El edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio (conocido popularmente entre los japoneses como Tochō) y mal llamado por viajeros occidentales como “ayuntamiento de Tokio”, es un espectacular rascacielos situado en Shinjuku, el distrito capital de la metrópolis tokiota.
Su principal atractivo, además de ser un imponente y masivo rascacielos, es que cuenta con dos miradores gratuitos que ofrecen unas de las mejores vistas de Tokio (y del Monte Fuji en días despejados).
Su diseño arquitectónico moderno y su ubicación estratégica lo convierten en un destino obligado para aquellos que visitan Tokio y desean explorar la cara más moderna de la capital de Japón.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
En este artículo explico brevemente algunas curiosidades del edificio así como la manera de llegar hasta allí y los horarios de apertura.
IMPORTANTE
Actualmente el mirador de la torre norte se encuentra cerrado hasta nuevo aviso
El Gobierno Metropolitano de Tokio: un símbolo de poder y eficiencia en Japón
El edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, ubicado en el corazón de la capital japonesa, es un impresionante rascacielos que refleja el poder y la vanguardia de la metrópolis más poblada del mundo.
Con una arquitectura moderna y vanguardista, este emblemático edificio se ha convertido en una atracción turística popular y en un símbolo icónico de la ciudad.
No obstante, en sus orígenes generó una gran controversia por el extraordinario coste que supuso su construcción para las arcas públicas.
Este edificio está estratégicamente situado en el centro de Tokio, lo que lo convierte en un punto de referencia fácilmente accesible para los turistas y los habitantes de la ciudad.
Además, su presencia en el horizonte de Tokio lo convierte en un lugar ideal para tomar fotografías y capturar recuerdos inolvidables, pues cuenta con dos miradores panorámicos de acceso gratuito en los pisos superiores.
Allí los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad, incluyendo la majestuosa vista del monte Fuji en días despejados.
El popular “Tochō“
Tochō (都庁) es el nombre popular que recibe en Japón el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio, conocido en occidente como Ayuntamiento de Tokio.
El nombre de Tochō es una abreviatura de su verdadero nombre: Tōkyōto Chōsha (東京都庁舎).
“Ayuntamiento” de Tokio
Habitualmente se utiliza la expresión “Ayuntamiento de Tokio” para referirse al Tochō, pero realmente no es correcta, pues Tokio es una metrópolis (都, to) formada por 23 barrios especiales (区, ku).
Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio
La sede del Gobierno Metropolitano de Tokio o Tochō se encuentra ubicada en el distrito de los rascacielos del barrio especial de Shinjuku.
Está formada por tres gigantescos edificios (cada uno de ellos ocupa una manzana completa).
El edificio principal recibe el nombre de Torre 1. Es el más alto de los tres. Tiene 48 plantas y mide 243 metros de altura. Tiene además 3 plantas subterráneas.
A partir de la planta 33 se divide en dos secciones que le otorgan un aspecto como de chip informático gigante.
Diseñado por el famoso arquitecto Kenzo Tange, está construido para resistir mejor los terremotos fuertes, por lo que no sufrió daños el 11 de marzo de 2011.
Se dice que en la Torre 1 trabajan 13.000 personas.
Dos miradores gratuitos con impresionantes vistas de Tokio
En la última planta (planta 45) de cada una de las dos secciones hay un observatorio situado a una altura de 202 metros y con una vista panorámica de 360° de Tokio.
Desde ambos miradores puede verse el monte Fuji cuando el cielo está despejado.
También la torre Tokyo Skytree, la Torre de Tokio y el templo Zōjōji justo debajo.
Allí se encuentra también una pequeña tienda de souvenirs y una cafetería.
El ascensor tarda 55 segundos en llegar a la planta 45 y cada uno de los dos observatorios son accesibles por ascensor directamente desde la planta baja.
Hay carteles indicativos con el texto “Tokyo Metropolitan Government Building Observation Decks“.
El acceso es gratuito y abre los días laborables. Comprueba los horarios de apertura antes de ir.
Mejores horas para visitarlo
Justo antes de la puesta de sol es el momento que más nos gusta y el mejor para tomar impresionantes vistas con tonos anaranjados de la ciudad.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Por cierto, en algún momento del año incluso puede disfrutarse del curioso efecto Diamond Fuji.
Horario de apertura
Ambos observatorios abren de de 9:30 a 23:00. Se admite la entrada hasta media hora antes del cierre.
Torre Sur (South Observation Deck): cierra el primer y tercer martes de cada mes.
Torre Norte (North Observation Deck): cerrado el segundo y cuarto lunes de cada mes.
Cerrado por Año Nuevo desde finales de diciembre hasta principios de enero (comprobar las fechas exactas de cierre aquí).
Cómo llegar
La mejor manera de llegar es a bordo de la línea JR Yamanote de tren urbano hasta la estación de Shinjuku.
Allí debes tomar la salida oeste (西口) y caminar algo menos de 10 minutos. En algún momento incluso podrás ver carteles indicando “Tokyo Metropolitan Government Building“.
Recuerda que si dispones de JR Pass, el trayecto es gratuito.
También se puede llegar con la línea de metro Oedo Subway Line, viajando hasta la estación Tocho-mae, situada en la base del edificio.
Primera salida del sol del año (hatsu hinode)
Poca gente sabe que el Ayuntamiento de Tokio es un lugar privilegiado para admirar el primer sol naciente del año (初日の出 / hatsu hinode), una de las muchas tradiciones de Año Nuevo en Japón.
Tradiciones de Año Nuevo en Japón
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Desde 1995, cada 1 de enero, de 5:30 a 7:30 am, el observatorio Sur del famoso edificio abre sus puertas a solo 600 privilegiados visitantes.
Para inscribirse, hay que seguir un procedimiento estricto, que consiste en enviar una tarjeta postal con un sobre de devolución (往復葉書 / ōfuko hagaki) en la que deberás escribir lo siguiente:
– 展望室 (que significa “observatorio”)
– Nombre (en alfabeto romano y en katakana si es posible)
– Dirección
– Número de teléfono de contacto
– Número de personas en el grupo (máximo 4)
En el sobre de devolución debes escribir tu dirección.
Debes enviarlo todo al Ayuntamiento de Tokio, que tiene la siguiente dirección:
〒163-8001
東京都新宿区西新宿二丁目8番1号
Si envías la postal desde fuera de Japón, incluye al final de la dirección de envío esta línea:
日本 JAPAN
Es recomendable enviar la postal antes de diciembre.
El 8 de diciembre se realiza el sorteo de accesos y, si te eligen, recibes la respuesta en unos 10 días.
Si no tienes esta oportunidad, los observatorios Norte y Sur abren al público el primer día del año a partir de las 7:30 am.
Descubre Shinjuku
Como ya dije antes, el Ayuntamiento de Tokio se encuentra en el fabuloso barrio especial de Shinjuku.
Aquí puedes descubrir todo lo que esconde uno de los barrios más impresionantes de Tokio:
Shinjuku, el barrio de los neones y los rascacielos
Los mejores miradores de Tokio
Tokio es una gigantesca metrópolis que se disfruta mejor desde lo alto.
Aquí hablamos de las mejores vistas de la ciudad:
Vistas de Tokio: los mejores miradores
Tokio, la capital de Japón
Tokio es mucho más que una enorme metrópolis.