Cómo usar los baños japoneses: onsen, sento, ofuro, rotenburo

Bañarse en un onsen es todo un ritual que debes conocer para evitar molestar

5
(40)

En este artículo voy a explicar en profundidad cómo bañarse en un onsen en Japón así como las normas, reglas y rituales de comportamiento necesarias que debes cumplir si deseas disfrutar de uno de los grandes placeres del País del Sol Naciente.

Tipos de baños japoneses

Existe una enorme confusión respecto a los tipos de baños termales que existen en Japón.

En este artículo puedes conocer al detalle todos los tipos de baños japoneses tradicionales (incluyendo los baños onsen mixtos o konyoku) que existen.

 

Una experiencia imprescindible en Japón

No me cabe duda de que bañarse en un onsen es una de las tres experiencias imprescindibles en un viaje a Japón (junto con las visitas a bellos lugares y la comida, por supuesto).

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Los japoneses dicen que el objetivo de los baños termales es llegar al estado de yudedako (ゆでダコ, “pulpo hervido“) o estado de relajación y felicidad. Y eso es justamente lo que se consigue. Pero no se puede describir con palabras; hay que vivirlo.

Disfrutar de un baño japonés es una experiencia cultural inolvidable.

 

Como explicaré en este artículo, en Japón los baños termales se disfrutan desnudo, lo que  puede resultarte intimidante, sobre todo porque las instrucciones para el baño parecen confusas o extrañas, especialmente debido a la barrera del idioma.

Pero en cuanto lo disfrutas la primera vez, ya solo piensas en repetir y repetir.

Recomendación

Una experiencia típicamente japonesa es pasar una o dos noches en un “ryokan” (alojamiento tradicional) de un pueblo onsen y pasear por el pueblo vestido con un “yukata” (kimono ligero de algodón) y unas “geta” (sandalias de madera).

Si te gusta la idea, contacta con nosotros y te explicaremos más.

 

Yunomine Onsen (Camino de Kumano o Kumano Kodo, prefectura de Wakayama)
Yunomine Onsen (Kumano Kodo)

 

Aquí tienes un artículo eminentemente práctico para que disfrutes de uno de los tres mayores placeres que ofrece Japón.

El mejor pueblo onsen de Japón

Kinosaki Onsen está considerado el mejor pueblo balneario de Japón.

Kinosaki Onsen, el mejor pueblo balneario de Japón

¿Te apetece descubrirlo?

Kinosaki, el mejor pueblo onsen de Japón

 

Cómo bañarse al modo japonés: el placer de desnudarse

El baño en Japón no es una simple actividad de ocio. Es un ritual tan integrado en la cultura japonesa que todo el mundo sabe exactamente qué hacer y cómo comportarse en ellos.

Eso puede intimidar un poco, pero en realidad lo único que hay que saber para evitar crear alarma innecesaria es que hay que lavarse antes de meterse en el baño termal.

Tampoco es mala idea memorizar los caracteres de hombre (男) y mujer (女), ya que en Japón los baños suelen estar separados por sexos.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Ahora voy a explicar en detalle la manera en la que debe usarse generalmente un onsen, tanto público como privado, para bañarse.

Describiré el proceso según las zonas a las que irás entrando.

Consejo

Ante cualquier duda, haz siempre algo que hacen siempre los japoneses: fíjate bien en lo que hacen los demás e imítalo.

Así evitarás cometer errores y vivir situaciones incómodas.

 

Áreas o zonas del baño

Los baños termales en Japón siempre se dividen en 2 zonas: la zona de ducha (donde lavas todo tu cuerpo) y la de baño (donde te relajas).

 

Entrada separada por sexos

Tradicionalmente las entradas a los baños están señalizadas con cortinas japonesas a media altura llamadas “noren” (暖簾) que siempre cumplen un código de color:

  • rojas o rosas para indicar la entrada a los baños de mujeres
  • azul, morado, verde, gris o algún otro color diferente al rojo para indicar la entrada para hombres.
Cortina noren de acceso a baños onsen
Cortina noren de acceso a baños onsen. Foto: spa.s5.xrea.com

 

Aunque lo más habitual es que en dichas cortinas esté escrito “ゆ” (es decir, “agua caliente”), es posible que aparezca escrito “女” para mujeres y “男” para hombres, o alguna palabra o expresión más larga que incluya esos caracteres.

Consejo

Por lo general, es muy útil llevar dinero en metálico (especialmente algunas monedas) antes de entrar en algún baño público en Japón puesto que hay numerosos servicios que funcionan con moneda: taquillas, máquinas de masaje y hasta los propios baños (que a veces se contratan mediante una máquina expendedora de tickets o “jidohanbaiki).

 

Generalmente hay que descalzarse antes de entrar a la siguiente zona: los vestuarios.

A la entrada verás que hay una tarima de madera. Se llama “genkan” y es para sentarse y descalzarse.

Importante: evita que tus zapatos toquen esa tarima y el suelo del interior de los baños (que suele ser de tatami).

¡Quítate todo!

Si vas a bañarte en un baño público (onsen o sento), es muy probable que antes de acceder a la zona de baños tengas que dejar tus pequeñas pertenencias valiosas (reloj, joyas, teléfono) en unos pequeños casilleros o taquillas cerrados con llave.

Consejo

Antes de bañarse en un onsen es recomendable quitarse las joyas y todo aquello metálico que lleves puesto, ya que el agua de los baños suele tener una alta concentración de ciertos minerales, como los sulfuros.

Tus joyas quedarán negras o de color extraño si las llevas puestas (aunque si se te olvida, no te preocupes, porque volverán a su color original en unos días).

Anillo de plata ennegrecido por efecto de los minerales de las aguas de los onsen (baños en Japón)

 

Vestuarios

Lo primero que encontrarás al acceder a los vestuarios es una o varias hileras de taquillas para dejar la ropa y la toalla de baño, aunque si se trata de un baño situado en zona rural o con un diseño más tradicional, en vez de taquillas verás filas de cestos.

Baños tradicionales en Japón: zona de vestuarios de un onsen. Cestas para la ropa a la derecha.
Zona de vestuarios de un onsen. Cestas para la ropa a la derecha.

 

En los vestuarios suele haber también lavabos, inodoros, secadores de pelo, sillones de masaje, básculas y otras facilidades relacionadas con el cuidado del aspecto y la limpieza corporal.

Si antes de acceder a los vestuarios no se te ha indicado que dejes tu calzado, deberás dejarlo en las taquillas o en estanterías específicas para calzado que seguramente estarán justo al entrar en los vestuarios.

Viajar a Shikoku. Dogo Onsen (Matsuyama, Ehime). Interior de la casa de baños Dogo Onsen Honkan.
Taquillas de los vestuarios de la casa de baños Dogo Onsen Honkan. Foto: Dogo.jp

 

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

En el caso de que se trate de cestos, no te preocupes por dejar tu ropa allí. En Japón nadie roba (además, si no te fías, habrás dejado tus pertenencias de valor en los casilleros de la entrada, si es que existen).

Desde los vestuarios hay siempre una puerta que conduce a la zona de baños.

Viajar a Shikoku. Dogo Onsen (Matsuyama, Ehime). Interior de la casa de baños Dogo Onsen Honkan.
Vestuarios de la casa de baños Dogo Onsen Honkan. Foto: Dogo.jp

 

Si ya estás de vuelta de la zona de baños, procura caminar por la parte de los vestuarios cuyo suelo esté cubierto con esterillas o toallas y, en general, sécate deprisa para mojar lo mínimo posible el suelo.

 

Zona de baños

Recuerda que para acceder a esta zona y para bañarse en un onsen es obligatorio quitarse toda la ropa.

Es el modo en que se hace siempre (salvo tristes excepciones como los baños de Takaragawa Onsen o Nyuto Onsen) o como en el caso de Kawayu Onsen, un baño termal situado en pleno cauce del río de un pueblo de la ruta Kumano Kodo).

Tan solo se permite llevar una pequeña toalla de mano (que suele llamarse “toalla de la vergüenza”) para taparse al entrar en la zona de baños y caminar por ella.

Viajar a Shikoku. Dogo Onsen (Matsuyama, Ehime). Casa de baños Dogo Onsen Honkan. Toalla de onsen.
Toalla de la vergüenza de la casa de baños Dogo Onsen Honkan.

 

Realmente esa toalla no sirve para secarse por su pequeño tamaño.

La zona de baños se divide en dos partes: la zona de lavado y la zona de baño relajante.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Baños en Japón: onsen, sento y rotenburo. Guía de uso. Zonas de baño.

 

Zona de lavado

La zona de lavado se distingue porque en ella verás unos cubos o cazos grandes y unos pequeñísimos taburetes junto a unos grifos situados muy cerca del suelo y unos espejos, así como unos botes de jabón (generalmente champú, gel de ducha y acondicionador para el cabello).

Baños tradicionales en Japón: zona de baño y aseo de un onsen. Cubo, taburete y jabones.

 

Los grifos cuentan generalmente con dos salidas, una de ellas con cabeza de ducha, alcachofa o regadera.

Antes de entrar en el baño relajante, debes lavar todo tu cuerpo y tu cabeza y aclararla perfectamente para eliminar todo resto de jabón.

Viajar a Shikoku. Dogo Onsen (Matsuyama, Ehime). Interior de la casa de baños Dogo Onsen Honkan.
Zona de duchas y aseo de la casa de baños Dogo Onsen Honkan. Foto: Dogo.jp

 

Zona de baño relajante

Si no quieres estropear tu peinado, puedes no lavar tu cabello, pero recuerda no sumergirlo en el agua.

Mientras te bañas, debes mantener la pequeña “toalla de la vergüenza” encima de tu cabeza o apoyada muy cerca de ti, pero nunca dentro del agua.

La cultura japonesa está basada en el respeto a los demás y la búsqueda del equilibrio y la felicidad. Puedes profundizar en muchos términos japoneses relacionados con ello en este libro:

Kotodama, el corazón de Japón, arte y cultura

 

Ahora explicaré en detalle cómo bañarse en un onsen y cómo utilizar cada baño y cada utensilio.

Todo lo que voy a explicar es válido para todos los tipos de baños que hay en Japón, sin distinción.

Sigue leyendo.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Déjanos un comentario

6 COMENTARIOS

  1. Hola. Después de mucho tiempo leyendo vuestros artículos, me animo a escribiros para haceros una consultar un tanto personal. Me gustarían ir a un onsen en mi próximo viaje a Japón. Pero me he hecho la depilación brasileña y me da vergüenza que me miren o comenten sobre ello, pues dicen que las japonesas no se depilan.
    ¿Qué me recomendáis?
    Otra pregunta: ¿cómo son actualmente las restricciones por el coronavirus?
    Estoy pensando en viajar en otoño. ¿Qué os parece?
    Muchísimas gracias por vuestros artículos. Son muy muy útiles.

    • Hola Lucía
      Una de nuestras amigas japonesas también está completamente depilada y aunque dice que eso no es habitual en Japón, nadie le mira ni le dice nada por ello.
      No te preocupes y no dejes de disfrutar de un onsen por ello.
      Respecto al COVID-19, la situación actual aún es complicada, pues una parte importante de la población cree que deben suspenderse nuevamente los JJOO.
      Estamos muy atentos a las noticias. Puedes ver aquí las novedades respecto al coronavirus en Japón: https://japon-secreto.com/covid-19/
      ¿Sobre el otoño? pues lo tenemos muy claro: es nuestra época favorita del año para viajar a Japón. Especialmente la segunda mitad de octubre y la primera mitad de noviembre. Simplemente maravilloso.
      Muchas gracias por tu consulta y por leer nuestros artículos.

    • Hola Leonardo.

      Por lo general se recomienda permanecer unos 5 minutos dentro del baño.
      Los rotenburo permiten estar algo más de tiempo en el agua, pues la temperatura ambiental suele refrescar el agua.
      Lo habitual es salir y entrar varias veces de cada baño para evitar excesos de calor. Además, es más agradable.
      Recuerda que no es una competición para ver cuánto aguantas.

      Nosotros solemos estar un total de media hora a 45 minutos si son onsen sencillos. Si tienen muchos baños diferentes entonces es posible que estemos una hora.

      Gracias por tu consulta

  2. Hola Javi
    Tenéis un blog increíble. Toda vuestra información me está siendo muy útil para mi próximo viaje.
    Habláis de unos lugares únicos que no he encontrado en ninguna otra página web.

    Dices que los sento y onsen cuentan con sauna algunas veces.
    ¿Es necesario entrar también desnudo?
    ¿Es necesario entrar con una toalla para sentarse encima?

    Gracias

    • Hola Marta

      Buena pregunta

      En los que hemos estado nunca hemos necesitado toalla.
      Los asientos estaban ya cubiertos por toallas.
      Y se sobreentiende que la gente que entra está completamente limpia y recién duchada pues es lo primero que se debe hacer al entrar en un onsen o un sento.
      Al salir, por cierto, recuerda remojarte con agua o con la ducha antes de entrar en los baños termales.

      Gracias por tu opinión sobre Japon-Secreto.com

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades