedera puedes llegar caminando en apenas 10 minutos hasta el templo Kōtoku-in, donde se encuentra el Buda gigante más famoso de Japón.
El Gran Buda de Kamakura (鎌倉大仏, Kamakura Daibutsu) representa al Buda Amida y es una gigantesca estatua de bronce de 11,4 metros de altura, fundida en el año 1252 y cuyo interior es accesible.
Se trata del segundo Buda gigante más grande de Japón (tras el de Tōdaiji de Nara) de entre los Budas antiguos (ya que existen otros más grandes construidos recientemente).
En su origen estaba ubicada dentro de un enorme salón del templo.
Sin embargo, la mayoría de edificios del templo quedaron destruidos en varias ocasiones por tifones y tsunamis durante los siglos XIV y XV.
Se dice que los lugareños interpretaron que el Buda no quería permanecer encerrado y, desde entonces, se decidió dejarlo al aire libre.
Puedes visitar este lugar en unos 30 a 45 minutos dependiendo de si decides acceder además al interior del gran Buda.
El sendero del Gran Buda
Desde el templo Kōtoku-in puedes caminar siguiendo el sendero Daibutsu Hiking Course durante unos 30 minutos hasta llegar hasta el pintoresco y oculto santuario Zeniarai Benten.
Santuario Zeniarai Benten
Este santuario, oculto tras un túnel, es uno de los lugares más interesantes y misteriosos del recorrido.
Deberás cruzar un oscuro túnel excavado en la roca.
Allí podrás lavar tu dinero. Un ritual que se dice que duplicará tu riqueza.
Para visitarlo necesitarás invertir unos 20 a 30 minutos.
Parque Genjiyama
Desde ese santuario, y continuando a pie otros 10 minutos por el Daibutsu Hiking Course llegarás hasta el parque Genjiyama.
El parque Genjiyama está situado en la cima de una colina y es famoso por su estatua del señor feudal Minamoto Yorimoto, personaje histórico que estableció el nuevo gobierno militar en Kamakura a fines del siglo XII.
Santuario Tsurugaoka Hachimangu
Desde ese parque es posible visitar una de las joyas de Kamakura (además del Gran Buda): el santuario Tsurugaoka Hachimangu.
Este impresionante santuario se encuentra a 30 minutos a pie desde el parque Genjiyama.
Tsurugaoka Hachimangu es uno de los más importantes de varios miles de santuarios en todo Japón dedicados a Hachiman, el dios protector de la familia Minamoto y de los samuráis en general.
No te pierdas las pruebas de yabusame si visitas este santuario en abril o septiembre
Además del impresionante interior de su edificio principal (que no puede fotografiarse), su ubicación es espectacular, en lo alto de un promontorio al que solo puede accederse subiendo un empinado tramo de escaleras de piedra.
Por ello, necesitarás alrededor de una hora para visitarlo completamente a ritmo tranquilo.
La calle comercial Komachidori
Finalmente, antes de volver a la estación de Kamakura, el recorrido que te propongo pasa por la populosa calle comercial Komachidori.
Allí podrás reponerte del cansancio y quizás del hambre tomando algo de comida japonesa o una bebida. También podrás comprar algún recuerdo si te apetece.
Komachidori se extiende entre la estación de Kamakura y el santuario Tsurugaoka Hachimangu.
Desde allí podrás volver caminando a la estación de tren de Kamakura.
No obstante, voy a proponerte algunas extensiones a este itinerario.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
El templo del bambú
Si te apetece alargar la caminata por Kamakura, a menos de 20 minutos andando se encuentra el templo Hōkokuji (報国寺).
Hōkokuji es un modesto templo budista (de la escuela Zen Rinzai), ubicado al este de Kamakura, famoso por su jardín de bambú, situado detrás de su salón principal, que podrás admirar desde la casa de té adyacente.
Para llegar hasta allí, puedes tomar un autobús de las líneas 36, 23 o 24 bajando en la parada “Jomyoji” (se llega en menos de 10 minutos).
También puedes ir caminando en 25 minutos desde la estación o tomar un taxi, o caminar desde el santuario Tsurugaoka o bien desde la calle Komachidori.
Enoshima
Muchos visitantes aprovechan su viaje a Kamakura para visitar la costera localidad de Fujisawa y la pequeña isla de Enoshima, a la cual es fácil llegar a bordo del tren eléctrico Enoden desde la estación de Kamakura.
Comenzar el recorrido desde Kita-Kamakura
Si comienzas la visita a Kamakura desde el norte de la ciudad, es decir, desde Kita-Kamakura, el tiempo del recorrido se incrementará en un par de horas a ritmo tranquilo y te permitirá:
- realizar una preciosa caminata por el bosque
- visitar algunos templos impresionantes, principalmente Engakuji
El recorrido, por tanto, consistiría en:
- recorrer el Daibutsu Hiking Course (incluyendo la visita al parque Genjiyama)
- visitar Kōtoku-in (el templo del Gran Buda)
- continuar visitando el templo Hasedera
- desde allí caminar hasta el santuario Tsurugaoka Hachimangu (o ir en taxi)
- finalmente visitar la calle Komachidori y volver a la estación para regresar a Tokio
Si comenzaste la excursión pronto por la mañana, posiblemente tendrás tiempo para continuar la excursión viajando en tren a la pequeña isla de Enoshima.
La temporada de las hortensias y las luciérnagas
Durante el mes de junio y parte del mes de julio se celebra el “festival de las hortensias” en numerosos lugares de Japón.
Son famosos los jardines de hortensias situados a los alrededores de Tokio. De hecho, uno de los lugares más famosos es Kamakura.
Concretamente el templo Fugenzan Meigetsu-in (福源山明月院), en Kita Kamakura, conocido popularmente como Ajisaidera (紫陽花寺, templo de las hortensias).
Por ese motivo, son populares las imágenes de hortensias mojadas por la lluvia en carteles de turismo y medios de comunicación.
Además, al atardecer, se puede disfrutar de otro fenómeno natural de esta época: la magia de las luciérnagas, todo un símbolo de la llegada del verano para los japoneses.
Respecto a tomar un taxi
Generalmente no es muy recomendable usar habitualmente el taxi en Japón porque es un poco caro.
Pero en el caso de una visita a Kamakura, puede ser una buena decisión, especialmente para recorrer el tramo entre el templo Hasedera (o el Kōtoku-in) y el santuario Tsurugaoka Hachimangu (o la calle Komachidori).
Aquí explicamos los detalles que debes conocer sobre los taxis en Japón:
Yokohama
Si realizas esta excursión por la mañana, tendrás algo de tiempo para visitar Yokohama en el camino de vuelta a Tokio a bordo del Shinkansen.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Recomendación gastronómica
Hase Shokudo (長谷食堂) es un restaurante japonés situado a la salida de la estación de Hase, muy cerca del templo Hasedera.
En un hermoso entorno costero, el restaurante sirve una comida sencilla y deliciosa, elaborada con ingredientes locales de temporada, como el shirasu (un tipo de pez pequeñito sin madurar) pescado en la cercana bahía de Sagami, conocido como Shonan Shirasu.
De hecho, la mayoría de platos de la carta de este restaurante incluyen shirasu.
Recomiendo el menú “donburi” con las 2 formas más comunes de comer shirasu en Kamakura: crudo y hervido.
La comida aquí es barata. Los menús cuestan unos 1.000 yenes.
Abre de 11:00 a 22:00.
Mapa de Kamakura
En este mapa puedes ver todos los lugares de los que he hablado y además, cuando estés en Japón, podrá servirte para no perderte.
Cómo llegar a Kamakura
Situada a tan solo 50 kilómetros al sur de Tokio, existen tres maneras de llegar en tren hasta esta preciosa ciudad:
Con la línea JR Yokosuka
Esta línea conecta la estación de Tokio directamente con la de Kamakura. El trayecto total es de una hora.
Esta opción de viaje es muy interesante si tienes el Japan Rail Pass (conocido popularmente como JR Pass) pues el viaje completo es gratis.
Aquí puedes leer todo sobre el JR Pass.
La línea JR Yokosuka también para en las estaciones de Shinagawa, Yokohama, Kita-Kamakura y otras estaciones antes de llegar a Kamakura.
Recuerda bajar en la estación Kita-Kamakura si deseas recorrer el sendero del Gran Buda (Daibutsu Hiking Course), lo cual te recomiendo sin duda alguna.
El viaje en tren hasta Kamakura está cubierto por el JR Pass:
Con la línea JR Shonan Shinjuku
La línea Shonan Shinjuku permite un viaje directo desde la estación de Shinjuku en una hora.
Pero debes tener cuidado porque de todos los trenes que circulan por esta línea solo viajan directamente a Kamakura los que tienen como destino final Zushi.
Circulan aproximadamente dos trenes de éstos cada hora.
En caso de que te equivoques, puedes hacer un cambio de tren en la estación de Ōfuna.
Al tratarse de una línea de la compañía JR, el trayecto completo es gratis sin tienes el JR Pass.
Con la línea Odakyu
La forma más barata de viajar hasta allí (si no tienes JR Pass) es comprando el pase Enoshima Kamakura Free Pass de la compañía Odakyu que se puede comprar en las estaciones de la línea Odakyu, como por ejemplo la de Shinjuku.
¡Cuidado!
No debes confundir ese pase con el Kamakura Enoshima Pass, que no te permite ir y volver desde Tokio.
El Enoshima Kamakura Free Pass incluye el viaje de ida y vuelta de Shinjuku a Kamakura y el uso ilimitado del tren de Enoden por solo 1.640 yenes (precio de 2023) los adultos y 430 yenes los niños.
Si vas a elegir esta opción debes tener en cuenta que el viaje total será de al menos 90 minutos (con las líneas JR es de una hora).
Existe un pase combinado de la línea Odakyu que te permite ahorrar dinero si deseas visitar también la isla de Enoshima el mismo día, como luego explicaré.
¿Necesitas una excursión más personalizada?
Diversas opciones y precios para que puedas realizar una visita a este lugar fácilmente y con la garantía que da un guía profesional.
Excursión por Kamakura con guía en inglés
Actualmente puedes encontrar excursiones guiadas y actividades también aquí:
Tours y actividades en Kamakura con guía
Si viajas con un grupo de al menos 5 personas y mis explicaciones te parecen complicadas, puedes realizar la excursión a Kamakura con un guía privado en español:
Excursión privada con guía en español por Kamakura
Excursión privada con guía en español por Kamakura y Enoshima
Si no encuentras tours con fechas disponibles, contacta con nosotros y te informaremos de las opciones disponibles.
Excursiones desde Tokio
Kamakura es una de las muchas e interesantes excursiones que puedes hacer desde Tokio sin mucha complicación.
Aquí puedes ver muchas otras que, por supuesto, te recomendamos:
Itinerarios por Japón
Consulta nuestra sección de itinerarios para completar tus planes de viaje: