Para visitar los Alpes Japoneses es necesario contar con itinerarios adecuados que incluyan visitas a lugares como Takayama, la aldea histórica de Shirakawagō, Kanazawa o Matsumoto de un modo eficiente para ahorrar tiempo y dinero en el transporte.
Si cuentas con al menos dos semanas para visitar Japón y quieres realizar una ruta por los Alpes Japoneses descubriendo todos sus encantos, este artículo es para ti.
Aquí explico todas las opciones de visitas, transporte y alojamiento así como las mejores épocas para visitar esta región, basadas en nuestra experiencia de muchos años viajando por esa zona de Japón.
De ese modo podrás saber cuántos días necesitarás para visitar esta encantadora región.
Este descuento no se puede aplicar aquí
Podrás no solo disfrutar de los bellos paisajes de esta región, sino también alojarte en un ryokan tradicional e incluso practicar el senderismo.
Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón |
Y si prefieres viajar en una excursión organizada con guía, más abajo explico cómo hacerlo.
Planificar una ruta por los Alpes Japoneses
Cuando decidimos descubrir por nosotros mismos los Alpes Japoneses, en el otoño de 2009, nos fue muy difícil organizar nuestro viaje por libre.
En esa época la información sobre los lugares de interés de los Alpes Japoneses, posibles itinerarios e la información y horarios de los medios de transporte era escasa.
Además, no había tantas conexiones de tren y autobús entre las diferentes ciudades y pueblos.
Pero gracias al apoyo del turismo por parte del Gobierno Japonés, cada vez son más las empresas de transporte y agencias de turismo que ofrecen servicios en esta zona.
A lo largo de todos estos años hemos seguido viajando más y más por los Alpes Japoneses.
Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información |
Excursiones con guía por los Alpes Japoneses |
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
El tren bala Hokuriku Shinkansen
El hito más importante fue la inauguración, el 14 de marzo de 2015, de la línea de tren bala Hokuriku Shinkansen (北陸新幹線).
En esa fecha se amplió hasta Kanazawa la originaria línea Nagano Shinkansen que conectaba Tokio y Nagano.
Esto permitió que muchos más viajeros (especialmente quienes disponen del JR Pass u otros pases regionales JR) pudieran visitar numerosas poblaciones de las prefecturas de Nagano, Gifu e Ishikawa.
El pase más adecuado para disfrutar del Hokuriku Shinkansen es éste:
Hokuriku Arch Pass: el pase para explorar los Alpes Japoneses
¿Qué voy a explicar aquí?
He decidido publicar un artículo con información suficiente y clara para que tú también puedas descubrir los lugares más interesantes y bellos de esta región a tu gusto.
Mi explicación se basará en lo que considero que son los cuatro lugares fundamentales para visitar en la región de los Alpes Japoneses:
A ellos añadiré una serie de lugares adicionales recomendados que puedes incluir en tu ruta en función de los días que desees emplear en visitar esta montañosa región de Japón.
La explicación está enfocada para que puedas realizar una ruta desde Matsumoto a Kanazawa y también desde Kanazawa a Matsumoto.
He preferido explicar la ruta comenzando por Matsumoto y acabando en Kanazawa porque es lo más parecida a la primera ruta que hicimos por los Alpes Japoneses (en octubre de 2009).
Antes de ver los posibles itinerarios, te recomiendo que leas nuestro artículo sobre lugares de interés para que comprendas mejor todo lo que puedes ver y hacer en los Alpes: |
Consejo
Para viajar por los Alpes Japoneses es altamente recomendable hacerlo con el Hokuriku Arch Pass, pues la mayoría de trayectos en tren están cubiertos por ese maravilloso pase.
Y si dispones de un presupuesto elevado, te recomiendo el JR Pass.
¿Dónde se puede practicar senderismo en los Alpes Japoneses?
Hay numerosos itinerarios a pie que puedes realizar por la región de los Alpes Japoneses.
- En el norte: Kamikochi, Tateyama y el monte Tsurugi.
- En Alpes centrales: el monte Kisokoma y el monte Utsugi.
- Al sur: la cordillera Yatsugatake y el monte Kitadake (el segundo más alto de Japón)
Además hay una ruta apta para todas las edades y que es una auténtica maravilla histórica: la ruta Nakasendo, de la que hablaré más abajo.
