Green Car: los vagones de lujo del tren bala

La primera clase de los trenes japoneses del consorcio Japan Railways (JR)

5
(17)

Reciben el nombre de Green Car (グリーン車, gurīnsha) los vagones de primera clase o vagones de lujo de la compañía nacional de trenes Japan Railways (JR).

En este artículo explicaré cómo son estos vagones, cómo distinguirlos y cuándo es buena idea viajar en ellos.

La denominación “green” no guarda relación alguna con ningún tipo de medida favorable al medio ambiente.

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

¿Qué es un Green Car?

Los vagones de la clase Green (Green Car) son la gama alta y lujosa que el consorcio ferroviario JR pone a disposición de los viajeros en determinados trenes.

Cuentan con una serie de características que los diferencian de lo vagones ordinarios.

Principalmente son vagones con asientos más cómodos y espaciosos. En algunos de ellos ¡incluso se permite fumar!

 

¿Cómo diferenciar los Green Car de los vagones normales?

Se distinguen fácilmente porque están marcados en cada una de sus puertas de acceso con el rótulo “Green Car” y un logotipo de un trébol verde de cuatro hojas.

Vagón "Green Car" de Shinkansen Hikari (Tokio, Japón)

 

¿Qué trenes cuentan con vagones Green Car?

Japan Railways ofrece este tipo de vagones en todos los shinkansen (trenes bala) y los JR Tokkyu (trenes Limited express).

También algunos trenes locales pintorescos o trenes especiales por alguna otra razón.

Vagón de dos plantas en un tren de Japón

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Todos ellos tienen al menos un vagón Green en cada tren.

Los Shinkansen cuentan con uno a tres vagones de este tipo, generalmente ubicados en el medio del tren, coincidiendo con el área del andén más cercano a la salida, para mayor comodidad de los viajeros.

 

¿Cuáles son las características de los Green Car en el Shinkansen?

Además de ser vagones de lujo, los Green Car cuentan con el alto nivel de calidad de todos los vagones ordinarios del Shinkansen.

Se cuidan aspectos como la limpieza, el mantenimiento y los servicios (carritos de venta de bebidas y comida) que los vagones ordinarios, así como un diseño cuidadosamente pensado (como asientos orientados en la dirección del viaje).

En los trenes Shinkansen, la clase Green Car ofrece mejores asientos:

  • Asientos más grandes (ancho de 48 cm frente a los 43 cm de la clase ordinaria)
  • Asientos más profundos (profundidad de 116 cm frente a los 91 cm de la clase ordinaria)
  • Asientos y respaldos más cómodos
  • Mayor ángulo de reclinación (hasta 40°)
  • Reposabrazos unas cuatro veces más grandes que los de los vagones ordinarios
  • Reposapiés alfombrados más grandes y ajustables
  • Mesas de bandejas más grandes
  • Revestimiento más grande en los lados de los reposacabezas
  • Luz individual y enchufe eléctrico
  • Control de calefacción debajo del asiento
  • Oshibori gratis
  • Radio con auriculares y revistas gratuitas

Asientos más cómodos, amplios y separados en un Green Car de un shinkansen

 

Más comodidad y lujo en todo el vagón:

  • Solo cuatro asientos por fila (dispuestos en 2-2 en lugar de 2-3 de los vagones ordinarios)
  • Ventanas más grandes para disfrutar del paisaje
  • Pasillo central más ancho
  • Más espacio de almacenamiento para el equipaje

Interior de un vagón Green Car (primera clase) en un tren bala (shinkansen)

 

Recuerda que viajar con maletas por Japón puede tener muchos inconvenientes

 

¿Por qué elegir un vagón Green?

Puede ser una elección adecuada especialmente en dos ocasiones: viajes largos y viajes durante los períodos de gran afluencia de turistas en Japón (Semana Dorada, Obon, Fin de Año) cuando la clase normal está abarrotada.

Viajar en tren por Japón es caro. Por eso siempre recomendamos valorar la compra del Japan Rail Pass o JR Pass.

 

Obviamente, viajar en este tipo de vagones tiene un precio.

Más abajo explicaré que incluso existe un JR Pass para vagones Green

 

Green cars en otros trenes

Además de Shinkansen, numerosos trenes “Limited Express”, así como algunos “Rapid” y algunos trenes locales o nocturnos también cuentan con la clase Green.

En los trenes que no son Shinkansen, los vagones Green se ubican más cerca de la cabecera del tren, donde la vista es más agradable.

 

El JR Pass para Green Car

Como ya comenté previamente, se vende un tipo de Japan Rail Pass específico para poder viajar en este tipo de vagones sin pagar el sobreprecio.

Eso sí, lógicamente se trata de un JR Pass algo más caro.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Los estándares de calidad en los trenes japoneses (sobre todo en los shinkansen) son muy altos. Por ello, incluso los vagones ordinarios suelen ser perfectamente suficientes.

Pero, si deseas un poco más de espacio y un poco más de paz y tranquilidad, los Green Car son una buena opción.

Así que seguramente te estarás preguntando si deberías comprar un Japan Rail Pass para Green Car o un pase ordinario.

Sigue leyendo.

 

Ventajas del JR Pass para clase Green

La ventaja más obvia es que podrás disfrutar de esa comodidad extra sin pagar el sobrecoste asociado.

Además, como se trata de vagones más caros, suelen estar casi siempre medio vacíos o, al menos, no llenos del todo.

Eso significa que podrás sortear mejor el problema de encontrar asiento en épocas de alta ocupación (fin de año, Obon, etc).

Además, el Japan Rail Pass para Green Car da acceso, sin coste adicional, a los trenes Wide View (de vistas panorámicas), como el que viaja entre Gifu y Takayama.

Y créeme que merecen mucho la pena. ¡Son fabulosos!

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Inconvenientes del Japan Rail Pass para vagones Green

La ventaja de esos vagones es también su principal inconveniente: al tratarse de asientos especiales, el pase para Green Car no exime de la obligación de reservar asiento.

Sobre las reservas de asientos

En épocas de alta ocupación, recomiendo reservar los trenes unos días antes.

No se pueden reservar fuera de Japón, así que recomiendo hacerlo el primer día completo que estés allí.

Los asientos pueden reservarse hasta un mes antes de la fecha de utilización.

 

No hay tarifa adicional para reservar asientos pero deberás ir a una taquilla de JR y reservarlo.

Por ello, con ese pase no podrás simplemente subirte al siguiente tren que sale de una estación, sino que deberás ir a la taquilla y reservar tu asiento, aunque sea un minuto antes de partir.

Por otro lado, ¡ten cuidado con los vagones para fumadores! Si vas a reservar asiento en un vagón de ese tipo, pregunta si es de fumadores ya que, si no fumas, acabarás el viaje con un notable mareo por el humo.

Importante

Desde mayo de 2020 existe una norma para viajar en tren bala (shinkansen) con maletas grandes.

 

¿Se puede viajar en Green Car con un JR Pass ordinario?

La respuesta es que sí, pero deberás pagar una parte de la tarifa.

En Japón, las tarifas de los trenes están formadas por dos precios: el precio base y la tarifa adicional por el tipo de tren.

El Japan Rail Pass ordinario cubre la tarifa base, pero tendrás que pagar la tarifa adicional de vagón Green.

 

El Japan Rail Pass

El Japan Rail Pass o JR Pass es un popular pase de tren que te permite viajar sin límites por Japón en los trenes del consorcio JR, que suponen la inmensa mayoría del transporte ferroviario de Japón:

Guía del JR Pass: dónde comprarlo, cómo canjearlo, cómo activarlo y cómo usarlo

 

Transporte en Japón

Si quieres viajar a Japón por libre, es importante que entiendas bien el funcionamiento del transporte en Japón y todas las alternativas de que dispones.

Guía completa sobre el transporte en Japón: tren, metro, autobús, JR Pass, pases, estaciones, tarjeta suica

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos