La peregrinación en Japón es una experiencia única que combina espiritualidad, cultura y naturaleza, y es ideal para los viajeros que buscan una conexión más profunda con el país.
Peregrinación en Japón
Las rutas de peregrinación de Japón son uno de los aspectos menos conocidos del país por los turistas extranjeros.
A través de antiguas rutas sagradas, los peregrinos pueden explorar templos budistas, reflexionar sobre su propio viaje personal y experimentar la rica tradición espiritual japonesa.
La espiritualidad en Japón
Japón es un país profundamente espiritual en el que las religiones principales (sintoismo y budismo) tienen una importante presencia en la cultura y sociedad niponas.
Del budismo surgieron hace más de mil años rutas de peregrinación que aún existen y que recorren lugares de especial relevancia religiosa.
Principales rutas de peregrinación en Japón
De las muchas rutas de peregrinación que existen actualmente en Japón hay 3 que destacan sobre el resto:
– Kumano Kodo (熊野古道), es una de las rutas más antiguas y sagradas de Japón, ubicada en la península de Kii, en la región de Kansai. Transcurre principalmente por la prefectura de Wakayama. Los hitos de esta ruta son 3 santuarios principales (Kumano Sanzan, 熊野三山) así como innumerables santuarios secundarios (ōji).
– Henro (四国遍路), es sin duda la más famosa, un recorrido de 88 templos, que abarca toda la isla de Shikoku, y que sigue las huellas del monje Kōbō Daishi, considerado el fundador de la escuela Shingon del budismo. Este itinerario no es solo una prueba de resistencia física, sino también un viaje espiritual hacia la paz interior.
Peregrinación Saigoku Sanjūsansho de las 33 Kannon en Japón
Cada peregrinación en Japón es una oportunidad para desconectar del mundo moderno y sumergirse en la espiritualidad, la naturaleza y la historia del país.
Si buscas una experiencia auténtica de turismo espiritual y cultural, las peregrinaciones japonesas son una opción que no puedes dejar pasar.
Situado en un denso bosque de enormes árboles sugi y en algunas ocasiones envuelto en neblina, el cementerio Okunoin (en Koyasan) es un lugar sobrecogedor.
El Monte Kōya o Kōyasan es uno de los retiros espirituales más importantes de Japón y todo un cambio de ambiente tras visitar las enormes y ruidosas ciudades de Tokio y Ōsaka, llenas de rótulos luminosos, tráfico y gente.
En la actualidad hay un desarrollado y complejo sistema de transporte público que comunica todos los lugares de interés de la región de Kumano Kodo, principalmente a través de autobuses.
La prefectura de Yamagata (región de Tohoku, al norte de Japón) está considerada el Japón secreto. Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué ver y hacer en la prefectura de Yamagata.
Dentro de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, los montes Gassan y Yudono (o Yudonosan) son los más desconocidos. Guardan numerosos secretos que solo pueden conocerse cuando se viaja hasta allí, como un santuario tan sagrado que no se puede hablar de lo que allí se ve o se escucha.
Situado en la base del monte Miwa y rodeado de un denso bosque, el santuario Ōmiwa es un auténtico tesoro oculto en la provincia de Sakurai (prefectura de Nara).
El templo Kimiidera es un auténtico tesoro oculto en la ciudad de Wakayama. Un lugar popular en el que disfrutar de los cerezos en flor, las vistas de la bahía de Wakanoura y una gigantesca imagen de Kannon dorada.
El monte Hagurosan, el lugar más sagrado de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, se encuentra en un antiguo bosque de árboles centenarios. Un camino de 2.446 escalones de piedra conduce a la cima.
Las rutas sagradas de Kumano Kodo son los caminos que los peregrinos han utilizado desde hace más de mil años para visitar tres santuarios sagrados. Hemos recorrido este camino en 2 ocasiones. Explicamos todo lo necesario para realizar el viaje.
La peregrinación Saigoku Sanjūsansho, conocida popularmente como Saigoku Kannon, es una ruta compuesta por treinta y tres templos budistas situados a lo largo de seis prefecturas de la región de Kansai y una de Chūbu.
Construido hace más de 1.800 años, Tsuboyu es un baño al aire libre que data de hace más de 300 años y se encuentra en el pintoresco pueblo de Yunomine Onsen, en plena ruta de peregrinación Kumano Kodo.
Si deseas recorrer el milenario camino de peregrinación de Kumano Kodō pero solo dispones de dos o tres días para hacerlo, este itinerario te interesará.
Consejos sobre alojamiento en Kumano Kodō, la milenaria ruta de peregrinación de Japón. Lista de los mejores alojamientos en cada zona de las posibles rutas
Quienes han recorrido el Camino de Santiago y la ruta Kumano Kodo, las únicas dos rutas de peregrinación del mundo que poseen el título de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, tienen la oportunidad de convertirse en "peregrinos duales".
La ruta sagrada de peregrinación de las Tres Montañas de Dewa (o "Dewa Sanzan") es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar en Japón y, sin embargo, hasta ahora permanece oculta a los ojos de los turistas y de las rutas habituales
Se encuentra en la región de Tohoku.
El 3 de octubre de 2023 se celebró en la residencia del Excmo. Embajador de Japón, don Takahiro Nakamae, un cóctel con motivo del hermanamiento de amistad entre el Camino Kannon y el Camino de Santiago.
La peregrinación Hadaka Mairi es un ritual que se celebra cada año en Morioka, una ciudad situada en la prefectura de Iwate (en la preciosa y desconocida región de Tohoku), a mediados de enero.