Tsuboyu, el baño onsen Patrimonio de la Humanidad

Una experiencia única en un lugar histórico del Japón más rural y pintoresco

5
(5)

Situado en el pintoresco pueblo de Yunomine Onsen, en una de las rutas de peregrinación Kumano Kodo, Tsuboyu (つぼ湯) es uno de los baños termales más famosos de Japón y, sin embargo, desconocido para la inmensa mayoría de viajeros extranjeros.

Onsen Tsuboyu, en el Camino de Kumano (Kumano Kodo), Yunomine Onsen (Wakayama, Japón), Patrimonio de la Humanidad (octubre de 2009)

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Fuente termal natural

Construido hace más de 1.800 años, Tsuboyu es un baño al aire libre ubicado dentro de una casa de té tradicional japonesa que data de hace más de 300 años.

Las aguas termales de Tsuboyu brotan directamente del suelo.

El manantial Yunomine Jigoku provee al pueblo de agua termal a una temperatura de alrededor de 48 grados centígrados.

Onsen Tsuboyu, en el Camino de Kumano (Kumano Kodo), Yunomine Onsen (Wakayama, Japón), Patrimonio de la Humanidad (octubre de 2009)

 

Una experiencia única

Sumergirse en el agua caliente rodeado de naturaleza y arquitectura tradicional japonesa es una experiencia única y relajante.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Al tratarse de un baño rural tradicional, debe utilizarse el grifo que hay instalado cerca del baño para añadir agua fría, ya que del manantial mana agua a más de 45 grados centígrados, lo que podría provocarte quemaduras o enrojecimiento de la piel.

Baños tradicionales japoneses. Interior del onsen Tsuboyu (Patrimonio de la Humanidad). Octubre de 2009

 

Se dice que el agua lechosa de Tsuboyu tiene propiedades beneficiosas para la piel, gracias a su alto contenido de minerales.

 

¿Es necesario reservar baño en Tsuboyu?

Debido al tamaño de Tsuboyu y a las propiedades curativas del agua, bañarse allí es una experiencia única y muy solicitada.

Importante: Tsuboyu cerrado

El onsen Tsuboyu, Patrimonio de la Humanidad se cierra el 24 de junio para proceder a su limpieza.

 

Y es que Tsuboyu tiene una capacidad para solo cuatro personas a la vez.

Por ello, en momentos puntuales del día, cuando hay más visitantes, es necesario reservar con anticipación para poder disfrutar de este baño terapéutico y relajante.

Onsen Tsuboyu, en el Camino de Kumano (Kumano Kodo), Yunomine Onsen (Wakayama, Japón), Patrimonio de la Humanidad (octubre de 2009)

 

Aunque puedes usar el baño todo el tiempo que desees, si hay gente esperando, el uso del baño se realiza en turnos de 30 minutos.

Además, no es recomendable bañarse durante demasiado tiempo.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

 

Tsuboyu, Patrimonio de la Humanidad

Es conocido por ser uno de los baños termales más antiguos de Japón.

Además es un lugar designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como parte del sitio de “Kumano Kodo, Caminos de peregrinación en la región de Kii”.

 

Onsen, los baños termales de Japón

Descubre los baños termales japoneses, uno de los grandes placeres de Japón:

Onsen, rotenburo, ofuro. Baños termales en Japón

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Yunomine Onsen

Conocido por ser uno de los pueblos onsen más antiguos de Japón, está considerado un lugar sagrado debido a su historia y a los numerosos templos cercanos.

Durante siglos ha sido parada de los peregrinos que recorrían Kumano Kodō:

Yunomine Onsen

 

Descubre Kumano Kodō

El milenario camino de peregrinación Kumano Kodō reserva muchos lugares increíbles para quienes se atreven a recorrerlo y descubrirlo.

Aquí explicamos todo lo que debes saber para viajar hasta allí y recorrerlo en todo o en parte:

Kumano Kodo, la milenaria ruta de peregrinación de Japón

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos