El otoño es quizás la mejor época del año para viajar a Japón. Desde luego, es nuestra época favorita del año.
A un clima muy agradable se une una menor concentración de turistas en los lugares más populares y el momiji (enrojecimiento de los árboles).
Desde finales de septiembre y hasta finales de noviembre Japón se va tiñendo progresivamente de tonos rojos, dorados y naranjas con el cambio de color de las hojas de los árboles, mostrando unos espectaculares y preciosos paisajes.
Japón en otoño: una experiencia para los sentidos
El otoño es una época profundamente romántica en Japón.
Para nosotros el otoño es, sin duda alguna, la mejora época del año en Japón.
Aquí puedes ver cuáles son las épocas que debes evitar.
Los tonos rojos y anaranjados de los árboles envuelven hasta los últimos rincones de Japón en una explosión de vivos colores.
Las montañas se cubren con un tapiz de rojos intensos, dorados, púrpura y amarillo. Es lo que se conoce como «momiji«.
Es el final del elevado calor veraniego y la época de los tifones por lo que los japoneses respiran aliviados y se observa una mayor alegría en las calles.
Las estaciones en Japón
Japón es prácticamente el único país de Asia en el que pueden disfrutarse las cuatro estaciones del año como las conocemos en el hemisferio noroccidental.
Supongo que esa podría ser la explicación de por qué bastante a menudo nos preguntan si en nuestro país tenemos estaciones climatológicas.
Además, en Japón las cuatro estaciones están muy marcadas por el clima: la primavera y el otoño, luminosas y con un clima suave y chubascos pasajeros; el verano, muy caluroso y húmedo; y el invierno, duro y con inmensas nevadas en la región de Tohoku (al norte) y en los Alpes Japoneses.
A ellas se añade una «quinta estación»: 梅雨 («tsuyu«), o “estación de las lluvias” (lo que en el resto de Asia suele denominarse monzón) y se extiende a lo largo del mes de junio.
Quizás por ello en Japón se tiene siempre presente la estación en la que se vive.
Y ello se refleja en la decoración de los negocios, en los motivos que decoran los kimonos que lucen las mujeres cuando salen a pasear, y mil y un detalles más que se perciben en cada calle, en cada casa y en cada lugar público.
Vida en las ciudades y pueblos
Las calles, templos y santuarios se llenan de niños acompañados de sus maestras, de adolescentes que se acercan a rezar para obtener mejores calificaciones en sus exámenes o para tener éxito en el amor.
Las tiendas y otros negocios se adornan con hojas rojas, el símbolo del otoño en este país.
Festivales y eventos
Se celebran numerosos y espectaculares festivales por todo Japón y las multitudes también se agolpan en numerosas exhibiciones de crisantemos, que tienen lugar por todo el país, como el famoso festival de crisantemos de Bunkyo (en Tokio).
Inolvidable
Nuestros primeros tres viajes fueron en esa época y, después de haber vivido todas las estaciones, tal vez el otoño es la época más mágica de todas.
Podría hablar horas y horas sobre el otoño en Japón, pero creo que es mucho mejor que lo descubras en tu viaje, si eliges esta época.
La cosecha de arroz
El otoño es la época de cosecha del arroz.
De hecho, en Japón se conoce al mes de septiembre como «luna de cosecha» (中秋の名月, leído «chuushuu no meigetsu«), puesto que en estos días comenzaba la cosecha (y la luna llena ayudaba a iluminar los campos para quienes trabajaban hasta la noche).
Por ese motivo se celebran numerosos festivales en agradecimiento por las buenas cosechas, como el Zuiki Matsuri de Kioto:
También por ello abundan en las zonas rurales de todo el país los festivales y los eventos culturales, como el Doburoku Matsuri de Shirakawagõ o el Gran Festival de Otoño de Nikkō, por poner dos ejemplos.
El equinoccio de otoño y el final de los tifones
Tras el caluroso y húmedo verano, y después de la época de los tifones, que suele concentrarse en el mes de septiembre, llega el otoño a Japón.
En Japón se celebra el equinoccio de otoño (Shubun No Hi), un festivo nacional de marcado carácter familiar. Y con él da comienzo oficialmente el otoño.
También año tras año está rescatándose del pasado la costumbre del tsukimi o contemplación de la primera luna llena del otoño.
Clima de Japón en otoño
Viajar a Japón en otoño es también muy recomendable por su clima suave.
Japón comienza a registrar un clima seco, con días soleados y temperaturas cálidas y agradables, mientras las noches registran temperaturas templadas.
El otoño es, junto con el florecimiento de los cerezos en primavera, uno de los momentos de mayor belleza en Japón y todo un icono nacional.
El otoño de Japón es, al igual que la primavera, una estación soleada y con un clima suave y chubascos pasajeros.
Por supuesto, cada mes registra un clima algo diferente, por lo que te recomiendo leer nuestros artículos sobre el otoño mes a mes.
«Momiji«: los colores del otoño
Si algo caracteriza la particular belleza de esta época (y los japoneses lo saben muy bien) es el momiji (紅葉) o enrojecimiento de las hojas de los árboles.
El momiji es un espectáculo natural celebrado en casi todo el país y, en nuestra opinión, uno de los grandes motivos por los que elegir visitar Japón en otoño.
Pero, al tratarse de un fenómeno de la naturaleza, es necesario conocer de antemano las predicciones sobre las mejores fechas en cada una de las zonas del país para que nuestro viaje sea perfecto.
Por eso, cada año publicamos información sobre las predicciones sobre enrojecimiento de los árboles en Japón o momiji en el mismo momento en que vamos conociéndola:
Los meses de otoño en Japón
Octubre, el fin de los tifones y la llegada del otoño
Al llegar el mes de octubre y finalizar la época de los tifones, la vida en las ciudades se acelera, sobre todo al caer la noche, mientras que los pueblos comienzan a mostrar la belleza de los árboles rojizos o kōyō haciendo que la población viaje hasta allí para celebrar el momiji.
El clima de octubre en Japón es soleado y suave, ideal para no tener que preocuparte de qué ropa llevar a Japón en octubre.
Noviembre y la intensidad de los colores otoñales
El mes de noviembre en Japón comienza con la «resaca» de la festividad de Halloween.
Noviembre es posiblemente el mejor mes para viajar a Japón.
Un mes de intensos colores otoñales, clima generalmente suave o fresco con días soleados y festivales impresionantes y extraños.
Las ciudades y pueblos brillan con una magia especial.
Diciembre, el fin del otoño y el fin de año
Diciembre es un mes fascinante para visitar Japón por muchas razones, aunque en general las guías de viajes no hacen referencia a este mes.
Puedes vivir numerosos festivales y rituales ancestrales que se celebran con motivo del Fin de Año y la llegada del Año Nuevo, algunos de los cuales son realmente extraños.
Por ello visitar Japón en diciembre es una experiencia inolvidable, aunque el clima en Japón en diciembre ya es frío, salvo en Kyūshū y Okinawa.
¿Por qué el otoño es la mejor época para viajar?
En nuestra opinión, el otoño es la mejor época para viajar a Japón por tres motivos fundamentales:
- El clima es agradable, con días cálidos y noches suaves, y sin apenas lluvias, lo que permite disfrutar más de las visitas a lugares de interés pero también de los maravillosos baños onsen.
- No hay puentes festivos que dificulten viajar por el país (consulta nuestro calendario de festivos de otoño para más información).
- Las estampas de las que se puede disfrutar son posiblemente las más pintorescas y preciosas del año, junto con las del florecer de los cerezos.
Viajar por Japón en otoño: lugares para visitar
Otoño es una época perfecta para visitar todos los pueblos y ciudades más populares entre los turistas.
En general, viajar por Japón en otoño resulta algo más asequible y fácil que en verano, excepto en las zonas más populares en las que puede ya disfrutarse del enrojecimiento de las hojas de los árboles (o «kouyou«, 紅葉), al norte del país.
Primeros lugares en los que ver el momiji
Puesto que el enrojecimiento de los árboles comienza antes en las zonas menos cálidas de Japón como el norte del país y las zonas montañosas, si deseas disfrutar de los preciosos colores otoñales en octubre, debes viajar a Hokkaidō o bien al norte de la región de Tōhoku para apreciarlo.
También puedes ver los primeros colores en las zonas más elevadas de los Alpes Japoneses.
Kioto: la capital del momiji
En noviembre, la provincia de Kioto se convierte en la ciudad más visitada para disfrutar de los colores del otoño al estar llena de lugares maravillosos llenos de arces que crean una atmósfera extraordinariamente romántica.
Algunos lugares espectaculares en otoño
Por supuesto, tenemos nuestra propia lista de lugares favoritos para el otoño.
Dichos lugares nos parecen especialmente mágicos para visitar en esa época aunque son poco conocidos, como el precioso pueblo de Ōhara, muy cerca de Kioto:
También es una época perfecta para visitar el Monte Shosha, que desde mediados de octubre se cubre de infinidades de tonalidades de rojo hasta finales de noviembre:
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Rutas a pie en otoño
Y si te gusta el senderismo y las rutas a pie por la naturaleza, el Japón rural te está esperando pues el otoño es una época ideal para recorrer senderos como la preciosa y espiritual ruta de peregrinación Kumano Kodō:
O como el tramo entre las villas medievales de Magome y Tsumago en la histórica ruta Nakasendō, que transcurre por el pintoresco valle del Kiso, en los Alpes Japoneses.
Descubre lugares ocultos
Pero hay muchísimos más lugares desconocidos de Japón con un encanto único y que, además en otoño, adoptan una atmósfera mágica y especial.
No olvides consultar nuestra sección de lugares ocultos para poder descubrir lugares que se salen de las guías habituales de turismo:
Festivales, eventos y rituales del otoño en Japón
Viajar a Japón en otoño permite vivir la experiencia única de los festivales japoneses o matsuri ya que es una de las épocas, junto con el verano, en que se celebran un mayor número de eventos de este tipo en Japón.
Como ya expliqué antes, los más celebrados al comienzo del otoño son los festivales relacionados con la cosecha de arroz, pero hay otros muchos estilos.
Noviembre destaca por lo excéntricos que son muchos de los festivales celebrados en Japón.
Y diciembre, al ser el mes en el que acaba el año, es posible disfrutar de muchos rituales de fin de año.
Aquí puedes ver los festivales celebrados en cada uno de los meses del otoño:
Festivos nacionales en otoño
No olvides consultar el calendario de festivos nacionales de Japón mientras organizas tus planes de viaje, ya que algunos de ellos pueden afectarte.
Calendario de festivales de otoño en Japón
Si estás pensando en viajar a Japón en otoño, puedes ver consultar los festivales, eventos y festivos nacionales que se celebran en nuestro calendario.
Poco a poco vamos incluyendo nuevos eventos por lo que recomendamos visitarlo de vez en cuando para descubrir las novedades.
Hari Kuyo o Funeral de las Agujas
Tashiro Furyu
Gishie Hōyō
Ako Gishi Sai
Kasuga Wakamiya On Matsuri
Akiha No Hi Matsuri o Festival del Fuego de Akiha
Feria Hagoita Ichi
Susu Harai en Honganji
Owarai Shinji
Feria de la Cerveza Takao Beer Mount
Owara Kaze No Bon
Shuki Reitaisai
Tsurugaoka Hachimangu Reitaisai
Forma parte del calendario completo de festivales de todo el año.
Otoño en Japón
Si tienes la suerte de viajar a Japón por estas fechas, espero que la información te haya sido de utilidad.
Quién sabe, tal vez nos veamos por allí…
Sabe, ahora si me convencieron para viajar en otoño. Estaba confuso porque me cancelaron el pasaje para la primavera. Ahora veo que el otoño es una espectacular alternativa. Gracias
Me alegra saber que te convencí. El otoño es precioso, especialmente noviembre.
Gracias por su mensaje