Mapa de los Alpes Japoneses
¿Cuántos días se necesitan para visitar los Alpes Japoneses?
Como sucede en muchas otras zonas de Japón, cuantos más días dediques a viajar por los Alpes Japoneses, más lugares podrás visitar y también con más calma.
Por eso debes tener muy claro lo que quieres ver y sabrás el tiempo que necesitas.
Si aún así tienes dudas, contacta con nosotros.
¡Aprovecha el tiempo!
Para aprovechar aún más el tiempo, planifica tu ruta comenzando por una ciudad y acabando en otra.
Por ejemplo: comenzando en Tokio, viajando por los Alpes Japoneses, y acabando en Kioto.
De ese modo ahorrarás el tiempo de trayecto entre Tokio y Kioto e incluso aprovecharás más tu JR Pass en el caso de que decidas comprar uno de menor duración.
Aquí tienes algunos posibles itinerarios para dos días o más:
Dos días por los Alpes Japoneses
Es posible ver algunas de las joyas de esta región en tan solo dos días (durmiendo una noche en la zona), pero para ello es prácticamente imprescindible viajar en tren siempre que esté disponible.
Si viajas en autocar hay una altísima probabilidad de que llegues muy tarde a alguno de los lugares.
Recuerda que si tienes JR Pass o Hokuriku Arch Pass, no tendrás que pagar ningún trayecto en tren por la zona.
Por ello hablaré de las opciones suponiendo que viajas en tren. Si necesitas información viajando en autocar, contacta con nosotros y te ayudaremos a decidir.
En cada una de las alternativas que propongo, indico mis recomendaciones sobre alojamiento.
Si tienes dudas o quieres que te recomendemos algún alojamiento, contacta con nosotros.
Las alternativas de viaje más recomendables son:
Visitar Takayama y Shirakawagō durmiendo en Takayama
Así fue nuestro primer viaje por los Alpes Japoneses.
Para aprovechar al máximo el tiempo lo ideal es viajar directamente desde Takayama a Shirakawagō y, tras la visita, volver a dormir a Takayama para, al día siguiente, visitar tranquilamente Takayama.
Al dormir en Takayama tienes la oportunidad de dormir en uno de sus preciosos ryokanes y disfrutar de la experiencia japonesa tradicional de alojarse en un ryokan:
Si prefieres dormir en un alojamiento más convencional, aquí puedes encontrar algunos realmente magníficos:
Yo recomiendo siempre elegir un alojamiento cerca de la estación.
Si quieres que te recomendemos un alojamiento, contacta con nosotros.
Pases de tren más recomendables
Para este itinerario, los pases más recomendables son:
- Takayama Hokuriku Pass: te cubrirá el trayecto entre Nagoya y Takayama así como los autobuses de ida y vuelta a Shirakawago. También te cubrirá el viaje a Kioto u Osaka. El trayecto entre Tokio y Nagoya deberás comprarlo aparte.
- Japan Rail Pass: te cubrirá el shinkansen y el tren hasta Takayama. Solo tendrás que pagar el autobús de ida y vuelta a Shirakawago. El pase también te cubrirá el viaje de Takayama al siguiente destino.
Visitar Takayama y Kanazawa
Es más fácil y rápido viajar a Kanazawa tanto desde Kioto (en dos horas) como desde Tokio (en 3 horas o menos).
Viajar a Takayama desde estas ciudades supone trayectos de una hora más, aproximadamente.
Por ello, pienso que lo mejor es visitar primero Kanazawa y llegar a Takayama a dormir para, al día siguiente, visitar tranquilamente los lugares de interés de Takayama.
Nosotros preferimos dormir en Takayama para disfrutar de uno de sus magníficos ryokanes, como ya dije antes.
Aquí puedes buscar alojamiento en Takayama:
No obstante, si prefieres hacer el recorrido en orden inverso, aquí puedes buscar alojamiento en Kanazawa:
Recomiendo elegir alojamiento cerca de la fabulosa estación de Kanazawa.
Pases de tren más recomendables
Para este itinerario, los pases más recomendables son:
- Hokuriku Arch Pass: te cubre el trayecto en shinkansen entre Tokio y Kanazawa así como los trenes entre Kioto / Osaka y Kanazawa. También los trenes entre Toyama y Takayama. No cubre los autobuses entre Takayama-Shirakawago-Kanazawa si quisieras visitar esa aldea.
- Takayama Hokuriku Pass: te cubrirá el trayecto entre Nagoya y Takayama así como el trayecto entre Osaka / Kioto y Kanazawa y los autobuses entre Takayama-Shirakawago-Kanazawa. El trayecto entre Tokio y Nagoya deberás comprarlo aparte.
- Japan Rail Pass: te cubrirá el shinkansen y el tren hasta Takayama. Solo tendrás que pagar el autobús de ida y vuelta a Shirakawago. El pase también te cubrirá el viaje de Takayama al siguiente destino.
Visitar Kanazawa y Shirakawagō
Como ya he explicado antes, es más rápido y sencillo viajar en tren a Kanazawa desde las principales ciudades del centro y Este de Japón.
Por ello, lo recomendable es viajar a Kanazawa y, desde allí, tomar un autocar a Shirakawagō.
Mi consejo es viajar a Kanazawa pronto por la mañana y comprar allí el billete de autocar de ida y vuelta a Shirakawagō para el día siguiente. Visitar Kanazawa, dormir allí y, al día siguiente visitar Shirakawagō para después volver a Kanazawa y de allí a tu siguiente destino.
Si lo haces de ese modo, podrás dejar tu equipaje en tu alojamiento mientras visitas Shirakawagō porque seguramente te lo guardarán gratuitamente.
Aquí puedes buscar alojamiento en Kanazawa:
Como ya dije antes, recomiendo elegir alojamiento cerca de la fabulosa estación de Kanazawa.
Si quieres que te recomendemos un alojamiento, contacta con nosotros.
Pases de tren más recomendables
Para este itinerario, los pases más recomendables son:
- Hokuriku Arch Pass: te cubre el trayecto en shinkansen entre Tokio y Kanazawa así como los trenes entre Kioto / Osaka y Kanazawa. También los trenes entre Toyama y Takayama. No cubre los autobuses entre Takayama-Shirakawago-Kanazawa si quisieras visitar esa aldea.
- Japan Rail Pass: te cubrirá el shinkansen entre Tokio y Kanazawa. Solo tendrás que pagar el autobús de ida y vuelta a Shirakawago. El pase también te cubrirá el viaje de Kanazawa al siguiente destino.
Itinerario de tres días: qué ver y hacer
Viajar tres días por los Alpes Japoneses te permite visitar Takayama, Kanazawa y Shirakawagō con tranquilidad.
Lo más recomendable, si quieres ahorrar el máximo de tiempo, es comenzar por Kanazawa y después visitar Shirakawagō y Takayama.
Si comienzas tu viaje por la mañana pronto hacia Kanazawa, ese día llegarás a tiempo para visitar la mayor parte de lugares de interés de esa ciudad.
Además podrás aprovechar a comprar el billete de autocar entre Kanazawa y Shirakawagō y el billete entre Shirakawagō y Takayama.
Si viajas con el el Takayama-Hokuriku Area Tourist Pass los autobuses entre Takayama-Shirakawago-Kanazawa están cubiertos
El segundo día viajarás en autocar a Shirakawagō y tras visitar la aldea histórica, seguirás tu viaje hasta Takayama.
Lo más probable es que llegues a Takayama a una hora en la que ya no podrás visitar apenas nada
Por ello recomiendo dedicar la tarde a disfrutar de uno de sus maravillosos ryokan, dejando las visitas a lugares de interés de Takayama para el día siguiente.
Es lo más recomendable porque los negocios están abiertos principalmente por la mañana.
Aquí puedes buscar alojamiento para tu viaje:
Pases de tren más recomendables
Para este itinerario, los pases más recomendables son:
- Hokuriku Arch Pass: te cubre el trayecto en shinkansen entre Tokio y Kanazawa así como los trenes entre Kioto / Osaka y Kanazawa. También los trenes entre Toyama y Takayama. No cubre los autobuses entre Takayama-Shirakawago-Kanazawa si quisieras visitar esa aldea.
- Takayama Hokuriku Pass: te cubrirá el trayecto entre Nagoya y Takayama así como el trayecto entre Osaka / Kioto y Kanazawa y los autobuses entre Takayama-Shirakawago-Kanazawa. El trayecto entre Tokio y Nagoya deberás comprarlo aparte.
- Japan Rail Pass: te cubrirá el shinkansen y el tren hasta Takayama. Solo tendrás que pagar el autobús de ida y vuelta a Shirakawago. El pase también te cubrirá el viaje de Takayama al siguiente destino.
Itinerario de cuatro días
Un viaje de cuatro días por los Alpes Japoneses te permite visitar numerosos lugares: Kanazawa, Shirakawagō, Takayama e incluso Matsumoto (y tal vez algún lugar más si tu plan está bien organizado).
Construye tu plan de viaje
Recuerda que es muy útil e importante utilizar ciertas aplicaciones para calcular los trayectos de tu itinerario de manera exacta.
Con las indicaciones de este artículo puedes realizar fácilmente el viaje por esas ciudades.
¿Alpes Japoneses en un solo día?
Si dispones de poco tiempo para tu viaje por Japón, puedes hacer una pequeña escapada desde Tokio y visitar el templo Zenkōji de Nagano y el castillo de Ueda.
Es una excursión muy bonita si se realiza a principios de abril, durante el florecimiento de los cerezos.
También a principios de noviembre para disfrutar de los colores del otoño.
Para poder realizar esta excursión en un solo día desde Tokio es imprescindible que viajes a bordo del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Alternativamente, y siempre que elijas una buena combinación de transporte, es posible visitar desde Nagano el parque de Jigokudani, en Yamanouchi, famoso por sus monos de nieve.
Aunque este viaje es posible realizarlo en el día desde Tokio, recomiendo que forme parte de una ruta bien diseñada por los Alpes Japoneses, ya que es una zona preciosa a la que merece la pena dedicarle al menos dos días.
Pases de tren más recomendables para los Alpes japoneses
Para este itinerario, los pases más recomendables son los que hemos comentado previamente, pero en especial:
Otros lugares para añadir a la ruta
Aquí puedes ver algunos otros lugares muy interesantes para añadir en tu ruta:
Lugares de interés en los Alpes Japoneses
Como verás, hay lugares realmente interesantes para descubrir.
Si necesitas ayuda para incluirlos en tu itinerario, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Consejos para viajar por los Alpes Japoneses
Finalmente voy a dar algunos consejos que te serán útiles para perfilar tu ruta por esta bella región montañosa:
¿Por dónde comenzar el viaje por los Alpes Japoneses?
Tradicionalmente se dice que Matsumoto es la puerta a los Alpes Japoneses y lo cierto es que es un buen punto de partida para la mayoría de posibles itinerarios.
A nosotros nos gusta la idea de comenzar por Matsumoto y continuar a través de Takayama, hasta llegar a Kioto, la gran ciudad de la cultura y las tradiciones de Japón.
Pero como ya he explicado a lo largo del artículo, si realizas el recorrido en orden inverso, llegar a Kanazawa es algo más rápido y sencillo, y de ese modo puedes ir viajando por los Alpes Japoneses hasta llegar a Tokio, la gran metrópoli futurista de Japón.
Así que la última decisión es tuya. ¿Cómo imaginas tu viaje?
¿Tren o autobús?
Si planificas adecuadamente tu viaje observarás que casi todos los trayectos se realizan de forma más rápida en tren, aunque los trayectos a Shirakawagō no se pueden hacer en tren; tan solo en autocar (y generalmente hay que reservar asiento con antelación, como ya he explicado).
Si dispones del JR Pass podrás viajar por los Alpes Japoneses sin gastar dinero, salvo en los pocos casos en los que debas tomar un autocar.
Alpes Japoneses en coche
Es posible también realizar itinerarios por los Alpes Japoneses en coche, aunque no siempre es buena idea.
Recuerda que necesitarás obtener el carnet de conducir internacional.
Por cierto, nosotros siempre reservamos coches en Toyota, la empresa más grande y fiable de Japón.
Si te interesa esta alternativa, contacta con nosotros y te daremos más información.
Excursiones y tours con guía por los Alpes Japoneses
Si quieres explorar los Alpes Japoneses en un tour organizado con guía, existen numerosas opciones interesantes y a muy diversos precios.
Contacta con nosotros y te asesoraremos.
¡Descubre los Alpes Japoneses a tu manera!
Nosotros te ayudamos con una sección especial llena de información útil:
Itinerarios por Japón
En nuestra sección de itinerarios podrás encontrar, además de los Alpes Japoneses, muchos otros para completar tus planes de viaje: