En la actualidad es posible asistir a un auténtico entrenamiento de sumo en una de las heyas (establos) del distrito Ryogoku de Tokio en las que los luchadores de este milenario arte practican hasta enfrentarse en alguno de los seis torneos anuales.
Alternativamente, explicaré cómo puedes asistir a un entrenamiento en Ōsaka, Nagoya o Fukuoka, aunque para ello necesitarás algo de suerte.
Visitar una heya: gimnasio y hogar de luchadores de sumo
Asistir a un torneo de sumo es una experiencia muy especial e inolvidable, como puedes imaginar.
Pero existe otra posibilidad muy interesante: conocer el mundo de la lucha sumo desde dentro visitando una heya.
Las heya o «establos» de luchadores
Los torneos de sumo son el resultado de años de entrenamiento.
Mucha gente interesada por la austera vida de los luchadores de sumo visita sus heya (部屋, literalmente «habitación»), una especie de gimnasios en los que entrenan y conviven los luchadores.
También reciben el nombre de sumo-beya y todos los luchadores de sumo profesional deben pertenecer a una de ellas.
Actualmente hay más de 40 heya en Japón, todas las cuales pertenecen a una de las seis ichimon o agrupaciones de heya.
La mayoría de ellas se encuentran ubicadas en la megalópolis conocida como Gran Tokio, en el distrito de Ryogoku y alrededores (ver mapa).
Entrenamiento o keiko
Es posible visitar un entrenamiento matutino de sumo, que en japonés recibe el nombre de asakeiko, asageiko o simplemente keiko.
La hora de inicio y finalización de los keiko varía según la heya, pero por lo general, comienzan alrededor de las 6:00 o 7:00 de la mañana y duran alrededor de 3 horas.
Los entrenamientos normalmente no se celebran los fines de semana y, después de los torneos, los luchadores de sumo suelen tener una semana de descanso.
En la actualidad es muy difícil visitar por libre una heya debido a las barreras del idioma y a que muchas de ellas no permiten la entrada a extranjeros.
Las que sí lo permiten, exigen que los visitantes vayan acompañados de alguien que hable perfecto japonés y les indique todas las costumbres y reglas de comportamiento antes de visitar la heya, pues son normas muy estrictas.
Ten presente que una visita a una heya puede incluir estar bastante tiempo sentado en el suelo en silencio viendo los entrenamientos.
Si deseas vivir esta experiencia única, debes saber que el precio de la visita es elevado, pues se trata de una actividad muy especial y minoritaria.
Importante
Una visita a una heya requiere el máximo respeto.
No es un espectáculo para turistas, sino un entrenamiento real.
Durante la visita deberás seguir unas normas de comportamiento y respeto: no se puede hablar, comer, tomar fotos con flash o hacer cualquier ruido u otra cosa que desconcentre o moleste a los luchadores.
No olvides hacer una reverencia al maestro de la heya y a los luchadores al entrar y salir.
Tras el entrenamiento de sumo, tendrás la oportunidad de tomarte una foto con los enormes luchadores de sumo si lo deseas.
De nuevo insisto en que debes procurar guardar con ellos el máximo respeto.
Mapa de las heya de sumo en Japón
Aquí tienes un mapa con las heya que existen en la actualidad (actualizado en mayo de 2021).
Pinchando en cada una podrás ver su dirección y la manera de contactar.
Fuente: sumo.or.jp
Asistir a un entrenamiento de lucha sumo
Actualmente hay cuatro agencias de confianza que ofrecen una visita guiada por una heya para ver un entrenamiento de lucha sumo.
Aquí puedes consultar las condiciones de la visita de cada una de ella y contratarla con total confianza si lo deseas con las siguientes comercializadoras:
Entrenamiento de sumo con Get Your Guide
También puedes disfrutar del chanko nabe (la comida de los luchadores) tras realizar una visita al entrenamiento de luchadores en Tokio:
Asistir a entrenamiento de sumo y almuerzo con Chanko Nabe
Entrenamiento con almuerzo de chanko nabe (Klook)
Entrenamiento de sumo + almuerzo de chanko nabe (Viator)
Si prefieres una visita con guía en español personalizada, contacta con nosotros y te ayudaremos.
También es posible asistir gratis a un entrenamiento de sumo, aunque en esos casos no puedes elegir fecha ni hora, sino que será el gimnasio o heya el que te asigne el horario de visita.
Generalmente es mejor saber japonés para concertar la cita. Por ese motivo recomiendo optar por la cita con reserva pagada.
Visita gratis a un entrenamiento de sumo
Si deseas optar por una visita gratuita, puedes preguntar en el hotel en que vayas a hospedarte.
Algunos alojamientos de Tokio facilitan información al respecto o te ayudan a hacer la reserva.
Reserva por teléfono
Una manera más complicada para asistir a un entrenamiento es realizar una reserva por teléfono.
No es la más recomendable, pero puede ser una solución en caso de que las agencias no tengan ya entradas disponibles para tu fecha de viaje.
Aquí puedes ver la lista de establos de sumo que aceptan reservar por teléfono y que, además, están abiertos a la visita de extranjeros.
Te recomiendo pedir en el hotel que te hagan el favor de llamar y reservar por ti:
Establos de sumo para ver entrenamientos en Tokio
Heya Musashigawa
Dirección: 4-1-10 Chuo, Edogawa-ku
Teléfono para reservas: 03 5879 9268
Heya Asakayama
Dirección: 4-21-1 Midori, Sumida-ku
Teléfono (llamar con un día de antelación para reservar): 090 1505 1421
Heya Azumazeki
Dirección: 2-10-13 Shibamata, Katsushika-ku
Teléfono: 03 5876 5713
Es necesario ir acompañado de una persona que sepa hablar japonés.
Se puede entrar a ver los entrenamientos desde las 8 a.m.
Ver entrenamientos de sumo en Ōsaka, Nagoya y Fukuoka
Cuando los luchadores de sumo viajan a otras ciudades para un torneo, se alojan en dormitorios especiales llamados shukusha, que disponen de un espacio reservado para entrenar.
Algunas heya permiten a los turistas ver una sesión de entrenamiento matutina durante los días en que los luchadores se alojan en un shukusha.
Lo mejor que puedes hacer es intentar reservar una visita tres semanas antes del primer día del torneo de sumo.
Puedes consultar el calendario de los torneos aquí.
Heya Shukusha Ōtake
Ōsaka: 5-1-4 Ōwada, Nishiyodogawa-ku
Nagoya: 139 Shimokoshihiga, Heiwa-cho, Inazawa-shi, Aichi
Teléfono: 03 3820 8340
No es necesario reservar previamente, pero es buena idea llamar antes para asegurarse de que hay entrenamientos.
Heya Shukusha Minato
Ōsaka: Settu Warehouse, 1-3-13 Minamishinden, Daito
Nagoya: Templo Jyokan, 114 Hachiryu, Koori-cho, Konan, Aichi
Debes rellenar el formulario para reservar plaza y debes asistir acompañado de alguien que sepa japonés.
Heya Shukusha Shikoroyama
Nara: Daiwa Gas Co., Ltd., 8-36 Asahiminami-cho, Yamatotakada
Nagoya: Midori Dormitory, Aichi Tokei Denki Corporation, 1-39-1 Shikayama, Midori-ku, Nagoya, Aichi
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Teléfono: 03 5620 2372
No es necesario reservar previamente, pero es buena idea llamar antes para asegurarse de que hay entrenamientos.
Heya Shukusha Nishiiwa
Ōsaka: 1-5-20 Chikko, Osaka Minato-ku
Nagoya: 53-1 Yamashinden, Kutsukakecho, Toyoake, Aichi
Fukuoka: 1-1-1 Shime, Shimecho, Kasuyagun Shimemachi
Debes rellenar el formulario que hay en su página web para reservar plaza.
¿Te ha resultado útil esta información? |
Ver un entrenamiento de sumo desde la calle
La heya Arashio (ver mapa), permite mirar a través de un gran ventanal desde la calle.
Teléfono: 03 3623 5111
Una alternativa razonable para quienes tienen curiosidad y solo desean mirar un breve momento o tomar una foto rápida.
El distrito de Ryogoku en Tokio
La estación de Ryogoku está en las líneas JR Sobu y Toei Oedo y se puede llegar hasta allí:
- Desde la estación de Shinjuku: en 22 minutos con la línea JR Sobu
- Desde la estación de Tokio: en 16 minutos. Con la línea JR Yamanote hasta la estación Akihabara y allí hay que hacer transbordo a la línea JR Sobu hasta la estación Ryogoku.
Chanko nabe, la comida de los luchadores de sumo
El chanko nabe (ちゃんこ鍋) es la comida oficial de los luchadores de sumo.
Se trata de un guiso o cocido de tipo nabe confeccionado con verduras, pescado y carne, cuyos ingredientes exactos varían en función de la estación del año.
Aunque se trata de una comida muy sana, con ella los luchadores adquieren su enorme peso corporal gracias a que ingieren grandes cantidades de este guiso.
Si quieres degustar este plato (de la familia del nabe), puedes aprovechar tu visita al distrito Ryogoku de Tokio, ya que allí hay una gran cantidad de restaurantes de chanko nabe, muchos de los cuales están dirigidos precisamente por luchadores de sumo retirados.
También puedes disfrutar de este plato tras realizar una visita al entrenamiento de luchadores en Tokio:
Asistir a entrenamiento de sumo y almuerzo con Chanko Nabe
Entrenamiento con almuerzo de chanko nabe
Todo sobre la lucha sumo en Japón
Si quieres saber más sobre la lucha sumo en Japón, aquí explicamos en qué épocas y lugares se celebran los torneos anuales de sumo en Japón y cómo asistir a alguno de esos torneos de sumo:
¿Te gustaría asistir a un entrenamiento de sumo?
¿Ya has vivido esta experiencia?
Me gustaría conocer tu opinión. Déjame tu comentario más abajo.