Actualmente existen una serie de limitaciones para viajar con equipaje voluminoso, grandes maletas o mochilas, en el Shinkansen (tren bala) en Japón, que te conviene conocer, pues quizás tendrás que reservar asiento o enviar el equipaje al destino.
Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Estas limitaciones afectan a trayectos tan importantes como el Tokio – Kioto y otros más.
Límites al viajar con maletas en el tren bala en Japón
En Japón, si vas a viajar en el tren bala de alta velocidad (Shinkansen) debes saber que hay ciertas restricciones de equipaje.
En mayo de 2020 entró en vigor una nueva norma sobre el «equipaje de gran tamaño» en algunas líneas de Shinkansen (tren bala).
Por ello, actualmente existen límites para viajar con equipaje en el tren bala.
De acuerdo con las normas oficiales del consorcio ferroviario Japan Rail, cada viajero puede llevar a bordo del Shinkansen hasta dos piezas de equipaje (maletas o mochilas) sin incluir las bolsas pequeñas.
Cada una de dichas piezas de equipaje no debe pesar más de 30 kilos.
Además, hay condiciones diferentes según las dimensiones máximas de cada maleta o mochila (más abajo explico cómo medir el tamaño del equipaje a efectos de esta norma).
Tamaño de equipaje | Reserva obligatoria |
Hasta 160 cm | No |
De 161 a 250 cm | Sí |
Más de 250 cm | Equipaje no permitido |
Las maletas de gran tamaño en el tren bala de Japón
Más de 250 cm
Como puedes ver en la tabla anterior, no se permite viajar en tren bala con maletas o bultos cuyo volumen total exceda los 250 cm.
No debería ser un problema, ya que las maletas más grandes suelen tener menos de 200 cm de dimensiones totales.
Su longitud tampoco puede superar los 2 metros.
Si tu maleta supera esas dimensiones, la única alternativa que te queda es enviarla.
Entre 161 y 250 cm
A las maletas con un volumen entre 161 y 250 cm se las denomina de «gran tamaño» (特大荷物, oversized baggage).
Para viajar con ellas en el Shinkansen es necesario reservar asiento en la última fila de asientos.
No se permite llevar equipaje de «gran tamaño» en vagones no reservados.
Hasta 160 cm
Las maletas o bultos con un volumen total inferior a 160 cm se pueden llevar sin reserva.
Cómo calcular el tamaño de tu equipaje para el Shinkansen
Deberá medir el ancho, el alto y la profundidad de tu maleta o mochila y sumar los tres valores.
Para poder llevarla en el tren, no debe superar los 250 cm, como vimos antes.
Si suma menos de 160 cm y no excede las siguientes medidas:
50 cm de ancho + 80 cm de alto + 30 cm de profundidad
no necesitarás hacer reserva para tu equipaje en el Shinkansen.
Al igual que en los aeropuertos, hay medidores de equipaje en todas las estaciones del Tokaido Shinkansen, donde puedes verificar tu equipaje antes de acceder al tren.
Si sobrepasas las medidas máximas o no encaja en el medidor de tamaño, tendrás que reservar sitio para tu maleta en la oficina de JR Shinkansen y pagar 1.000 yenes por cada maletas que exceda esas dimensiones.
IMPORTANTE
Las equipaciones deportivas (incluidos esquís, tablas de surf y bicicletas, con fundas), los instrumentos musicales, las sillas de ruedas, los cochecitos, etc. no necesitan reserva, sin importar el tamaño.
Sin embargo, se recomienda reservar un asiento para equipaje de gran tamaño para un viaje más cómodo.
Para las líneas Shinkansen sin espacio para equipaje, tal vez es buena idea que reserves un asiento adicional si llevas silla de ruedas o carrito de niño.
Si te lo puedes permitir…
Dónde llevar las maletas de gran tamaño en el Shinkansen
En el caso de que viajes con «maletas de gran tamaño» (volumen superior a 160 cm e inferior a 250 cm) deberás dejarlas detrás de los asientos de la última fila del vagón.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Debes evitar a toda costa dejarlas en el pasillo del vagón o molestando a otros viajeros.
Detrás del asiento de la última fila
Si llevas maletas medianas o grandes, deberás dejarlas en un pequeño espacio que hay detrás del respaldo de la última fila de asientos del vagón en los Shinkansen.
Normalmente caben dos o tres maletas grandes a cada lado del vagón.
Puedes utilizar este espacio si reservas (en una oficinas de billetes JR o en una máquina expendedora) los asientos situados justo delante, es decir:
- los 5 asientos de la última fila en los vagones estándar
- los 4 asientos de la última fila en vagones de primera clase (Green Car)
Desafortunadamente el diseño de estos espacios no permite reclinar los asientos si tienes equipaje detrás.
Ese espacio solo pueden usarlo quienes reservan esos asientos.
Cómo reservar espacio para equipaje en el Shinkansen
Deberás reservar este espacio antes de subir al tren.
Si reservas un asiento con espacio para equipaje de gran tamaño, la letra «S» aparecerá en la sección del número de asiento de tu billete de Shinkansen.
Para tener derecho a ello es suficiente con que adquieras un asiento reservado normal. Y con el JR Pass, son gratuitos.
Se pueden reservar con un mes de antelación.
No es posible utilizar estos asientos si tienes un billete de tren sin reserva o viajas sin reserva con algún pase de JR. |
Si tu equipaje no es de gran tamaño, es posible que no te dejen reservar esos asientos, para dar prioridad a otros viajeros que los necesiten.
Ya es posible comprar los billetes de tren bala (Shinkansen) con antelación por internet sin necesidad de esperar a llegar a Japón. De ese modo te garantizas los billetes para los trayectos que necesites, en la fecha y hora que más te convenga. Cómpralos fácilmente en la página web más barata de Internet: |
Si subes equipaje de gran tamaño sin reservar esos asientos con antelación, deberás pagar 1.000 yenes por cada maleta de gran tamaño y se te pedirá que las dejes en el espacio que te indique el personal del tren (que puede ser muy lejos de tu asiento).
El equipaje que no rebase las medidas de 160 cm (75x50x35) no necesita reserva de asiento especial. Deberás colocarlo en el portaequipajes superior.
El portaequipajes superior
Los Shinkansen cuentan con estantes superiores grandes y robustos, de aproximadamente 40 cm de alto y 60 cm de profundidad.
Están diseñados para llevar maletines, bolsas de mano y maletas pequeñas. NO para maletas medianas o grandes.
Lo que dejes en allí no debe sobresalir tanto que pueda caerse y golpearse o golpear a alguien.
Además debe ser lo suficientemente ligero como para que puedas levantarlo.
Viajar con las maletas entre las piernas
Otra opción es viajar con las maletas entre tus piernas,.
Los asientos de Shinkansen disponen de un espacio muy grande para las piernas (más del doble que en los asientos de clase turista de cualquier avión).
En general, el equipaje con un volumen igual o inferior a 25 cm x 40 cm x 55 cm es posible llevarlo entre las piernas, aunque eso depende de tu estatura.
Si eres alto, es una opción muy incómoda (aunque en épocas de alta ocupación como Obon o Fin de Año, es muy habitual ¡y no queda otro remedio!).
Si viajas en un vagón con asientos reservados, es posible que haya asientos libres donde dejar las maletas (los vagones sin reserva suelen ir llenos).
Pero si ocupas un asiento con maletas y alguien lo reclama, deberás cederle el paso.
Un consejo
Aunque tu equipaje cumpla los requisitos para viajar con él a bordo del Shinkansen, te recomendamos considerar la opción de enviar las maletas para viajar más cómodamente y evitar molestar al resto de viajeros.
En rutas por zonas como los Alpes Japoneses, el Fuji o Kumano Kodo desaconsejamos totalmente viajar con maletas.
[NUEVO] Reserva del portaequipajes
Desde el 24 de mayo de 2023, también es posible reservar espacio en el compartimento de equipaje de las líneas Tōkaidō Shinkansen y Sanyō Shinkansen.
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
Necesitarás reservar ciertos asientos para poder poner tus cosas en estos compartimentos o maleteros que, por ahora, solo están disponibles en algunos vagones de Nozomi, Hikari y Kodama.
Todo sobre los trenes bala Shinkansen
Las dimensiones de estos portaequipajes son:
- Espacio superior: 80 x 60 x 50 cm
- Espacio inferior: 80 x 60 x 40 cm
Puedes asegurar tus cosas con llave usando una tarjeta IC, como Suica o Pasmo.
Rutas Shinkansen afectadas por las nuevas normas de equipaje
- Tōkaidō Shinkansen (De Tokio a Ōsaka)
- Sanyō Shinkansen (Ōsaka a Fukuoka)
- Kyūshū Shinkansen (Fukuoka a Kagoshima)
Desafortunadamente, se trata de rutas importantes, especialmente el Tōkaidō Shinkansen, que también es el que se toma para viajar entre Tokio y Kioto.
Cómo reservar billetes de Shinkansen
Actualmente existen tres maneras de reservar billetes de tren bala o Shinkansen:
- con un agente en las ventanillas de las oficinas de JR de las estaciones
- en las terminales o máquinas expendedoras de las estaciones
- por internet
No es posible reservar con más de un mes de antelación.
Preguntas frecuentes sobre las nuevas normas de equipaje del Shinkansen o tren bala de Japón
¿Necesito reservar espacio para equipaje en otras líneas de tren?
Por ahora, sólo existen estas limitaciones en las rutas Tōkaidō, Sanyō y Kyūshū Shinkansen.
Por lo tanto aún puedes viajar sin reserva de asiento especial en las rutas Hokuriku, Jōetsu, Tohoku, Yamagata, Akita y Hokkaido Shinkansen.
Tampoco es necesario reservar los trenes locales y el metro.
¿Qué peso pueden tener mis maletas?
Para viajar en Shinkansen (todas las líneas) solo se admite un máximo de dos maletas o mochilas por viajero.
El peso de cada uno de ellos no puede exceder los 30 kg.
Este límite no incluye efectos personales como bolsos, paraguas o bastones.
¿Puedo reservar los asientos del final del vagón si no tengo equipaje de gran tamaño?
Sí, pero recomiendo que seas solidario y lo dejes disponible para viajeros que lo necesiten.
¿Qué pasa si todos los asientos para equipaje de gran tamaño están completos?
Puedes preguntar si hay espacio para equipaje en los vagones Green Car.
Si tampoco hay, tendrás que tomar un tren anterior o posterior al que deseabas tomar.
¿Qué pasa si me olvido de reservar asiento especial para equipaje de gran tamaño?
Tendrás que pagar 1.000 yenes por maleta grande y el personal del tren guardará tu equipaje en un espacio designado.
Podrían incluso pedirte que tomes un tren diferente si aún no has subido.
¿Qué pasa si quiero coger el servicio Shinkansen Kodama (sin reserva)?
Hay muy pocos asientos para equipaje de gran tamaño en los trenes Kodama porque van más lentos (mayor número de paradas).
Es posible que solo haya un vagón con asientos reservables, o incluso ninguno en algunos casos.
Por eso es recomendable preguntar antes de hacer la reserva.
¿Cuánto equipaje puedo almacenar en el portaequipajes o en mis pies?
El equipaje con dimensiones totales no superiores a 160 cm (30 cm x 50 cm x 80 cm) generalmente se puede almacenar en la parte superior ubicada encima del asiento, ya que la profundidad del portaequipajes del Shinkansen es de aproximadamente 42 cm.
Sin embargo, los asientos en vagones Green (primera clase) vienen equipados con reposapiés, por lo que es necesario guardar el equipaje arriba del asiento si se viaja en primera clase.
Además, se recomienda a aquellos que viajan con equipaje cuyo peso o forma dificulten el almacenamiento en sus pies o arriba, por ejemplo, sillas de ruedas, que reserven un asiento con privilegios de área de equipaje de gran tamaño.
Las sillas de ruedas se pueden transportar en Shinkansen incluso si superan las dimensiones de equipaje de gran tamaño, siempre que tengan menos de 70 cm de ancho y menos de 120 cm de longitud y altura. Solo se permiten a bordo sillas eléctricas de cuatro ruedas.
¿Qué límites hay en los trenes que conectan los aeropuertos con las ciudades?
En esos trenes no hay límite conocido (más allá del sentido común).
De hecho, en los extremos de los vagones hay espacios diseñados para dejar maletas, ya que se asume que todos los viajeros necesitarán llevar maletas, al tratarse de un transporte hacia o desde el aeropuerto.
Éstos son los principales trenes que conectan las ciudades con los aeropuertos:
- Narita Express, entre el aeropuerto de Narita y Tokio
- Keisei Skyliner, entre el aeropuerto de Narita y la estación de Ueno (Tokio)
- Tokyo Monorail, entre el aeropuerto de Haneda y Tokio
- Haruka, entre el aeropuerto de Osaka, la ciudad de Osaka y Kioto
- Nankai Rapi:t, entre el aeropuerto de Osaka y la estación de Namba (Osaka)
Resumen de las normas sobre equipaje en Shinkansen
- Cada viajeros solo puede llevar un máximo de dos maletas en el Shinkansen (bolsos de mano, y bultos de pequeño tamaño no incluidos)
- No puedes viajar con maletas cuyas tres dimensiones sumadas supere los 250 cm.
- Para maletas cuyas tres dimensiones sumadas se encuentren entre los 160 cm y los 250 cm, deberás reservar asientos con espacio para llevarlas en los Shinkansen Tokaido, Sanyo y Kyushu.
- Si no reservas asiento cuando es obligatorio, deberás pagar un suplemento de 1.000 yenes por maleta grande.
Envío de maletas en Japón con el servicio Takkyubin
Si tu maleta es enorme y no puedes viajar con ella en el tren bala, no te preocupes.
Existe un servicio en Japón de envío de maletas extremadamente eficiente llamado Takkyubin.
Este servicio es muy recomendable incluso si tu maleta no excede las medidas máximas para viajar con ella en el Shinkansen, ya que permite viajar más cómodamente (si viajas en familia, por ejemplo).
Aquí lo explicamos:
Envío de maletas en Japón: el servicio Takkyubin
Viajar con maletas en otros trenes de Japón
Actualmente no hay limitaciones a viajar con maletas en otros trenes de Japón distintos a los Shinkansen.
No obstante, en estos casos es importante siempre utilizar el sentido común y no olvidar el respeto al resto de viajeros.
Por ello, si tu equipaje es muy voluminoso, te recomiendo enviar todo o parte a tu destino.
De ese modo no molestarás a los demás y viajarás con mucha más comodidad.
Limitaciones con el equipaje en el transporte público de Japón
Sea cual sea el tipo de viaje que hagas por Japón, en tren, autobús o shinkansen, con maleta o con mochila, es importante que conozcas las limitaciones de equipaje existentes:
Equipaje en el transporte público de Japón: trenes, autobuses y taxis
Shinkansen, el tren bala de Japón
Uno de los símbolos del Japón moderno es, sin duda, el tren bala o Shinkansen, cuya red ferroviaria crece cada día cubriendo más áreas del país y comunicando las principales ciudades a lo largo de las 4 islas principales.
Aquí explicamos todos los detalles sobre este tren y las líneas que existen en la actualidad:
Shinkansen, el tren bala de Japón
El transporte en Japón
En nuestra sección especial sobre el transporte, explicamos en detalle todo lo que necesitas para moverte por Japón como un japonés:
Fuente: https://global.jr-central.co.jp/en/info/oversized-baggage/