¿Sabías que Yamanashi es la cuna del vino japonés?
La región es famosa por sus viñedos y bodegas, donde se produce el reconocido vino de uva Koshu.
Si te apetece disfrutar de una cata de vino japonés de calidad, en ciudades como Katsunuma podrás degustar vinos locales con maridajes japoneses únicos.
Santuarios y cultura samurái
Sumérgete en la historia visitando el Santuario Kitaguchi Hongu Fuji Sengen, una entrada mística al Monte Fuji rodeada de cedros milenarios.
Además, en Kofu, la capital de la prefectura, puedes explorar la historia del legendario samurái Takeda Shingen en su castillo y museos.
Aguas termales y relax absoluto
Nada mejor que un onsen tradicional para relajarte después de un día de exploración.
Yamanashi cuenta con algunos de los mejores baños termales de Japón, como Hottarakashi Onsen, donde puedes disfrutar de un baño caliente con vistas panorámicas al amanecer o atardecer.
El impresionante Fuji-Q Highland
Si te gustan las emociones fuertes, no puedes perderte este parque de atracciones.
Fuji-Q Highland ostenta varios récords mundiales en sus atracciones, especialmente en sus salvajes montañas rusas.
Para completar la experiencia, no puedes irte sin probar el hoto, un guiso espeso de fideos y verduras típico de Yamanashi.
Es el plato perfecto para entrar en calor después de una jornada explorando montañas y lagos.
¡Descubre Yamanashi y vive una experiencia inolvidable!
Con su combinación de paisajes naturales, historia y cultura, Yamanashi es un destino ideal para cualquier viajero que quiera conocer el Japón más auténtico.
Todo sobre el Monte Fuji
Hay mucho que ver y hacer en los alrededores del majestuoso Monte Fuji.
Te lo explicamos todo en nuestra sección especial:
Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.
Los Cinco Lagos de Fuji, o Fujigoko en japonés, es una región situada en la zona norte de la base del Fuji y ofrece las mejores vistas del monte sagrado, por lo que es visitada cada año por más de 9 millones de personas.
El sueño de subir el monte Fuji, el emblemático monte de Japón, imagen del país del sol naciente, es posible. Pero para ello es importante tener en cuenta una serie de cuestiones importantes. Con nuestra experiencia de haber subido, explicamos todos los puntos importantes.
El Monte Fuji es un destino impresionante y muy visitado durante todo el año. El servicio Fuji Excursion permite viajar en tren desde Tokio hasta el monte Fuji en muy poco tiempo y a un precio muy razonable.
Subir el Monte Fuji es uno de esos desafíos que, aunque duros, se recuerdan el resto de la vida.
Compartimos aquí nuestra experiencia sobre las posibles rutas de subida, la ruta que nosotros elegimos y los motivos para elegirla.
Tokio no es solo una fascinante metrópolis sino también una ciudad perfecta para fijar como centro desde el que realizar numerosas excursiones a lugares de Japón de gran importancia turística, cultural e histórica.
La ruta Yoshida o "Yoshida Trail" es la más popular de los cuatro senderos por los que se puede subir a pie hasta la cima del monte Fuji y la que nosotros elegimos para escalar el mítico volcán japonés.
Si estás pensando en viajar a la región del monte Fuji y te gustaría quedarte a dormir pero no sabes qué alojamiento elegir, esta información te interesa.
Los alrededores del Monte Fuji es uno de los mejores lugares de Japón para alojarse en un ryokan (alojamiento o posada tradicional japonesa), especialmente si se elige uno que cuente con baño privado onsen o rotenburo para compartir en pareja o en familia.
El pueblo de Fujikawaguchiko instalará una enorme barrera negra para tapar la vista del emblemático Monte Fuji ante los abusos de los multitudinarios grupos de turistas extranjeros que visitan el lugar para tomar fotografías.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!