Consejos de salud sobre los baños termales japoneses

Recomendaciones a tener en cuenta para evitar riesgos y relajarse sin miedo

4.8
(6)

Los baños termales “onsen” son una de las tradiciones más extendidas en la cultura japonesa y uno de los mayores placeres que se pueden disfrutar en Japón.

Pero para que puedas disfrutarlos con total seguridad y sin infringir ninguna norma, aquí explico todo lo que debes saber.

Recuerda que en otro artículo explicamos cómo bañarse en los onsen, ya que el protocolo o ritual tiene detalles que debes conocer.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

Consejos de salud y seguridad al bañarse en un onsen

Aquí tienes los consejos más importantes que debes tener en cuenta para evitar problemas de salud y posibles accidentes al bañarte en un onsen:

 

Caminar lentamente por los baños

El suelo está mojado y puede ser resbaladizo.

Por desgracia hemos visto a gente darse fuertes golpes contra el suelo por no seguir este consejo.

Baño interior de la casa de baños Yanagiyu (Kinosaki Onsen)

 

Evitar las bebidas alcohólicas y las comidas copiosas antes del baño

Entre otras cosas, provocan dolor de cabeza e incrementan el riesgo de mareos.

 

Entrar despacio en el agua

El agua suele estar a más de 40 grados (a veces incluso supera los 44ºC) por lo que es recomendable evitar el choque de calor.

Una buena idea es tomar una palangana o cubo de los que a veces hay al lado del agua para tomar agua del propio baño y remojarse con ella y así acostumbrar al cuerpo.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Además, en el caso de los onsen, el agua está turbia en muchas ocasiones y el fondo del baño es irregular, por lo que puedes caerte en el agua de manera violenta. Por eso es importante que entres con cuidado, pisando con firmeza.

 

Salir despacio del baño

Dado que la alta temperatura del agua provoca una bajada de tensión, levantarte demasiado rápido puede provocarte un desmayo, especialmente si tu tensión arterial es habitualmente baja.

Cada año se producen en Japón un buen número de lesiones debidas a desmayos en los baños.

 

Evitar los golpes de calor

Si sientes mareo o te suda bastante la frente, es buena idea que salgas del agua y te quedes sentado en la orilla tomando aire.

Es común que la gente entre y salga varias veces de los baños para evitar los golpes de calor.

 

No permanecer demasiado tiempo dentro del agua

Especialmente si está muy caliente. Generalmente es suficiente con permanecer unos 5 minutos dentro del baño.

Si estás en un onsen, los rotenburo permiten estar algo más de tiempo en el agua, pues la temperatura ambiental suele refrescar el agua.

Puedes salir y entrar varias veces de cada baño para evitar excederte en el tiempo. Además, es más agradable.

No es una competición para ver quién aguanta más.

 

No bañarse en un onsen más de 3 veces al día

Es una recomendación típica de los que acuden a menudo a los baños termales.

Nosotros solíamos abusar de estos baños en nuestros primeros viajes, pues nos encantan.

Pero con el tiempo hemos aprendido que un buen rato disfrutando en un baño es suficiente para todo el día.

Dos veces al día puede ser algo repetitivo e innecesario.

 

¿Enjuagarse tras el baño o no?

En el caso de los onsen, cuyas aguas tienen minerales disueltos, a veces no se recomienda enjuagarse el cuerpo después del baño para mantener el efecto beneficioso de los minerales sobre la piel, a menos que tu piel sea sensible.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Aunque el olor del agua sulfurosa pueda resultarte extraño o un poco desagradable, no lo es para los japoneses, que lo valoran por lo que significa.

Baños en Japón. Baño eléctrico (電気風呂, denkiburo) en un sento tradicional de barrio. Tennoji (Osaka). Enero de 2015

 

Beber agua u otras bebidas tras el baño

Es importante rehidratarse (y además es un placer después de un buen rato de baño).

Los japoneses suelen beber leche, bebidas lácteas o zumos tras bañarse. También es típico tomar un helado (los helados japoneses son ¡deliciosos!).

 

Vigilar las medicaciones

Ciertos medicamentos provocan una reducción en la presión arterial. Si se combinan con los baños de agua caliente, la bajada en la presión sanguínea puede ser excesiva y muy peligrosa.

Lee bien los prospectos de tus medicamentos antes de bañarte o pregunta a tu médico antes de viajar.

 

No llevar bebés a los baños

En el caso de que exista la posibilidad de que orinen o defequen.

Por lo demás, es perfectamente sano que se bañen en aguas termales.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Prohibido bañarse con tatuajes

En la mayoría de baños públicos de Japón no se permite el uso a personas con tatuajes por diversos motivos.

 

Poco a poco esta prohibición está desapareciendo. Pregunta antes de entrar si está permitido.

Viajar seguro por Japón

 

Descubre los baños termales onsen

En Japón hay miles de baños termales onsen y sento abiertos al público.

Te recomiendo descubrir alguno de ellos en tu viaje.

En nuestra sección sobre los onsen encontrarás muchísima información sobre este gran placer así como una gran lista de lugares preciosos en los que disfrutar de un buen baño relajante:

 

¡Disfruta de esta maravillosa experiencia!

Bañarse en un onsen es algo que no olvidarás jamás.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 4.8

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos