La peregrinación Saigoku Sanjūsansho (西国三十三所), conocida popularmente como Saigoku Kannon, es una ruta compuesta por treinta y tres templos budistas situados a lo largo de seis prefecturas de la región de Kansai y una de Chūbu.
La ruta Saigoku Kannon se extiende a lo largo de aproximadamente 1.000 kilómetros en los que el famoso Camino de Kumano forma parte del recorrido.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Con sus más de 1.300 años de antigüedad (que se cumplieron en 2018), Saigoku Kannon está considerada como la ruta de peregrinación más antigua de Japón.
Todos los templos que forman esta peregrinación se distinguen porque en ellos la imagen principal es Kannon.
Conocida por los occidentales como el Bodhisattva de la Compasión, Kannon es, en ocasiones, mal traducida como “Diosa de la Misericordia”).
En el año 2019, esta ruta de peregrinación fue declarada Patrimonio Cultural de Japón.
Los 33 templos del recorrido
La peregrinación de Kannon consiste en un recorrido por 33 templos budistas situados en su mayor parte en la región de Kansai.
La característica de todos estos templos es que albergan como imagen principal una Kannon.
En total, entre los 33 templos, hay siete transfiguraciones diferentes de Kannon: Shō Kannon, la Kannon de once caras, Fukū Kenjaku Kannon, Senju Kannon, Nyorin Kannon, Batō Kannon y Jyuntei Kannon.
Algunos de esos templos son muy populares por sí mismos o por pertenecer al Camino de Kumano, como es el caso del templo Seigantoji, situado en Nachi Katsuura, famoso por su pagoda, muy cerca de la bellísima cascada.
Además de los treinta y tres templos oficiales, existen en esta ruta otros tres conocidos como bangai (番外) que no forman parte de la lista oficial, pero son muy populares dentro del recorrido.
Éstos son los 33 templos que conforman la peregrinación de Kannon:
Templos de Saigoku Sanjūsansho
Número | Templo | Ciudad/Distrito | Prefectura |
1 | Seigantoji | Nachi Katsuura | Wakayama |
2 | Kimiidera | Wakayama | Wakayama |
3 | Kokawadera | Kinokawa | Wakayama |
4 | Sefukuji | Izumi | Ōsaka |
5 | Fujiidera | Fujiidera | Ōsaka |
6 | Minamihokkeji (Tsubosakadera) | Takatori | Nara |
7 | Okadera | Asuka | Nara |
Bangai 1 | Hōki-in | Sakurai | Nara |
8 | Hasedera | Sakurai | Nara |
9 | Nanendō (Kofukuji) | Nara | Nara |
10 | Mimurotoji | Uji | Kioto |
11 | Kami Daigoji | Fushimi | Kioto |
12 | Shōhōji (Iwamadera) | Ōtsu | Shiga |
13 | Ishiyamadera | Ōtsu | Shiga |
14 | Onjo-ji (Miidera) | Ōtsu | Shiga |
Bangai 2 | Gankeiji | Kioto | Kioto |
15 | Imakumano Kannonji | Higashiyama | Kioto |
16 | Kiyomizudera | Higashiyama | Kioto |
17 | Rokuharamitsuji | Higashiyama | Kioto |
18 | Chōhōji (Rokkakudō) | Nakagyō | Kioto |
19 | Gyōganji (Kōdō) | Nakagyō | Kioto |
20 | Yoshiminedera | Nishikyō | Kioto |
21 | Anaoji | Kameoka | Kioto |
22 | Sōjiji | Ibaraki | Ōsaka |
23 | Katsuōji | Minō | Ōsaka |
24 | Nakayamadera | Takarazuka | Hyōgo |
Bangai 3 | Kazan-in (Bodaiji) | Sanda | Hyōgo |
25 | Ontakesan Banshukiyomizu (Kiyomizudera) | Katō | Hyōgo |
26 | Ichijōji | Kasai | Hyōgo |
27 | Engyōji | Himeji | Hyōgo |
28 | Nariaiji | Miyazu | Kioto |
29 | Matsunōdera | Maizuru | Kioto |
30 | Hōgonji | Nagahama | Shiga |
31 | Chōmeiji | Ōmihachiman | Shiga |
32 | Kannonshōji | Ōmihachiman | Shiga |
33 | Kegonji | Ibigawa | Gifu |
Mapa con los 33 templos
Patrimonio Cultural de Japón
En 2019, la peregrinación Saigoku Kannon fue declarada Patrimonio Cultural de Japón bajo el título “La peregrinación a los treinta y tres templos de la región de Kinki con estatuas de Kannon: un viaje espiritual con 1.300 años de antigüedad para prepararse para la propia muerte“.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Similitudes con Shikoku Henro
Este camino de peregrinación es similar al famoso Shikoku Henro por varios motivos. Uno de ellos es el gran número de templos que jalonan esta ruta milenaria.
También es similar a Henro en que no es necesario recorrer todo el camino de una sola vez. Es habitual que el peregrino realice la ruta Saigoku Kannon en diversas etapas a lo largo de su vida.
Además, al igual que en Henro, los peregrinos y caminantes pueden utilizar diversos medios de transporte para recorrer el camino.
Similitud con el Camino de Santiago
Al igual que en el Camino de Santiago, es posible obtener una credencial tras recorrer los 33 templos.
Para ello es necesario conseguir en cada uno de ellos un sello goshuin,
De ese modo, se obtiene una credencial denominada Nokyochō.
Hermanamiento de Saigoku Kannon con el Camino de Santiago
En septiembre de 2022 pudimos saber, a través de la prensa, que tanto los responsables del Camino de Santiago como los de Saigoku Kannon estaban muy interesados en celebrar un hermanamiento de ambas peregrinaciones milenarias.
Algo que ya sucedió en Kumano en el año 2008.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Esta iniciativa persigue difundir el valor espiritual de la peregrinación en todo el mundo.
Finalmente dicho hermanamiento se produjo en 2023.
Imágenes de los 33 templos
Aquí puedes ver imágenes de cada uno de los templos que forman esta peregrinación milenaria:
Imágenes de los templos de Saigoku Kannon
La región de Kansai
Conocida también como región de Kinki, la región de Kansai se encuentra ubicada en el centro de Honshū, la isla principal del archipiélago japonés, y es el segundo corazón turístico de Japón junto con Tokio y sus alrededores:
Artículo publicado originalmente el 28 de noviembre de 2016 y actualizado posteriormente con cada visita a un nuevo templo de la peregrinación de Saigoku.
Fuentes:
Muy buena información para preparar nuestro próximo viaje, nos lo guardamos para tenerlo en cuenta! Si ya estamos motivados más nos ha motivado, y todavía más por el tema del hermanamiento con el Camino de Santiago. Muchas gracias por compartir!
Saludos!
Hola Jose. Gracias por tu comentario. Esta ruta está formada por templos muy interesantes y bellos que permiten descubrir el lado menos conocido de Japón y salir de las rutas típicas.