Rodeado de impresionantes bosques de hayas, Nyūtō Onsen (乳頭温泉郷, “Nyūtō Onsen Kyō” en japonés) es un distrito o municipio casi aislado en las montañas del mismo nombre.
Situado en lo profundo de la provincia de Semboku, Nyūtō Onsen está formado por siete ryokan (posadas tradicionales japonesas) de más de 300 años de historia que ofrecen baños termales naturales (“onsen“) incluyendo baños al aire libre (“rotenburo“).
Hasta hace unos pocos años, Nyuto Onsen era un lugar desconocido para la inmensa mayoría de turistas.
Actualmente, sin embargo, es el balneario “escondido” más famoso de Japón.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
La oculta y fascinante región de Tōhoku
Ya hemos dicho en muchas ocasiones que la región de Tōhoku está llena de lugares ocultos y maravillosos esperando a que los descubras.
Entre ellos se encuentra Nyūtō Onsen, en la prefectura de Akita.
¡Relájate en las aguas termales de los onsen de Nyūtō!
Se dice que los baños de Nyūtō Onsen son un destino que todos los japoneses desearían disfrutar al menos una vez en su vida.
Dichos baños así como toda la zona de Nyūtō están rodeados de una exuberante naturaleza de montaña, espectacular en todas las estaciones del año aunque especialmente durante los meses en que la nieve cubre la zona con espesores que a veces superan los dos metros.
Los siete onsen de Nyūtō
Los nombres de los siete ryokan que ofrecen esta experiencia tan maravillosa e inolvidable son Tsurunoyu, Taenoyu, Kuroyu, Ganiba, Ōkama, Magoroku y Kyukamura.
Puedes verlos situados en el mapa de Nyūtō Onsen.
El agua de los onsen de cada uno de estos alojamientos tradicionales tiene características diferentes.
Muy cerca de Nyūtō Onsen, en el municipio de Natsuse Onsen (夏瀬温泉), se encuentra otro alojamiento aún más aislado llamado Miyako Wasure, otro interesante lugar para descubrir.
El bono de baños de Nyūtō Onsen
Es posible disfrutar del relax de las aguas termales de Nyūtō Onsen sin necesidad de alojarse en uno de los ocho alojamientos de la zona (Miyako wasure no está incluido).
Existe un pase llamado “higaeri” (“ida y vuelta en el día”) que es muy rentable si deseas bañarte en varios ryokan.
Se vende en todos los ryokan de Nyūtō Onsen y permite el acceso a sus onsen entre las 10:00 y las 15:00.
Si no tienes ese pase deberás pagar entre 500 y 1.000 yenes para entrar en cada onsen.
Dado que es para personas que no se alojan en dichos ryokan, deberás llevar tu propia toalla (o comprarla en alguno de esos baños).
El transporte en autobús entre cada uno de los ryokan están incluido en el precio.
No obstante, si solo vas a pasar un día en uno de los alojamientos, recomiendo no salir a probar otros baños porque se pierde mucho tiempo, salvo que te hospedes en un alojamiento distinto a Tsurunoyu y desees probar sus baños, los más famosos de todos como explicaré más adelante.
En ese caso puedes comprar el pase especial que he comentado antes pero más barato (600 yenes) que te permite entrar en los baños de otro alojamiento de Nyūtō Onsen (solo en uno).
Este pase también cubre el transporte en autobús.
Aquí puedes ver imágenes de cada uno de estos alojamientos: http://ryokan.glocal-promotion.com/#nyutou
Más preciosas imágenes de cada alojamiento (texto en japonés): http://www.nyuto-onsenkyo.com/
El agua lechosa del manantial de la teta
El nombre de esta zona es muy curioso y muy descriptivo. Nyūtō (乳頭) significa pezón o ubre de las hembras de los mamíferos.
Hay quien asegura que este nombre proviene de la característica más visible del agua de sus manantiales termales: un agua blanca, densa y de textura lechosa que se puede disfrutar en el ryokan más famoso de la zona, Tsurunoyu.
Aunque en realidad el nombre procede de la forma de senos de las colinas de la montaña Nyūtō de 1.478 metros que corona la zona, por las que discurren la aguas de color lechoso.
Tsurunoyu, el onsen mixto más famoso de Japón
Tsurunoyu es, sin ninguna duda, el más famoso de los ryokan de Nyūtō Onsen y también el más antiguo, pues fue construido hace más de 350 años (en 1638) durante el periodo Edo (1603-1868).
Se dice que el segundo señor feudal de Akita llamado Sataka Yoshitaka visitaba con frecuencia este lugar para procurarse un mejor estado de salud bañándose en estas termas.
De hecho, algunas de las habitaciones de Tsurunoyu aún son las originales del período Edo y todavía está en pie el puesto de guardia en el que se alojaba el samurai que le servía como guardaespaldas.
Tsurunoyu es la joya escondida en Nyūtō Onsen. Un lugar espectacular en el que tuvimos la suerte de alojarnos hace algunos años.
Tsurunoyu representa la quintaesencia de los onsen de Japón por su belleza y por la calidad de sus aguas
Todo el ryokan y los terrenos en los que se encuentra son un cuadro viviente.
Apetece fotografiar cada rincón.
Beneficios para la salud de su agua lechosa
El agua lechosa de Tsurunoyu es rica en azufre, sodio, cloruro cálcico y ácido carbónico.
La combinación de estas aguas se dice que es buena para el tratamiento de algunas enfermedades leves de la piel (como la piel seca y las escamaciones), la hipertensión, la arterioesclerosis, la artritis, e incluso la diabetes.
Alojarse en Tsurunoyu (Nyūtō Onsen)
Pasar una noche en Tsurunoyu es una experiencia inolvidable de belleza indescriptible y relax único, especialmente en algunas épocas del año.
Y hospedarse en invierno es aún más fascinante por las enormes nevadas que caen en la zona y lo romántico que es dormir e incluso bañarse al aire libre rodeados de nieve.
Nos decidimos a reservar este tipo de habitación porque me gustó mucho su aspecto de antigua residencia samurái original, ya que estas habitaciones son realmente alojamientos rehabilitados de samurais de aquella época.
La comida de Tsurunoyu: delicias de la cocina tradicional japonesa de montaña
Fue una muy grata sorpresa porque el menú no es el típico kaiseki que puedes disfrutar en un alojamiento de Kioto y otras zonas típicas de Japón, sino que se trata de un menú basado en platos tradicionales de montaña típicos de la zona elaborados con sansai (verduras de montaña).
Los baños de Tsurunoyu
Como ya he explicado, su principal atractivo son sus baños, cada uno de ellos con agua de diferente composición procedente de un manantial distinto.
Cuenta con baños onsen para hombres y mujeres por separado (lo habitual en Japón), pero también existe un baño familiar que se puede reservar previamente para usar con quienes tú quieras y así relajarte de un modo más íntimo si te da vergüenza bañarte desnudo en público.
Pero el baño más famoso de Tsurunoyu es sin duda alguna el rotenburo (baño al aire libre) mixto (混浴, “konyoku” en japonés).
Aquí hablamos detalladamente de nuestra experiencia durmiendo en Tsurunoyu y de otros alojamientos de Nyūtō Onsen. disponibles en los que vivir una experiencia que nunca olvidarás:
Dormir en Nyūtō Onsen: Tsurunoyu y otros ryokan
La mejor época para visitar Nyūtō Onsen
Al igual que muchos otros parajes onsen de Japón, las mejores épocas para visitar son durante la época de nieves (que dura hasta mediados de abril) y a comienzos del otoño, que es cuando puede disfrutarse de una bellísimos colores rojizos en los árboles que rodean los rotenburo.
Un consejo
El verano es una época mucho menos recomendable para visitar Nyūtō Onsen, sobre todo el mes de agosto, época de enorme afluencia de visitantes y con un paisaje nada fuera de lo común
Si puedes elegir la época para viajar hasta estos lugares, recomendamos evitar el verano porque carece de interés, salvo en el caso de disfrutar de baños nocturnos.
Un destino muy popular para esquiadores
Como podrás comprobar si viajas en invierno a Nyūtō, hasta allí se desplazan numerosos esquiadores japoneses a disfrutar de las estupendas pistas de esquí de Tazawako que, aunque son pequeñas, están cubiertas de una densa y compacta capa de nieve durante muchos meses.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.Si además de los baños termales onsen te gusta el esquí, no se me ocurre un plan mejor que mezclar ambas actividades si viajas en invierno a Japón.
Aquí puedes encontrar toda la información sobre las pistas de Tazawako, instalaciones y cómo llegar (en español).
¿Te gustaría visitar este Nyūtō Onsen?
Voy a explicar cómo llegar a Nyūtō Onsen y a cada uno de sus ryokanes con baños termales:
Sigue leyendo.
Tras explicar en la página anterior cómo es Nyūtō Onsen, seguro que te gustaría visitarlo y pasar allí una noche.
Voy a explicar cómo llegar fácilmente hasta allí.
Cómo llegar a Nyūtō Onsen
Como la zona de Nyūtō Onsen se encuentra en Tōhoku, al norte de Tokio, tomaré como referencia salir desde allí.
Si necesitas viajar desde otro punto de Japón, recuerda que puedes planificar los trayectos en tren con Hyperdia. Aquí explicamos cómo hacerlo.
Desde la propia estación de Tokio debes tomar un Shinkansen (tren bala) Komachi de la línea Akita Shinkansen que va directamente (sin trasbordos) hasta la estación de Tazawako (田沢湖駅) en algo menos de 3 horas por un precio de algo más de 16.000 yenes.
Este trayecto está completamente cubierto por el Japan Rail Pass (JR Pass).
Importante
El trayecto Tokio-Tazawako requiere reserva obligatoria aunque dispongas de JR Pass.
A partir de esa estación todos los trayectos deben ser por carretera.
Autobuses en Nyūtō Onsen Kyō
A la salida de la estación Tazawako hay una parada de autobús donde debes tomar el autobús Ugo Kotsu con destino a Nyūtō Onsen. Hay uno cada hora.
Este autobús para muy cerca de la mayoría de los ryokan de Nyūtō Onsen a excepción de Tsurunoyu, Kuroyu y Magoroku.
Para moverte por el distrito termal de Nyūtō Onsen Kyō necesitarás utilizar siempre autobuses locales, salvo que cuentes con coche de alquiler.
Los autobuses siempre hacen los mismos recorridos y paradas a las mismas horas cada día.
Aquí tienes los horarios de autobuses de Nyūtō Onsen Kyō:
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Horarios de autobuses de Nyūtō Onsen Kyō
Para ir a cada uno de los alojamientos/onsen de la zona deberás conocer la parada en la que debes bajarte.
Voy a explicar cómo llegar a cada uno de ellos.
Si tienes dudas o necesitas ayuda, contacta con nosotros.
Cómo llegar a Tsurunoyu
Para llegar a Tsurunoyu debes tomar el autobús Ugo Kotsu cuya parada está a la salida de la estación de Tazawako. Tienes dos opciones:
- Si te alojas en Tsuru No Yu, debes viajar hasta la parada de Alpa Komakusa (アルパこまくさ), donde un transporte privado del ryokan te llevará hasta el alojamiento (no olvides hacer la reserva de ese transporte antes de ese día).
- Si no te alojas en Tsuru No Yu, deberás bajar en la parada “Tsurunoyu Onsen Iriguchi” (鶴の湯温泉入口) y desde allí caminar al menos 45 minutos hasta el ryokan. Ten mucho cuidado si viajas en invierno porque el camino es muy resbaladizo.
Cómo llegar a Taenoyu
Debes tomar el autobús Ugo Kotsu que sale de la estación de Tazawako y bajar en la parada Taenoyu Onsen Mae (妙乃湯温泉前).
Cómo llegar a Kyukamura
Debes tomar el autobús Ugo Kotsu cuya parada está a la salida de la estación de Tazawako y bajar en la parada Kyukamura Mae (休暇村前).
Cómo llegar a Ōgama
Debes tomar el autobús Ugo Kotsu que sale de la estación de Tazawako y bajar en la parada Taenoyu Onsen Mae (妙乃湯温泉前).
Pregunta al conductor por Ogama y te señalará la dirección hacia la que debes caminar un par de minutos.
Si sigues caminando otros dos o tres minutos llegarás a Ganiba.
Cómo llegar a Kuroyu y Magoroku
Debes tomar el autobús Ugo Kotsu desde la parada de la estación de Tazawako y bajar en la parada “Nyūtō Onsen” (乳頭温泉), la penúltima de la línea de autobús.
Desde allí hay que caminar unos 15 a 20 minutos a cada ryokan.
En el caso de que te alojes en Kuroyu, intenta reservar transporte desde esta parada hasta el alojamiento.
Cómo llegar a Ganiba
Tomando el debes bajar en la última parada de la línea, llamada Nyūtō Ganiba Onsen (乳頭蟹場温泉).
Mapa de Nyūtō Onsen
Aquí tienes un mapa con las ubicaciones de cada uno de los ryokan y onsen de Nyūtō.
Te será especialmente útil en el caso en que quieras visitar varios baños en un mismo día, para poder elegir en función de la distancia, o bien, si decides hacer un poco de senderismo y baños por la zona.
Como verás, cerca de allí se encuentra el lago Tazawa (田沢湖, Tazawako en japonés), un lugar popular para visitar casi todo el año.
Una ruta por Tōhoku
También puede ser una buena idea ampliar tu viaje por la región de Tōhoku visitando otros lugares muy interesantes, como la ruta sagrada Dewa Sanzan, la ciudad de Aizu Wakamatsu.
También puedes disfrutar de la experiencia de viajar en la línea Tadami, la ruta de tren más bonita de Japón.
Y no olvides disfrutar de la experiencia de los festivales de la prefectura de Akita si tus fechas de viaje coinciden con alguno de ellos. Seguro que tendrás un viaje inolvidable.
Ya sabes que en Japon-Secreto.com somos precursores en descubrir la región de Tōhoku por lo que puedes consultarnos lo que necesites.
¡Descúbrela!
Voy a hablar ahora de las mejores épocas para viajar a Nyūtō Onsen y algunos otros datos de interés.
Sigue leyendo.
Hola muy buenas. Quería saber si el autobús para ir a los Onsen está incluido en el JRPass; y si no es así, cuanto cuesta. Gracias.
Hola David.
Ninguna de las combinaciones de autobuses está cubierta por el JR Pass al tratarse de compañías de autobús locales.
He actualizado la información sobre precios de autobuses.
Cada destino tiene un precio.
Puedes verla pinchando en el botón "Horarios de autobuses de Nyūtō Onsen Kyō".
Buenos días, estoy organizando un viaje a Japón y leyendo vuestro blog me están entrando muchas ganas de visitar Nyuto Onsen. Cómo se llega desde Tokyo? A parte del balneario hay más sitios de interés por la zona?
Muchas gracias!
Hola Patricia
Nyuto es una zona de baños termales y naturaleza.
Si esquías, hay algunas pistas de esquí pequeñas pero interesantes.
En esa zona es famoso el lago Towada y el lago Tazawa.
Mi consejo es que visites otros lugares de interés de Tohoku. No están muy cerca pero se puede viajar de uno a otro cómodamente en tren y merecen la pena.
Puedes verlos aquí: https://japon-secreto.com/region-de-tohoku/
En este mismo artículo tienes información detallada sobre cómo llegar a Nyuto desde Tokio.
Espero que sea de ayuda para vuestro viaje.
Hola! Quería consultarte especificamente cuales son los Onsen en los que podes ir sin alojarte, ya que ya tenemos hospedaje. Como puedo averiguar si se puede pasar con tatuajes?
Muchisimas gracias!
Hola Denise
En el artículo comento dónde poder entrar solo a bañarse.
Te recuerdo los baños: Kuroyu, Ganiba, Taenoyu, Ogama y Magoroku.
Los más recomendables son quizás Ganiba, Ogama y Kuroyu, pero es cuestión de gustos. Si buscas imágenes en Google podrás elegir mejor.
En general no se permite bañarse con tatuajes salvo que puedas taparlo con un parche (como comentamos en el artículo).
Gracias por tu consulta. Es muy interesante.
Nos alegra saber que ya tienes alojamiento. No es fácil conseguirlo.
Buen viaje.