El monte Yoshino, ubicado en la bella prefectura de Nara, es un lugar muy popular entre los japoneses especialmente durante el florecimiento de los cerezos en primavera.
Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
De hecho ha sido, durante siglos, el lugar para ver cerezos en flor más famoso de Japón gracias a ser visitado asiduamente por la nobleza.
Allá por el año 2010, nuestra amiga Yukari nos habló de este lugar y finalmente tuvimos la oportunidad de visitarlo en nuestro viaje en la primavera de 2019.
Yoshino, un monte cubierto por más de 30.000 cerezos
Nuestro amor por la región de Kansai se incrementa cada vez que visitamos algunos de sus bellos lugares.
La popularidad del monte Yoshino (吉野山, Yoshinoyama) en primavera no es mera casualidad.
Sus más de 30.000 cerezos, de más de 200 variedades (entre las que abunda la variedad Yamazakura), florecen generalmente en la primera quincena de abril cubriendo las laderas de los montes de un precioso manto blanco rosáceo que ha inspirado durante siglos a poetas y pintores.
Ello hace que los paseos por las rutas de senderismo de Yoshino se conviertan en una experiencia para los sentidos.
Se dice que los primeros cerezos se plantaron en las laderas de este monte hace más de 13 siglos.
Imagina un paseo por el monte en una soleada mañana de primavera, por un sendero salpicado de templos, santuarios, restaurantes, casas de té y otros lugares en los que parar a descansar y tal vez a hacer hanami.
Eso hace que se perciba el hanami como una fiesta de amigos o colegas de trabajo disfrutando de cerveza sobre lonas azules en parques bajo los sakura.
Pero no hay que olvidar que el hanami es la «contemplación de los cerezos en flor». Por ello, los lugares situados en las zonas rurales de Japón son la mejor opción para disfrutar de ello.
Monte Yoshino, Patrimonio de la Humanidad
Así es el monte Yoshino o Yoshinoyama. Un lugar para pasar un día de relax en la naturaleza, ideal sobre todo si viajas en familia. Pero no solo eso.
El monte Yoshino (y el pueblo del mismo nombre que allí se encuentra allí) son un lugar sagrado que forma parte de milenarias rutas de peregrinación.
En 2004, dichas rutas entraron a formar parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco dentro del conjunto denominado «Sitios sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii«, pues Yoshino se encuentra en el centro de la cordillera de Kii.
Yoshino fue un lugar frecuentado por la corte imperial tras establecerse la capital de Japón en Asuka en el siglo VII.
Si estás pensando en viajar a Japón durante la época de los cerezos en flor, en nuestra sección especial sobre la primavera encontrarás información sobre muchos lugares de Japón en los que ver cerezos en flor: |
Visitar Yoshino en abril
Aunque Yoshino es un lugar poco conocido por los turistas extranjeros, es muy popular entre los japoneses, por lo que durante los días que dura el efímero espectáculo natural de los cerezos en flor, el monte se llena de visitantes.
Mucho más que durante la temporada del momiji (en otoño), la segunda época más popular.
Cerezos a diferentes alturas: las cuatro áreas del monte Yoshino
Una de las formas en que suele visitarse el monte Yoshino es pasear siguiendo el sendero hacia arriba del monte, pasando por el turístico pueblo de Yoshino, donde puede hacerse una parada para comer o beber algo y además visitar sus diversos templos y santuarios.
A lo largo del camino, los visitantes paran para descansar, hacer hanami en los parques y disfrutar de las vistas de los miradores.
A la hora de visitar el monte Yoshino es importante saber que está dividido en cuatro áreas (nombradas como «senbon«, 千本, es decir, 1000 árboles):
- Shimo Senbon (下千本, 1000 árboles inferiores) en la base de Yoshinoyama.
- Naka Senbon (中千本, 1000 árboles intermedios)
- Kami Senbon (上千本, 1000 árboles superiores)
- Oku Senbon (奥千本, 1000 árboles de lo profundo) en la parte cima del monte.
Probablemente los árboles fueron plantados a diversas alturas para que las sutiles diferencias de temperatura y clima permitieran que la época de florecimiento se alargara más allá de los 8/10 días habituales.
Para que puedas ver la diferencia en las fechas de florecimiento te diré que en 2019, cuando visitamos este lugar, el mejor momento para ver los cerezos en flor fue:
– Shimo Senbon: 9 de abril
– Naka Senbon: 10 de abril
– Kami Senbon: 13 de abril
– Oku Senbon: 24 de abril
Viajar a Japón durante las dos primeras semanas de abril (que es cuando suele producirse la floración de los cerezos en la mayor parte de localidades del país) es difícil para mucha gente, ya que los alojamientos y vuelos suelen ser más caros.
Si te encuentras en esa situación, tienes otra oportunidad desde la segunda mitad de abril y hasta mediados de mayo para ver cerezos en flor. Mira aquí:
Shimo Senbon
Esta zona se extiende desde los pies del monte (alrededores de la estación de Yoshino) y la parte inferior del pueblo.
Muchos cerezos están plantados a lo largo del camino que sube hasta el pueblo.
Naka Senbon
Quizás el área más popular del monte, pues permite disfrutar de un gran número de cerezos en flor, una caminata más larga hasta la base, así como la mayoría de los alojamientos, tiendas y restaurantes.
En el pueblo de Yoshino hay varios miradores en los que pararse a descansar y disfrutar de las vistas.
Muchas cafeterías y restaurantes también ofrecen unas preciosas vistas.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
También aquí pueden visitarse los templos y santuarios de Yoshino, incluido el templo Kinpusenji y el santuario Yoshimizu. De hecho, es famosa la vista de la montaña desde el santuario Yoshimizu.
En la parte alta de Naka Senbon se encuentra el parque del mismo nombre, un lugar muy popular para hacer hanami, pues es encantador en las mañanas soleadas de abril con los cerezos en flor.
Kami Senbon
Al tratarse de una zona más elevada, está mucho menos concurrida, por lo que es más relajante disfrutar de un hanami bajo sus cerezos.
Desde aquí se puede disfrutar y fotografiar la panorámica más famosa de Yoshinoyama, desde el mirador de Hanayagura.
Se tarda aproximadamente una hora a pie desde la estación superior del teleférico hasta el santuario Mikumari, situado en el extremo superior de Kami Senbon.
Nosotros no subimos hasta aquí porque no queríamos perder tanto tiempo. No obstante, si algún día volvemos, iremos seguramente hasta el mirador de Hanayagura.
Mi consejo es que si deseas visitar este área, madrugues y llegues a Yoshinoyama lo más pronto posible.
Al final de este artículo explico cómo llegar al monte Yoshino.
Oku Senbon
Es una zona bastante desconocida y no tan apreciada, ya que está cubierta principalmente de árboles que no son cerezos.
Además apenas cuenta con lugares de interés histórico y de vistas panorámicas reseñables.
Su principal interés reside en que se encuentra tan elevada, que sus cerezos tardan varios días más en florecer que el resto.
Esto les da una segunda oportunidad de ver las flores de primavera a las personas que se perdieron la temporada alta.
No obstante, el lugar más recomendado para el hanami es la plataforma de observación de Takagiyama, situada a unos 90 minutos a pie desde la estación cima del teleférico.
Ten en cuenta que, dependiendo del clima, la fecha de inicio y la duración de la temporada de cerezos en flor pueden variar bastante de un año a otro.
Es importante comprobar antes las fechas previstas de floración:
Pronóstico de floración de los cerezos en Japón por regiones
Aprovecha tu tiempo
Como ya he explicado, las colas para tomar el teleférico durante la época de los sakuras en flor son enormes.
Para evitar perder el tiempo, en el caso en que desees subir hasta Kami Senbon, el mejor consejo es que madrugues y llegues a la estación de Yoshino lo antes posible.
Los mapas explicativos del monte que pueden conseguirse en la estación de Yoshino son algo engañosos. Las señales no siempre están bien visibles y la nomenclatura varía entre los mapas y las señales.
Por ello, si no hablas japonés, te recomiendo llevar impreso tu propio mapa antes de ir. De lo contrario, perderás tiempo recorriendo el monte y es posible que te pierdas los lugares más interesantes.
Las líneas de autobús que cubren toda la zona (las explico al final del artículo) son muy útiles tanto para subir a determinados puntos del monte como para viajar de vuelta a la estación.
Si decides visitar el monte con tranquilidad y dedicarle todo un día, lo mejor es que bajes desde Naka Senbon caminando hasta la estación, como hicimos nosotros, ya que hay muchos lugares en los que pararse para visitarlos, fotografiarlos o tomar un refrigerio.
Si bien Yoshino puede llenarse de gente, especialmente en la época de los cerezos en flor, todavía hay muchos lugares menos conocidos que salpican el área, esperando ser descubiertos.
Templos y santuarios rodeados de cerezos en flor
En el monte Yoshino hay numerosos santuarios sintoístas, templos budistas y de shugendō.
De hecho, uno de los aspectos más pintorescos del monte Yoshino y que atrae a muchos aficionados a la fotografía, son los templos y santuarios rodeados de sakuras, como el santuario Yoshino Mikumari, el santuario Kinpu y el templo Kinpusenji.
Este último es muy famoso por sus abundantes cerezos en flor, que comenzaron a plantarse hace 1300 años, con la llegada de los primeros monjes y la construcción de los primeros santuarios.
También destaca por su inmenso edificio principal, el Tera Zaōdō (寺蔵王堂), la segunda estructura de madera más grande de Japón (después del templo Tōdaiji de Nara).
Los cerezos en flor atraen a multitud de visitantes durante su efímero florecimiento en primavera, tanto por su belleza como por su simbología.
También son lugares muy populares por su belleza en otoño (momiji). Aquí puedes ver algunas fotos del otoño.
Los colores rojos intensos de las hojas de los cerezos se entremezclan con las de los arces y otros árboles para crear un tapiz otoñal bellísimo
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
La conexión con el Shugendo y Kumano
Los monjes del culto ascético de la montaña conocido como shugendō, consideran a Yoshinoyama como el punto de partida de la ruta de peregrinación Omine Okugakimichi, mencionada en escritos del siglo VII, y que utilizan como lugar de entrenamiento a través de las montañas.
De hecho, en la actualidad puede verse a estos monjes, conocidos como Yamabushi, realizando ejercicios espirituales en Yoshino, especialmente en verano.
La ruta Omine Okugakemichi conecta a Yoshino con la mística región de Kumano.
Cerezos iluminados
Durante la época de florecimiento de los sakura, un espectáculo muy bello es verlos iluminados por la noche.
Es lo que en Japón se denomina «yozakura«.
Si quieres vivir esa experiencia, te recomiendo tener bien estudiado el transporte de vuelta y llevar ropa de abrigo, pues por la noche las temperaturas caen bastante.
Mi recomendación
Si deseas tener más información de este lugar y una opinión diferente, te recomendamos leer el maravilloso artículo de Diario de Abordo de Isabel y Xavier.
Cómo llegar al monte Yoshino
Lo más habitual es viajar desde Ōsaka. Para otros lugares de partida, te recomiendo consultar los trayectos y horarios de tren en internet. Aquí explicamos cómo hacer las consultas:
Desde Ōsaka
El monte Yoshinoyama está muy bien comunicado por tren desde Kioto y, sobre todo, desde Ōsaka.
Explicaré el recorrido más común, que es desde Ōsaka.
Yoshinoyama es una de las mejores escapadas que pueden hacerse fácilmente desde Kioto y Osaka. Aquí tienes una lista completa:
En línea de tren Kintetsu
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
Puedes llegar con la compañía ferroviaria privada Kintetsu.
Desde la estación Abenobashi de Tennōji directo hasta la estación de Yoshino.
El trayecto es de menos de 80 minutos si se toma un tren Limited Express (cuesta unos 1.500 yenes) o unos 90 minutos si se toma un tren Express (cuesta unos 1.000 yenes).
Los trenes expresos limitados requieren reserva de asientos.
Durante la temporada de floración de los cerezos es muy recomendable reservar asiento con bastante antelación, pues los trenes van llenos por la mañana.
El pase de transporte Kansai Railway Pass no es válido hasta Yoshino. Es necesario pagar un suplemento de unos 400 yenes.
En línea de tren JR
Esta alternativa es recomendable solo si dispones de JR Pass.
El JR Pass cubre el trayecto entre la estación de Tennōji y la de Yoshinoguchi (unos 60 minutos).
Pero deberás hacer un transbordo en la estación de Oji.
En Yoshinoguchi se debe cambiar a la línea Kintetsu Yoshino hasta la estación de Yoshino (unos 400 yenes y 30 minutos de viaje).
En resumen, tardarás aproximadamente lo mismo que tomando un tren Express de Kintetsu desde Abenobashi (siempre que coincidan las combinaciones de trenes) y ahorrarás unos 600 yenes.
Pero deberás tener cuidado con los transbordos.
En coche
Recuerda que deberás disponer de carnet internacional para conducir.
Aquí recomendamos alquilar coche en Japón.
Deberás introducir en el GPS la siguiente dirección:
2430 県道15号線 Yoshinoyama Yoshino-cho Yoshinogun Naraken 〒639-3115
(Teléfono: 0746-32-1007)
No es recomendable acudir en coche en las semanas en que los cerezos están en flor, ya que resultante complicado encontrar aparcamiento (es especialmente estresante los fines de semana).
Las zonas de Shimo Senbon y Naka Senbon se mantienen cerradas al tráfico de 8:00 a 21:00.
Se permite el tráfico por Kami Senbon, excepto los días de mucha afluencia de visitantes.
Un consejo
Tanto para viajar en tren como para realizar compras o comer en Yoshino te será muy útil la tarjeta Suica o similares.
Teleférico de Yoshino
Permite salvar la primera pendiente del camino, relativamente empinada, de Shimo Senbon a Naka Senbon.
El teleférico funciona de 9:20 a 17:40.
Cuesta 450 yenes ida (u 800 yenes ida y vuelta). Puesto que solo parten cuatro teleféricos cada hora, se suelen formar colas muy largas durante la época de los cerezos.
Si visitas el monte fuera de las temporadas de los cerezos en flor y el momiji (otoño), solo podrás usar el teleférico si viajas de lunes a viernes o un día festivo nacional.
Para el resto deberás tomar un autobús que funciona de manera similar.
Muchos visitantes exploran Yoshinoyama completamente a pie.
Sin embargo, además del teleférico mencionado anteriormente, también hay varios autobuses que recorren el monte y ayudan a reducir la distancia a pie y ahorran tiempo.
Autobuses en Yoshino
Los autobuses de la zona funcionan de 9:40 a 16:55.
Los precios oscilan entre los 200 yenes y los 1.000 dependiendo de la ruta.
Autobuses durante la temporada de los cerezos en flor
Entre la estación Yoshino y Naka Senbon (alrededores del templo Chikurinin) 2 autobuses cada hora funcionan desde finales de marzo a finales de abril (450 yenes por trayecto).
Entre Naka Senbon (templo Chikurinin) y Oku Senbon, desde finales de marzo hasta principios de mayo, 1 ó 2 autobuses funcionan cada hora (400 yenes por trayecto, que es de 15 minutos).
Autobuses fuera de la temporada de los cerezos en flor
En invierno, desde principios de diciembre hasta principios de marzo, no funciona ninguna línea de autobuses.
Una línea de minibuses conecta la estación superior del teleférico (estación Yoshinoyama), cruzando el pueblo de Yoshino, hasta Oku Senbon los fines de semana en temporada baja (siempre que no sea invierno).
El trayecto más largo es de unos 20 minutos y la tarifa depende de la distancia recorrida y oscila entre 170 y 500 yenes.
Mapa del monte Yoshino
Aquí tienes un mapa de Yoshino con los puntos de interés más importantes.
Te recomiendo llevarlo impreso en papel, aunque también puedes consultarlo desde tu móvil cuando te encuentres allí.
Comer en Yoshinoyama
Como ya he explicado en páginas anteriores, visitar el monte Yoshino te llevará medio día o más, por lo que es importante que sepas cómo y dónde podrás comer allí.
Después de ver las fotos de este artículo habrás observado que hay numerosos lugares por todo el recorrido principal para comer o simplemente para descansar y tomar un té o un café. También puestos de comida callejera, principalmente de dulces.
Como ya dije antes, muchos de esos restaurantes ofrecen una bonitas vistas del valle.
Nosotros paramos a comer en el restaurante Tofu Chaya Hayashi, obviamente especializado en platos con tofu. Deliciosos.
En el mapa puedes ver la ubicación de la mayoría de restaurantes y cafés de la zona.
También puedes llevar la comida comprada en algún konbini para hacer hanami, pero tiene que ser antes de tomar el tren porque allí no vimos ningún konbini.
Dormir en el monte Yoshino
En nuestra visita no nos alojamos en el monte, pero no me cabe duda de que es un lugar espectacular para hacerlo.
Hay varios alojamientos maravillosos para dormir allí. Todos ellos ryokan tradicionales.
¿Qué es un ryokan? aquí lo explicamos:
Descubre aquí los motivos para dormir una noche en el monte Yoshino y los mejores ryokanes y casas rurales para pasar una noche inolvidable:
Dormir en el monte Yoshino: los mejores alojamientos tradicionales
Cuándo visitar el monte Yoshino
Como ya dije antes, la época más popular para visitarlo es la primavera. Más concretamente en abril, en los días de los cerezos en flor.
También es muy popular durante el otoño, por su momiji (colores del otoño).
Para visitarlo adecuadamente deberás dedicar todo un día o, al menos, una mañana muy larga madrugando.
Evita los fines de semana
Durante la época del sakura en flor realmente se llena el monte de visitantes los fines de semana.
Visitarlo cualquier otro día no evitará que encuentres turistas, pero al menos será más razonable.
Horarios
Los negocios de Yoshino abren todos los días, así como los templos y santuarios.
El encendido de luces nocturnas se produce de 18:00 a 22:00 durante los días de cerezos en flor y los días centrales de momiji.
El teleférico funciona de 9:20 a 17:40.
Los autobuses de la zona funcionan de 9:40 a 16:55.
Recuerda llevar dinero en metálico para el transporte o bien la tarjeta Suica.
Descubre la preciosa primavera de Japón
La primavera es, sin duda, una de las dos mejores épocas para viajar a Japón. Hay tanto que ver y hacer en esa época, que hemos creado una sección dedicada a ella:
La preciosa Nara
La prefectura de Nara guarda muchísimos lugares maravillosos para descubrir, no solo en la ciudad, sino también en sus alrededores.
Senderismo en Japón
Si te gustan los recorridos a pie, la naturaleza e incluso descubrir los milenarios senderos de peregrinación de Japón, te recomiendo consultar nuestra guía especial de trekking: