Itinerarios por los Alpes Japoneses: Kanazawa, Takayama, Shirakawago y más

La región de los Alpes Japoneses está repleta de lugares de interés. Por ello es necesario organizar un buen itinerario de viaje

4.9
(95)

Un buen viaje por Japón no está completo sin visitar los Alpes Japoneses planificando itinerarios que incluyan lugares como Takayama, la aldea histórica de Shirakawagō, Kanazawa o Matsumoto.

Si deseas realizar una ruta por los Alpes Japoneses y descubrir todos sus encantos, aquí explico todas las opciones de visitas, transporte y alojamiento así como las mejores épocas para visitar esta región, basadas en nuestra experiencia de muchos años viajando por esa zona de Japón.

De ese modo podrás saber cuántos días necesitarás para visitar esta encantadora región.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Podrás no solo disfrutar de los bellos paisajes de esta región, sino también alojarte en un ryokan tradicional e incluso practicar el senderismo.

El Japón rural

Quienes aún no conocen Japón habitualmente piensan que Japón es solo un conjunto de ciudades superpobladas, llenas de luces de neón (como Tokio y Ōsaka), o de ciudades más tradicionales (como Kioto o Nara).

Pero Japón cuenta con inmensos espacios naturales de gran interés.

Si te gustan los recorridos a pie por la naturaleza, te recomendamos consultar nuestra guía:

Senderismo en Japón

Entre ellos destacan los Alpes Japoneses, la cadena montañosa más alta del país, llena de paisajes preciosos así como ciudades y pueblos llenos de historia con rincones en los que el tiempo parece haberse detenido.

El Japón rural más bello y la naturaleza a un paso de Tokio.

En esta región vas a poder disfrutar de una preciosa naturaleza de montaña que además es muy diferente en primavera, verano, otoño e invierno.

Naturaleza en Japón

Si te gusta la naturaleza, la región de Tōhoku te sorprenderá.

Descubrir Tohoku 

Mejores épocas para viajar por los Alpes Japoneses

Cada época del año tiene un encanto especial y es importante tenerlo en cuenta dentro de los posibles itinerarios por los Alpes Japoneses.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Si viajas en primavera, podrás disfrutar de los cerezos en flor en los jardines que rodean el castillo de Matsumoto, por ejemplo.

Si viajas en verano, podrás disfrutar del verdor de la naturaleza de los Alpes Japoneses y quizás disfrutar de unas temperaturas ligeramente más suaves que en ciudades como Tokio o Kioto.

Descubrir el Japón secreto: los rincones menos conocidos que no aparecen habitualmente en las guías de viaje

 

En otoño te maravillarás por los intensos colores rojos de los árboles en las montañas y en los alrededores de templos, santuarios y jardines como el Kenrokuen de Kanazawa.

Y si decides viajar en invierno, disfrutarás de preciosos paisajes nevados.

Parque de Macacos monos de nieve de Jigokudani en Yamanouchi. Shibu, Yudanaka. Nagano. Nieve, montaña. Paisaje invierno
Las montañas de Nagano en invierno

 

Recuerda seguir estos consejos para evitar el frío invernal.

¿Dónde se puede practicar senderismo en los Alpes Japoneses?

Hay numerosas rutas que puedes realizar por esta región.

En el norte de los Alpes: Kamikochi, Tateyama y el monte Tsurugi.

En Alpes centrales: el monte Kisokoma y el monte Utsugi.

Al sur de los Alpes: la cordillera Yatsugatake y el monte Kitadake (el segundo más altod e Japón)

Además hay una ruta apta para todas las edades y que es una auténtica maravilla histórica: la ruta Nakasendo, de la que hablaré más abajo.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Planificar una ruta por los Alpes Japoneses

Cuando decidimos descubrir por nosotros mismos los Alpes Japoneses, en el otoño de 2009, nos fue muy difícil organizar nuestro viaje por libre.

En esa época la información sobre los lugares de interés de los Alpes Japoneses así como la información y horarios de los medios de transporte era escasa.

Además, no había tantas conexiones de tren y autobús entre las diferentes ciudades y pueblos.

Pero gracias al apoyo del turismo por parte del Gobierno Japonés, cada vez son más las empresas de transporte y agencias de turismo que ofrecen servicios en esta zona.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

El Hokuriku Shinkansen

El hito más importante fue la inauguración, el 14 de marzo de 2015, de la línea de tren bala Hokuriku Shinkansen (北陸新幹線) ampliando hasta Kanazawa la originaria línea Nagano Shinkansen que conectaba Tokio y Nagano.

Esto permitió que muchos más viajeros (especialmente quienes disponen del JR Pass) pudieran visitar numerosas poblaciones de las prefecturas de Nagano, Gifu e Ishikawa.

A lo largo de todos estos años hemos seguido viajando más y más por los Alpes Japoneses.

He decidido publicar un artículo con información suficiente y clara para que tú también puedas descubrir los lugares más interesantes y bellos de esta región a tu gusto.

Mi explicación se basará en lo que considero que son los cuatro lugares fundamentales para visitar en la región de los Alpes Japoneses: Matsumoto, Takayama, Shirakawago y Kanazawa.

A ellos añadiré una serie de lugares adicionales recomendados que puedes incluir en tu ruta en función de los días que desees emplear en visitar esta montañosa región de Japón.

La explicación está enfocada para que puedas realizar una ruta desde Matsumoto a Kanazawa y también desde Kanazawa a Matsumoto.

He preferido explicar la ruta comenzando por Matsumoto y acabando en Kanazawa porque es lo más parecida a la primera ruta que hicimos por los Alpes Japoneses (en octubre de 2009).

Consejo

Para viajar por los Alpes Japoneses es altamente recomendable hacerlo con el JR Pass, pues la mayoría de trayectos en tren están cubiertos por ese maravilloso pase.

Si no cuentas con ese pase, puedes comprobar el coste total de los trayectos en tren utilizando la página web de Hyperdia. Aquí explicamos cómo utilizar Hyperdia.

 

Sigue leyendo.

Puntuación: 4.9

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

10 COMENTARIOS

  1. Me está siendo muy útil toda la información del blog, gracias por compartir. Tengo una pregunta,¿ crees que merece la pena quitar un día de viaje a Kyoto (estamos 3) para dedicarle un día a la garganta de kubore? Vamos en la primera quincena de noviembre. Muchas gracias

  2. Qué tal. Gracias por toda la información de tu blog. Voy a ir con mi familia hasta Takayama y nos gustaría movernos por allí. Somos 5 y me preguntaba si la opción de moverse en coche puede ser cómoda y segura alquilándolo en Kanazawa. Tengo la impresión de que los buses no facilitan las cosas. ¿Cómo lo ves? Gracias por tu disponibilidad.

    • Hola Javier

      Siendo 5 personas, puede ser una buena alternativa ya que en autobús os saldría caro.
      Pero aseguraos de tener un poco estudiado dónde vais a aparcar y, sobre todo, de ir con tiempo, porque el coche a veces hace perder tiempo, sobre todo por las horas de recogida y entrega.

  3. Qué buena página: una pregunta: habéis probado la experiencia de alquilar un coche en Japón? En alpes o en camino Kumano parace que puede dar flexibilidad. Hay problemas de aparcamineto u otros? un saludo

    • Muchas gracias Sandra!
      El principal objetivo del artículo es justamente animar a los viajeros más inconformistas a descubrir parajes diferentes y llenos de encanto.
      Ojalá se pueda de nuevo viajar pronto a Japón.

      Recuerda que nos tienes aquí para cualquier duda sobre tu viaje.

      Crucemos los dedos.

      Un saludo y gracias

  4. Que Grandioso Post !!

    Gran aporte Javi, ya había leído anteriormente la guía para cada uno de los lugares, pero esta es una SUPER guía, me encantan sus aportaciones, sigan así !

    Un abrazo desde México.

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades