Si deseas recorrer el milenario camino de peregrinación de Kumano Kodō pero solo dispones de dos o tres días para hacerlo, este itinerario te interesará.
Se trata de un itinerario que te permite vivir la experiencia de parte del recorrido histórico del Kumano Kodō, incluyendo los tres santuarios principales en tan solo dos días (o tres días si prefieres tomártelo con algo más de calma).
Además te permitirá conseguir sellar los lugares mínimos de la credencial de Kumano e incluso obtener la acreditación de peregrino dual (si ya recorriste el Camino de Santiago).
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Para tener éxito debes estudiar bien este itinerario antes y cerciorarte de que entiendes todos los horarios de transporte y las limitaciones de tiempo que tendrás en cada visita.
Si viajas con niños o con personas de movilidad reducida es posible que necesites tres días en vez de dos para realizar este itinerario.
Nuestra recomendación para viajeros con muchas inquietudes y poco tiempo
De todas las rutas de peregrinación del Camino de Kumano, la ruta conocida como Nakahechi (中辺路) es la más famosa (ver rutas de peregrinación).
Comienza en Tanabe. Concretamente en Takijiri ōji, un ōji situado a unos 40 minutos en autobús desde Kii-Tanabe (ver horarios un poco más arriba).
Cuando viajamos por Japón (o por cualquier otro país del mundo) siempre elegimos la opción de viajar sin volver al origen, es decir, evitando hacer rutas circulares.
Por eso, en nuestro primer viaje a Kumano elegimos hacer la siguiente ruta, ya que además no teníamos mucho tiempo.
Por eso, este itinerario es el que recomendamos a quienes tienen poco tiempo para realizar a pie esta ruta completa pero quieren disfrutar de la preciosa naturaleza de esta región y de la vida rural.
Ésta es la ruta perfecta para quienes quieren recorrer a pie parte del Camino de Kumano pero tienen poco tiempo
Con tan solo dos días es posible recorrer a pie el tramo final la ruta Nakahechi (entre Hosshinmon ōji y Hongū) y también visitar los tres santuarios principales de Kumano (viajando en autobús).
Si vas a seguir nuestra recomendación debes tener presente que debes cumplir estrictamente los horarios para no perder ningún autobús y así poder visitarlo todo en el tiempo previsto.
Dormir a lo largo del camino
La condición para que tengas éxito y la experiencia no sea estresante es que duermas en alguno de los alojamientos que hay en la zona de Kumano Hongū. Además, será toda una experiencia para ti, porque se trata de lugares muy pintorescos.
Desafortunadamente, desde 2009 hasta ahora han cambiado algunos horarios de autobús y el plan queda un poco estresante, a diferencia de como lo disfrutamos nosotros.
El tramo entre Hosshinmon ōji y Hongū es de solo 7 kilómetros y se puede recorrer sin dificultad en dos horas (ver mapa).
Para ello, recomendamos viajar desde Kioto hasta Tanabe y allí tomar un autobús que va por el interior de Wakayama hasta un pueblo en el que pernoctar para poder comenzar temprano al día siguiente a recorrer el tramo de 7 kilómetros.
Yunomine Onsen
Como lugar en el que pernoctar nosotros elegimos Yunomine Onsen (湯の峰温泉) (ver alojamientos recomendados en Kumano), un maravilloso pueblo balneario.
El viaje en autobús entre Kii-Tanabe y Yunomine es de dos horas (ver horarios de autobús).
El trayecto es simplemente espectacular (sobre todo si lo haces bajo una fuerte tormenta, como nos sucedió a nosotros la primera vez).
Puedes disfrutar de todo el impresionante paisaje montañoso de la zona, además de tener una divertida experiencia de viajar en autobús con los lugareños (y de ir sentado en uno de los minúsculos asientos, jeje).
El pueblo de Yunomine fue una de las mejores experiencias que hemos tenido en Japón en todos nuestros viajes.
Sotoyu meguri
En Japón está enormemente extendida la cultura de los baños termales.
Existe una expresión que sintetiza el relax de pasar uno o varios días en un pueblo onsen visitando los baños al aire libre: sotoyu meguri (外湯めぐり).
Sotoyu meguri: pasear y bañarse
Sin duda alguna, Yunomine Onsen es uno de los mejores pueblos en los que disfrutar de esa experiencia.
Ventajas de dormir en Yunomine Onsen
Está muy cerca de Hongū, a tan sólo 10 minutos en autobús.
Pero además, también está muy cerca de Hosshinmon ōji (algo menos de media hora en autobús), donde empieza la caminata de 7 kilómetros que proponemos.
Pero Yunomine Onsen no es el único lugar recomendable para alojarse en Kumano si realizas esta ruta.
De hecho, dependiendo de tus horarios, es posible que te debas elegir otros lugares y alojamientos.
Aquí puedes encontrar muchos consejos y alojamientos recomendables:
Kumano Kodō: dónde dormir. Los mejores alojamientos
Si tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudaremos, ya que sabemos que no es fácil organizar un viaje corto por Kumano.
Descripción del itinerario
De Hosshinmon ōji a Kumano Hongu Taisha
Pues bien, tras caminar desde Hosshinmon ōji, llegarás a Hongū Taisha (uno de los tres santuarios más importantes de Kumano), y podrás visitarlo durante un rato.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
De Kumano Hongu Taisha a Hayatama Taisha (en Shingu)
Después, bajando las escaleras del santuario llegarás hasta la parada de autobuses, donde deberás tomar el que va a Shingū para visitar allí Hayatama Taisha (otro de los tres santuarios principales de Kumano).
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
El trayecto es de aproximadamente una hora y cuarto (ver horario de autobuses).
De Shingu a Nachi Taisha
Por último, desde Shingu puedes ir hasta Nachi y visitar Nachi Taisha (el tercero de los santuarios principales).
Puedes viajar en tren (20 minutos, trayecto cubierto por el JR Pass) o en autobús (trayecto de media hora).
Vuelta a Kioto
Y finalmente, una vez recorrida la pequeña ruta de peregrinaje a pie y visitados los tres santuarios sagrados de Kumano, tienes tiempo para volver a Kioto, desde las estaciones de Nachi o Kii-Katsura (ver horario de autobuses que llegan a las estaciones de tren desde la cascada de Nachi).
Para no perderte nada de la zona (y dado que está cubierto por el JR Pass) lo mejor es hacerlo en tren disfrutando de la costa sur de Wakayama, pasando por lugares pintorescos como Kushimoto.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Acreditación de Peregrino Dual con el Camino de Santiago
Como dije al principio, este recorrido básico te permitirá conseguir sellar los lugares mínimos de la credencial de Kumano e incluso obtener la acreditación de peregrino dual (si ya recorriste el Camino de Santiago).
Para ello, antes de volver a Kioto deberás regresar con la credencial totalmente sellada en los puntos de control (oji) al santuario de Hongu o al centro de turismo de Tanabe y mostrarlo.
Aquí explicamos todos los detalles:
Kumano Kodō y el Camino de Santiago: los “peregrinos duales”
¿Tienes dudas?
Si necesitas ayuda para planificar tu viaje, contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.
Mapa de Kumano
Es importante que te familiarices con el mapa del Camino de Kumano, que puedes ver aquí con todo detalle:
Recuerda que podrás consultar este mapa mientras recorres Kumano si dispones de conexión a internet en tu teléfono en Japón.
Información importante y consejos
Si finalmente te decides a recorrer Kumano Kodō, es importante que tengas en cuenta estas consideraciones:
Kumano Kodō: guía de usos y costumbres
Si dispones de más días
Si dispones de un día más para descubrir la prefectura de Wakayama, no puedes dejar de visitar el monte Koyasan, donde además podrás vivir una experiencia única: dormir en un templo budista japonés.
Todo sobre Kumano Kodō
Si quieres vivir la experiencia de recorrer todo o parte del milenario Camino de Kumano, en nuestra sección especial encontrarás mucha información relevante que hemos ido acumulando tras varios viajes a esa región que tanto amamos:
Senderismo en Japón
Si te gustan los recorridos a pie, la naturaleza e incluso descubrir los milenarios senderos de peregrinación de Japón, te recomiendo consultar nuestra guía especial de trekking:
Descubre Wakayama
La prefectura de Wakayama es nuestra favorita de Japón. Y lo es por muchos motivos.
¡Descúbrela!
Me ha encantado leer vuestros posts sobre el Kumano Kodo, increíblemente informativos, FELICIDADES.
Solo quería preguntaros si quedarme 2 noches seguidas en la villa de onsens de Yunomine, como “base de operaciones” desde la que hacer 2-3 rutas de las más populares y famosas de la zona (a modo recreativo, sin peregrinar demasiado) es factible, en cuanto a ir/volver entre Yunomine y distintas rutas y puntos de interés en buses.
(Y ya después de esas 2 noches/3dias en Kumano me iría una noche a Koyasan a dormir en un templo)
Hola Iván.
Podría ser buena idea, aunque tienes que tener muy claro lo que vas a ver y recorrer en los alrededores de Yunomine.
Nosotros no somos muy de paseos por la naturaleza y con una sola noche es suficiente.
Estudiar bien las combinaciones de transporte puede aclararte las ideas:
https://japon-secreto.com/transporte-en-kumano-kodo/
Nos alegra saber que nuestra información puede ayudarte