Tōkaidō (東海道) fue la más importante de las Cinco Rutas de Japón que existieron durante el Período Edo y que conectaban Edo (la actual Tokio) con Kioto.
Las cinco rutas históricas de Japón
Las cinco rutas principales eran, junto con la Tōkaidō, la Nakasendō, la Kōshū Kaidō, la Ōshū Kaidō y la Nikkō Kaidō.
La ruta Tōkaidō transcurría a lo largo de la costa del mar del este de Honshu, de ahí el nombre de la ruta (東海道, Camino del Mar del Este).
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Tōkaidō Shinkansen (東海道新幹線) es la primera línea de Shinkansen (tren de alta velocidad) de Japón y del mundo.
Su nombre es un homenaje a la ruta Tōkaidō, similar al recorrido que realiza esta línea de ferrocarril.
Junto con el Sanyo Shinkansen, forma una línea de ferrocarril continua de alta velocidad a través del cinturón Taiheiyō, también conocido como el corredor Tokaido.
Es operada por la compañía ferroviaria Japan Railways (conocida como JR) y une las ciudades de Tokio (estación de Tokio) y Ōsaka (estación de Shin Osaka).
Es la línea más utilizada de todas las que componen el sistema de trenes de alta velocidad de Japón al atravesar las tres mayores áreas urbanas del país.
La línea Tōkaidō Shinkansen tiene tres tipos de servicios: los Nozomi (que hace los recorridos más rápidos por hacer menos paradas), los Hikari y los Kodama.
Los trenes Kodama paran en todas las estaciones del recorrido, por lo que son más lentos. Los trenes Nozomi y Hikari tienen varios patrones de parada.
Situado en el extremo sur del los Alpes Japoneses, el tramo de la histórica ruta Nakasendō entre Magome y Tsumago, en pleno valle del Kiso, es una de las mejores oportunidades de disfrutar de un precioso recorrido a pie por el campo descubriendo el Japón rural y algunas de las villas medievales mejor conservadas de Japón.
La imagen del tren bala (shinkansen) viajando a toda velocidad con el Monte Fuji al fondo es una imagen icónica de Japón. Aquí te contamos desde dónde puede tomarse la mejor fotografía.
¿Sabías que puedes ver y fotografiar el Monte Fuji viajando en el Shinkansen? te explicamos todos los detalles.
Los ryokan son una de las experiencias más inolvidables de un viaje a Japón. Aquí explicamos qué son, qué ofrecen, qué tipos de ryokan existen, su precio y servicios, y cómo es la experiencia de dormir en ellos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!