Nagano (長野県) es una prefectura que cuenta con espectaculares zonas montañosas que forman parte de la cadena montañosa conocida como Alpes Japoneses.
Su capital se llama también Nagano y obtuvo un enorme reconocimiento internacional en 1998, cuando en ella se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno.
Desde entonces el turismo allí se ha especializado en deportes de invierno como el esquí y el patinaje sobre hielo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
En nuestra guía sobre los Alpes Japoneses puedes encontrar mucha información sobre Nagano y otros puntos clave de especial importancia:
Dónde dormir
Nagano es una ciudad estratégicamente muy bien situada para realizar viajes y excursiones por la región de los Alpes Japoneses.
En nuestra opinión, la mejor zona de la ciudad para alojarse son los alrededores de la estación, pues permite un acceso sencillo y rápido a los trenes y autobuses, pero también al templo Zenkōji, que se encuentra muy cerca.
Es posible llegar de varias maneras, pero la más recomendable es a bordo del rápido y moderno tren balaHokuriku Shinkansen desde Tokio. Un viaje que además es gratis si dispones del JR Pass.
El centro de transporte de viajeros de Nagano es, sin duda alguna, la estación de Nagano.
Allí paran todos los trenes de la región, incluidos el JR Hokuriku Shinkansen, otros trenes JR, el ferrocarril Shinano y el ferrocarril eléctrico de Nagano (Nagaden), al que se accede desde el subterráneo de la estación.
Si dispones de JR Pass
Lo más recomendable es viajar a Nagano desde Tokio.
Puede hacerse fácil y cómodamente en tren a bordo del rápido Hokuriku Shinkansen que te lleva de Tokio a Nagano en menos de 100 minutos y además está cubierto por el JR Pass.
Varios shinkansen parten de Tokio hacia Nagano cada hora.
Si no dispones de JR Pass
También es posible viajar en autobús si no cuentas con el JR Pass o tu presupuesto es muy ajustado.
En este caso el viaje es de 3 horas y media, y cuesta la mitad que el shinkansen.
Puedes hacer la reserva en la página web de la compañía Willer o en la compañía Japan Bus Online.
Yamanouchi y el parque de macacos de Jigokudani puede ser un destino para una excursión desde Tokio, como ya he explicado.
Pero también puede formar parte de una ruta que te lleve dos o más días por los Alpes Japoneses descubriendo esta fascinante región montañosa y rural de Japón.
Aquí puedes encontrar información muy importante para realizar una ruta por los Alpes Japoneses:
Un buen viaje por Japón no está completo sin un itinerario por los Alpes Japoneses que incluya lugares como Takayama, la aldea histórica de Ogimachi en Shirakawagō, Kanazawa o Matsumoto.
Tokio no es solo una fascinante metrópolis sino también una ciudad perfecta para fijar como centro desde el que realizar numerosas excursiones a lugares de Japón de gran importancia turística, cultural e histórica.
Conocida como "la puerta de entrada a los Alpes Japoneses", Matsumoto es una ciudad con pocos atractivos turísticos que, sin embargo, cuenta con una de las grandes joyas arquitectónicas de Japón: su castillo negro; uno de los únicos cuatro castillos japoneses originales.
Situado en el extremo sur del los Alpes Japoneses, el tramo de la histórica ruta Nakasendō entre Magome y Tsumago, en pleno valle del Kiso, es una de las mejores oportunidades de disfrutar de un precioso recorrido a pie por el campo descubriendo el Japón rural y algunas de las villas medievales mejor conservadas de Japón.
Desde principios de junio y hasta mediados de julio, por las noches, se puede ser testigo del mágico espectáculo de las luciérnagas. Estos insectos ocupan un lugar especial en la cultura japonesa desde hace siglos.
El parque de monos de Jigokudani, en Yamanouchi (Nagano), es uno de los lugares más famosos del invierno de Japón. Allí puedes ser testigo de una imagen muy inusual: los macacos de nieve bañándose en las aguas termales de origen volcánico de la zona. Una imagen representativa del invierno en Japón.
El invierno es quizás la época menos popular para visitar Japón. Sin embargo, existen numerosos motivos por los que recomendamos visitar el país en esta época.
El precioso y encantador pueblo de Shibu Onsen, situado en la prefectura de Nagano, es famoso por ser la puerta de entrada al parque de monos de Jigokudani y un excelente destino rural lleno de encanto para dormir en un ryokan.
Hasta hace unos pocos años Japón era uno de los lugares del mundo menos visitados en Navidad y Fin de Año. Pero ahora eso está cambiando. ¿Te apetece viajar a Japón en esas fechas? Aquí te damos algunas sugerencias para tu viaje.
Cada 23 de noviembre se celebra en Japón el Día de Agradecimiento por el Trabajo (勤労感謝の日), un día incluido dentro del calendario de festivos nacionales de Japón
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!