yakuza
yakuza
La yakuza (ヤクザ) es una red de crimen organizado de Japón. Por ese motivo suele denominarse “mafia japonesa“.
Origen de la yakuza
Según datos históricos, su origen se remonta al siglo XVII.
Se dice que su organización deriva de los códigos éticos de los samuráis, aunque mucho más estructurados.
Origen del nombre
Una de las ideas más extendidas y curiosas relacionada con las supersticiones japonesas sobre los números se refiere al origen de la palabra yakuza (la mafia japonesa).
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista individual y sin visado. Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
---
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Se cree que proviene de ya (8), ku (9), za (3), debido a que 8, 9 y 3, ó 20 puntos, es la peor mano de un juego con cartas Hanafuda.
Organización y jerarquía
Toda la estructura se considera una familia donde se profesa la fidelidad absoluta a la organización.
Entre sus valores destacan su profundo nacionalismo (y en ocasiones su xenofobia), la obediencia al mayor rango y su estricto y brutal código de honor.
La deslealtad es castigada duramente. Un rito conocido es el de la amputación de un dedo meñique a aquel miembro que cometa algún fallo grave o incurra en traición.
Dicha amputación sirve aún en la actualidad para reconocer a los miembros retirados o disidentes.
Los tatuajes: su signo distintivo
Otro signo visible de la yakuza son los enormes tatuajes que cubren todo o parte de los cuerpos de los miembros.
Dentro de la organización sirven para distinguir el rango, la familia a la que se pertenece, el lema.
Habitualmente se empieza por un tatuaje pequeño al que se le añaden más motivos hasta cubrir grandes partes del cuerpo.
Los diseños permiten llevar la camisa abierta o los brazos arremangados sin que se vean los tatuajes.
Por ello, se dice que los tatuajes están mal considerados en Japón e incluso son el motivo de la prohibición de acceso a los baños públicos:
Prohibición de tatuajes en los onsen
Dónde pueden verse en la actualidad
Es posible ver a miembros de la yakuza exhibiendo sin pudor sus tatuajes en el festival Sanja Matsuri de Tokio.
La yakuza en el cine
El cine ha sucumbido en numerosas ocasiones al atractivo de la vieja mafia japonesa.
Desde la maravillosa “Yakuza” (1974) de Paul Schrader y Sidney Pollack, uno de los mejores thrillers de la historia del cine, hasta las películas de Takeshi Kitano.
Pero eso no es todo.
La propia yakuza actuando en los films
En los años 50 del siglo pasado, productoras como Toei estrenaron cientos de películas de bajo presupuesto pero muy taquilleras que ensalzaban a los miembros de la yakuza como herederos de los códigos de honor de los samuráis.
Pero eso fue solo el principio.
En los años 60, Noboru Ando, jefe de la yakuza Ando-gumi, fue contratado por la productora Shochiku para protagonizar varias películas, convirtiéndose así en todo un icono del subgénero al retratar con gran fidelidad a sus personajes aprovechando sus experiencias personales.
Según el experto en yakuza, Jake Adelstein (autor de la famosa novela “Tokyo Vice”), muchos de los actores que salían en esas películas pertenecían a agencias de talentos dirigidas por la yakuza, como Burning Productions.
De hecho, Ikuo Suho, actual CEO de Burning Productions, trabajó durante años como chófer para uno de los jefes de la tercera organización criminal más importante de Japón.
Libros sobre la yakuza
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-01-30
Jake Adelstein
El periodista Jake Adelstein describe lo más sórdido de la sociedad japonesa actual tras adentrarse en la yakuza (mafia japonesa) de Tokio y publicar sobre ello, lo que le hizo temer por su vida:
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-01-31
Actualmente su novela autobiográfica “Tokyo Vice” ha sido llevada a la pantalla por HBO en una exitosa serie del mismo título:
También ha publicado este libro sobre el mismo tema:
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-01-30
Novelas sobre la yakuza
En inglés
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-01-30
Libros sobre tatuajes japoneses
La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-01-31
Cultura japonesa
¿Te interesa la cultura del País del Sol Naciente? Te recomendamos visitar nuestra sección especial: