Durante el mes de mayo se celebran numerosos festivales (matsuri), eventos, festividades y celebraciones en Japón y que describo en este artículo.
Mayo es un mes marcado por la Semana Dorada o Golden Week, el período vacacional más largo de Japón, que provoca congestión en los destinos y alojamientos turísticos así como en el transporte público.
Voy a destacar los festivales y eventos más importantes de mayo.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Al final de este artículo podrás consultar el calendario de festivales de mayo en Japón completo y detallado.
Mayo, mes de multitudinarios festivales de primavera
Con la resaca de la floración de los cerezos, la ocupación turística de mayo se relaja después del concurrido mes de abril.
Así es el mes de mayo en Japón
Mayo comienza en Japón con un buen número de espectaculares y coloridos festivales, además de la celebración de la “Semana Dorada” (con los festivos que incluye, como el Día de los Niños), así como el festival de geishas Kamogawa Odori en Kioto.
Festivales y celebraciones en mayo en Japón
En mayo se celebran algunos de los festivales más famosos y multitudinarios del año.
El Aoi Matsuri de Kioto
Mayo es un mes de grandes y multitudinarios festivales, como el Aoi Matsuri, considerado uno de los tres mayores festivales del año en Kioto.
Este famoso festival incluye competiciones de yabusame, el antiguo arte marcial de tiro con arco a caballo en un ritual conocido como Yabusame Shinji.
Gran festival de primavera del santuario Meiji Jingu
Durante la Golden Week se celebra un gran evento cultural en Tokio: el gran festival de primavera del santuario Meiji:
Gran festival de primavera de Meiji Jingu
Sanja Matsuri
En mayo también se celebra el Sanja Matsuri, uno de los festivales sintoistas más grandes e importantes de Tokio, en el que suelen participar miembros de la yakuza (mafia japonesa):
Sanja Matsuri: el festival de la mafia japonesa
Kanda Matsuri
Sin abandonar Tokio, el mes de mayo de los años impares se celebra uno de los tres festivales más importantes de la ciudad y, por supuesto, más multitudinario: el Kanda Matsuri.
Festival de primavera de Fujiwara
El Haru No Fujigawara Matsuri o Festival de Primavera de Fujigawara se celebra en la ciudad de Hiraizumi (prefectura de Iwate, región de Tōhoku), entre los días 1 y 5 de mayo para conmemorar la cultura del oro de esta ciudad impulsada por el clan Fujiwara.
Aunque se celebra otro festival similar en otoño, el de primavera es particularmente espectacular, con multitud de eventos para conmemorar la gloria del clan Fujiwara de Hiraizumi, incluyendo desfiles de niños vestidos con kimono tradicional de la época y el evento principal, que se celebra el 3 de mayo.
Festivales de geishas en mayo
En mayo se celebra el último de los grandes festivales primaverales de danza de geishas de Kioto, el Kamogawa Odori, en el que las geishas del distrito de Pontochō demuestran su arte con un colorido festival de danza que se dice que adoraba el propio Charles Chaplin.
Recuerda que en Kioto puedes ver geishas en numerosos lugares.
Si vas a visitar Kioto por primera vez, entonces te recomiendo consultar nuestra Guía de lugares imprescindibles para visitar en Kioto.
Festivos nacionales en mayo
En todos los meses, menos en junio, se celebra al menos un festivo nacional en Japón.
En mayo se celebran tres festivos nacionales, que conforman la conocida como Semana Dorada o Golden Week y son:
- 3 de mayo: Día de la Constitución (憲法記念日, Kenpou Kinen Bi).
- 4 de mayo: Día de lo Verde o Día de la Naturaleza (みどりの日, Midori No Hi), día de respeto a la naturaleza.
- 5 de mayo: Día de los Niños (こどもの日, Kodomo No Hi) conocido también como “Día de los Chicos” (端午の節句, “Tango No Sekku”).
La Semana Dorada o Golden Week
Desde finales de abril hasta el 5 de mayo aproximadamente se celebra la Semana Dorada (Golden Week), un puente festivo nacional que puede dificultar mucho conseguir plazas en el transporte público y en los alojamientos.
Aquí puedes ver todos los detalles de la Semana Dorada:
La Golden Week o Semana Dorada
El “Día de los Niños” (Kodomo No Hi)
De los cuatro festivos que componen la Semana Dorada, destaca por su vistosidad y gran tradición en Japón el Día de los Niños (こどもの日, leído “Kodomo no hi”).
El Kodomo No Hi o Día de los Niños
La tradición típica de este festivo es que las familias de los niños cuelguen una especie de cometas con forma de carpa llamadas koinobori en el exterior de sus casas durante estos días, ya que al ondear con el viento simbolizan a las carpas nadando vigorosamente contracorriente.
Por ese motivo, desde mediados de abril y hasta el 5 de mayo es habitual ver este tipo de cometas ondeando por todo Japón.
Se trata de una forma de plegaria para pedir que los niños y niñas crezcan sanos, aunque la fiesta ha ido convirtiéndose, con los años, en una fiesta dedicada exclusivamente a los niños, y no a las niñas, ya que ellas tienen otro día especial: el hinamatsuri.
Calendario de festivales de mayo
Aquí tienes el calendario más completo posible de festivales celebrados en Japón en abril:
Haru No Fujiwara Matsuri
Takaoka Mikurumayama Matsuri
Festival de geishas Kamogawa Odori
Chiryū Matsuri
Mino Takehana Matsuri
Seihaku Sai
Hari de Naha, la regata del dragón
Festival del Castillo de Marugame (Oshiro Matsuri)
Día de los Niños
Si usas Google Calendar, puedes integrar estos festivos en tu propio calendario y así planear mejor un viaje a Japón en estas fechas.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
¿Conoces algún otro festival?
Si conoces algún festival o evento de mayo que no esté recogido en este calendario, por favor, contacta con nosotros y lo añadiremos.
Y si deseas consultar el calendario anual de celebraciones y eventos, puedes hacerlo pinchando aquí:
Los festivales de Japón o matsuri
Los matsuri son toda una tradición en Japón.
Cada año se celebran cientos de ellos por toda la geografía nipona.
Conocer y vivir algún festival en Japón permite descubrir otra cara muy diferente de su sociedad y un trozo de cultura muy importante.
Descubre todo relacionado con los festivales japoneses en nuestra sección especial:
Japón en primavera
La primavera es una de las mejores épocas para viajar a Japón, por muchos motivos.
Te recomiendo empezar leyendo toda la información que hemos publicado sobre la primavera en Japón, los lugares que puedes visitar, nuestras recomendaciones y los eventos y festivales que se celebran en esa época:
¡Disfruta de la magia y la belleza de los festivales de mayo en Japón!
Hola, muy útil toda su info! te consulto ya que estoy planinficando mi viaje y veo que del 29 al 1mayo estaré en tokio y mi idea era ir 2 y 3 mayo a takashama y shirakagua go y el 4 salir para Kioto… En base a tu experiencia, lo ves muy complejo?… La realidad es que llego el 27 de abril, entonces pasar más de 5 días en tokio me haría perder otros lugares con un cronograma de 14 días nomás… qué piensas? se agardece mucho tu opinión y conocimiento. Muchos saludos y aguante japon secreto!
Hola. A priori es un buen plan y no es complicado. Aquí explicamos cómo viajar entre Takayama, Shirakawago y Kanazawa: https://japon-secreto.com/itinerario-alpes-japoneses-kanazawa-takayama-shirakawago/
Si tienes más dudas, contacta con nosotros a través de nuestro formulario: https://japon-secreto.com/contacto/
Buenos días!
He visto que justo los días que visito Japón (del 30 abril – 5 mayo) es la Semana Dorada. En Tokyo estoy del 2 al 5. Tengo un par de preguntas:
1) He visto que hay muchos eventos por el país, ¿hay alguno por Tokyo?
2) Están los principales puntos turísticos de Tokyo cerrados en caso de querer visitarlos?
3) ¿La mayoría de los japoneses se quedan en Tokyo o se van de la ciudad?( Para visitar con más calma la ciudad o estará muy ajetreada por ser festivo)
Gracias y un saludo!
Hola Elena
Efectivamente, en 2023 la Golden Week se celebra del 29 de abril al 7 de mayo siendo los días más problemáticos el 29 de abril y del 3 al 5 de mayo.
Pero no debes preocuparte si estarás en Tokio, porque el problema en esos días son los vuelos y el transporte entre ciudades, sobre todo el Shinkansen.
TODO estará abierto. En Japón los festivos no determinan el cierre por descanso, salvo el Año Nuevo.
Muchos tokiotas aprovechan a viajar, PERO gente de fuera quizás viaje a Tokio a visitarlo. En general, la ciudad estará algo más tranquila.
El 3 de mayo se celebra el último día del festival de primavera en el santuario Meiji: https://japon-secreto.com/evento/gran-festival-de-primavera-en-el-santuario-meiji-jingu/
El 4 de mayo hay entrada gratis a Tokyo Sea Life Park (debes reservar previamente): https://www.tokyo-zoo.net/english/kasai/index.html
El 7 de mayo se celebra un mercadillo de antigüedades en el santuario Hanazono de Shinjuku.
También hay festivales de cultura camboyana y comida africana. Si te interesan, te doy más datos.
Y también hay festivales en pueblos cercanos. Si quieres, te doy más detalles.