El Tokyo Subway Ticket o Pase de Metro de Tokio es una tarjeta que te permite utilizar todas las líneas del metro de Tokio y líneas de metro Toei durante 24, 48 o 72 horas.
En este artículo explicaré qué líneas cubre, qué tarifas y modalidades existen, y qué alternativas pueden ser mejores.
Si no quieres leerlo todo, al final encontrarás un resumen sobre ventajas del pase de metro de Tokio.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Una tarjeta por viajero
Debido al sistema de funcionamiento del metro de Tokio, es imprescindible que cada viajeros disponga de su propia tarjeta, ya que los lectores que hay situados en los tornos de acceso a los andenes comprueban si el ticket ya se usó para acceder y, por lo tanto, si se usa nuevamente para ello sin haber salido, dará error.
Líneas de metro en que puede utilizarse
Como ya dije antes, el Tokyo Subway Ticket puede utilizarse en todas las líneas del metro de Tokio (Tokyo Subway) y metro Toei (Toei Subway).
El Metro Toei (都営地下鉄) es uno de los dos sistemas de metro en Tokio, el otro es el Metro de Tokio (Tokyo Metro).
Los trenes de Metro de Tokio y Metro Toei forman redes completamente separadas.
Si bien los usuarios de pases de tren prepagados pueden viajar libremente entre las dos redes, los titulares de boletos sencillos deben comprar un segundo boleto, o un boleto de transferencia especial, para cambiar de una línea Toei a una línea del Metro de Tokio y viceversa.
Las únicas excepciones se encuentran en:
– el segmento de la línea Toei Mita entre Meguro y Shirokane-Takanawa, donde los andenes se comparten con la línea Namboku del metro de Tokio
– en Kudanshita, en la línea Shinjuku, donde el andén se comparte con la línea Hanzomon del metro de Tokio.
En estas estaciones, es posible cambiar entre las redes sin pasar por una puerta de boletos.
Debido a esta complicación, es totalmente recomendable utilizar el Tokyo Subway Ticket en el metro de Tokio, o bien pagar los trayectos con la tarjeta Suica o similares.
El Metro Toei está compuesto por cuatro líneas que cubren un total de 109 kilómetros:
- Línea 1: línea Asakusa (浅草線) entre Nishi-Magome y Oshiage
- Línea 6: línea Mita (三田線) entre Meguro y Nishi-Takashimadaira
- Línea 10: línea Shinjuku (新宿線) entre Shinjuku y Moto-Yawata
- Línea 12: línea Ōedo (大江戸線) entre Hikarigaoka y Tochōmae via Tochōmae, Roppongi y Ryogoku
Aquí puedes descargar los planos de todas estas líneas:
Descargar mapas de metro de Tokio y líneas Toei
Precio del Tokyo Subway Ticket
Las tarjetas del metro de Tokio se venden en dos precios: adultos y niños.
Los niños pagan la mitad.
- Tokyo Subway Ticket de 24 horas: 800 yenes (niños, 400 yenes)
- Tokyo Subway Ticket de 48 horas: 1.200 yenes (niños, 600 yenes)
- Tokyo Subway Ticket de 72 horas: 1.500 yenes (niños, 750 yenes)
Período efectivo de validez
La duración de los Tokyo Subway Ticket comienza a contar desde que se utilizan por primera vez.
Por ejemplo, si tienes un pase de 72 horas y lo utilizas por primera vez a las 15:05 de un martes, será válido hasta las 15:04 del viernes.
Dónde comprar los pases de metro Tokyo Subway Ticket
Entre otros, en estos lugares:
Aeropuerto de Haneda
En el Visitor Information Center. Terminal 3, segunda planta (2F), Arrival Lobby.
Abierto de 5:30 a 1:00.
Más información acerca del aeropuerto de Haneda
Aeropuerto de Narita
En el mostrador de Keisei Bus de:
Terminal 1, primera planta (1F), Arrival Lobby.
Abierto de 9:00 a 22:00.
Terminal 2, primera planta (1F), Arrival Lobby.
Abierto de 7:00 a 23:00.
Más información acerca del aeropuerto de Narita
Oficinas de información turística de Tokyo Metro
Ubicadas en las estaciones de Ueno, Ginza, Shinjuku, Omotesando y Tokio.
Abiertas de 9:00 a 17:00.
También en ciertos hoteles, especialmente en los hoteles más lujosos de Tokio.
Y si te gusta llevarlo todo controlado, puedes comprar las tarjetas que necesites desde casa con anterioridad al viaje:
Comprar Pases de Metro de Tokio desde aquí
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
La tarjeta Suica
Mucha gente suele confundir la tarjeta Suica con los pases de transporte.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
En realidad, la tarjeta Suica (y otras similares como Pasmo, Icoca, etc) es una tarjeta monedero, lo que significa que sirve para pagar numerosos servicios y realizar compras en muchos establecimientos.
Entre los muchos servicios que se pueden pagar con esas tarjetas también se encuentra el metro de Tokio, la línea Yamanote, autobuses y otros transportes por todo Japón.
Por lo tanto, facilitan muchísimo el uso del metro, ya que no es sencillo.
Eso sí, pagando con Suica no se obtienen descuentos respecto al precio normal de los trayectos.
Tarjeta Suica o Tokyo Subway Ticket: ¿qué es mejor?
Mucha gente nos pregunta si es mejor utilizar un pase de metro para Tokio (Tokyo Subway Ticket) o bien la Suica.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Pues bien, he hecho algunos cálculos aproximados tomando en cuenta las posibles visitas en Tokio para uno o varios días y he llegado a la conclusión de que este pase de metro ilimitado es especialmente rentable si compras el de 48 o 72 horas.
Te pondré un ejemplo para que veas que es rentable.
Si viajas de Asakusa a Ueno (línea Ginza), de allí al mercado de Tsukiji (línea Hibiya), posteriormente a Ginza (línea Hibiya) y finalmente desde allí a Shibuya (línea Ginza), gastarás 880 yenes, un poco más de lo que cuesta el pase de metro ilimitado de un día.
Por eso este pase es notablemente rentable si se compra para dos o tres días.
Este pase no cubre las líneas JR (como la Yamanote) pero no es problema, porque en muchas ocasiones es más fácil y rápido llegar a algunos barrios en metro, como puedes comprobar en el mapa del metro de Tokio.
Usar el metro de Tokio sin Tokyo Subway Ticket ni Suica
Si eliges pagar cada billete individualmente, es necesario ir a las máquinas expendedoras en cada trayecto, y si el trayecto entre dos puntos implica dos o mas medios de transporte, necesitarás comprar el billete para cada tramo.
Y como el uso de las máquinas y los planos de las líneas de Tokio resulta complicado para la gran mayoría de turistas, acabas gastando más dinero y tiempo del necesario cada vez que te equivocas.
Además, acabas con el bolsillo lleno de pequeñas monedas que sobran en cada compra.
Comprar Pases de Metro de Tokio desde aquí
En resumen
- El pase de metro de Tokio o Tokyo Subway Ticket puede utilizarse en todas las líneas de metro de la ciudad (es decir, todas las que estén marcadas como Tokyo Metro o Toei). Es decir, no sirve para líneas JR como Yamanote.
- Se vende para usar durante 24, 48 o 72 horas seguidas desde su activación (tras ser usada por primera vez).
- Evita perder el tiempo intentando comprender el complejo sistema al comprar billetes de metro.
- Es especialmente recomendable si se va a visitar Tokio dos o tres días de manera intensiva y no se dispone de tarjeta Suica.
- Puedes comprarla cómodamente desde casa.
Descubre Tokio
Si quieres saber más sobre Tokio, te recomiendo que consultes nuestra sección completa.
Incluye todos los artículos en los que hablamos de esta increíble ciudad y de sus alrededores:
Transporte en Japón
Si quieres viajar a Japón por libre, es importante que entiendas bien el funcionamiento del transporte en Japón y todas las alternativas de que dispones.
Hola Pilar, antes que nada decirte que me encanta tu blog!!me está siendo de gran ayuda para organizar mi ruta.
Tengo una duda, buena varias de hecho 🤣🤣. Vamos a estar 5 días en tokio de los cuales iremos a kamakura y nikko. Tenemos que comprar algun tiket especial para movernos??porque el JR lo compraremos de 7 días pero lo usaremos más adelante.
Y respecto al hotel no sabemos si cogerlo en ueno o shinjuku, para poder desplazarnos rápido a kamakura y nikko.
Muchísimas gracias
Sigo leyendo cada artículo tuyo de japón ❤️🥰
Hola Inés. Muchas gracias por leernos y por tus amables palabras.
Para moveros a Kamakura y Nikko no necesitáis nada más que billetes de tren.
Al no tener activo el JR Pass, tenéis que comprarlos en las ventanillas de las estaciones (las de JR son verdes).
Para la ciudad, IMPORTANTÍSIMO llevar la Suica (el bono de metro está bien, pero la Suica la usaréis en todos los metros de Japón): https://japon-secreto.com/viajar-japon-tarjetas-monedero-suica-pasmo/
Shinjuku tiene un ambiente nocturno increíble y Ueno suele ser más barato y si cogéis hotel al lado de la estación, es un barrio muy cómodo.
Por llegar a Nikko y Kamakura no te preocupes. Desde ambas está bien, aunque a Nikko se va desde Asakusa, que está más cerca de Ueno: https://japon-secreto.com/tag/nikko/
Por cierto, las noches en Ameyoko (Ueno) hay ambientazo también: https://japon-secreto.com/tag/ameyoko/
Espero haberte aclarado la duda.
Hola, vamos a Japón de vacaciones y estaremos 5 días en Tokyo, luego seguiremos ruta por el país. Para movernos por Tokyo que pase nos recomiendas? Suica o el pase de metro?
Gracias.
Hola Maribel. En vuestro caso tendríais que comprar un pase de 3 y otro de 2 días o bien uno de días y una Suica (todo ello por persona).
Entiendo que eso es un poco lío y creo que nosotros optaríamos simplemente por la Suica.
Si finalmente usáis el metro de manera intensiva (no lo creo) la diferencia de gasto sería pequeña.
Y la Suica la podéis usar en las líneas JR y en otras ciudades.
Así que por simplicidad, mejor la Suica solo.