Ruta Yoshida: guía de ascenso al monte Fuji

La ruta Yoshida (o Yoshida Trail) es la más popular y sencilla para subir a pie hasta la cima del sagrado monte Fuji

5
(20)

Voy a explicar los detalles para subir a la cima del monte Fuji por la ruta Yoshida, que es la que elegimos nosotros para cumplir ese sueño.

La ruta Yoshida (吉田ルート) o “Yoshida Trailes la más popular de los cuatro senderos por los que se puede subir a pie hasta la cima del monte Fuji.

Comienza en la quinta estación Fuji-Subaru Line (a 2.305 metros de altura) y conduce hasta la cima por la cara norte del Fuji.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Voy a explicar cómo es esta ruta de escalada y cómo reservar albergue para descansar.

En la cima del monte Fuji (Japón, julio de 2011) tras subir por la ruta Yoshida

Las cuatro rutas de subida

Para subir hasta la cima del monte Fuji hay 4 rutas o senderos preestablecidos y, por lo tanto, hay cuatro “quintas estaciones” alrededor de la montaña en función de la ruta por la que vayamos.

Importante

La fecha de cierre para subir el Fuji cambia cada año. Suele estar en torno al 10 o 12 de septiembre.

Además, el último día oficial de subida del Fuji es diferente para cada ruta o trail.

Las cuatro rutas preestablecidas son:

En otro artículo hablamos de las otras rutas de subida del Fuji.

IMPORTANTE: ¿Estará el Monte Fuji visible?

Es bastante habitual que el Monte Fuji se oculte tras una densa bruma, especialmente en ciertas épocas del año.

Antes de visitar los alrededores del Fuji o subir hasta la cima, recomendamos comprobar los pronósticos:

Pronóstico de visibilidad del Monte Fuji

Ruta Yoshida (吉田ルート)

Ésta es la ruta que nosotros elegimos, así como la más popular y sencilla.

Como ya he dicho, la ruta Yoshida (吉田ルート) comienza en la quinta estación Fuji-Subaru Line (a 2.305 metros de altura) y conduce hasta la cima por la cara norte del monte Fuji, situada en la prefectura de Yamanashi (ver Mapa del Monte Fuji).

También puedes comenzar el ascenso desde la parada de autobús Umagaeshi, pero no lo recomiendo, porque es mucha más distancia.

Aquí puedes descargar el díptico informativo de fujisan-climb.jp sobre la ruta Yoshida. Incluye mapa, consejos y explicaciones:

Díptico informativo de la ruta Yoshida

Características de la ruta Yoshida

  • El sendero de subida es diferente al de bajada.
  • Es la más popular para subir al Fuji, por lo que es más segura, pero también está más llena de gente.
  • Hay un montón de refugios en el camino hacia la cima, pero apenas ninguno en el sendero de bajada (algo que debes tener en cuenta al hacer tus planes).
  • Está abierta aproximadamente del 1 de julio al 10 de septiembre (las fechas pueden variar un poco cada año). Comprobar aquí las fechas.
  • El tiempo estimado para subir por esta ruta desde la quinta estación hasta la cima es de 6 horas, y el tiempo de bajada es de 4 horas.

Sigue con cuidado las indicaciones durante la bajada para no tomar de nuevo el sendero de subida (aunque por lo general verás a mucha gente bajando).

Más abajo explico los motivos por los que elegir la ruta Yoshida.

Cómo llegar al comienzo de la ruta Yoshida

Para llegar hasta el comienzo de la ruta Yoshida en transporte público hay dos alternativas principales:

Esquema de transporte. Ruta Yoshida. Guía para subir al Fuji (Japon-Secreto.com)

Opción de tren + autobús

Como ya he dicho, una de las alternativas para llegar al comienzo de la ruta Yoshida es viajar en tren hasta la estación de Fujisan (富士山駅) o hasta la de Kawaguchiko (河口湖駅).

Para llegar a esas estaciones hay que tomar un tren operado por la empresa de ferrocarriles Fujikyu.

Puedes cambiar a la línea Fujikyu en la estación Ōtsuki de la línea de tren JR Chuo, desde donde se tarda unos 40 minutos en llegar a la estación Kawaguchiko en tren expreso.

Debes consultar todos los detalles (horarios y precios) antes de viajar.

Desde cualquiera de esas dos estaciones (Fujisan y Kawaguchiko) salen autobuses hacia la quinta estación Fuji-Subaru Line (también hay autobuses desde la estación Fujisan a Umagaeshi, un punto de partida a la primera estación para el sendero Yoshida utilizado desde tiempos antiguos).

Subir al Monte Fuji (Japón): autobús a la quinta estación Yoshidaguchi para la ruta Yoshida

 

Cuando vayas a hacer planes, no olvides comprobar los horarios de los autobuses:

Comprobar horarios de autobuses desde las estaciones de Fujisan y Kawaguchiko (pdf en inglés).

Horarios de autobuses desde Fujisan / Kawaguchiko

En función de los horarios de autobuses tendrás que elegir el tren (mediante Hyperdia) más adecuado por su horario.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Subir al Monte Fuji (Japón): tomando el autobús a la quinta estación Yoshidaguchi

 

Si tienes dudas al respecto, puedes preguntarme al final de este artículo.

Autocar desde Shinjuku

También hay autocares de largo recorrido (highway bus) que salen de la Terminal de Autobuses de la estación de Shinjuku (Shinjuku Expressway Bus Terminal, バスタ新宿), y de la estación de Yokohama (entre otros).
Pero ten cuidado, porque desde Yokohama solo funcionan durante un número limitado de semanas al año.

Por ello, recomiendo utilizar el que sale de la terminal de autocares de la estación de Shinjuku (fue el que nosotros usamos en sentido inverso, para volver a Tokio).

El último autocar a la quinta estación sale de Shinjuku a las 17:30.

Ver cómo acceder a la Shinjuku Espressway Bus Terminal (en inglés)

En resumen, éstas son las mejores alternativas en autobús/autocar hasta la quinta estación Fuji-Subaru Line:

  • Tren (línea Fujikyu) hasta la estación Fujisan (富士山駅) y después autobús hasta la quinta estación.
  • Tren (línea Fujikyu) hasta la estación de Kawaguchiko (河口湖駅) y después autobús hasta la quinta estación.
  • Autocar desde la terminal de autocares de la estación de Shinjuku (Shinjuku Expressway Bus Terminal, バスタ新宿)  hasta la quinta estación.

Para realizar la ruta Yoshida, lo más conveniente y rápido es viajar desde Tokio

Desde Tokio

Como hemos dicho, si eliges subir por la ruta Yoshida, es más conveniente ir desde Tokio.

En nuestro caso, como decidimos subir el Fuji con amigos de Osaka y Wakayama, tuvimos que viajar todos juntos desde Kioto.

Se puede hacer, pero se tarda mucho más tiempo y apenas descansamos nada antes de comenzar la subida.

Subir al Monte Fuji (Japón): comiendo algo antes de comenzar la escalada

Consejos generales sobre la escalada del Fuji

Hace un tiempo ya publicamos una guía con toda la información necesaria para subir el Monte Fuji, que incluye:

  • equipamiento necesario y recomendado
  • tiempo que se tarda en subir
  • climatología
  • otros detalles y consejos basados en nuestra propia experiencia

Puedes leer la guía aquí:

Guía para subir a la cima del Monte Fuji

Ahora vamos a ver cómo llegar al Monte Fuji desde Tokio y las posibles rutas de escalada con todos los detalles, incluyendo la que elegimos nosotros.

Importante

Si dispones del JR Pass, podrás hacer gran parte del viaje hasta el monte Fuji sin pagar los billetes de tren.

Aquí explicamos qué es y cómo funciona el JR Pass

Si no quieres escalar el Fuji, pero quieres visitar la zona y disfrutar de sus impactantes vistas acompañado de un guía en español, contacta con nosotros y te informaremos de las opciones asequibles que hay disponibles actualmente.

Subir al Monte Fuji (Japón): comiendo algo antes de comenzar la escalada

Nuestra experiencia subiendo a la cima del Fuji

Como ya dije antes, nosotros elegimos subir por la ruta Yoshida, desde la quinta estación Kawaguchi (que en la actualidad se llama Fuji-Subaru Line).

Comenzamos a subir el Fuji (guía para subir el Fuji)

 

Y decidimos subir durante la noche porque no queríamos dedicar mucho tiempo.

Además pensamos que no era necesario descansar en refugios de montaña.

Nuestra idea principal es que no queríamos estar dos días expuestos a sol y los rigores de la montaña.

Subiendo a la cima del monte Fuji (Japón, julio de 2011). Ruta Yoshida

 

Como siempre, calculamos nuestra ruta para llegar a tiempo a coger el último bus lanzadera desde Fujisan hasta la quinta estación de Kawaguchiko (actual Fuji-Subaru Line).

Como subimos hace años, en esa época había mucha menos información sobre horarios de autobuses y no fue fácil.

Comprando comida antes de subir

Al llegar al comienzo del sendero de la quinta estación aprovechamos a comprar nigiri y bebida para el camino así como un bastón para la escalada (que posteriormente pudimos facturar en el avión y traer a casa).

Comiendo fideos y preparándonos para subir el monte Fuji (julio de 2011)

 

También aprovechamos a cenar unos fideos antes de comenzar la aventura hacia la cima del Fuji.

Comienzo de la escalada

Comenzamos a ascender a las once de la noche aproximadamente.

Comenzamos a subir el Fuji (guía para subir el Fuji)

 

Hicimos un descanso en el primer refugio. Al parar se notaba el frío.

Haciendo un alto en el camino de subida a la cima del Monte Fuji (julio de 2011)

 

Por salud compramos una toallita para secarnos el sudor y evitar futuros resfriados.

Descansamos muy poco. Apenas realizamos paradas en el camino. No queríamos perder el buen ritmo que llevábamos.

Seguimos subiendo hasta llegar a la cima.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

Llegamos realmente cansados y, en mi caso, con un ligero mareo provocado por la falta de oxígeno y por haber subido tan deprisa (es que tengo la tensión baja).

Fila de escaladores ascendiendo a la cima del monte Fuji por la ruta Yoshida

¿Por qué elegimos la ruta Yoshida?

La ruta más popular

El año en que subimos nosotros apenas había información completa de las otras tres rutas, sobre todo en cuanto a opiniones y experiencias de otros viajeros, por lo que nuestra decisión se basó en la popularidad de esta ruta, entre otros motivos.

Además, la estación de Fuji Subaru Line (antigua Kawaguchiko) es de las mejor equipadas para hacerte con provisiones a precios aún razonables antes de comenzar el ascenso.

Subir al Monte Fuji (Japón): comiendo algo antes de comenzar la escalada

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

 

Puedes comprar desde bocadillos y bebida ¡hasta botellas de oxigeno o incluso un bastón de senderismo! (que por cierto nos trajimos a casa como un souvenir muy especial).

Subir al Monte Fuji (Japón): preparados para la escalada

 

Algunas de esas provisiones también están disponibles en los refugios de montaña, pero lógicamente son más caras.

Tienda situada de camino a la cima del Fuji. Ruta Yoshida. (Guía para subir al Fuji)

 

En Kawaguchiko también hay algún “restaurante”, especialmente útil cuando llegas abajo después de la escalada y ya no te quedan fuerzas !!!

Fácil acceso en transporte público

La ruta Yoshida es la de más fácil acceso en transporte público desde Tokio y desde la región de los Cinco Lagos.

Vista del Monte Fuji desde el autocar que nos llevaba de vuelta a Shinjuku

 

Elegimos esta ruta fundamentalmente porque, aunque nuestro propósito era llegar a la cima al amanecer, y si no lo lográbamos, esta ruta nos garantizaba poder disfrutar del amanecer a medio camino.

En nuestro caso, el acceso a la quinta estación (de Kawaguchico) fue más tedioso de lo habitual puesto que subimos el Fuji con unos amigos de Osaka y Wakayama, con quienes habíamos quedado en Kioto para hacer juntos todo el viaje.

Subir al Monte Fuji (Japón): viajando en Shinkansen

Subir al Monte Fuji (Japón): viajando en Shinkansen

Senderos diferentes de subida y bajada

Otro buen motivo para elegir la ruta Yoshida es que el ascenso y descenso de la montaña no comparten el mismo camino, lo que evita problemas de aglomeraciones.

Y lo que sin lugar a dudas nos hizo decantarnos por esta ruta fue que ofrece maravillosas vistas de la salida del sol y del lago Ashi desde antes de llegar a la cumbre.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Escalar el Fuji: la ruta Yoshida (Yoshida Trail)

Pros y contras de esta ruta

En resumen, éstas son las ventajas e inconvenientes de elegir la ruta Yoshida:

Pros:

  • Es la ruta más popular y, por lo tanto, la más desarrollada en cuanto a infraestructuras (cuenta con centro de información, taquillas, aseos, tiendas y restaurantes). Puedes comprar provisiones en el último momento.
  • Hay varias cabañas o refugios de montaña a lo largo del sendero.
  • El sol sale por el mismo lado de la montaña por el que discurre esta ruta.

Contras:

  • Puede ponerse muy muy concurrido de visitantes, sobre todo cuanto más cerca de la cima.
  • El sendero de descenso es terriblemente tedioso y duro, pues el suelo no es sólido sino de arena volcánica, lo cual que te daña mucho el calzado, los pies y las piernas.

No olvides llevar mucha agua antes de bajar.

Sigue con cuidado las indicaciones durante la bajada para no tomar de nuevo el sendero de subida (aunque por lo general verás a mucha gente bajando).

Últimas recomendaciones importantes antes de subir

Viaja con seguro

Puesto que se trata de una actividad no exenta de riesgo físico, aunque en algunas rutas existen puestos de primeros auxilios, te recomiendo encarecidamente que contrates un seguro de viaje.

En este artículo explico los riesgos graves que puedes sufrir en un viaje a Japón y el tipo de seguro que nosotros siempre contratamos antes de viajar a Japón.

Te recomiendo leer el artículo en el que explicamos cómo debe ser el seguro de viaje perfecto y cuál es el seguro de viaje que siempre contratamos, por su calidad y su precio razonable:

Seguro de viaje: ¿cuál elegir?

La importancia del dinero en metálico

Como ya he explicado, durante el camino encontrarás lugares en los que adquirir productos que pueden ser muy útiles (comida, bebida, algo de ropa, etc). Pero necesitarás dinero en efectivo para pagar, al igual que para pagar el alojamiento en refugios.

Para ello, te recomiendo leer nuestro artículo sobre cómo y dónde conseguir dinero en efectivo para un viaje por Japón.

Viajar con conexión a internet

Son innumerables los motivos por los que siempre recomendamos viajar por Japón con conexión a internet en el teléfono.

Aquí explicamos todas las opciones para tener conexión a internet en el teléfono móvil en Japón.

Este artículo ha sido redactado con información reunida por nosotros antes de realizar la escalada.

Dicha información ha sido actualizada todo lo posible.

Recuerda que puedes contactar con nosotros si tienes dudas o preguntas.

Esperamos que puedas cumplir tu sueño de subir a la cima del sagrado monte Fuji.

Alojarse en un refugio o cabaña de montaña

Nosotros subimos a la cima sin parar a descansar en un refugio de montaña.

Sé que para muchas personas alojarse en un refugio de montaña es la mejor opción y la que resulta más razonable, pero por desgracia no es tan sencillo acceder a ellos.

Es necesario hacer reserva por teléfono u otro medio, y no es fácil que te atiendan.

En ellas no suele haber bañeras ni lavabos debido a que el agua es un bien muy costoso a esas alturas.

Además, se trata de pequeñas casetas en las que puede alojarse un número pequeño de personas por lo que no suele haber apenas nada de intimidad.

Se trata tan solo de lugares para descansar. Aquí puedes ver una foto del interior de una de ellas. Sé consciente de que no es ni pretende ser un lugar cómodo ni lujoso.

Refugio de montaña. Guía para subir al Fuji (japon-secreto.com)

 

Por cierto, habitualmente estos alojamientos solo aceptan el pago en metálico.

Puedes intentar reservar alojamiento en una de estas cabañas a través de la página oficial de subida al Fuji (la página web está en inglés pero enlaza a otras páginas en japonés).

La Oficina Nacional de Turismo de Japón publica una lista con todos los refugios del Fuji, sus números de teléfono, capacidad, altitud y fechas de apertura y cierre.

Existe también una página web en inglés que ayuda a hacer la reserva de la cabaña o refugio en el Fuji. Es fujimountainguides.com.

Otras rutas posibles para subir a la cima del Fuji

Si te gusta más la aventura y prefieres elegir una ruta menos popular, aquí explicamos los detalles de las otras tres opciones existentes:

Escalar el Fuji: las rutas alternativas

¿Te interesa el senderismo y las rutas a pie?

Descubre todas las rutas que puedes recorrer a pie en Japón en nuestra sección especial de senderismo por Japón:

Rutas a pie por Japón. Senderismo, peregrinación, trekking, caminatas.

¿Quieres visitar los alrededores del Monte Fuji pero sin escalarlo?

Si no quieres hacer el esfuerzo de subir hasta la cima pero te gustaría visitar los preciosos alrededores del Fuji, el símbolo de Japón, puedes hacer una excursión a la base del Monte Fuji y disfrutar de las vistas del Lago Ashi.

Si prefieres un viaje guiado personalizado, entonces te recomendamos hacerlo con la agencia de viajes Viajar por Asia, en la que un equipo de magníficos profesionales españoles que viven en Japón podrá ayudarte a realizar la excursión que desees, asesorándote en fechas, recorridos, etc.

Contactar con la agencia Viajar por Asia

Si no tienen espacio en su agenda para tus fechas de viaje, contacta con nosotros y te indicaremos otras alternativas recomendables.

Vista del lago Ashi con el Monte Fuji al fondo (Japón). Guía para subir al Fuji (japon-secreto.com)

Los Cinco Lagos del Fuji

Los Cinco Lagos de Fuji (Fujigoko) es una región situada en la zona norte de la base del monte Fuji, cuyo enorme atractivo hace que sea visitada cada año por más de 9 millones de personas, pues cuenta con numerosos lugares de interés además de una bella naturaleza.

Por ello es una de las excursiones más populares que se suelen hacer desde Tokio.

Cinco Lagos del Fuji: guía de viaje

¿Quieres saber más sobre el Monte Fuji?

Si quieres saber más sobre el Monte Fuji, te recomiendo que leas todos los artículos en los que hablamos de este símbolo de Japón y de las posibles formas de visitarlo:

El Monte Fuji: qué ver y hacer. Hakone y la región de los Cinco Lagos (Fujigoko)

Excursiones desde Tokio

Visitar los alrededores del Monte Fuji es una de las mejores excursiones que puedes hacer desde Tokio en un día.

Aquí tienes todas las excursiones que recomendamos hacer desde Tokio:

Las mejores escapadas desde Tokio

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Novedades