Colores del otoño en Japón. Previsión del momiji 2023

Fechas en las que los árboles cambiarán de color durante el otoño en Japón

5
(22)

Aquí tienes el pronóstico con las fechas previstas en las que se puede disfrutar de los colores del otoño en Japón.

Si vas a viajar a Japón en otoño, no debes perderte el espectáculo natural del enjorecimiento de los árboles.

El cambio de coloración de los árboles (el enrojecimiento en el caso de los arces) se conoce en Japón con el término “momiji“.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Templo Yakuoin. Monte Takao o Takaosan en Tokio. Otoño. Momiji.

 

Momijigari: en busca de los colores otoñales

Ya hemos explicado en varios artículos que Japón es prácticamente el único país de Asia que cuenta con cuatro estaciones meteorológicas bien marcadas. Cada una de ellas con enormes atractivos naturales y culturales.

En nuestra opinión (y la de mucha otra gente), el otoño es la época más bella para visitar Japón, además de una de las más recomendables.

Tras el abrasador verano y la época de tifones (que generalmente se produce en septiembre), los colores de los árboles comienzan a tornarse en vibrantes naranjas, rojos y amarillos.

Este cambio de color de los árboles es lo que en Japón se denomina momiji (紅葉) o kōyō (紅葉) y su belleza ha inspirado a artistas y poetas durante siglos.

El término kōyō describe el follaje con colores rojos y amarillos, mientras que la palabra momiji (紅葉) se aplica específicamente a las hojas de arce de rojo intenso propias del otoño.

 

Desde hace siglos es costumbre en Japón visitar los lugares más famosos por sus colores de otoño.

Dicha costumbre recibe el nombre de momijigari (“caza de colores rojos”). En el pasado era una costumbre practicada por los nobles y actualmente un fuerte atractivo turístico.

Todo sobre el momiji en Japón

 

¿El momento ideal para el momijigari?

Como en años anteriores, publico el mapa general de evolución de los colores del otoño para disfrutar del momiji en 2023 en Japón así como el calendario por zonas, que recoge las zonas más famosas para disfrutar de los colores de los arces.

Actualmente no se han publicado todavía las previsiones oficiales para el otoño de 2023. No obstante, todo lo que explico en este artículo te será muy util, pues las fechas de coloración de los arces varían muy poco de año en año.

 

También un cuadro con las fechas previstas del momiji por prefecturas.

E incluso podrás ver más en detalle cada una de las zonas en un mapa interactivo.

Ya hemos comentado en otras ocasiones que el otoño es posiblemente la mejor época para viajar a Japón.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Al llegar el otoño a Japón, el espectáculo natural del enrojecimiento de las hojas de los árboles comienza a cubrir el país extendiéndose poco a poco de norte a sur.

De ese modo se puede vivir lo que los japoneses llaman “momiji“, es decir, el disfrute de la contemplación de los colores del otoño.

Viajar a Japón en otoño: predicciones de enrojecimiento de los árboles

 

De hecho, nuestros primeros viajes fueron en otoño y ya hemos disfrutado de esta época en Japón en 8 ocasiones por lo que hemos escrito ya bastante al respecto.

Si puedes viajar a Japón en otoño, ¡no te pierdas la experiencia!

Otoño en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

 

Mapa de previsiones para el otoño de 2023

Se trata de los datos con las previsiones del otoño que da a conocer la Corporación Meteorológica de Japón (JMC).

 

Última actualización hasta ahora

La Corporación Meteorológica de Japón publicó el 29 de septiembre de 2022 su primer informe de previsiones sobre la evolución de los colores del otoño en los árboles muy preciso y con todo lujo de detalles.

La JMC ha estimado las mejores fechas de observación de hojas rojas (arces) y hojas amarillas (árboles de ginkgo) para aproximadamente 700 lugares de observación en todo el país, desde Hokkaidō hasta Kagoshima.

Con esos datos he elaborado nuestro propio mapa de predicciones del momiji:

Viajar a Japón en otoño: predicciones de enrojecimiento de los árboles o momiji para 2022

 

Recuerda que, al contrario de lo que sucede con el florecer de los cerezos o sakura (cuya evolución comienza primero en el suroeste y va avanzando día a día a medida que nos movemos hacia el noreste).

Los colores del otoño pueden disfrutarse primero en el noreste del país (esencialmente la isla de Hokkaidō), y a medida que pasan los días, el resto de lugares hacia el suroeste van tornándose rojos, anaranjados y amarillos.

Proceso de cambio de color del verde al rojo en las hojas de arce durante el otoño.

 

Ello es debido a que las bajas temperaturas (que son las que provocan el retardo en el florecimiento de los sakura) aceleran el efecto de enrojecimiento de las hojas de los arces.

 

Evolución del momiji por zonas

En Tōhoku, la temperatura en septiembre fue más o menos igual a la normal y, aunque se ha incrementado a principios de octubre, se espera que se mantenga en la media a partir de noviembre y hasta diciembre. Con todo ello, se espera que las hojas de otoño lleguen a su punto álgido de color en las montañas desde finales de septiembre hasta principios de noviembre, y en las llanuras desde principios de octubre hasta finales de noviembre.

En el este de Japón, septiembre fue un mes de temperaturas normales o algo bajas. Se espera que en octubre sean mucho más altas de lo normal, en noviembre sean normales y en diciembre sean más frescas de lo normal. Con todo ello, se espera que las hojas de otoño adquieran su color en las montañas desde finales de octubre hasta principios de diciembre, y en el llanuras desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre.

En el oeste de Japón, septiembre registró temperaturas normales o algo más altas. Se espera que en octubre sean mucho más altas de lo normal, en noviembre sean normales y en diciembre sean más frescas de lo normal. Con todo ello, se espera que las hojas de otoño adquieran su color en las montañas desde finales de octubre hasta finales de noviembre, y en las llanuras desde finales de noviembre hasta mediados de diciembre.

Aquí puedes leer en español (gracias al traductor de Google) los detalles de las predicciones para las ciudades de referencia en cada una de las islas principales del archipiélago japonés.

 

Mapa interactivo

Por otro lado, aquí puede verse el mapa visual interactivo de previsiones de enrojecimiento de los arces elaborado por la Asociación Meteorológica de Japón:

Mapa interactivo de momiji en Japón

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

 

¡No te pierdas el disfrutar de este espectáculo de la naturaleza al menos una vez en tu vida!

 

Calendario de las zonas y lugares más populares para disfrutar el momiji

Aquí tienes un calendario con fechas aproximadas en las que los árboles están en su máxima coloración otoñal en las zonas más famosas de Japón para disfrutar el “momiji“:

Fechas de coloración de los árboles en otoño en las zonas más famosas de Japón para disfrutar el "momiji".
Fuente: Japan-Guide.com

 

Enrojecimiento de los arces por prefecturas: fechas habituales cada año

 

Norte de Japón (Hokkaidō y Tōhoku)

  • A mediados de octubre: Kushiro
  • A finales de octubre: Sapporo, Asahikawa y Obihiro.
  • A principios de noviembre: Hakodate.
  • A mediados de noviembre: Muroran, Aomori, Akita, Morioka y Fukushima.
  • A finales de noviembre: Sendai y Yamagata

Este de Japón

  • A mediados de noviembre: Niigata y Nagano.
  • A finales de noviembre: Toyama, Kanazawa, Fukui, Mito, Utsunomiya, .
  • A principios de diciembre: Tokio, Kumagaya, Kofu, Nagoya, Gifu y Tsu.
  • A mediados de diciembre:  Maebashi, Shizuoka y Yokohama.
  • A finales de diciembre: Chōsi.

Oeste de Japón (incluyendo Shikoku y Kyūshū)

  • A finales de noviembre: Matsue, Hikone, Nara, Hiroshima, Takamatsu, Fukuoka, Oita y Saga.
  • A principios de diciembre: Osaka, Kioto, Kōbe, Okayama, Tottori, Shimonoseki, Tokushima, Matsuyama, Kochi, Nagasaki y Kumamoto.
  • A mediados de diciembre: Wakayama, Kagoshima.

 

De nuevo recordamos que se trata de fechas promedio.

Si el otoño resulta más cálido o más frío de lo habitual, las fechas pueden variar como ya hemos explicado antes.

 

Así anunciaba la Asociación Meteorológica de Japón sus previsiones durante el otoño de 2015:

 

Lugares recomendados en los que disfrutar de los colores del otoño en Japón

Poco a poco estamos publicando artículos con los mejores lugares de Japón para disfrutar del espectáculo que nos brinda la naturaleza cada otoño.

Puedes leer nuestro artículo con los mejores lugares de Kioto para disfrutar el momiji:

Kioto en otoño: los mejores lugares para ver el momiji o colores de los árboles en otoño

 

También puedes encontrar más artículos en los que se hace referencia al “momiji“, como el precioso santuario Tanzan Jinja, ubicado en la provincia de Nara, todo un espectáculo para los sentidos.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

El santuario Tanzan ("Tanzanjinja", 談山神社) en Sakurai (prefectura de Nara). Un lugar ideal para el momiji en Japón

 

Si visitas Tokio, no te pierdas en esta época el monte Takao.

Templo Yakuoin. Monte Takao o Takaosan en Tokio. Otoño. Momiji.

 

¿Por qué el otoño es la mejor época para viajar?

En nuestra opinión, el otoño es la mejor época del año para viajar a Japón por tres motivos fundamentales:

  • El clima es agradable, con días cálidos y noches suaves, y sin apenas lluvias.
  • No hay puentes festivos que dificulten viajar por el país (consulta nuestro calendario de festivos de otoño para más información).
  • Las estampas de las que se puede disfrutar son posiblemente las más impresionantes del año, junto con las del florecer de los cerezos.

En el puente hacia Bentendo en otoño. Templo Daigoji (Kioto)

 

Otoño en Japón, una de las imágenes más típicas

Pero, a diferencia de la época del florecer de los cerezos (sakura), que es más efímera y muy sujeta a cambios climáticos, el enrojecimiento de los árboles (lo que en Japón se conoce como “kōyō”, 紅葉) es mucho más estable y dura más tiempo.

Una de las imágenes más típicas de Japón es la de centenarios templos cubiertos por frondosa arboleda roja.

Ello es debido a que uno de los árboles más extendidos por todo Japón es el arce, cuyas hojas pasan de un verde intenso desde finales de la primavera, a un rojo intenso hasta que se caen (el tono más o menos rojizo depende de la variedad de arce de la que se trate).

Viajar a Japón en otoño. Los colores de los árboles o "momiji"

 

La época del “momiji” (もみじ) o contemplación de los colores del otoño es, para nosotros, inolvidable.

Un espectáculo de la naturaleza que, mezclado con la belleza de los parajes y los preciosos templos y jardines japoneses, nunca se olvida después de vivirlo.

 

Puedes encontrar un montón de información en nuestra sección especial sobre el Otoño en Japón:

Otoño en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

 

Si tienes la suerte de viajar este año a Japón por estas fechas, esperamos que la información te haya sido de utilidad.

Quién sabe, tal vez nos veamos por allí…

 

 


Fuente oficial de datos: tenki.jp

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

6 COMENTARIOS

  1. Hola! Nosotros viajamos del 9 al 22 de octubre. Estaremos los primeros días en Tokyo y luego nos vamos a Kyoto. Son fechas tempranas para ver Momiji en esas zonas, pero quizás haciendo una excursión de día o una noche en otro sitio lo podamos conseguir. La duda es: dónde ver Momiji cerca de Tokyo o Kyoto a mediados de octubre? Quizá la zona de Nikko, Hakone o los alpes japoneses estarán ya con los colores rojos? Me daría mucha pena estar en otoño en Japón y no ver ese espectáculo de colores. Gracias!

    • Hola Gema.
      En esas fechas es complicado ver momiji salvo en Tohoku pero, efectivamente, en Nikko hay posibilidad, aunque para ello recomendamos que dejéis Nikko para el final del viaje y así acertar de pleno.
      También los Alpes es buena zona aunque las veces que hemos visto colores del otoño era más a principios de noviembre. Saludos

  2. Hola, muy buen blog y de mucga ayuda, gracias por los consejos, me gustaria que me despejaran una duda si es posible, en noviembre viajo a Japón con mi pareja por segunda vez, pero nunca genos estado en otoño, mi pregunta es ¿ llegamos el 15 de noviembre a Sapporo, aún es buen mimento para ver paisajes de otoño? De antemano gracias por todos los blogs que s9n de mucha ayuda y saludos.

    • Hola Jameson
      Lo ideal es visitar Sapporo en octubre si desean disfrutar del momiji.
      A mediados de noviembre es posible que los árboles continúen con fuertes colores, pero dependiendo del año es muy posible que ya haga frío e incluso caiga alguna nevada ligera.
      Si es posible que lo adelanten, mejor. Si no, es buena idea intentarlo.

      Muchas gracias por sus comentarios.
      Son de mucho ánimo para nosotros.

      Saludos

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos