El templo Engyōji (円教寺) es la joya arquitectónica del monte Shosha, un lugar majestuoso y místico poco conocido de Himeji que ganó reconocimiento mundial tras servir de escenario para el rodaje de las escenas más bellas de la película «El Último Samurái» protagonizada por Tom Cruise.
El templo Engyōji y el monte Shosha
Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Engyōji, el templo budista situado en el monte Shosha, no es realmente un lugar secreto aunque sí poco conocido, sobre todo si lo comparamos con el castillo de Himeji, ubicado a poca distancia de allí.
Se trata de un complejo de varios edificios construido hace más de 1.000 años y esparcidos sobre una zona amplia de bosque en la cima del monte.
Los edificios que más nos gustan y que consideramos los principales son el Maniden y los edificios que forman el Mitsunodō (de los que hablo más abajo).
Engyōji es uno de los 33 templos que forman la ruta de peregrinación Saigoku Sanjūsansho.
Senderismo y serenidad de espíritu
No obstante, el caminar por la cima del monte supone en sí misma una actividad inolvidable, no solo por el calmado ambiente, bastante alejado del turismo, sino también por la preciosa naturaleza (sobre todo en otoño).
El Mitsunodō: los tres edificios principales de Engyōji
Si continúas caminando por el sendero marcado, en unos pocos minutos más llegarás al conjunto de edificios conocido como Mitsunodō (三之堂) o Patio de Engyōji (円教寺境内).
Está formado por tres enormes templos de madera:
- el Daikōdō (大講堂) o edificio principal
- el Jikidō (食堂) o sala para comer y dormir que actualmente sirve para exhibir algunos tesoros del templo
- el Jōgyōdō (常行堂) o sala de ejercicios físicos.
Estatua de Buda
El edificio principal, el Daikōdō, alberga una sobrecogedora imagen de Buda realmente antigua (la misma que aparece en la película de la que ya hemos hablado).
No está permitido tomar fotografías (aunque un monje al que le caímos bien nos dejó tomar algunas).
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Y es que algunas escenas de «El Último Samurái» se rodaron en los alrededores del Mitsunodō, en el interior de Daikōdō y en el sendero que sube hasta Sengakuin (仙岳院).
Además, siempre he creído que en las tumbas de la familia Honda (本多家廟所), situadas justo enfrente del Jikidō, posiblemente se rodó esta escena:
Bonita explicación del bushidō, ¿verdad?
Por cierto, si te interesa el mundo de los samurái, te recomiendo leer nuestro artículo sobre el Bushido y el significado de los pétalos de cerezo.
¿Te gustaría dormir una noche en un templo budista?
Alojarse una noche en un templo budista es una experiencia única e inolvidable.
Si quieres vivir esa experiencia, te recomiendo hacerlo en alguno de los templos del Monte Koya (cerca de Osaka), que ofrecen este servicio.
Te aseguro que no olvidarás esta experiencia única.
Okunoin
Si sigues caminando más hacia el oeste del monte, llegarás hasta la zona conocida como Okunoin (奥の院) o santuario interior.
Allí se encuentran los edificios Fudōdō (不動堂), Gohōdō (護法堂), Kaizandō (開山堂) y Haiden (ver mapa más abajo) y un punto desde el que se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad de Himeji.
Tras visitar los tres edificios, si aún tienes tiempo y ganas, puedes visitar el resto de edificios.
Recomiendo hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, comenzando por Sengakuin (仙岳院) y acabando en Engyōji Shōrō (圓教寺 鐘楼).
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Hemos visitado este lugar varias veces pero todavía seguimos recordando con especial cariño la primera de ellas, cuando uno de los monjes de Daikōdō nos proporcionó gratis el goshuin del templo sin pedir nada a cambio pero haciéndonos la señal de que no dijéramos nada.
Cómo llegar a Engyōji
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
El templo Engyōji se encuentra situado a menos de 10 minutos andando desde la estación de teleférico del monte Shosha.
El Monte Shosha
Si deseas conocer todos los detalles del místico monte Shosha o si estás pensando en visitarlo, aquí encontrarás toda la información que necesitarás:
El monte Shosha, la morada del último samurái
Cuándo visitar el Monte Shosha
El templo Engyōji y el monte Shosha son un destino perfecto para ir en cualquier época del año, pero su belleza es particularmente exuberante durante el otoño, cuando los colores rojizos de los árboles sirven de marco espectacular para los impresionantes edificios de Engyōji.
Si tienes mucha suerte, visitar este monte tras una nevada también es una experiencia mágica.
Si quieres viajar a Japón durante el otoño, no olvides leer nuestro artículo con las previsiones de los colores del otoño para el momiji.
De ese modo podrás hacer un plan perfecto de viaje.
Mapa del Monte Shosha
He elaborado este mapa con todos los puntos de interés que se pueden visitar en el Monte Shosha.
Himeji
Himeji es una tranquila ciudad situada en la región de Kansai, famosa por su magnífico y espectacular castillo blanco.
Gracias a que es una de las paradas importantes de la línea de tren bala Tokaido Sanyo Shinkansen, es sencillo llegar hasta Himeji.
Aquí puedes conocer todos los detalles de esta ciudad que no puedes perderte en un viaje a Japón:
Viajando a Himeji, la ciudad del castillo blanco
Templos y santuarios de Japón
Tanto si visitas templos como si visitas santuarios, descubrirás siempre una atmósfera de paz y cierto aire mágico que te harán disfrutar aunque no conozcas los detalles de las religiones japonesas.
Descubre la belleza y el misticismo de los templos y santuarios de Japón en nuestra sección especial:
¿Ya visitaste Himeji? ¿y el templo Engyōji?
¿Te gustaría visitarlo?
Déjame más abajo tu comentario. Me gustaría leerlo.