El Monte Takao (o Takaosan) es uno de los espacios naturales más apreciados y visitados de Tokio, sobre todo durante el otoño. Una escapada sencilla para disfrutar de la naturaleza y preciosos templos.
Es un enorme espacio natural de gran belleza durante todo el año, donde poder escapar del ruido y el bullicio de Tokio, al tiempo que se pueden visitar algunos lugares de interés cultural.
La visita al Monte Takao de Tokio ha sido, hasta ahora, una de las experiencias otoñales más bellas e inolvidables que hemos vivido en Japón.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Nuestro recuerdo de Takao
A finales de noviembre de 2012, nuestras amigas Yuki y Chiori decidieron darnos una sorpresa y nos llevaron de excursión al Monte Takao, un precioso lugar del que ya había leído alguna pequeña referencia en internet pero sin prestarle apenas atención.
Aunque era sábado y por ello estaba lleno de visitantes, la visita resultó ser realmente increíble y los paisajes otoñales y vivencias, inolvidables.
Tras años sin hablar de este lugar y viendo que apenas se menciona en las guías de viaje, he decidido explicar cómo es el Monte Takao y por qué es un lugar que deberías visitar si viajas a Japón en noviembre o en abril (o casi en cualquier otra época del año).
Takao, un monte muy popular en Tokio
Situado en la prefectura de Tokio, el Monte Takao (o 高尾山, “Takaosan” en japonés), conocido también como parque Takao Meiji No Mori, goza de una enorme popularidad entre los japoneses y también entre los escaladores extranjeros.
A lo largo del artículo me referiré a este monte indistintamente como “Monte Takao” o “Takaosan” porque ambos nombres son muy utilizados.
De hecho es la montaña que recibe el mayor número de escaladores del mundo, más de dos millones y medio de personas cada año.
Pero no te preocupes porque este monte de tan solo 599 metros de altura y se puede subir a su cima vestido con la misma ropa con la que pasearías por un parque.
Naturaleza de belleza espectacular cerca de Tokio
El Monte Takao o Takaosan es un destino precioso para visitar en cualquier época del año pero especialmente en otoño, con el follaje de los árboles en intensos colores rojos y anaranjados, y en primavera, con los cerezos cubiertos de flores blancas.
De hecho, recibió tres estrellas (la clasificación más alta) en la Guía Verde Michelin, por la “impresionante belleza de su naturaleza, inimaginable para un área metropolitana”.
Además no podemos olvidar el fácil acceso hasta la cumbre y las oportunidades que ofrece para experimentar la cultura tradicional japonesa.
Es realmente sorprendente que un lugar tan bello se encuentre situado dentro del área metropolitana de Tokio, tan cerca del centro que puede llegarse en tren en menos de una hora desde Shinjuku.
Ofrece hermosos paisajes, un templo muy bello e interesante, así como numerosos recorridos a pie para amantes del senderismo.
Todo un antídoto a la sobredosis de modernidad y rascacielos de Tokio.
¿Sabías que…?
En Japón existe una costumbre llamada shinrin yoku (“baños de bosque”) que consiste en visitar tranquilamente un bosque y pasear por él para relajarse e incluso curar enfermedades.
El monte Takao es un buen lugar para esta actividad.
Apenas media hora después de partir de la estación de Shinjuku, se puede disfrutar ya del profundo cambio en el paisaje desde el tren.
En otoño, con el cambio de color de las hojas de los árboles (o momiji), el tren parece entrar en una dimensión diferente de belleza otoñal.
Un lugar ideal tanto para recorridos a pie como para simplemente disfrutar de preciosos parajes naturales trufados de lugares de interés y de culto religioso así como de algunas delicias profanas.
Preciosas vistas de Tokio y el Monte Fuji
Cerca de la estación del funicular situada en lo alto del monte Takao hay una plataforma de observación desde donde se puede ver Tokio y, en días soleados, incluso se puede disfrutar de la vista del impresionante y majestuoso Monte Fuji en el horizonte.
Diamante Fuji
En diciembre, en los días anteriores y posteriores al solsticio de invierno y alrededor de las 16:00, si el atardecer es soleado, se puede observar la famosa imagen conocida como Diamond Fuji (o Diamante Fuji), una curiosa vista en la que el sol se sitúa en el pico del Monte Fuji de manera que la sagrada montaña parece un enorme diamante al que le brilla la punta.
Es un orgullo para nosotros saber que otros blogs sobre Japón nos han copiado este dato tan curioso.
Ambiente de montaña y rutas a pie
El Monte Takao es muy popular entre los tokiotas para la práctica del senderismo (trekking) pues cuenta con 7 sendas en plena naturaleza preciosas para recorrer a pie durante todo el año.
Además es un lugar seguro para que lo visiten desde los niños hasta los ancianos, pues es accesible por funicular e incluso por telesilla.
Senderos hacia la cima
Una red de siete senderos numerados conduce por las laderas de Takaosan hasta la cima lo que permite que puedas visitar el Monte Takao más de una vez para descubrir caminos diferentes hasta la cima.
La senda más popular es la número 1 (conocida como “Omotesando Trail“) debido a que está casi totalmente pavimentada y recorre los principales lugares de interés, de camino a la cima.
Si decides tomar este sendero, tardarás algo menos de dos horas en llegar a la cima del Monte Takao.
Si lo prefieres, puedes reducir a la mitad el tiempo de subida utilizando el funicular de Kiyotaki o el telesilla, que te llevarán hasta la mitad de la montaña para que finalices el trayecto a pie (que es lo que hicimos nosotros).
De ese modo, llegarás en una hora a la cima.
Piénsalo dos veces antes de subir a pie
Antes de decidir subir a pie a la cima de Takaosan te recomiendo que valores la posibilidad de subir la mitad del camino en funicular.
El tramo que recorre el funicular es muy empinado y en épocas como el verano puede resultar duro.
En el tramo a pie que hay después del trayecto en funicular encontrarás el famoso y místico templo Yakuoin.
Si prefieres disfrutar una experiencia más intensa de senderismo, el recorrido más recomendado consiste en ascender por el precioso sendero número 6, que te lleva más allá de la cascada Biwa, donde practican el ascetismo los monjes, y descender por el sendero número 1.
Otro sendero recomendado habitualmente es la ruta número 4, la única que incluye un puente colgante.
Lleva calzado cómodo
Como ya he dicho, todos los senderos, a excepción del número 1, son de bosque puro, sin pavimentar, por lo que necesitarás calzado resistente y especial para trekking con el que evitar los resbalones en zonas húmedas.
Al ser mucho menos populares, apenas te cruzarás con gente por el camino.
Aquí tienes una breve descripción de las 6 rutas o senderos más importantes, así como su dificultad.
Dado que nosotros solo conocemos la ruta 1 (por ahora), he tomado estas descripciones de aquí:
Ruta 1: “Omotesando” (“camino principal”)
- Distancia: 3,8 kilómetros.
Es la única que cuenta con la opción de recorrer la mitad de la distancia en funicular, por lo que la dificultad varía:
- Con funicular: 60 minutos de subida y 50 de bajada. Dificultad: baja.
- Sin funicular ni telesilla: 110 minutos de subida y 90 minutos de bajada. Dificultad: media.
Este sendero mezcla la naturaleza con la historia del Monte Takao.
Pasa por el Parque de los Monos, el Jardín de Plantas Silvestres, la Avenida de los sugis, el “Sugi Pulpo” y el templo Takaosan Yakuoin.
Por el camino también hay varios espacios para descansar y merendar.
Ruta 2: Sendero Circular Kasumidai
- Distancia: 0,9 kilómetros.
- Tiempo: 30 minutos de subida.
- Dificultad: baja.
Es un sendero circular que recorre los bosques del Monte Takao entre Kasumidai (donde está la estación de funicular de Takaosan) y Joshinmon.
Recomendable para quienes desean pasear un poco por los bosques y alejarse de la popular ruta 1, llena de gente los fines de semana.
Ruta 3: Sendero por los Bosques de Katsura
- Distancia: 2,4 kilómetros.
- Tiempo: 60 minutos de subida y 50 minutos de bajada.
- Dificultad: media.
Este sendero empieza en el lado izquierdo de Joshinmon y sigue hasta la cima.
Atraviesa bosques con los famosos árboles de Katsura.
Ruta 4: Sendero del Puente Colgante
- Distancia: 1,5 kilómetros.
- Tiempo: 50 minutos de subida y 40 minutos de bajada.
- Dificultad: media.
Es uno de los recorridos más populares, pues se puede ver el único puente colgante de Takaosan, el Miyamabashi.
Ruta 5: Sendero Circular hasta la cima del Monte Takao
- Distancia: 0,9 kilómetros.
- Tiempo: 30 minutos.
- Dificultad: baja.
Interesante sobre todo en primavera, cuando se pueden verse numerosas flores.
Ruta 6: Sendero de la cascada Biwa
- Distancia: 3,3 kilómetros.
- Tiempo: 90 minutos de subida y 60 minutos de bajada.
- Dificultad: alta.
Este sendero cruza varios arroyos, por lo que es fresco en verano.
Con suerte puedes llegar a encontrar ascetas del agua incluso en invierno.
Indicado para personas con buen estado físico y algo de experiencia en montañismo.
Ruta 7: Sendero del Inariyama
- Distancia: 3,2 kilómetros.
- Tiempo: 90 minutos de subida y 60 minutos de bajada.
- Dificultad: alta.
Conduce a la cima del Monte Takao a través del Monte Inari (o Inariyama). Un recorrido ideal para los meses de junio y julio pues se pueden ver muchas hortensias y lirios de montaña.
Aquí puedes ver un mapa esquemático:
Más allá de la cima de Takaosan existen muchas más rutas que conducen a muchos picos del cercano Parque Nacional Chichibu Tama Kai. (秩父多摩甲斐国立公園) situado entre las prefecturas de Tokio, Saitama, Yamanashi y Nagano.
Puedes ver otras posibles rutas aquí.
Un desafío interesante para senderistas aventureros con mucho tiempo libre y más experiencia en montañismo y recorridos a pie que la que tenemos nosotros.
El funicular de Kiyotaki
El funicular de Kiyotaki es bien conocido por los habitantes de Tokio y de otras partes de Japón por dos motivos.
El primero de ellos es que se trata de la línea de funicular más empinada de Japón, con una inclinación que llega a ser de más de 31°.
El otro motivo de su enorme popularidad es la belleza de su recorrido en algunas épocas del año, especialmente durante el otoño.
Durante el mes de noviembre, el recorrido del funicular, flanqueado por una densa arboleda, se tiñe de colores rojos y naranjas intensos de las hojas.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Si viajas en el funicular en otoño no podrás creer lo que ven tus ojos.
Por supuesto, recomiendo totalmente utilizarlo para llegar a la cumbre, salvo que tengas un interés especial en recorrer a pie alguno de los senderos que conducen a la cima.
Si visitas Takaosan en otoño, no tienes excusa para perdértelo.
La estación de funicular de Kiyotaki está a unos 5 minutos andando desde la estación de Takaosanguchi, por un sendero flanqueado por tiendas de recuerdos y puestos de dulces.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Yakuoin, un mítico templo de montaña
El Monte Takao está considerado una montaña sagrada.
Por ese motivo el emperador Shōmu fundó allí el Templo Yakuoin (高尾山薬王院) en el año 744 (aunque la estructura principal de la actualidad data del año 1648).
Situado en el sendero que conduce a la cumbre y muy cerca de la cima de la montaña, este colorido templo, de ambiente místico, es actualmente el símbolo de Takaosan y un lugar de peregrinación venerado desde hace más de 1.200 años.
Es además uno de los templos más importantes de la escuela Shingon de budismo esotérico, famosa por sus templos en la cima del Monte Koyasan.
Te recomiendo que leas nuestro artículo sobre este precioso y místico templo:
Yakuoin, el templo de los tengu yamabushi de Tokio
Pero aún hay más lugares de interés en Takao y mucho por hacer allí, como veremos ahora.
Otros puntos de interés del Monte Takao
Hay numerosos lugares de interés tanto en la base como en la cima de Takaosan y a lo largo de cada uno de sus senderos.
Los más interesantes y populares son el parque de monos y el Museo Takao 599:
El Parque de Macacos y el Jardín de Plantas Silvestres
Poco después de pasar por la plataforma de observación inferior del sendero número 1, muy cerca de la estación del funicular, se encuentra el parque de los monos.
El recinto con paredes de vidrio alberga a un gran número de auténticos macacos japoneses en libertad en su hábitat natural.
También hay espectáculos de acrobacias de monos a ciertas horas del día.
El mismo edificio cuenta con un jardín de flores silvestres que exhibe 500 especies nativas con preciosas vistas.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
El Museo Takao 599
El Takao 599 es un museo de entrada gratuita situado a 5 minutos a pie desde la estación de Takaosanguchi.
Cuenta también con una cafetería en la que tomar algo o comprar bocadillos o bebida para llevar en tu excursión.
En este museo se muestra la naturaleza del Monte Takao, su fauna y su flora.
Fue inaugurado en octubre de 2015 por lo que nosotros no pudimos verlo en nuestra visita a Takaosan.
Onsen en el monte Takao
Justo detrás de la estación de Takaosanguchi se encuentra la fuente termal natural “Keio Takaosan Onsen Gokurakuyu“.
Su agua brota de fuentes termales situadas a 1.000 metros en el subsuelo, con capacidad suficiente para ofrecer un buen número de baños diferentes (separados por sexo, como es costumbre en Japón).
En Keio Takaosan Onsen Gokurakuyu puedes disfrutar de un buen baño relajante y descubrir la cultura de los onsen en Japón.
Es ideal para disfrutar de un baño tras una mañana o un día de visita por el monte Takao.
Mapa del monte Takao
Aquí tienes un mapa detallado en pdf.
Puedes pedir un mapa en el centro de información turística.
Está situado al lado de la estación de Takaosanguchi (ver cómo llegar al Monte Takao) y abre de 8:00 a 17:00 de abril a noviembre y hasta las 16:00 de diciembre a marzo.
Suele contar con personal que habla inglés.
La excelente gastronomía de Takaosan
El Monte Takao es también un lugar en el que disfrutar de comida excelente de la gastronomía japonesa.
A lo largo del sendero principal y, sobre todo, en los alrededores de las estaciones de funicular, se concentran un buen número de restaurantes y tiendas de dulces, algunas de ellas con magníficas vistas.
Si hay que destacar un plato en Takaosan, ese es seguramente el Tororo Soba.
Se trata de un sencillo pero sabroso plato de fideos soba (servido caliente en invierno y frío en verano) sobre el que se vierte tororo (ñame natural rallado del que se dice que tiene notable propiedades nutricionales).
Una delicia que está a la altura de cualquier restaurante gourmet.
El dulce más típico de Takaosan (y que te recomiendo que pruebes) es el “tengu-yaki”: una galleta de harina rellena de pasta de habas de soja.
Fue en Takao donde probamos por primera vez las bolas de mochi (pasta de arroz) a la brasa, llamadas yakidango.
Generalmente se sirven cubiertas con sala de soja o de sésamo, y son una delicia.
Takaosan Beer Mount
Takaosan Beer Mount es un restaurante popular por su buffet libre (todo lo que puedas comer en dos horas) rodeado de preciosa vegetación.
El inconveniente de este restaurante es que solo abre del 15 de junio hasta el 15 de octubre.
Ukai Toriyama
Alejado un poco del bullicio de Takaosan, el restaurante Ukai Toriyama ofrece comida japonesa de calidad.
Lo que distingue a este restaurante es su cocina de alimentos de temporada a la parrilla japonesa de carbón o irori y su precioso jardín.
Este lugar es especialmente recomendable para una cena temprana justo después de bajar de la montaña.
Por cierto, cuenta con un servicio de transporte gratuito desde la estación Takaosanguchi.
Información y reservas en su página web (en inglés. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros).
Hiwatari Sai, el ritual de caminar sobre el fuego
El templo Yakuoin es también famoso por celebrar, el segundo domingo de marzo, el festival Hiwatari Sai, una ceremonia que tiene lugar cerca de la estación Takaosanguchi.
Consiste en un ritual en que los sacerdotes yamabushi caminan descalzos sobre brasas al son de música hecha con caracolas marinas.
El público también puede participar.
Aquí puedes conocer todos los detalles del festival Hiwatari Sai en Takaosan.
Tal vez te preguntes cuál es la mejor época para visitar el monte Takao de Tokio.
Si es así, sigue leyendo.
Definitivamente, para ver todos los lugares hermosos que posee este pais hay que vivir alli. Creo que voy a cambiar la visita del valle Todoroki por Takaosan porque este lugar parece merecer mas la pena ¿que creeis vosotros?
Uf! esa sí que es una pregunta difícil!
Lo digo porque me tocas la fibra sensible de los "lugares ocultos" como Todoroki.
Se me ocurre una respuesta equilibrada: si en un mismo viaje vas a Takaosan y a Kibune, entonces está bien que quites Todoroki.
Cómo lo ves?
Si quieres, hablamos por privado, que es más cómodo.
Saludos y gracias por tu consulta 🙂