Sus ciudades más grandes son Niigata y Nagano, situadas al norte; Nagoya en el sur y Kanazawa en la costa noroeste.
La región de Chūbu también es el enlace entre las dos regiones más famosas de Japón: Kantō (donde se encuentra Tokio, la capital de Japón) y Kansai (con Kioto y Ōsaka, entre otras ciudades importantes).
Chubu es una de las regiones más importantes de Japón, ya que es hogar de muchas ciudades y áreas metropolitanas importantes, incluyendo Nagoya, la cuarta ciudad más grande de Japón.
La región también es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, como los Alpes japoneses y el Monte Fuji, que se encuentran en la prefectura de Yamanashi.
Economía
La economía de Chubu es muy diversa, con una fuerte presencia en la industria manufacturera y de tecnología, especialmente en la prefectura de Aichi, que es hogar de Toyota y otros importantes fabricantes de automóviles.
También hay una importante industria turística en la región, atraída por sus paisajes naturales, templos y santuarios históricos, y festivales culturales únicos.
Atractivos culturales
En cuanto a la cultura, Chūbu tiene una rica historia y tradición, con muchos festivales y eventos culturales únicos, como el Festival de Gion en la prefectura de Shizuoka y el Festival de Fuego de Gujo en la prefectura de Gifu.
También hay muchos templos y santuarios históricos en la región, como el Templo de Toshogu en la prefectura de Nagano y el Santuario de Ise en la prefectura de Mie.
Apenas conocidas en su conjunto, podemos encontrar en esta región algunas visitas de oro, más o menos accesibles, que pueden constituir excelentes escalas de itinerarios, entre las ciudades imprescindibles y clásicas de Japón.
El Monte Fuji juega como punto gravitacional de las visitas de Chūbu, al ser el corazón de sus paisajes.
El Hokuriku Arch Pass es un pase de tren que ofrece viajes ilimitados en trenes JR (incluido el tren bala Hokuriku Shinkansen), durante 7 días consecutivos, entre Tokio y Osaka a través de la región de Hokuriku y los Alpes Japoneses.
Existen actualmente en Japón una serie de pases de transporte que son las mejores alternativas a los populares JR Pass o Japan Rail Pass. Se trata de los pases regionales de JR.
¿Por qué Japón es un país al que todo el mundo quiere viajar? ¿Es realmente tan diferente? Aquí desvelamos muchos de los aspectos que hacen de Japón un destino único en el mundo y un viaje inolvidable.
La peregrinación Saigoku Sanjūsansho, conocida popularmente como Saigoku Kannon, es una ruta compuesta por treinta y tres templos budistas situados a lo largo de seis prefecturas de la región de Kansai y una de Chūbu.
El tren en Japón tiene fama de ser un transporte eficiente, puntual e impecable. Éstos son los tipos de trenes que hay en Japón y las principales líneas.
Situado en el extremo sur del los Alpes Japoneses, el tramo de la histórica ruta Nakasendō entre Magome y Tsumago, en pleno valle del Kiso, es una de las mejores oportunidades de disfrutar de un precioso recorrido a pie por el campo descubriendo el Japón rural y algunas de las villas medievales mejor conservadas de Japón.
Si estás pensando en viajar a la región del monte Fuji y te gustaría quedarte a dormir pero no sabes qué alojamiento elegir, esta información te interesa.
Kanazawa es un lugar interesante para dormir si deseas visitar la ciudad en profundidad o llegas hasta allí tras visitar Shirakawagō, ya que apenas te quedarán horas de luz para visitar algunos lugares de interés.
¿Hablan inglés los japoneses?
En este artículo respondemos a esta pregunta y explicamos que se puede viajar a Japón sin saber inglés ni japonés.
Además, aquí podrás descargarte una Guía de Idioma Para Viajar Por Japón completamente gratuita para que la lleves en tu viaje.
Eiheiji es un templo del budismo zen japonés oculto entre las montañas. Un impresionante lugar lleno de espiritualidad y paz que raramente visitan los turistas que viajan por Japón.
Japón cuenta con una gran número de aeropuertos tanto internacionales como para vuelos domésticos. Es importante conocerlos para elegir el vuelo más adecuado.
El precioso y encantador pueblo de Shibu Onsen, situado en la prefectura de Nagano, es famoso por ser la puerta de entrada al parque de monos de Jigokudani y un excelente destino rural lleno de encanto para dormir en un ryokan.
Subir el Monte Fuji es uno de esos desafíos que, aunque duros, se recuerdan el resto de la vida.
Nosotros subimos al Fuji hace unos años y acabó siendo una aventura que nunca olvidaremos y de la que, a pesar de su dureza, nunca nos arrepentiremos.
En este artículo compartimos nuestra experiencia sobre las posibles rutas de subida, la ruta que nosotros elegimos y los motivos para elegirla, así como los criterios para que elijas la mejor ruta para subir al Fuji.
El sueño de subir el monte Fuji, el emblemático monte de Japón, imagen del país del sol naciente, es posible. Pero para ello es importante tener en cuenta una serie de cuestiones importantes. Con nuestra experiencia de haber subido, explicamos todos los puntos importantes.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!