Qué ver en Tokio: guía básica de viaje. Barrios principales

Rascacielos futuristas, luces, lolitas, templos y mucha mucha gente en la capital de Japón, la ciudad más grande del mundo

5
(102)

Tokio es una ciudad fascinante pero tan enorme que no resulta fácil saber qué ver y hacer allí, por lo que he creado esta guía con todo lo básico que no se puede perder quien quiera conocer bien Tokio en pocos días.

La ciudad de Tokio es una gigantesca megalópolis en la que la modernidad y la cultura pop conviven con la tradición japonesa.

Tokio es una ciudad que debe estar en tus planes si decides viajar a Japón.

Los antiguos templos y santuarios se mezclan con los mastodónticos rascacielos futuristas, los carteles luminosos, las tiendas de manga y electrónica, y los atestados karaokes.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

La arquitectura de Tokio sorprende al visitante: innumerables estilos mezclados formando un todo que hace sentir al viajero como un astronauta visitando una colonia en Marte.

Recomendación

Antes de viajar a Tokio, comprueba la lista de lugares que se encuentran cerrados o en obras de reforma.

Qué ver en Tokio: la importancia de una buena guía

El centro de Tokio es una enorme ciudad de más de 13 millones de habitantes formada por 23 “distritos especiales” (que antiguamente eran pueblos y ciudades cercanos y que acabaron siendo absorbidos por el crecimiento urbano).

Este centro, conocido internacionalmente como “ciudad de Tokio”, es solo un tercio de la megalópolis conocida como “Gran Tokio“, un área metropolitana en la que viven más de 37 millones de personas; la mayor concentración urbana del mundo.

Llegada a Tokio desde el aeropuerto

Más abajo explico los medios de transporte más habituales entre los aeropuertos de Tokio y la ciudad.

Con todos esos datos está claro que conviene que tengas muy claro qué quieres visitar y cómo hacerlo.

Esta guía con todo lo básico que puedes ver y hacer en Tokio te será de gran ayuda.

Si ya tienes una idea clara de cuáles son los barrios más importantes de Tokio y necesitas planificar el viaje por días, te recomiendo consultar nuestros itinerarios:

Itinerarios por Tokio para dos o más días

También es muy importante que elijas bien el mejor alojamiento en Tokio según tu presupuesto y planes.

Y, por supuesto, es importante que decidas pronto lo que quieres visitar o hacer allí.

En esta guía de Tokio voy a hacer un breve repaso por los barrios más importantes que te recomiendo que visites en tu viaje a Japón y qué ver en ellos.

Aquí tienes un mapa con la ubicación de los 23 distritos especiales de esta megalópolis, entre los que se encuentran algunos de los barrios más importantes de los que voy a hablar:

Los 23 Distritos Especiales (区) de Tokio

Consejos para tu viaje

Al final de la descripción de cada barrio daré una explicación breve de cómo llegar a cada uno.

Recuerda que te será muy útil contar con el JR Pass, la tarjeta Suica o alguno de los pases de transporte para moverte fácilmente y ahorrar dinero.

No olvides probar todas las delicias de la gastronomía japonesa, que es mucho más que sushi, udon o tempura.

Akihabara: el paraíso de la electrónica y el mundo otaku

Akihabara es el barrio de Tokio que mejor representa la modernidad y la tecnología japonesas y que debes ver si eres fan del manga y el anime.

Conocido por los tokiotas como “Akiba” (アキバ), es el barrio de la tecnología porque allí se concentran numerosos comercios dedicados a la venta de productos electrónicos y de consumo, como es el caso de los videojuegos.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Este barrio está repleto de tiendas en las que puedes encontrar todo tipo de productos de electrónica y cachivaches, muchos de ellos a buen precio.

Un consejo muy útil

La mejor forma de pagar en Tokio es Bnext

Información sobre Bnext

Pero Akihabara es también la capital mundial de la cultura manga y anime, que tanto han popularizado la imagen moderna de Japón en el mundo y un paraíso para los denominados otaku.

Calle principal del barrio de Akihabara (Tokio, Japón)

 

Por ese motivo, cada vez hay más locales llamados Maid Cafeen los que chicas jóvenes vestidas como doncellas atienden a los clientes.

Si quieres saber más de este barrio de tiendas de electrónica, diversión juvenil y restaurantes excéntricos, no te pierdas nuestra guía detallada:

Akihabara, el barrio de la electrónica

Asakusa, el barrio tradicional de Tokio

El barrio de Asakusa (浅草) es el de mayor encanto tradicional de toda la megalópolis de Tokio. Un reducto que aún recuerda cómo fue la capital de Japón hace un siglo o más, cuando pertenecía al enorme área conocida como Shitamachi.

El lugar más importante del barrio y que más visitantes atrae cada día es el imponente templo de Sensōji.

Templo Sensoji. Barrio de Asakusa (Tokio, Japón)

 

Atravesando la puerta Kaminarimon, una antiquísima puerta que es el símbolo del barrio, se llega a la famosa calle comercial Nakamise Dori repleta de tiendas de recuerdos.

Es en Asakusa donde puedes llegar a toparte con alguna geisha, donde los miembros de la mafia japonesa (yakuza) se involucran anualmente en un abarrotado festival (Sanja Matsuri) o donde puedes disfrutar de un paseo montado en un jinrikisha (人力車), un carro tirado por una persona (conocido popularmente como rickshaw).

También en Asakusa puedes descubrir añejas tiendas de menaje para el hogar, especialmente de cuchillos, en la famosa calle Kappabashi.

Alli también podrás ver tiendas que venden la famosa “comida de plástico” (sanpuru) e incluso aprender a fabricarla.

También es en este barrio donde podrás tener unas vistas fabulosas de la nueva torre Tokyo Skytree (東京 スカイ ツリー) al otro lado del río, muy cerca del curioso edificio de la sede de la cerveza Asahi, que tantos comentarios malintencionados ha generado.

Crucero por el río Sumida desde Asakusa (Tokio). Vista de la torre Tokyo Skytree y la fábrica de cerveza Asahi

Aquí explicamos con detalle todo lo que se puede ver y hacer en Asakusa, incluyendo los mejores lugares en los que comer por precio y calidad:

Asakusa, el barrio tradicional de Tokio

Ginza, la zona más cara y sofisticada de Tokio

En los años ochenta, en pleno boom económico de Japón, Ginza (銀座) se convirtió en el barrio más caro del mundo, muy por delante de Nueva York y otras ciudades.

Ginza puede traducirse como asiento de plata. ¿Casualidad?

Actualmente Ginza sigue guardando un aire de lujo y sofisticación que puede verse en cada una de sus calles y en cada uno de sus sofisticados locales comerciales y restaurantes no aptos para todos los bolsillos.

El barrio de Ginza se encuentra dentro del distrito especial de Chūō (中央区).

El punto de referencia del barrio de Ginza es el edificio Ginza Wako y su gran reloj, situado en el cruce de las céntricas calles Chuo Dori y Harumi Dori.

Edificio Wako. Barrio de Ginza (Tokio, Japón)

 

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

Este ambiente elitista recuerda a la Quinta Avenida de Manhattan. En ella todas las grandes firmas internacionales de moda han hecho un esfuerzo para estar representadas, como Gucci, Dior, Bulgari, Svaroski y Armani. Incluso la española Zara tiene una famosa tienda allí.

Pero también se encuentran en Ginza otras muchas firmas que representan el lujo y el consumismo como Apple.

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Los japoneses encuentran que Ginza tiene un marcado estilo europeo. Y eso les chifla.

Durante los fines de semana la calle principal se convierte en peatonal de 12:00 a 17:00 (de abril a septiembre, hasta las 18:00).

Ginza también es muy famoso por su impresionante teatro Kabukiza (歌舞伎座), donde se celebran numerosos espectáculos de teatro tradicional japonés así como famosos espectáculos de danzas de geishas.

Las geishas en Japón. Dónde verlas, festivales, entradas. Kioto, Kanazawa, Tokio

 

Cómo llegar a Ginza

Si tienes el JR Pass, entonces la mejor opción es viajar hasta la estación Yurakucho con la línea Yamanote (aunque también está conectada por la línea Yurakucho Line).>

Otra opción es viajar hasta la estación de Ginza con las líneas Ginza Line, Marunouchi Line o Hibiya Line.

Por último, también puedes ir a Ginza bajando en la estación Higashi Ginza con la línea Toei-Asakusa Line.

Existen algunas otras opciones.

Al final de este artículo explico brevemente cómo viajar en transporte público por Tokio, donde entenderás mejor las explicaciones y podrás buscar la combinación de transporte más adecuada a tus planes.

Harajuku, el barrio juvenil y de relax para los tokiotas

Harajuku (原宿) es un barrio de contrastes situado en el distrito especial de Shibuya y uno de los lugares que no puedes perderte.

A un lado de la estación se encuentra uno de los pulmones de Tokio, el parque Yoyogi, donde la gente va a relajarse (sobre todo los fines de semana).

Y justo al otro lado de la estación se encuentra la calle Takeshita (竹下通り, Takeshitadōri), generalmente abarrotada y algo estresante.

En ella los adolescentes dan rienda suelta a su libertad en el vestir y pasan un buen rato con amigos.

La calle Takeshita al detalle

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Compras compulsivas adolescentes

Tanto los adolescentes tokiotas como mucha otra gente joven visita tiendas compulsivamente para adquirir objetos (sobre todo prendas) de precio muy económico y de última tendencia (en ocasiones incluso muy avanzado respecto a la moda convencional).

Calle Takeshita. Barrio de Harajuku (Tokio, Japón)

 

Una buena parte de las adolescentes que visita la calle Takeshita busca prendas y objetos que sean kawaii, un término japonés que se refiere a todo aquello que tiene un encanto inocente y tierno.

De ahí que muchas de las chicas que se ven por esta calle (y por muchos otros lugares de Japón) mantengan ese aire infantil e inocente tan apreciado en Japón.

Si te interesa saber más sobre la cultura kawaii japonesa, puedes disfrutar de un tour guiado en español a muy buen precio organizado por Civitatis. Aquí tienes toda la información:

Tour de la cultura kawaii en español

El aire sofisticado de Omotesandō

Pero además, los contrastes del barrio de Harajuku no acaban ahí, pues al final de la calle Takeshita nos topamos con Omotesandō, una gran avenida de aire sofisticado y un tanto europeo lleno de tiendas de firmas exclusivas como Louis Vuitton, Prada o Apple, que ha hecho que sea comparada con la avenida Campos Elíseos de París.

Aunque, sin duda, es la calle Takeshita la que más visitantes recibe, tanto por sus bajos precios como por su ambiente alocado y juvenil donde es habitual toparse con jóvenes vestidos con estrafalarias indumentarias que tantas veces aparecen en fotografías de las guías de viaje.

Al norte del parque Yoyogi (代々木公園) se encuentra el santuario más famoso de Tokio: Meiji Jingu (明治神宮), popular por sus bodas de estilo tradicional japonés que podrás ver si tienes un poco de suerte, especialmente los fines de semana.

Boda sintoísta en el santuario Meiji Jingu de Asakusa (Tokio)

El frikismo del parque Yoyogi

En el puente que va de la estación de Harajuku al parque Yoyogi hace una década era famoso ir a ver los sábados y domingos a japoneses vestidos de rockabilly y a adolescentes vestidas de Lolita.

Desafortunadamente eso ha caído en desuso en la actualidad.

Harajuku es un barrio ideal para ver de día (no de noche) y especialmente los sábados y domingos por la mañana.

No obstante, esos días la calle Takeshita está más abarrotada que la estación de Shinjuku en hora punta.

En nuestra guía de Harajuku explicamos más en detalle todos los puntos de interés del barrio y cómo llegar:

Harajuku, el barrio de la moda juvenil y las “lolitas”

Si lo prefieres, puedes disfrutar de una visita guiada en español por los barrios de Harajuku, Shibuya y Omotesando con un guía experto en la historia de Tokio por un precio muy bueno gracias a la empresa española Civitatis, que es la organizadora:

Visita guiada por Harajuku, Shibuya y Omotesando en español

Civitatis también ofrece un tour guiado en español que combina visitas a Harajuku y a Akihabara a muy buen precio:

Visita guiada por Harajuku y Akihabara en español

En la página siguiente continúo hablando de más barrios esenciales para visitar en Tokio.

Sigue leyendo.

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

12 COMENTARIOS

  1. Hola, excelente vlog para armar el intinerario a japon.

    para un viaje de 3 semanas. recomiendan dedicarla un dia entero a ODAIBA, o con un mediodía esta bien ?
    y si recomiendan un mediodía , seria por la mañana o por la tarde.

    Saludos

  2. Madre mía, gracias por toda la información! Me sirve de gran ayuda para organizar el viaje que haremos en Septiembre de 2020. Una preguntilla, conocéis el Akihabara Washington Hotel?? Hemos reservado allí para pasar nuestra primera noche y las 4 últimas de nuestro viaje. Cómo sabemos qué salida tenemos que usar en la estación?
    De nuevo, gracias por todo!!

  3. Por fin he encontrado informacion concisa y clara. No tengo mucho tiempo para organizar mi viaje de mayo y esto me ha venido de fabula. GRacias Javi. Te he enviado un privado para hacerte unas preguntas

    • Hola Tommy
      Ya he visto tu mensaje y te he respondido.
      Este artículo es solo una guía sencilla con lo más imprescindible de la ciudad, pero como ya te he explicado pr privado, tenemos muchísima más información y sugerencias de viaje para compartir.

      Encantado de servirte de ayuda.
      No te agobies porque aún tienes tiempo para organizar un gran viaje y nosotros te ayudaremos.
      Un saludo

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Novedades