JR Pass: anuncian fuerte subida de precios en los pases de 7, 14 y 21 días

La subida de precios se produciría a partir de octubre de 2023 y viene acompañada de importantes cambios

4.7
(12)

Según ha informado el consorcio japonés Japan Railways Group (JRグループ), el precio de su famoso pase de transporte, el Japan Rail Pass (o JR Pass) subirá fuertemente a partir del mes de octubre de 2023.

El comunicado de prensa, publicado en el sitio web de JR East el 14 de abril, muestra los nuevos precios de los JR Pass así como algunos importantes cambios en la política de este famosísimo pase de transporte.

Cambios que podrían conducir a buscar alternativas al JR Pass.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

¿Qué cambios se han anunciado?

Japan Rail Group, consorcio de empresas, que ofrece el pase con descuento Japan Rail Pass a visitantes extranjeros, anunció que aplicará un fuerte aumento de precios a partir de octubre de 2023 así como importantes cambios en las condiciones de uso del pase.

 

Fuertes incrementos de precios en todos los pases

Todas las modalidades de JR Pass verán incrementados sus precios a partir de octubre de 2023:

  • JR Pass de 7 días: pasará de costar 29.650 yenes a 50.000 yenes (un incremento del 69%)
  • JR Pass de 14 días: pasará de los 47.250 yenes a los 80.000 yenes (un incremento del 69%)
  • JR Pass de 21 días: pasará de costar 60.450 yenes a 100.000 yenes (un incremento del 65%)
  • JR Pass para Green Car: verán incrementados sus precios en porcentajes similares

 

No habrá diferencia de precio entre comprarlo dentro o fuera de Japón

Tras años de pruebas vendiendo el JR Pass dentro de Japón a precios superiores, tras la entrada en vigor de los cambios en octubre, los JR Pass costarán lo mismo dentro y fuera de Japón.

 

Se podrá viajar en Nozomi y Mizuho con el JR Pass

Es el cambio más importante y que justificaría el fuerte incremento en los precios de los pases.

Tren bala (Shinkansen) y monte Fuji al fondo

 

Hasta ahora el Japan Rail Pass no permitía viajar a bordo del servicio Nozomi, el más rápido del Tokaidō Shinkansen (entre Tokio y Shin Osaka) y del Sanyō Shinkansen (entre Shin Osaka y Hakata/Fukuoka) ni del servicio Mizuho en las líneas Sanyō Shinkansen y Kyūshū Shinkansen.

Con el nuevo aumento de precio, quienes dispongan de JR Pass podrán viajar en ambos.

Trenes y otros transportes cubiertos por el JR Pass

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

 

El JR Pass permitirá disfrutar de descuentos

Ya existen algunos descuentos disponibles con el pase actual y, dado que el comunicado de prensa menciona descuentos en atracciones para los titulares de JR Pass, podría significar que estudian incrementar la lista de descuentos a partir de octubre.

 

¿Seguirá mereciendo la pena el JR Pass?

Con los nuevos precios será mucho más difícil que su adquisición sea rentable para los viajeros y será cuestión de calcular con cuidado los costes según el plan de viaje para saber si merecerá la pena o no.

 

Un ejemplo

El precio de un billete de ida y vuelta sencillo entre Tokio y Kioto con asiento reservado es actualmente de 28.340 yenes (el precio varía ligeramente según la hora del viaje).

Por lo tanto, al precio actual del JR Pass de 7 días (29.650 yenes), es posible que salga rentable simplemente con realizar un viaje adicional a Nikkō, por ejemplo.

Pero como el JR Pass de 7 días costará 50.000 yenes, incluso un viaje de ida y vuelta (de 10 horas) entre Tokio y Fukuoka a 46.140 JPY resultará más económico que comprar el JR Pass.

 

¿Es posible evitar esta subida de precios del JR Pass comprando con antelación?

Dado que la validez de la reserva de este pase es de como máximo 3 meses (*), se está comentando en redes sociales que quienes viajen a Japón en octubre podrían esquivar esta subida de precios comprando sus vouchers en agosto.

Asimismo, quienes viajen en octubre o noviembre podrían esquivar esta subida comprando el pase en septiembre.

(*) Cuando se compra el pase por internet, lo que realmente se adquiere es un voucher o documento que se debe canjear al llegar a Japón por el JR Pass.

No es posible canjear un voucher comprado con más de 3 meses de antelación a la fecha de canje.

 

Pero todo esto es aún incierto ya que la compañía podría invalidar esta posibilidad en las próximas semanas.

Por eso será mejor esperar a tener noticias oficiales más concretas de Japan Railways Group.

 

Detalles que no se aclararon

El comunicado no deja claro cuándo entrarán en vigor todos los cambios que he enumerado, aunque al menos ya sabemos que será en octubre.

Un aspecto que también es algo confuso es el de los precios, ya que el comunicado advierte de que dichos precios pueden cambiar antes de entrar en vigor, lo que hace pensar que quizás se trata de un “globo sonda” para conocer la opinión de los turistas extranjeros.

Japan Railway Group no ha explicado si los JR Pass comprados antes de la entrada en vigor de los nuevos precios serán válidos para viajar tras el cambio de precios.

Tampoco ha anunciado cuándo cesarán las ventas de los pases a los precios actuales.

Por todo ello, las especulaciones acerca de que se podría ahorrar dinero comprando los pases antes de octubre nos parecen aún arriesgadas y sin fundamento.

 

¿A qué se deben estos importantes cambios?

Actualmente no se conocen los motivos pero los rumores han comenzado a incendiar las redes sociales.

Uno de los motivos más mencionado es que quizás JR Group esté intentando conjugar los casi 3 años de pérdidas derivados del cierre de fronteras por culpa dela pandemia de Coronavirus.

Por el momento no tenemos información sobre los motivos así que prefiero evitar las especulaciones.

 

Reacciones en redes sociales

En este tweet se comenta que:

El pase JR no valdrá la pena en el futuro. A menos que estés saltando de ciudad en ciudad cada 1 o 2 días… es mejor pagar para volar dentro del país y es más rápido.

Ahorra dinero volando dentro del país y carga tu Suica en tu Apple Pay para una recarga más fácil y rápida.

 

Otras personas han señalado cómo el cambio de precio parece reflejar un deseo por parte del gobierno japonés de que los turistas perciban que tienen una cierta cantidad de dinero para gastar (al igual que las visas de vuelos privados anunciadas para turistas durante el bloqueo de viaje de tres años por COVID), como en este tweet:

Ésta es mi opinión sobre el aumento de precio del JR Rail Pass que nadie pidió, pero me veo obligado a compartir de todos modos:

El gobierno japonés ha demostrado repetidamente que solo quieren un cierto tipo de extranjero. Entonces, en ese sentido, tendrá éxito.

 

¿Qué pasará con los pases regionales?

En el comunicado no se mencionan los pases regionales, lo que podría significar que su precio se mantendrá.

Ello podría representar una oportunidad para quienes desean viajar solo por una zona del país.

 

Alternativas al JR Pass

Es innegable lo conveniente que ha sido el JR Pass para viajar por Japón durante décadas para innumerables viajeros.

Sin embargo, la publicidad sobre este omnipresente pase ha ensombrecido la existencia de otros pases regionales muy interesantes.

Tal es el caso del JR East Pass. Su precio es de 20.000 yenes (aproximadamente 140 euros), una ganga increíble para aquellos que desean explorar la región de Tōhoku, que a menudo se pasa por alto.

No olvidemos tampoco el Hokuriku Arch Pass (24.500 yenes, unos 170 euros) entre Tokio y Osaka, con parada en Kanazawa.

El cambio en los precios no significará el fin del enorme auge de los viajes internacionales en Japón, aunque para muchos significará el final de una era de viajes más asequibles por Japón.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

El Japan Rail Pass o JR Pass

Si aún no conoces este importante y famoso pase de transporte, aquí explicamos todo su potencial:

Guía del JR Pass: dónde comprarlo, cómo canjearlo, cómo activarlo y cómo usarlo

 

El transporte en Japón

Si quieres viajar a Japón por libre, es importante que entiendas bien el funcionamiento del transporte en Japón y todas las alternativas de que dispones.

Guía completa sobre el transporte en Japón: tren, metro, autobús, JR Pass, pases, estaciones, tarjeta suica

 

Un paso importante

La elección del Japan Rail Pass más adecuado para ti es un paso fundamental al organizar un viaje a Japón por libre.

Aquí explicamos paso a paso cómo planificar un viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Cómo organizar un viaje a Japón paso a paso

Y si aún así tienes dudas, puedes preguntarnos todo lo que quieras un poco más abajo o contactar con nosotros.

Prometemos contestar muy deprisa.

 

¡No olvides llevar esto en tu maleta!

El JR Pass es uno de los imprescindibles para viajar de una manera cómoda y económica por Japón.

Pero hay algunas otras cosas que yo en tu lugar no olvidaría llevar en la maleta:

Imprescindibles en una maleta para Japón

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 4.7

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

2 COMENTARIOS

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos