Los Cinco Lagos de Fuji (Fujigoko) es una región situada en la zona norte de la base del monte Fuji, cuyo enorme atractivo hace que sea visitada cada año por más de 9 millones de personas, pues cuenta con numerosos lugares de interés además de una bella naturaleza.
Por ello es una de las excursiones más populares que se suelen hacer desde Tokio.
Como su nombre indica, está formada por cinco lagos que son el resultado de las erupciones del Fuji durante millones de años.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Una zona interesante para realizar senderismo, disfrutar de la naturaleza, visitar algunos lugares muy curiosos y vistosos, e incluso dormir en un ryokan con espectaculares vistas del monte Fuji.
Voy a describir los lugares más interesantes de esta bella región así como la manera de realizar una ruta de un día por todos esos lugares incluso con un guía en español con transporte privado.
Fujigoko: la región de los cinco lagos
Se conoce con el nombre de los Cinco Lagos de Fuji (富士五湖, Fujigoko) a la región situada en la base del Monte Fuji, en la prefectura de Yamanashi.
El nombre hace referencia a los cinco lagos que se encuentran en dicha región y que se formaron hace millones de años cuando las erupciones del Fuji (que es un volcán aún activo) bloquearon el curso de los ríos.
La región del monte Fuji es muy amplia y se extiende por las prefecturas de Yamanashi, al norte, y Shizuoka, al sur.
Estos cinco lagos se concentran en un área en forma de arco alrededor de la mitad norte de la base del Monte Fuji.
En la actualidad Fujigoko es una región de enorme atractivo turístico y cada año más de 9 millones de personas visitan la zona.
Los cinco lagos del Fuji son: Kawaguchi, Motosu, Yamanaka, Sai y Shōji.
Voy a hablar de cada uno de ellos brevemente así como de los lugares de interés de la región. Al final del artículo encontrarás un mapa de los Cinco Lagos del Fuji que te será muy útil para visitar la zona.
IMPORTANTE: ¿Estará el Monte Fuji visible?
Es bastante habitual que el Monte Fuji se oculte tras una densa bruma, especialmente en ciertas épocas del año.
Antes de visitar los alrededores del Fuji o subir hasta la cima, recomendamos comprobar los pronósticos:
Lago Kawaguchi
El lago Kawaguchi (河口湖, Kawaguchiko) es el más famoso de los cinco, el segundo más grande y sus fotografías suelen usarse como promoción de la región de los Cinco Lagos.
Es también el más accesible de los cinco lagos, ya que cuenta con conexiones directas de tren y autobús desde Tokio.
Se encuentra en los límites entre las ciudades de Kawaguchiko y Minobu.
La ciudad de Kawaguchiko, situada en el extremo este del lago del mismo nombre, es un fabuloso destino turístico con numerosas actividades y lugares de interés, pero sobre todo con unas espectaculares vistas del monte Fuji.
Muchas gente elige Kawaguchiko para pasar una noche y disfrutar al máximo de un paraje tan bello y singular.
Escalar el Monte Fuji
Kawaguchiko es el lugar más popular para subir hasta la cima del Monte Fuji a través de la famosa ruta Yoshida desde Fujiyoshida.
Si deseas escalar el Monte Fuji tienes toda la información de nuestra experiencia aquí:
Las mejores vistas del monte Fuji se pueden disfrutar desde la orilla norte del lago y son particularmente impresionantes durante la temporada de los cerezos en flor (a mediados de abril) y durante el “momiji” o época de los colores del otoño (en la primera mitad del mes de noviembre).
Hay posibilidad de realizar paseos en bote por el lago y en sus orillas se celebran numerosos eventos culturales durante todo el año.
Entre la amplia gama de atracciones turísticas disponibles alrededor del lago Kawaguchiko, la más famosa (además de las vistas del Monte Fuji) son los ryokanes con baños de aguas termales onsen, varios museos, el parque de atracciones Fuji Q Highland, excursiones en barco y un teleférico que conduce a una pequeña montaña junto al lago.
Cerezos en flor y colores del otoño en el lago Kawaguchi
Uno de los lugares más bonitos para disfrutar de las flores de cerezo (sakura) es el paseo marítimo cerca del “Bosque de la Música” de Kawaguchiko (河口湖オルゴールの森, Kawaguchiko Orugōru No Mori).
Es muy popular entre los fotógrafos el “Túnel de Momiji”, un tramo de carretera cubierto de arce a lo largo de la costa norte del lago, ideal para fotografiar árboles rojos en otoño.
Ryokanes con onsen
Unos de los mayores atractivos de Kawaguchiko son sus ryokanes (alojamientos tradicionales) con onsen (baños termales).
La gran mayoría de ellos son fabulosos, lujosos y con unas vistas del monte Fuji inmejorables.
Ryokanes con onsen privado cerca del Fuji
Lago Motosu
El lago Motosu (本栖湖) es el más largo y profundo de los cinco, así como el noveno más profundo de Japón, con 140 metros de profundidad.
Su imagen es famosa porque aparece en el reverso del billete de 1.000¥.
Lago Yamanaka
El lago Yamanaka (山中湖) es el que está más al este y el más grande y elevado de los cinco.
En él habitan decenas de cisnes todo el año.
Lago Sai
En las orillas del lago Sai (西湖) se puede acampar durante todo el año y está rodeado por un mar de árboles.
En la ribera oeste del lago se encuentra el tristemente famoso Aokigahara, conocido como el bosque de los suicidas.
Lago Shōji
El lago Shōji (精進湖) es el más pequeño de los cinco lagos.
Lugares de interés en la región de los Cinco Lagos del Fuji
Además de los cinco lagos (especialmente Kawaguchiko, como ya he dicho), hay muchos otros lugares de interés para visitar en la región:
Pagoda Chureito
En lo alto del parque Arakurayama Sengen y formando parte de un bonito santuario, se encuentra la pagoda Chureito, un lugar tremendamente popular gracias a la vista que se puede disfrutar y que se publica constantemente en redes sociales.
Aquí hablamos de este lugar y cómo llegar hasta allí:
Santuario Kitaguchi Hongu Fuji Sengen
Kitaguchi Hongu Fuji Sengen (北口本宮冨士浅間神社) es un santuario sintoísta ubicado cerca de la pagoda Chureito, en Fujiyoshida, la ciudad más grande de la ladera norte del monte Fuji.
Durante mucho tiempo este santuario fue la puerta de acceso al único sendero de ascensión de la montaña sagrada.
No en vano, el Kitaguchi Hongu Fuji Sengen está dedicado a la deidad sintoísta del monte Fuji y se fundó en el año 788 para proteger a los pueblos cercanos de las erupciones del volcán.
Aunque un poco difícil de alcanzar, este espléndido y fascinante lugar de culto, rodeado de cedros milenarios, es una de las visitas obligadas de la zona.
No te pierdas el inmenso torii rojo que marca la entrada y que se reconstruye cada 60 años incrementando en dicha reconstrucción su tamaño.
Cascadas Shiraito
Protegidas desde 1936 y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013, las Shiraito (白糸ノ滝) están consideradas unas de las 100 cascadas más preciosas de Japón.
Bosque de Aokigahara
Aokigahara (青木ヶ原) es uno de los lugares más tétricos de Japón debido a que es elegido por muchos japoneses para quitarse la vida. De hecho, se dice que es el segundo lugar del mundo más utilizado para suicidarse.
Por ello es conocido como el bosque de los suicidios.
Una característica curiosa de este bosque es que las raíces de sus árboles crecen sobre la superficie cubierta de magma de las erupciones pasadas del Mt. Fuji.
Aldea Oshino Hakkai
Oshino (忍野村) es una aldea medieval de casas con tejado de paja perfectamente conservadas y rodeada de ocho estanques (de ahí su nombre de “Hakkai”, es decir, “ocho mares”).
Dichos estanques están atravesados por puentes y rodeados por caminos, con norias de agua y el monte Fuji al fondo que da al conjunto un aire poético.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2013 dentro del conjunto “Monte Fuji, lugar sagrado y fuente de inspiración artística”.
Cueva del Viento
La Cueva del Viento (Fugaku Fugetsu, 富岳風穴) es un curioso lugar conocido como “refrigerador natural” debido a que su temperatura interior fluctúa entre los 3 y 5 grados centígrados durante todo el año.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Iyashi No Sato Nenba
Saiko Iyashi No Sato Nenba (西湖いやしの里根場) es un pintoresco pueblo formado por 20 casas tradicionales y situado junto al lago Sai y a tan solo un kilómetro del lago Kawaguchi.
En 2006 se convirtió en museo al aire libre después de que se reconstruyera tras quedar completamente destruido por un corrimiento de tierra provocado por un potente tifón en 1996.
Fuji-Q Highland
Un parque de atracciones que cuenta con una de las montañas rusas más grandes del mundo.
Mapa de la región de los Cinco Lagos del Fuji (Fujigoko)
Itinerario por la región de Fujigoko
Como ya he dicho antes, la región de los Cinco Lagos del Fuji es muy extensa.
Además, el transporte público existente en la región es en su mayoría por carretera, lo que hace que sea necesario mucho tiempo para llegar a cada sitio de interés.
Incluso contando con coche de alquiler, es necesaria una muy buena planificación para aprovechar el tiempo.
También es crucial conocer el comportamiento del clima para evitar que el día de la visita esté cubierto por nubes y apenas pueda verse el majestuoso Monte Fuji.
Por ello es muy buena alternativa realizar un tour guiado.
Excursión con guía en español
Si quieres conocer la región de manera cómoda y visitar todos los lugares de los que he hablado en tan solo un día, te recomiendo que lo hagas con un viaje programado con un guía profesional.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Nosotros conocemos a un guía experto en español que realiza un tour fabuloso.
Si te interesa, contacta con nosotros y te daremos más información.
Cómo llegar a la región de los Cinco Lagos del Fuji (Fujigoko)
Existen varias opciones para viajar en autobús pero no me parecen interesantes (si necesitas conocer esas opciones, contacta con nosotros y te ayudaremos).
Más abajo explico la manera de llegar en tren directo desde Tokio hasta el Monte Fuji.
Viaje con transbordos
Hasta ahora la manera habitual era tomar la línea JR Chuo desde la estación de Shinjuku (Tokio) y viajar hasta la estación de Ōtsuki.
El trayecto son 70 minutos si tomas un tren limited express o 100 minutos si tomas un tren local, y está cubierto por el JR Pass en ambos casos por ser una línea de la compañía JR.
En Ōtsuki debes hacer un trasbordo a la línea privada Fujikyu Railway que te llevará hasta la estación de Kawaguchiko en 55 minutos por 1.140 yenes.
Si tienes el pase JR Tokyo Wide Pass tendrás cubierto todo el viaje (con la excepción de los asientos especiales de los limited express). Puedes comprar ese pase en la estación.
Desde la estación de Kawaguchiko hay una línea de autobuses llamada Omni Bus que ofrece a los turistas transporte local alrededor del lago Kawaguchi y del cercano lago Sai.
Nuevo servicio Fuji Excursion
Desde el 16 de marzo de 2019 está disponible un nuevo servicio llamado “Fuji Excursion” que conecta las estaciones de Shinjuku y Kawaguchiko en menos de dos horas (1 hora y 52 minutos) gracias a un servicio de la compañía Fujikyu Railway.
Aquí tienes toda la información sobre el servicio Fuji Excursion:
Fuji Excursion: tren directo a Kawaguchiko
Cómo viajar entre Hakone y los Cinco Lagos del Fuji
Hakone es la otra zona de interés situada cerca del Monte Fuji.
Es posible viajar desde Hakone a Fujigoko. Para ello debes tomar un autobús de largo recorrido Odakyu Hakone Highway Bus (de la compañía Odakyu) desde Togendai o Sengoku (situadas en la zona de Hakone) hasta la estación de Gotemba.
El trayecto es de unos 30 o 35 minutos y cuesta de 720 a 1.040 yenes. Salen dos autobuses cada hora.
En la estación de Gotenba debes hacer transbordo a un autobús de la línea Fujikyu que te lleve hasta la estación de Kawaguchiko (situada en la zona de los Cinco Lagos del Fuji).
El trayecto es de una hora y cuesta 1.540 yenes. Salen uno o dos autobuses cada hora (contacta con nosotros si necesitas saber los horarios exactos).
El Japan Rail Pass no es válido en ninguno de los autobuses, mientras que el Hakone Free Pass es válido en el Odakyu Hakone Highway Bus hasta Gotemba, pero no en el Fujikyu Bus.
Dormir en la región de los Cinco Lagos del Fuji
Como ya dije antes, Fujigoko (los Cinco Lagos) es un lugar excepcional para alojarse en un ryokan si tu presupuesto te lo permite.
Es el sueño de muchos japoneses.
Concretamente, los alrededores del lago más emblemático, el Kawaguchi, es el lugar más recomendable.
Alojarse en Kawaguchiko
Kawaguchiko es uno de los mejores lugares en los que pasar una noche en un ryokan (alojamiento tradicional japonés) y disfrutar de los baños termales.
¿Quieres alojarte en un lujoso ryokan con onsen privado para poder disfrutar de un relajante baño en tu habitación?
Consulta nuestra guía de ryokan con onsen privado en Kawaguchiko.
Aquí tienes toda la información:
Dormir en los alrededores del Monte Fuji
Descubre el majestuoso Monte Fuji
El Monte Fuji es el mayor símbolo de Japón.
Su esbelta y perfecta figura, visible desde numerosos lugares del centro de Japón, ha inspirado obras de arte desde hace siglos.
En nuestra sección especial puedes conocer más detalles sobre este sagrado lugar y todas las posibilidades turísticas que tiene:
Excursiones desde Tokio
Los Cinco Lagos del Fuji es una de las excursiones más populares que pueden hacerse fácilmente desde Tokio.
Y es que, alojarse en Tokio permite no solo descubrir esa espectacular e inmensa megalópolis, sino también realizar algunas excursiones muy interesantes a lugares típicos de Japón.
Aquí puedes ver qué excursiones puedes hacer en el día:
Hola, busco un guía privado en español, para recorrer lo mejor de Japón . Todo privado p, puros tours y traslados privados. Somos una familia de 12 que viajaremos del 7 de diciembre al 3 de enero . Gracias
Hola Angélica. Te recomiendo contactar con la agencia "Viajar por Asia" o con "Japón con Guía".
Aquí tienes la información de contacto:
https://japon-secreto.com/tours/
Te deseo suerte y un viaje inolvidable.
Gracias por tu mensaje.