Situada en la prefectura de Kanagawa, la ciudad de Hakone (箱根) forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, situado a menos de cien kilómetros de Tokio.
Muy famosa en la antigüedad por ser punto de control en la ruta Tōkaidō durante el Período Kamakura, actualmente es conocida por su cercanía al Monte Fuji, sus espectaculares parajes y su abundante número de onsen (balnearios japoneses).
Hakone es uno de los destinos más populares entre los turistas japoneses e internacionales que buscan una escapada de relax cercana a Tokio.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Consejo
Estudia bien todo lo que quieres ver y hacer en Hakone.
Lo más probable es que te convenga comprar el pase de transporte Hakone Free Pass para tu visita, como verás en la explicación que hago aquí de todos los lugares de interés.
Al final del artículo explico todos los pases de transporte que puedes utilizar.
Voy a hablar en detalle de sus principales atractivos, qué ver y hacer allí.
También te propondré un itinerario por Hakone para un día o dos.
Los onsen de Hakone
Durante siglos, Hakone ha sido uno de los destinos de aguas termales más populares y reconocidos de Japón.
Hoy en día, existen numerosas casas de baños y ryokanes con onsen en la región para disfrutar de este placer relajante.
Aquí puedes consultar una lista con los mejores lugares para disfrutar de sus aguas termales:
El lago Ashi (o Ashinoko)
El lago Ashi (芦ノ湖, Ashinoko) es una antigua caldera del monte Hakone formada hace 3.000 años.
La imagen del lago con el monte Fuji al fondo es la imagen más representativa de Hakone.
Con sus 3.776 metros, el Monte Fuji es el pico más alto de Japón.
Las mejores vistas del lago y el monte Fuji se pueden disfrutar desde Moto-Hakone, a pocos metros al sur del muelle de barcos turísticos. También desde el jardín del parque Onshi Hakone (旧箱根離宮, Kyū Hakone Rikyū).
Existe una tercera posibilidad, muy turística pero muy apreciada por quienes viajan en familia: las vistas desde los barcos turísticos que cruzan el lago.
Aquí hablamos en detalle de los atractivos del lago Ashi y de cómo llegar hasta allí:
El “infierno” de Owakudani
Ōwakudani (大涌谷) es el nombre que recibe el área que rodea el cráter de Ōwakuzawa, surgido durante la última erupción del monte Hakone, hace unos 3.000 años.
En la actualidad, gran parte de la zona volcánica es activa.
Por ello hay emanaciones de vapores sulfurosos, aguas termales y ríos de agua hirviendo.
Este valle del infierno es uno de los puntos más curiosos para visitar en la zona.
La puerta al infierno
¿Sabías que al norte de Japón se encuentra un lugar considerado la puerta al infierno por los budistas japoneses?
Se llama Osorezan y es uno de los tres montes más sagrados de Japón:
Se trata de un área interesante y diferente que sorprende a los visitantes.
Además, desde Ōwakudani se tiene buenas vistas del monte Fuji los días despejados.
Por un corto sendero corto se puede llegar caminando (en unos 10 minutos) desde la estación del teleférico hasta la zona volcánica y a varias fumarolas y piscinas burbujeantes.
Por cierto, la entrada es gratuita.
Los “huevos negros” de Owakudani
En Owakudani se pueden comprar huevos cocinados en las aguas hirvientes procedentes del subsuelo.
Su cáscara está ennegrecida por el azufre.
La leyenda dice que comerlos prolonga siete años la vida.
Nuestro amigo Flapy habla de estos curiosos huevos en un artículo de su blog.
Cómo llegar a Owakudani
Owakudani es una de las estaciones situadas en el trayecto del teleférico de Hakone entre Sōunzan y Togendai.
Se puede llegar a Sōunzan desde Hakone-Yumoto tomando un tren de la línea Hakone Tozan y un funicular haciendo transbordo en la estación de Gora.
Togendai está situada a orillas del lago Ashi y está conectada por barco con los distritos de Moto-Hakone y Hakone-machi.
El santuario Hakone y el torii de la paz
El santuario de Hakone Jinja (箱根神社) se encuentra ubicado al pie del monte del mismo nombre, muy cerca de la orilla del lago Ashi, en el área de Moto-Hakone.
Los edificios que conforman el santuario están semiocultos entre la densa arboleda, pero puede encontrarse el lugar gracias a tres enormes puertas torii.
Una de ellas, el famoso torii de la paz, está situada en la orilla del lago, para marcar la entrada al santuario a quienes se acerquen a bordo de una embarcación.
El torii de la paz
El gran torii de la paz, situado sobre las aguas del lago Ashi, es la imagen más conocida del santuario de Hakone.
Aquí explicamos el significado de las puertas torii y los tipos de torii que existen en Japón:
Los otros dos torii están situados en la calle principal de Moto-Hakone.
Desde la puerta torii del lago Ashi un sendero conduce hasta una serie de escalones flanqueados por linternas a través del bosque hasta el edificio principal del santuario, oculto entre los árboles altos, en silenciosa armonía.
Si tienes la suerte de visitar este santuario un día en que esté envuelto en la niebla, disfrutarás de una estampa inolvidable.
Existe un segundo santuario, Mototsumiya (箱根元宮, “santuario original“), situado en la cima de Komagatake, uno de los múltiples picos del monte Hakone.
Se puede llegar hasta ese lugar mediante el teleférico Hakone Komagatake desde Hakone-en (ver mapa) o recorriendo diversas rutas de senderismo.
Cómo llegar al santuario Hakone
Este santuario está a cinco minutos a pie desde el muelle de Moto-Hakone, al que se puede llegar en 35 minutos desde la estación de Hakone-Yumoto con la compañía Hakone Tozan Bus en un autobús de la línea H.
El coste es de algo menos de 1.000 yenes. Salen unos 4 o 5 autobuses cada hora y están cubiertos por el Hakone Free Pass.
El santuario Mototsumiya se encuentra a un corto paseo desde la estación de la cima del teleférico de Komagatake, que parte de Hakone-en (en la orilla este del lago Ashi).
El precio de un billete de ida y vuelta es de 1.600 yenes. Si tienes el Hakone Free Pass te harán un descuento en el precio.
El teleférico de Hakone
El teleférico Hakone Ropeway ( 箱根ロ-プウエイ) conecta la estación de Sōunzan (en la terminal del teleférico Tozan) con la estación de Tōgendai (en la orilla este del lago Ashi), haciendo parada en las estaciones de Owakudani y Ubako.
El teleférico está completamente cubierto por el Hakone Free Pass.
Sale una góndola del teleférico cada minuto y caben unas diez personas en cada una de ellas.
El trayecto completo es de 30 minutos.
Durante el viaje, podrás disfrutar de las vistas de las fuentes de aguas termales sulfúricas activas del valle de Owakudani en el tramo entre Sounzan y Owakudani.
También podrás tomar fotografías del lago Ashi y el monte Fuji (si la visibilidad lo permite) en el tramo entre Owakudani y Togendai.
Es necesario hacer transbordo en Owakudani.
Cómo llegar
Se puede llegar a la estación de Sounzan (situada en el extremo este de la línea de teleférico) en un corto viaje en teleférico desde Gora.
La estación de Togendai (situada en el extremo oeste) se encuentra junto al muelle de los barcos turísticos que cruzan el lago Ashi.
El teleférico de Komagatake
El teleférico de Komagatake (箱根駒ヶ岳ロープウェー), no debe confundirse con el de Hakone.
El de Komagatake enlaza la orilla del lago Ashi con un punto cercano al pico Komagatake.
Cuando la visibilidad es buena, se pueden disfrutar vistas panorámicas del lago Ashi y el monte Fuji desde la estación situada en los alrededores del pico Komagatake.
Si realizas un corto trayecto a pie desde allí hasta el pico Komagatake, llegarás al santuario Mototsumiya, el edificio original del santuario Hakone, cuyo sitio principal se encuentra actualmente en las orillas del lago Ashi, en Moto Hakone (como ya expliqué anteriormente).
El teleférico de Komagatake no está cubierto por el Hakone Free Pass, pero con dicho pase se consigue un descuento en el precio.
Cómo llegar
En autobús
Desde Togendai es posible llegar a la estación situada en Hakone-en (la base del monte) con autobuses de la compañía Odakyu. Sale uno cada hora, tardan 15 minutos y cuestan 450 yenes. Están cubiertos por el Hakone Free Pass.
Desde Kojiri es posible llegar con autobuses Izuhakone. Tardan 15 minutos. Hay dos cada hora y cuestan 430 yenes. No están cubiertos por el Hakone Free Pass.
Desde Moto-Hakone salen unos pocos autobuses Izuhakone cada día. Tardan 10 minutos, cuestan 350 yenes por trayecto.
En barco
La compañía de cruceros Izuhakone Sightseeing Boats es la única del lago Ashi que transporta pasajeros hasta Hakone-en (donde se encuentra el teleférico Komagatake).
Esta empresa da servicio desde Kojiri, Moto Hakone y Hakonemachi con trayectos de 15 a 25 minutos y unos 780 yenes. Estos barcos turísticos no están cubiertos por el Hakone Free Pass.
A pie
Se puede llegar andando desde Moto-Hakone hasta la estación inferior del teleférico (Hakone-en), pues la distancia es de tan solo unos dos kilómetros.
Es la manera que yo recomiendo cuando hace buen tiempo y un día luminoso.
El museo al aire libre de Hakone
Entre los numerosos museos que hay en la zona destaca el Hakone Open Air Museum (箱根彫刻の森美術館, Hakone Chōkoku No Mori Bijutsukan), que como su nombre indica, está al aire libre y pretende aunar la belleza de sus obras escultóricas con la belleza natural de los alrededores.
El museo cuenta también con exposiciones en el interior.
La Sala de Exposiciones de Picasso reúne pinturas, esculturas y obras de cerámica del artista, además de fotos del pintor malagueño en diversos momentos de su vida.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
En el exterior, los verdes prados del museo están salpicados de esculturas abstractas de artistas japoneses e internacionales.
Una de las piezas más importantes es la llamada Escultura Sinfónica que parece más una torre que una escultura.
De hecho, se puede entrar y subir por una escalera de caracol rodeada de vidrieras de colores hasta una plataforma de observación con vistas al parque y las montañas circundantes.
El precio de entrada a este museo es de 1.600 yenes.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Y si dispones de Hakone Free Pass, obtendrás un descuento de 200 yenes.
Más información:
Cómo llegar
El Museo al aire libre está a pocos pasos de la estación Chokoku No Mori (彫刻の森駅), la última estación antes de la terminal de Gora, perteneciente a la línea de ferrocarril Hakone Tozan.
Se puede llegar desde Hakone-Yumoto en 30 minutos por 410 yenes. El trayecto está cubierto por el Hakone Free Pass.
Desde Gora, el museo está a unos 15 minutos a pie.
El festival Daimyō Gyōretsu
El Hakone Daimyō Gyōretsu (箱根大名行列, Procesión de los Señores Feudales) es un vistoso desfile que se celebra en Hakone en noviembre.
Este desfile pretende ser una reproducción de los que se sucedían en el período Edo, cuando estaba vigente la Sankin Kōtai (参勤交代) o “Servicio Alternado”.
Tienes toda la información aquí:
Y aquí puedes consultar todos los eventos que se celebran en Japón:
Calendario de festivales y eventos
El castillo de Odawara
El Castillo de Odawara (小田原城) es uno de los lugares más populares de la ciudad de Odawara, y de la prefectura de Kanagawa, por ser el castillo más cercano a Tokio.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Fue construido a mediados del siglo XV.
En 1703 el castillo quedó destruido por un terremoto pero fue reconstruido rápidamente.
Sin embargo, en 1870, el torreón del castillo y otros edificios fueron desmantelados y vendidos por el gobierno Meiji.
La torre del homenaje fue reconstruida nuevamente en hormigón armado en 1960 a partir de modelos y dibujos del período Edo.
Durante los años siguientes, también se restauraron las tres puertas principales que conducían al castillo.
El interior del castillo se utiliza como museo, con exhibiciones sobre la historia del castillo, armaduras y espadas. El piso superior ofrece bonitas vistas del parque y la ciudad circundante.
Cruzando la puerta Tokiwaki, frente al torreón del castillo, encontrarás un pequeño museo dedicado a los legendarios guerreros samurái. En su interior se exhiben armaduras y espadas samuráis.
El castillo también es un lugar famoso por sus cerezos en flor, que suelen florecer entre finales de marzo y principios de abril (consultar pronósticos de florecimiento) y muchas otras flores, como ciruelos, azaleas, glicinias, iris, hortensias y flores de loto.
Festival de los ciruelos en flor de Odawara
Museo ninja de Odawara
En los terrenos del castillo de Odawara, cerca de la entrada principal, se puede visitar el llamado Museo Ninja. Una atracción popular.
Dentro del museo hay un recorrido de obstáculos en los que los visitantes descubren las habilidades de los ninja viviendo la experiencia de ser uno de ellos.
El castillo de Odawara es en sí mismo un buen destino para visitar desde Tokio en unas pocas horas.
Cómo llegar
Es muy sencillo, pues el castillo de Odawara se encuentra situado a unos 10 minutos a pie tomando la salida este de la estación de Odawara y caminando por la calle Ohoribata.
Itinerario por Hakone si tienes poco tiempo
Son muchos los lugares de interés para visitar la zona pero no siempre se tiene tiempo suficiente.
Si ese es tu caso, no te preocupes.
Si dispones tan solo de unas 5 o 6 horas para visitar Hakone, hay un itinerario que nos gusta siempre recomendar y que puedes ver aquí:
Itinerarios por Hakone para uno o dos días
Recomendamos llegar la tarde anterior y alojarse en un ryokan de Hakone, para disfrutar del relax y el lujo de estos alojamientos tradicionales típicamente japoneses.
Alojarse en un ryokan es una de las mejores experiencias que se pueden vivir en Japón.
Esto es todo lo que debes saber:
Si tienes un buen presupuesto de viaje, podrás incluso alojarte en uno de sus famosos y lujosos ryokanes con onsen privado. Toda una experiencia.
Rutas de senderismo en Hakone
¿Te gustaría disfrutar de un recorrido a pie por la naturaleza en los alrededores del Fuji?
Es una de las actividades más populares entre los visitantes.
Aquí explicamos las rutas que puedes hacer:
Recuerda que, si vas a realizar una ruta a pie por Hakone, es muy interesante terminarla durmiendo allí.
Y es que alojarse en Hakone da la oportunidad de disfrutar de la experiencia de dormir en un alojamiento tradicional japonés.
Además, permite también disfrutar de un día completo de caminata por la naturaleza, o simplemente de una visita a los lugares de interés sin el estrés de tener que volver a Tokio.
Dormir en Hakone
Hakone es uno de los mejores y más famosos lugares en los que pasar una noche en un ryokan (alojamiento tradicional japonés) y disfrutar de los baños termales.
Recomendación
Si quieres disfrutar de un alojamiento de lujo y baños termales onsen al aire libre (rotenburo) con impresionantes vistas al Monte Fuji, te recomiendo elegir el Hotel Green Plaza. Mira sus fotos:
Aquí tienes toda la información:
Dormir en los alrededores del Monte Fuji
Mapa de Hakone
Lugares cerrados
Es importante que consultes información actualizada sobre esta región por si está cerrado algún punto de interés.
No es infrecuente que haya cierres de lugares como Owakudani por incremento en la actividad volcánica.
Aquí publicamos toda la información que vamos conociendo sobre lugares cerrados:
Lugares turísticos de Japón cerrados o en obras
Vamos a ver ahora cómo llegar y cómo moverse en transporte público por la zona.
Sigue leyendo.