Desde el 29 de abril de 2023 ya no es necesario presentar documento de vacunación COVID ni PCR negativa para viajar a Japón.
Tampoco existen otras medidas restrictivas que se impusieron con la apertura de fronteras en octubre de 2022, tras la pandemia de coronavirus, como el pasaporte ERFS.
Dado que la información en internet es confusa y, en ocasiones, desactualizada, aquí te explicamos cuáles son las condiciones y requisitos actuales para viajar a Japón por turismo.
Información revisada el 24 de mayo de 2023
Nosotros viajamos a Japón durante el mes de noviembre de 2022 y tuvimos que cumplir algunos requisitos que, afortunadamente desde el 29 de abril de 2023, ya no son requeridos por los oficiales de inmigración de Japón.
Acerca de esta información
Los estudiantes, empresarios y familiares de residentes están fuera del alcance de este artículo que solo se centrará en los turistas.
¿No tienes claro cuándo viajar a Japón? Aquí te damos sugerencias y recomendaciones: |
La vuelta del turismo extranjero a Japón
El 11 de octubre de 2022 fue la fecha en que Japón volvió a abrir sus fronteras al turismo tras la pandemia de COVID que mantuvo al país aislado del resto del mundo durante dos años y medio.
Pero esa apertura de fronteras vino condicionada por una serie de requisitos que debían cumplirse para entrar en Japón.
Medidas sanitarias que básicamente se resumían en dos aspectos:
- la obligatoriedad de presentar un documento de vacunación COVID que cumpliera ciertos requisitos, o bien una PCR negativa
- la imposibilidad de viajar a Japón de los nacionales de determinados países
A ello se añadía la recomendación de usar mascarilla en interiores (los japoneses la llevan incluso por la calle) y la presencia de cámaras que detectan el calor corporal a los visitantes (para evitar la entrada de gente con fiebre).
Fin de las medidas COVID en Japón
El 29 de abril de 2023 se levantaron todas las medidas y restricciones sanitarias por COVID en Japón, tal y como publicamos en su momento (fuimos el primer medio en español en publicar dicha noticia):
Fin de las medidas COVID para viajeros extranjeros en Japón
Requisitos para viajar a Japón en 2023
Afortunadamente, la eliminación de todas esas medidas sanitarias permitieron que, desde entonces, sea posible viajar a Japón con total libertad.
Por ello, el único requisito necesario para entrar en Japón como turista actualmente es tener un pasaporte en vigor (o una visa en el caso de ciertos países).
Además, el Gobierno de Japón aprovechó la apertura de fronteras en 2022 para poner en marcha un formulario online para evitar que se formen colas en los aeropuertos.
Se trata del formulario que encontrarás en Visit Japan Web.
Cómo rellenar el formulario de Visit Japan Web y obtener los tres códigos QR
Aproximadamente 12 horas antes de volar (o antes si es posible) debes entrar en la página web Visit Japan Web con tu teléfono móvil.
El formulario está en inglés y resulta algo tedioso responderlo. Nosotros tardamos casi una hora en completarlo, pero no te agobies y vete paso a paso.
Aquí lo explicamos:
El nuevo formulario de Visit Japan Web y cómo rellenarlo
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
La importación a Japón de productos cárnicos, frutas y verduras procedentes del extranjero está estrictamente prohibida por la ley en Japón.
Las sanciones por incumplir esta prohibición conllevan fuertes multas y pueden suponer cárcel en los casos más graves.
Recomendamos viajar con conexión a internet en el teléfono por si la web de Visit Japan falla al llegar al aeropuerto.
IMPORTANTE
No olvides todas estas cosas importantes que debes llevar a Japón:
Seguro médico
Para viajar a Japón en 2023, las autoridades recomiendan contar con una amplia cobertura de gastos médicos, que son muy altos en Japón.
Nosotros siempre insistimos en que hay muchos motivos por los que contratar un seguro de viaje.
Si pagas al menos una parte de tu reserva con tarjeta bancaria, especialmente las denominadas “Gold”, “Platinum”, “Premium” o “Premier” es posible que ya tengas dicha cobertura, pero es recomendable que consultes las condiciones de tu contrato de seguro antes de viajar.
Aquí explicamos cómo debe ser un seguro de viaje para Japón y cuál es el que recomendamos (y que además puedes conseguir ahora con un 10% de descuento):
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
¡Ponte en marcha y planifica ya tu viaje!
Desde que se conoció la noticia de la reapertura total al turismo, los vuelos y los alojamientos se han incrementado los precios de vuelos y alojamientos debido a la espectacular demanda.
Los cinco países principales con la mayor cantidad de personas que planean viajar a Japón son, según la Agencia de Turismo de Japón (datos publicados el 26 de agosto de 2022): Corea del Sur, Estados Unidos, Tailandia, Australia y Francia.
La mayoría de esos países son más ricos que la media de países desarrollados del mundo, por lo que seguramente provocarán una subida fuerte de precios y tarifas.
De hecho, en abril de 2023 el número de visitantes estadounidenses en Japón fue superior al registrado antes de la pandemia.
Aquí te damos consejos para que puedas adelantarte a ello:
Itinerario completo de dos semanas por Japón
Experiencias que solo podrás vivir en Japón
Y recuerda que, si ya tienes ideas para tu viaje pero no sabes cómo completar tus planes, podemos ayudarte. Contacta con nosotros.
¡¡¡Al fin se cumplirá tu sueño de viajar a Japón en 2023 o cuando tú quieras!!!
Artículo publicado el 16 de julio de 2022 y actualizado posteriormente con más información para 2023.
Hola una pregunta que documentos tengo que tener para hacer escala en japon ?
Hola Sara. Para hacer escala en Japón, sin entrar oficialmente en el país, solo es necesario estar en posesión del pasaporte en regla.
Hola! Viajamos Tokio la primera semana de mayo, tendrán algún articulo con itinerario para 5 días?…Saludos y GRACIAS
Hola Oscar. Contacte con nosotros y le ayudaremos a planificar uno a su gusto:
https://japon-secreto.com/contacto/
Buenas tardes,
Tenemos ya un vuelo a japon en agosto con escala en china pekin, nos surge la duda de que si nos van a pedir algo más a la hora de entrar en Japón ya que hemos visto que si viajas desde China hay más restricciones como una prueba PCR y tal. No sabemos si esto afecta a un viaje desde España haciendo escala en china.
Un saludo y muchas gracias por toda la info que nos dais!
Hola Ismael
Esto es todo lo que se dice en la página oficial: https://www.mofa.go.jp/ca/fna/page4e_001053.html
La verdad es que no nos queda claro, ya que cuando se hace escala, se supone que oficialmente NO se entra en el país (en China) por lo que no sabemos si se tomará con ese sentido o no.
Saludos
Hola chicos, no he leido nada en referencia a un caso concreto: ya han pasado mas de 9 meses desde mi tercera dosis de vacunacion.
( En principio dicen que caduca a los 9 meses una vez inoculada).
Creeis que debería vacunarme por cuarta vez o el hecho de tener 3 dosis aunque haya pasado un año se considera pauta completa?
Por ultimo, el certificado covid europeo ( que viene tambien en ingles) es documento valido para adjuntar al visit japan web o piden algun certificado en concreto?
Mil gracias y un saludo.
Hola David. Efectivamente, es una situación no contemplada hasta ahora. Tal y como se refieren las órdenes de inmigración japonesas, debería ser suficiente con las 3 dósis aunque haya caducado su efecto.
La manera de saberlo es intentar subir los documentos a Visit Japan Web: https://japon-secreto.com/visit-japan-web-formulario-codigos-qr/
El sistema funciona con IA por lo que en minutos sabrás si es válido.
El documento europeo es válido porque viene en inglés.
Suerte y buen viaje!
Muchisimas gracias chicos. En cuanto a la cumplimentacion del visit web japan, con cuanto tiempo de antelacion puedo realizarlo. Podria hacerlo esta semana por ejemplo? Mi vuelo sale dia 27 abril.(todo sea por averiguar y tranquilizar el tema de las 3 dosis estando caducadas)
No sabéis lo importantes que son las webs como la vuestra para nuestra tranquilidad. Un fuerte abrazo
Hola David. Nos alegra que sirvamos para darte tranquilidad. En teoría puedes subir todo a la página web desde ya mismo. Lo único que se requiere es que si actualizas algo, lo subas inmediatamente.
He leído que no se puede fumar en las calles de Japón, solo en puntos para fumadores!! La pregunta es: si hay suficientes como para no pasarlo mal. Gracias
Hola Pedro. La verdad es que apenas vemos lugares en los que se permite fumar. Lo curioso es que sí que hay vagones de Shinkansen para fumadores y habitaciones de hotel para fumadores. Pero en la calle es raro ver zonas para fumadores. Como ya sabrás, no se permite fumar por la calle en general, salvo en esos espacios habilitados. Suelen estar indicados por un cartel y por un dibujo en el suelo.
Hola!! En un mes viajamos a Japón. Estamos rellenando ya los datos en la página de visit japan. Tenemos las 3 dosis de la vacuna pero sólo tenemos un certificado, en el que pone que tenemos 3 dosis y la fecha de la última. Cuando hemos ido a subirlo hemos leído que parece ser que tenemos que subir 3 certificados, uno para cada dosis. Eso es así?? O si subimos en último que corrobora que tenemos 3 dosis es suficiente? Estamos un poco perdidos. Muchas gracias 🙂
Hola Belén. ¿La aplicación no te acepta solo ese documento? Se supone que es inteligencia artificial que es capaz de comprender un texto. ¿No podrías conseguir documentos de las otras dos dósis?
Si no, siempre puedes hacerte una PCR.
Desafortunadamente esto es así.
Hola, la próxima semana viajo a Japón. Tengo entendido que sólo se puede fumar en sitios habilitados para ello. Mi pregunta es ¿lo mismo pasa con el Iqos? Sé que Philip Morris hizo la primera prueba de Iqos en Tokio, precisamente por lo estrictos que son con el tabaco. No sé si me podrán ayudar con este tema. ¿En Japón se puede fumar Iqos por la calle o también tienes que irte a puntos destinados a ello?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola! Una duda sobre el pasaporte covid, el certificado covid digital de la EU es suficiente? Es que en el documento pone que no es un documento de viaje, pero no nos han dado otro
Es suficiente. Con los QR de la página y el pasaporte es suficiente.
veo que las vacunas habilitadas son todas menos las vacunas rusas
pero en la lista de vacuna no veo la vacuna china Sinopharm yo tengo 2 dosis de esas.
me puede aclarar ?
Hola Diego
En la lista oficial del Gobierno de Japón vemos "Sinovac". ¿Es la misma?
Aquí tiene la lista: https://www.mhlw.go.jp/stf/covid-19/border_vaccine.html
Pregunte a su médico.
Y si no tiene la vacuna exigida, hágase una PCR. Lo explicamos aquí.
Hola,soy cubana y deseo viajar a Japón este año.No tengo mucha información pero quiero saber con que cantidad de dinero promedio debo de contar para estar 15 días allí.Saludos.
Hola Yulienys. Es difícil responder a esa pregunta porque depende de muchos factores. Por favor, contacta con nosotros a través del formulario
https://japon-secreto.com/contacto/
y te ayudaremos de manera personalizada.
Hola, muy buen post, si no es por vosotros no me entero de lo del formulario. Con el tema del certificado COVID me surge una duda, el Certificado COVID de la UE es valido para entrar en Japon? He estado mirando en la web del gobierno y en otros blogs y por lo que he entendido, es valido, pero no me queda claro al 100%, asi que me gustaria conocer la opinion de alguien que haya estado en estos ultimos meses. Gracias de antemano 🙂
Hola Sandra. Es perfectamente válido al igual que los documentos de PCR negativa emitidos por un laboratorio profesional.
Asegúrate de que el certificado COVID esté en inglés.
Muchas gracias por la aclaricon, una cosa menos que tengo que hacer 😀
Acabo de realizar lo de Visit Japan Web y por lo que entiendo ya no se muestran los 3 QR, solo son dos y una captura de pantalla o mostrar la pagina de Fast Track de vacunacion, completamente aceptada.
Hola Armando. En el aeropuerto de llegada nos insistieron en que era necesario mostrar los tres QR desde la aplicación. No sirve mostrar captura de pantalla. No sabemos si eso responde a tu pregunta.
Hola chicos. Excelente blog. La PCR negativa para viajar a Japón debe cumplir algún requisito de formato?
Hola Patxi. Hemos incluido los detalles necesarios sobre el documento de PCR negativa que debes mostrar al llegar a Japón o bien subir a Visit Japan Web. De todos modos, puedes ver los detalles oficiales aquí (en inglés): https://www.mhlw.go.jp/stf/covid-19/border_test.html
Hola!!! Gracias por la info. En caso de menores de edad, viajo con mis hijos y tienen ambos 2 vacunas porque no se da dosis de refuerzo en nuestro pais a menores de edad.
Hola Stephanie. Según se especifica en la información oficial (puede leerse aquí: https://www.mhlw.go.jp/stf/covid-19/border_vaccine.html ) respecto a la obligación de presentar documento de vacunación no se diferencia a los viajeros según su edad y, por tanto, solo es válido si especifica tres dosis de las vacunas que se indican en ese listado oficial. Es decir, tus hijos deberán viajar con PCR negativa (o deberán inocularse una dosis más de las vacunas especificadas en ese link). Si viajan con PCR negativa, recuerda que a la vuelta no necesitarán la PCR negativa si volvéis a España o a algún otro país de la UE.
Solo estare de transito en tokio, hare una escala de 4 horas, que requisitos sanitarios aplican solo para una escala vacunacion, pcr o nada?
Hola Maria Isabel. En teoría no pueden exigirle nada porque no entrará oficialmente en Japón. Tan solo estará en "zona internacional".
Solo deberá cumplir dichos requisitos si su tránsito es entre un aeropuerto de Tokio y el otro.
Si el tránsito es en mismo aeropuerto, no necesita anda.
Aquí se explica para JAL: https://www.jal.co.jp/ar/en/info/travelalerts/flysafe/flights-service/quarantine-immigration/
Gracias por su consulta
Hola , viajare Japón con visa de 15 días, puedo pedir extensión por 15 dias mas? Le piden bolsa de viaje al tener la visa, soy peruana, gracias por su respuesta
Hola Pilar
Por lo que sabemos, la visa se concede para un periodo determinado.
No nos atrevemos a responderle de manera segura.
Solo podemos recomendarle que consulte con la Embajada o Consulado.
Hola,
Qué útil vuestra página. Gracias por toda la info 🙂
El próximo año me caso y queremos organizar nosotrxs nuestra luna de miel a Japón (finales de julio principios de agosto). He estado mirando vuelos desde todas las compañías que recomendáis y en JAL salían bien de precio, pero al final, suma casi el mismo importe que cuestan los billetes en tasas de aeropuerto/recargos. En definitiva, acaba siendo desproporcionado el precio. ¿Es normal esa tasa? ¿otras compañías no la tienen? no veo billetes que sean más económicos de los 1000€ ida y vuelta. ¿Es normal?
Gracias
Hola Sara.
¡Enhorabuena por vuestra boda!
Los precios de los vuelos siempre dependen de varios factores (fechas del vuelo, día en que consultas precios, horario y escalas…) pero básicamente podemos confirmarte que vuelos a 1.000 euros actualmente es algo bastante normal.
Como todavía te queda mucho tiempo para el viaje, lo mejor es que sigas vigilando precios.
Quizás fluctúen a la baja en los próximos meses (a juzgar por la crisis que está viniendo, etc).
Si necesitáis ayuda con los planes, contactad con nosotros: https://japon-secreto.com/contacto/
Gracias por tu mensaje y por leernos.
En su blog nombran ciertas vacunas reconocidas por el gobierno japonés, pero en el link que adjuntan aparecen otras más. La consulta es si la vacuna sinovac es válida para entrar al país o no?
Hola Federico. Efectivamente, el Gobierno japonés ha ampliado la lista y según esa lista, la Sinovac está admitida.
Pero recuerde que necesitará tener el documento que acredite que se ha inoculado 3 dosis.
Si no es así, puede entrar en Japón con una PCR negativa tomada como máximo 72 horas antes.
Gracias por su comentario
Hola,vivo en Cuba y tengo interés en viajar a Japón a principios de 2023,con visa de turismo y solo por 15 días.Leí que ya no es necesario estar vacunada contra Covid ni realizar prueba de PCR.Estoy en lo cierto?
Hola Yulienys
Actualmente no es necesario estar vacunado. Pero en ese caso es necesario mostrar una prueba PCR negativa hecha como máximo 72 horas antes. Por cierto, actualmente no es posible viajar a Japón desde Cuba con total libertad como puede ver en el artículo. Esperamos que esa situación mejore en las próximas semanas.
Hola en noviembre voy a viajar a Japón, pero a pesar del fin de las restricciones, veo que que hay una nota importante que te lleva a pdf del ministerio japonés de salud, me podéis indicar si es obligatorio y si es así como debo proceder para hacerlo. Muchísimas gracias, tenéis una web maravillosa.
Hola Blanca Rosa.
No entendemos a qué nota importante te refieres.
Todo lo esencial para viajar lo explicamos en el artículo.
Básicamente debes viajar desde uno de los 68 países de la lista y estar vacunada con 3 dosis o bien presentar PCR negativa (tomada como máximo 72 horas antes de la llegada a Japón).
¿Puedes especificarnos más tu duda? Muchas gracias por tu mensaje de apoyo a nuestra web.
Que alegria escuchar el confirmado !!!! POr fin , en estas semanas estamos atento para ver cuales son los requisito que vamos necesitado… Agradeceros enormemente la información brindada , muchas ves más actualizados que medios oficiales
Gracias por tus palabras. Todavía debemos tomarlo con precaución hasta conocer los detalles (países con libertad para entrar, requisitos que aún se mantendrán, etc) y, sobre todo, rezar para que la situación no empeore en otros aspectos y se vean obligados a echar atrás lo avanzado.
Compré vuelos a Japón desde hace algún tiempo. No tenía contempladas todas las restricciones. Mi pregunta es: ¿debo solicitar la ayuda de una agencia que me ayude a tramitar el ERFS? ¿Se puede tramitar el ERFS sin necesidad de contar con un guía turístico, pero sin la necesidad al mismo tiempo de comprar el paquete de vuelos con la agencia (ya que los vuelos ya los tengo)?
Hola Daniel
La información oficial es algo confusa.
Según entendemos, solo es posible viajar actualmente con viajes cuyas reservas se hayan hecho a través de agencia.
No obstante, te recomendamos que consultes en agencias de confianza tu situación.
Nosotros recomendamos:
https://www.viajesajapon.net/
https://www.his-spain.com/
Suerte
Buenos días, me pasó lo mismo que a l mayoría de no saber que tenía que organizar todo mi viaje con una agencia de viajes. Tengo dos preguntas: nuestro vuela llega el 2 de diciembre y aterriza en el aeropuerto de haneda. Este aeropuerto no aparece dentro de los que leí habilitados. Se podra ingresar igual o esa restricción ya se levantó? Y mi segunda pregunta es que ya tengo todas las rutas y hoteles (cancelables) para viajar en diciembre. Creen que si muestro todo esto en la embajada sea suficiente para viajar o si o si necesito una agencia? Es que son muy caros todos los paquetes y el pasaje de avión ya lo tengo😵😵
Hola Cynthia
Actualmente es necesario reservar vuelos y alojamientos con agencia. Eso es lo que entendemos de las confusas informaciones oficiales.
No obstante, todavía tenéis tiempo para que la situación mejore. De hecho, somos muy optimistas respecto a diciembre, por lo que os recomendamos tener un poco de paciencia durante el mes de septiembre.
Todos los aeropuertos internacionales de Japón están sujetos a las mismas restricciones.
Pero como decimos, es bueno esperar algunas semanas porque pensamos que la situación mejorará.
Si finalmente necesitáis reprogramar vuestro viaje o bien necesitáis ajustar algo de vuestros planes actuales, os ayudaremos gustosamente.
Saludos y suerte
Me encantó la forma en que actualizan la información, bastante clara y precisa, pero me gustaría hacerles una consulta, el hermano de mi pololo vive en Japón hace aproximadamente 20 años, en ese caso, podemos viajar los dos (mi pololo y yo) a Japón sin restricción? Me refiero sin necesidad de contratar agencia de viaje? si es que existe algún beneficio por ser familiar? O si solo aplica para mi pololo y no para mi…. les agradecería mucho me pudiesen informar, quedo atenta! Muchas gracias.
Hola Paula. Gracias por su opinión sobre nuestra web.
Existen excepciones a las limitaciones de viaje reservadas a familiares, pero desconocemos si su caso está incluido en la lista de excepciones.
Lo mejor es que contacte con la Embajada de Japón en su país y pregunte, pues no conocemos al detalle el régimen jurídico aplicado a las fronteras en Japón. Tan solo lo referido al turismo.
Aquí puede encontrar la página web a la Embajada de su país: https://japon-secreto.com/documentacion-viajar-a-japon-pasaporte-visado/
Saludos y suerte
Gracias por vuestra constante dedicación y por brindarnos tanta sabiduría, experiencia e información…. Dicho esto , mi pregunta es a día de hoy 4 de septiembre, es si se puede ir por libre o no, por que a momentos ponéis que si y a momentos que ni, es un poco contradictorio y confuso…. Sigo también la página de jnto que es la embajada y creo que pone que a partir del 7 de septiembre ya es posible viajar libremente , pero dando constancia a una agencia de viajes… vaya lío jeje, un cordial saludo
Hola Julio.
Efectivamente, las informaciones oficiales son confusas.
Hoy mismo hemos actualizado este artículo para explicar un poco más las condiciones que entrarán en vigor el 7 de septiembre.
Según parece, la agencia profesional deberá gestionar los vuelos, alojamientos y ruta general, dando información a los viajeros sobre la manera de comportarse (mascarillas, etc).
Se elimina la obligatoriedad de estar acompañado de guía.
De todos modos, seguimos atentos a nuevas informaciones, porque entendemos que entre hoy y el 7 de septiembre, el Gobierno explicará más detalladamente todo.
Saludos y gracias por tu mensaje.
Gracias por la respuesta, me gustaría ir en noviembre y quiero agilizar tramites lo antes posible…. En fin solo nos queda esperar la evolución de los acontecimientos, de nuevo gracias y seguramente contacte con vosotros por privado para un par de dudas que me acontece , un cordial saludo Att Julio alberto
Hola Julio
Contacta con nosotros cuando quieras. Te ayudaremos en todo lo posible.
Ahora, a cruzar los dedos.
Hola! Reservé vuelos y hoteles sin saber nada de lo que pasaba 🙁 para Navidad (Diciembre´22 y Enero´23) y por mi cuenta (nada de agencias de viaje). Los hoteles todos tienen cancelación gratuita pero el vuelo no (puedo cambiar fechas). Vuestra página me está ayudando mucho a mantenerme (correctamente) actualizada, gracias por eso! Y tengo esperanza de que cambie la situación en breve y poder viajar. ¿Qué me aconsejáis? ¿hasta cuando espero? ¿debería contactar a alguna agencia de viajes para ver si "respetan" lo que ya he programado? Os agradezco mucho vuestra opinión y consejo
Hola María. Muchas gracias por seguirnos.
Lo que nosotros haríamos en tu caso es esperar y ver, pues aún queda tiempo (siempre que ya tengas hecho un plan). Mientras tanto, puedes preguntar en agencias de viajes como Japan Specialist ( https://www.viajesajapon.net/ ) o Viajes HIS ( https://www.his-spain.com/ ) para sondear lo que ofrecen y las tarifas.
Te deseamos mucha suerte.
Contacta con nosotros para lo que necesites.
Gracias, así lo haré!
Hola. Hoy he leido que japon permite ya 50000 extranjeros x dia, elimina las pcr y la necesidad de ir con guia.
Solo falta que ahora bajen los precios
Efectivamente. Así será a partir del 7 de septiembre según anunció el primer ministro de Japón. Lo explicamos aquí: https://japon-secreto.com/coronavirus-en-japon-todo-lo-que-debes-saber/
Ahora estamos a la espera de conocer los detalles.
Gracias por tu comentario.
Hola,vivo en Cuba y quiero viajar a Japon en enero-2023,si me otorgan la visa.Quiciera saber si para esa fecha puedo viajar libremente sin guia.Gracias y saludos.
Hola Yulienys. Actualmente no se sabe aún si se podrá viajar en enero de 2023.
Somos optimistas sobre eso, pero aún no tenemos confirmación oficial.
Nuestra recomendación es hacer el plan detallado y las reservas que se puedan cancelar sin coste, ya que si finalmente se puede viajar en esas fechas, el coste de alojamientos y vuelos será muy elevado y quizás no haya disponibilidad: https://japon-secreto.com/japon-fronteras-cerradas-al-turismo-que-se-puede-hacer/
Saludos
Hola. Tienen información respecto a si uno va solo de tránsito? Hay alguna restricción al respecto o no hay inconveniente si se espera el cambio de vuelo en el aeropuerto ?
Hola Seba
Entendemos que para viajeros en tránsito solo deben cumplirse las normas relativas a la salud y seguridad en el viaje. Pero no conocemos los detalles. Lo mejor es que consulte en la página web de la Embajada: https://www.es.emb-japan.go.jp/itprtop_es/index.html
Hola, el articulo está muy completo, gracias por compartir la información, yo soy de Guatemala, logré comprar entradas para el gran premio de formula 1 que se corre en octubre, la pagina no tenía ningún aviso sobre la restricción a extranjeros por lo que ya me enteré después de haber comprado, cabe mencionar que no existe el reembolso en dichas entradas por lo que quedarán como una apuesta para que si mas adelante flexibilizan todo esto las pueda usar, caso contrario tocará perderlas. Por otra parte como ven el hecho de reservar hotel, avion y algunas otras cosas con tarifas flexibles a cambios?
Hola Mauricio. Lamentamos que tenga que sufrir esta situación injusta por cuanto no le avisaron de la situación actual y los riesgos de su compra.
Respecto a reserva hoteles, avión y actividades, desde 2020 hemos animado a hacerlo siempre que sean 100% reembolsables, ya que pensamos que cuando se anuncie la apertura sin condiciones de Japón a turistas, los precios se elevarán mucho y, lo que es peor, la disponibilidad de vuelos y alojamientos será mínima.
Muchas gracias por su comentario acerca de nuestro artículo.
Le deseamos mucha suerte y si podemos ayudarle en algo, no dude en contactar: https://japon-secreto.com/contacto/
Hola! Mil gracias por este post, la verdad es muy informativo.
Yo estaré en Tokyo por motivos de estudio de setiembre a diciembre y un par de amigos tenían pensado venir a visitarme. Queremos mirar que vengan con la opción de pack turístico, y nos preguntabamos si podríais recomendarnos alguna agencia en Japón que lo haga y sea fácil y asequible.
Y bueno, otro tema que nos preocupa es que una vez allí queremos ir a nuestro aire y no tener que ir enganchados a un guía todo el santo día. ¿No es posible?
Gracias de antemano por vuestro tiempo!
Hola Irene
Sí, conocemos a una empresa que, de hecho, es seguramente la mejor que actualmente realiza viajes por Japón: https://japon-secreto.com/excursiones-organizadas-por-japon-y-guias-en-espanol/
Lo que sucede es que, tal y como ellos nos han comentado, no van a realizar viajes con las condiciones impuestas actualmente por el gobierno de Japón porque los viajes serían carísimos.
Has de entender que se trata de viajes en los que un guía está a vuestra disposición 24 horas al día. Eso es carísimo.
Y, desfortunadamente, no es posible desentenderse del guía ni un minuto, pues la medida del Gobierno consiste precisamente en tener controlado a cada viajero extranjero en todo momento.
Enhorabuena por tus meses de estudio allí. Seguro que te cambiarán la vida.
Ojalá podamos pronto anunciar que se reanudan los viajes por libre a Japón y que tus amigos puedan ir a verte y viajar juntos por allí.
Si podemos ayudarte en otra cosa, recuerda que estamos aquí para lo que sea. Un saludo y gracias por tu consulta
Hola, somos de Españ. Nuestro hijo está estudiando en Japón con una Beca, querríamos visitarlo. Se nos considera familiares de residente?
Hola Carmen
No somos expertos pero pensamos que la norma está basada en los residentes permanentes, no en los residentes por estudios.
Lo mejor es que consulte en la Embajada de Japón en España: visado@md.mofa.go.jp
Sentimos no poder ayudarle más
Tengo una novia que vive en Paris, ella es de Ucrania, cómo puedo tener visa para ella, por favor espero respuesta,
Hola. No somos expertos en este tema, pero lo que probablemente necesitará es tener residencia permanente en Francia y solicitar el visado tal y como explicamos en el artículo. Lo más recomendable es que hables con la Embajada de Japón en tu país y les preguntes por vuestra situación.
Hola buenas, Soy de España y tengo pensado viajar sólo a Japón, para Marzo del 2023 para visitar a mi pareja que es de allí. Mi duda es que, en mi caso voy a ir solamente por 6 días para estar con ella y quisiera saber si incluso para tan corto período sería obligatorio contratar el seguro de viaje, un guía y demás si para lo que voy es para estar con mi pareja que es de allí.
Depende de la visa a la que te acojas.
Si decides viajar por turismo, deberá ser como dices.
Por ahora, no se contemplan las visitas a parejas sentimentales sin vínculo legal.
Lo mejor que puedes hacer es contactar con la Embajada de Japón en tu país y que te informen.
De todos modos, para 2023 esperamos que se pueda viajar sin condiciones sanitarias.
Hola,mi caso es que mi prometida es japonesa y ahora mismo esta en japon y tengo planeado ir a conocer a su familia,antes de casarnos,en principio en septiembre,¿hay algun tipo de visa o green card para esos casos?ya que ellos se hacen responsables de mi durante mi estancia,muchas gracias
Hola Carlos
Hay bastante gente en tu misma situación.
Desafortunadamente las medidas implantadas para el turismo no incluyen tu caso.
Deberías comunicarte con la embajada de Japón en tu país y que ellos te informen. Si nos enteramos de algo sobre tu situación, volveremos a responderte aquí.
Muchas gracias!y enhorabuena por la pagina,esperemos que dentro de ooco podamos disfrutar todos de japon sin restricciones 🙌
ありがとうございました🤗🙇♂️
どういたしまして
Muchas gracias por tus palabras. Ojalá podamos viajar pronto sin restricciones 🤞
Muchas gracias por mantenernos al día! Tengo una duda, las personas que tenemos allí a nuestra familia y lo que queremos es visitarles, necesitamos un guía? Es un poco absurdo, por eso pregunto, para los que no somos "turistas" sino familiares, es igual? Gracias de nuevo!
Hola Laura.
Se dieron ciertas facilidades hace meses para poder visitar a familiares en Japón.
El problema es que el grado de afinidad o consanguinidad afecta a las medidas.
Lo mejor es que contactes con la Embajada de Japón en tu país y les expongas tu caso, ya que no es el que está contemplado para el turismo, que es el del que hablamos en este artículo.
Hola, me podrías ayudar con una duda, en el articulo mencionas que ya hay libertad de hacer mi viaje , entonces ya no es necesario una agencia de viajes de Japón? Pero si es necesario que yo contrate el guía durante todo el viaje ?
Hola Oscar. Puedes hacer el recorrido que quieras por Japón, pero debes estar siempre acompañado de un guía profesional. Lo que ya NO es necesario es viajar en paquete turístico ni con recorrido programado por el Gobierno.
Con mi señora queremos viajar en enero de 2023.
Somos de Chile, y por lo que averigüe, no nos exigen visa para entrar a Japón.
Saben ustedes si es así?
Efectivamente, Chile pertenece a la lista azul: https://www.mofa.go.jp/ca/fna/page4e_001053.html
Por ello para viajar necesitan actualmente una visa que deben tramitar a través de una agencia de viajes o guía turístico profesional.
Si desean viajar en enero de 2023, mejor esperen, porque pensamos que para entonces se podrá viajar por libre. Contacte con nosotros en septiembre y le diremos qué necesitarán.
Estuve hace unos años y acabe encantado del país y de la cultura. Me encantaría volver a conocerlo más.
Muchas gracias por compartir esta interesante información para viajar a Japón.
Hola. Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente, Japón es fascinante. Y otro país que nos fascina es Estados Unidos, justamente del que hablas en tu blog. Un saludo y gracias
La parte “rara” es que debas ir con un guia… no sé
Hola Pere. Efectivamente, esa condición hace que la inmensa mayoría de viajeros no puedan permitirse viajar a Japón. No solo es raro, sino que además lo hace muy costoso.
Esperemos que eliminen pronto esa condición.
Saludos y gracias por tu comentario