El santuario Tanzan de Nara es una de esas joyas escondidas de Japón que estamos seguros de que se volverá muy conocida en cuanto la descubran los turistas.
Pero por ahora es un lugar oculto que te recomendamos incluir en tus planes de viaje.
Durante el verano de 2016 descubrimos la existencia de un curioso festival celebrado en primavera y en otoño en una pequeña localidad de la prefectura de Nara: el Kemari Matsuri.
El festival nos llamó bastante la atención pero más aún lo hizo el lugar en el que se celebra, el santuario Tanzan, una joya escondida en el Japón profundo.
Las imágenes que vimos del santuario rodeado de una frondosa arboleda que mostraba los preciosos colores del otoño (momiji) nos hizo incluir una visita a tan precioso lugar en cuanto fuera posible.
Nuestra afición por descubrir rincones desconocidos de Japón nos llevó a visitar este santuario ese mismo otoño.
Se trata de otro de los lugares secretos del que no existe aún información en español.
Por eso esperamos que este artículo sea útil a quienes quieren descubrir nuevos y preciosos lugares en Japón.
El Santuario Tanzan de Sakurai (Nara)
El Santuario Tanzan (談山神社, Tanzan jinja), conocido también como Santuario Danzan o Santuario Tōnomine (多武峯社, Tōnomine sha) es un santuario sintoísta ubicado en las montañas de Sakurai (桜井市), una ciudad que se encuentra al sur de la ciudad de Nara (y al norte de la prefectura de Nara).
Aunque se trata de un santuario, recibe también el nombre de Templo Tōnomine (多武峯寺, Tōnomineji) debido a su origen como templo, como veremos más adelante.
Cuando accedes a los terrenos del santuario tienes la sensación de que en realidad se trata de un templo. Ello se debe a que en realidad lo fue durante muchos muchos años.
Desde la entrada, marcada con una puerta torii (por ser un santuario), una empinada escalera de piedra cubierta por una frondosa arboleda conduce hacia lo alto del monte, donde se encuentran los edificios que forman el santuario.
Conoce todos los secretos de las puertas torii y los lugares más espectaculares en los que verlas:
Nota: es posible evitar esas empinadas escaleras accediendo por el aparcamiento, a la izquierda del santuario.
En lo más alto de los terrenos se encuentra una preciosa y llamativa pagoda de 13 pisos y 17 metros de altura única en Japón, reconstruida en 1532 durante el Período Muromachi a partir de la original.
A la derecha hay un complejo de edificios entre los que se encuentra la sala principal o honden (本殿) construida al estilo Kasugazukuri, dedicada a Fujiwara No Katamari.
A la izquierda de la pagoda se encuentra una amplia sala que contiene obras de arte, tesoros y reliquias del santuario.
Al otro lado está la haiden (拝殿) o sala de adoración, que posee un balcón abierto de madera con una hilera de lámparas de bronce al que se puede acceder como visitante y que es uno de los lugares más populares del santuario.
Toda la vegetación de Tanzan jinja es exuberante, lo que hace de este santuario un destino ideal para la primavera, el verano y, en especial, para el otoño.
Tanzan jinja durante la época del momiji
Por ahora, y después de numerosos viajes en esta época del año, Tanzan jinja es el lugar que más me ha fascinado del otoño de Japón.
Tanzan jinja es uno de los mejores lugares de todo Japón en los que disfrutar de los colores del otoño (momiji).
Este santuario ofrece la oportunidad de estar en un lugar alejado y tranquilo en el que poder disfrutar tranquilamente de los colores de los árboles sin saber a dónde mirar.
Porque todo lo que te rodea es fascinante: los farolillos del santuario, la majestuosa pagoda que se alza en medio de aquella naturaleza exuberante…
¡¡¡Para mí es el mejor lugar para disfrutar del momiji (mirar el enrojecimiento de las hojas de los árboles en otoño) de todo Japón!!!
El otoño convierte la visita al santuario en toda una experiencia sensorial
Además, la espesura de la arboleda multicolor que invade los terrenos del santuario mezclada con los preciosos edificios es todo un paraíso para los fotógrafos desde mediados del mes de noviembre y hasta mediados del mes de diciembre si el clima es benévolo.
Justo en la época del momiji (colores del otoño) se colocan un montón de puestos de comida y tiendas en los alrededores de la entrada al santuario, lo que hace que la visita sea aún más interesante e inolvidable.
Durante el otoño, el popular balcón de los faroles del que acabo de hablar se convierte en el lugar más visitado del santuario, pues la vista que desde allí se tiene de la arboleda roja es preciosa.
En resumen, después de un sinfín de viajes a Japón a lo largo de casi una década, muchos de los cuales han sido durante el otoño, no nos cabe duda de que Tanzan es uno de los que más nos ha impresionado.
Si quieres viajar a Japón durante el otoño, no olvides leer nuestro artículo con las previsiones de los colores del otoño para el momiji.
De ese modo podrás hacer un plan perfecto de viaje.
(Sigue leyendo)
Estoy dudando entre Tanzan jinja y Daigoji debo escojer porque mis vacaciones no dan para mas. Los dos lugares son espectaculares, si debo elegir seria donde menos bullicio haya aunque en noviembre imagino que sera dificil. ¿Que me recomendais?
Hola Mabel
Tengo clara la respuesta: Tanzan jinja.
Aunque va bastante gente, es menos gente que a Daigoji, ya que Daigoji está en Kioto.
Además solo van japoneses, por lo general.
Gracias por tu consulta y buen viaje 😉
Apuntado: Tanzan jinja! vuestro blog me esta siendo de mucha utilidad lo malo es no tener mas tiempo para visitar todo.
Muchas gracias!
Hola Mabel
En Japón, al igual que en otros países del mundo, el gran problema es siempre el tiempo.
Por eso debes elegir bien.
Y esperamos ayudarte en eso.
Gracias por tus consultas y comentarios
Es expectacular, en paisajes infraestructuras templos y todo en general y resaltar la amabilidad e interés por prestar su servicio cuando tienes alguna duda o problema
Hola Juan Diego
Coincido con tu opinión.
Japón es un país bellísimo y su gente es amable y servicial.
Un saludo
Muchas gracias , espero ir pronto al Japón y estoy cada día más ilusionada con vuestros contenidos maravillosos.
Hola
Gracias por tu comentario
Esperamos que nuestro blog te sirva para un futuro viaje.
Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros
Hola Argoth
Muchas gracias por seguirnos y muchiisimas gracias por tu mensaje. Nos da mucho ánimo para seguir publicando.
Esperamos que nuestros artículos te sean útiles.
¿Tu primera vez? será maravilloso. ¡Seguro!
Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre algún tema concreto, podemos publicar algo para ti.
Somos solo dos los que hacemos este blog y nos cuesta mucho esfuerzo debido a nuestros trabajos, pero es agradable ayudar.
Un fuerte abrazo
Muy completo el artículo, me dejasteis prácticamente instalada en mi imaginación en el santuario. Agradezco el escrito y los datos extras, voy el próximo año por primera vez y la verdad es que lo que más me interesa de Japón son los templos y los festivales, del Japón mundanal, muy poco, jeje.
Saludos fraternales y, nuevamente, gracias.