Transporte en Kumano Kodō

Un complejo sistema de transporte público comunica todos los lugares de interés de la región de Kumano Kodo, principalmente mediante autobuses

5
(8)

La red de transporte en Kumano Kodō conecta todos los lugares de interés de esta peregrinación.

En la actualidad es una red muy desarrollada y compleja a pesar de los inconvenientes de ser una región muy montañosa.

De ese modo, es posible visitar la región con bastante facilidad y planificar los trayectos sin margen de error y, generalmente, aprovechando bien el tiempo.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

La abrupta orografía de Kumano

Los caminos de peregrinación de Kumano Kodō discurren por una región montañosa al sur de la península de Wakayama, más abrupta cuanto más nos movemos hacia el interior.

Vista del torii gigante de Kumano Hongu

 

Trenes y autobuses

Por ese motivo, en la actualidad las líneas de tren sólo discurren a lo largo de la costa, conectando así todas las poblaciones costeras.

Para viajar hacia el interior sin necesidad de utilizar el transporte privado existe una compleja red de autobuses que conecta todas las principales estaciones de tren de la región con los lugares más importantes de Kumano Kodō.

Pero antes de ver cómo moverse por Kumano Kodō, voy a hablar de cómo llegar hasta la zona para comenzar la aventura.

¿Sabías que puedes descubrir el camino de Kumano recorriendo el tramo más bello en 3 días o menos?

Recorrer Kumano Kodō en 2 o 3 días

 

Cómo llegar a la región de Kumano Kodō

Vamos a ver cómo llegar a la zona desde Tokio y desde Kioto, puesto que son las dos ciudades en las que suelen alojarse quienes visitan Japón (otras como Nagoya, por ejemplo, entran dentro de alguno de los dos trayectos que veremos).

Kumano se encuentra al sur de la región de Kansai, en la prefectura de Wakayama.
Por tanto, Ōsaka, Kioto y Nagoya son las principales ciudades de Japón desde las que es recomendable comenzar nuestro viaje.

Un consejo:

Existen una serie de pases de transporte con descuento que permiten ahorrar dinero viajando por la región de Kansai:

Pases de transporte para Ōsaka y la región de Kansai

 

Es importante decidir qué quieres hacer, ya que hay múltiples opciones de trayecto en función de nuestro plan (consultar en Hyperdia).

No olvides que si tienes el JR Pass, los trayectos en tren no tendrás que pagarlos (salvo contadas excepciones)

Guía del JR Pass: dónde comprarlo, cómo canjearlo, cómo activarlo y cómo usarlo

 

Como ya dije, debido a la orografía montañosa de la península de Wakayama las líneas de tren sólo discurren a lo largo de la costa, conectando todas las poblaciones costeras.

Por ello, necesitas elegir como destino del trayecto en tren alguna de esas poblaciones, desde las que continuar posteriormente tu viaje en alguna línea de autobús local, que es la que te llevará al destino de la península de Kii al que quieras llegar.

Posteriormente, para moverte entre poblaciones del interior, dispondrás de una amplia red de conexiones en autobús, con horarios más o menos ajustados.

La ruta desde una de las grandes ciudades (Tokio, Kioto, etc) siempre contará con dos tramos, uno primero en tren y posteriormente otro tramo o tramos en autobús.

 

Nosotros recomendamos siempre comenzar la ruta de peregrinación desde Tanabe, pues permite aprovechar mejor el tiempo y además nos parece más acorde con el origen histórico de la peregrinación.

 

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Llegar a Kumano desde Kioto

Por cercanía, sin lugar a dudas, Kioto es el mejor punto de partida hacia las diferentes rutas de peregrinación de Kumano Kodō y a los templos sagrados Kumano Sanzan.

 

Desde la estación de Kioto parten trenes (JR Limited Express) de la línea JR Kinokuni Line (きのくに線), en concreto los trenes Limited Express Ocean Arrow (オーシャンアロー) y Limited Express Kuroshio (くろしお). Estos trenes tardan dos horas y media en llegar desde Kioto hasta Kii-Tanabe (紀伊田辺), cuatro horas hasta Kii-Katsūra (紀伊勝浦) y cuatro horas y media hasta Shingū (新宮).

Solo dos trenes Kuroshio salen al día de Kioto, y solo uno llega a Shingū. La mayoría de trenes Kuroshio inician su viaje desde Shin-Osaka, que está a tan sólo 15 minutos de Kioto en Shinkansen o como mucho a media hora en un tren de la línea JR Rapid Service.

 

Todo eso es muy complicado. Por eso siempre decimos que lo más sencillo es consultar los trayectos exactos en Hyperdia, que es el equivalente a utilizar el GPS cuando viajamos en coche.

Aquí explicamos cómo usar Hyperdia:

Guía para planificar los trayectos en tren por Japón con Hyperdia

 

Nota: en Hyperdia debe hacerse la búsqueda escribiendo “KIITANABE” y “KIIKATSURA”.

 

Todo el trayecto en tren está cubierto por el Japan Rail Pass (JR Pass).

Si tu viaje va a ser por la zona de Kansai y no tienes JR Pass, una opción muy conveniente es el “JR Kansai Wide Area Pass“, cuyo coste es de 9.000 yenes y puede usarse durante cinco días consecutivos por una amplia zona de Kansai.

Información oficial del JR Kansai Wide Area Pass.

 

Llegar a Kumano desde Tokio

Esta opción no es la más conveniente, ya que te tomará mucho más tiempo que viajar desde Ōsaka, Kioto o Nagoya.

Pero si en tu plan de viaje necesitas ir desde Tokio, es posible hacerlo en unas horas.

Antes tienes que elegir el lado de la costa de Wakayama por el que quieres acceder a Kumano:

 

Acceso por la costa oeste de Wakayama

Debes viajar en el JR Tokaido Shinkansen desde Tokio hasta Shin-Osaka, (trayecto de 2 horas y media a tres horas).

En Shin-Osaka debes hacer transbordo a uno de los trenes Limited Express hasta Kii-Tanabe (trayecto de 2 horas).

El viaje es largo (unas 5 horas), pero si sólo quieres llegar hasta Kii-Tanabe (llamado también Tanabe), es posible pernoctar allí y al día siguiente ir en bus a Takijiri-ōji, para comenzar el camino (un poco más abajo sugerimos un plan para quienes quieren hacer mucho en poco tiempo).

Lista de alojamientos en Kii-Tanabe

 

La ventaja es que todo el trayecto está cubierto por el JR Pass.

Consejo

Delante de la estación de Kii-Tanabe se encuentra el distrito de Ajikoji, que cuenta con más de 200 restaurantes y cantinas japonesas (izakaya), el mayor (en términos relativos) de todo Japón.

 

Continuar el viaje en tren por la costa hasta Shingu (en el lado este de Wakayama) serían 2 horas más.
Por ello esta opción es absurda (aunque todo el trayecto esté totalmente cubierto por el JRPass).

En este caso sugiero la siguiente opción:

 

Acceso por la costa este de Wakayama

Si tan sólo quieres llegar a la zona de Kumano Sanzan y visitar los tres templos sagrados, nuestra recomendación es:

  1. viajar en Shinkansen hasta Nagoya (trayecto de una hora y media a dos horas).
  2. desde Nagoya viajar en JR Nanki Limited Express Wideview (ワイドビュー南紀) hasta Shingu (en tres horas y cuarto) o Kii-Katsūra (en tres horas y media).

Llegar a Shingu entrando por la costa este de Wakayama es absurdo, aunque el recorrido esté cubierto íntegramente por el JR Pass, pues supone una enorme pérdida de tiempo

 

En este caso, viajando por la costa este de Wakayama, el trayecto en tren no será totalmente gratis, puesto que hay tramos de vía que no pertenecen a la empresa JR, pero el suplemento a pagar será de tan solo 820 yenes.

Vuelvo a insistir en que se pueden consultar los horarios exactos en Hyperdia.

Pues bien, ya hemos visto cómo llegar hasta Kumano y el punto de partida para comenzar el recorrido.

Ahora vamos a ver cómo moverse gracias al transporte público de Kumano Kodō.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

 

Trayectos en autobús

Como ya comenté anteriormente, una parte del viaje debe realizarse en autobús.

Desafortunadamente, el sistema Hyperdia no facilita horarios de autobús.

Aquí puedes ver las posibilidades de transporte en tren y autobús que existen en la región de Kumano:

Diagrama de trenes y autobuses de la zona de Kumano Kodo (Japón)

 

Este diagrama está simplificado y, por lo tanto, no incluye los puntos intermedios de los trayectos, como son Takijiri-ōji, Kawayu Onsen, Yunomine Onsen, etc

 

Horarios de autobuses locales

Como ya dije, la red de transporte de Kumano Kodō es compleja y bastante completa.

Permite realizar numerosas combinaciones de transporte con un número suficiente de autobuses cada día.

Para que puedas planear con todo detalle el viaje, aquí puedes descargar los horarios de autobuses locales que puedes necesitar (haciendo click se abre un pdf con el horario en inglés):

Todos esos horarios son oficiales, por lo que puedes confiar en ellos.

 

Recuerda que existe el pase de transporte Ise-Kumano Tourist Pass que resulta muy útil y conveniente si vas a recorrer el camino de Kumano y vas a necesitar usar varios trenes y autobuses.

Todos los horarios de autobuses están disponibles en la web oficial del Camino de Kumano completamente actualizados y detallados.

¡¡Cómo nos hubiera gustado que toda esta información estuviera disponible cuando viajamos a Kumano por primera vez!!

 

El pase de transporte Ise-Kumano Tourist Pass

Es importante que sepas que existe un pase llamado “Ise-Kumano Tourist Pass” con el que podrás recorrer el camino de Kumano de una manera ágil y más barata.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

El Ise-Kumano Tourist Pass es un pase de tren para uso exclusivo de turistas extranjeros (los japoneses no pueden comprarlo).

Con este pase puedes viajar cinco días consecutivos de manera ilimitada en todos los trenes de la compañía JR que conectan Nagoya con Ise, la Región de Kumano y Osaka, así como en los autobuses de la Región de Kumano.

Mapa de líneas de transporte cubiertas por el pase Ise Kumano Tourist Pass (camino de peregrinación Kumano Kodo, Japón).

 

El precio del pase es de 11.000 yenes por persona (la mitad de ese precio para los niños con edades entre 6 y 11 años).

 

Características del Ise-Kumano Tourist Pass

  • Permite el uso ilimitado de trenes locales y limited express de la compañía JR que pueden verse en el mapa anterior, incluyendo el trayecto que pasa por Suzuka y que está operado por una compañía que no es JR (Ise Railway).
  • También permite el uso ilimitado de la línea Wakayama Railway entre Wakayama y Kishi.
  • Además permite el uso ilimitado de los autobuses designados para cubrir trayectos alrededor de Ise y Kumano, incluidos los autobuses entre los santuarios interiores y exteriores de Ise, los autobuses CAN alrededor de Ise, los autobuses alrededor de Owase y la ciudad de Kumano (muy útil para las personas que recorren el camino Kumano Kodo), autobuses entre Katsuura y el santuario Nachi Taisha, y los autobuses entre Shingu y Hongu (ver mapa anterior).
  • Con este pase se pueden hacer reservas de hasta cuatro asientos en trenes limited express de forma gratuita (a excepción del limited express Haruka entre el aeropuerto de Kansai y Osaka).
  • Este pase es válido para cinco días consecutivos (los días se cuentan de medianoche a medianoche).
  • Solo pueden comprarlo y usarlo visitantes extranjeros en régimen de turista.
  • El pase solo puede ser utilizado por una persona. No puede ser transferido entre varias personas. El titular del pase debe llevar su pasaporte en todo momento.
  • Para utilizarlo en los trenes es necesario mostrarlo en la ventanilla de acceso a los andenes.

 

¿Dónde comprar el Ise-Kumano Tourist Pass?

El pase Ise-Kumano Tourist Pass se puede comprar por internet o a través de agencias de viajes establecidas fuera de Japón (es decir, no puedes comprarlo en Japón).

Te recomendamos comprarlo a través de Japan Experience, la agencia de viajes a Japón más famosa del mundo.

Comprar el Ise-Kumano Tourist Pass en Japan Experience

 

Al acceder a la web de Japan Experience debes hacer click en el botón rojo “Ordena tu pase“.

Eso te llevará a otra página en la que debes elegir el número de pases de adulto y/o de niño que quieres comprar. Más abajo puedes leer la lista de características de este pase, que ya te he explicado antes.

Si lo compras en esa web, recibirás un cupón que debes canjear por el pase real en una de las estaciones designadas en Japón y como máximo en los tres meses posteriores a la compra.

En el momento de canjearlo en Japón deberás decir a la persona que te atiende la fecha en la que quieres que entre en funcionamiento tu pase.

(*) Si comprar el pase a través del botón anterior, estarás contribuyendo al funcionamiento de Japón Secreto sin que pagues un solo céntimo de más. Te lo agradecemos enormemente.

 

Todo sobre Kumano Kodō

En nuestra sección especial dedicada a la ruta de peregrinación de Kumano podrás encontrar muchísima información valiosa:

Kumano Kodo, la milenaria ruta de peregrinación de Japón

 

Rutas a pie por Japón

¿Te interesa el senderismo y las rutas a pie?

Descubre todas las rutas que puedes recorrer a pie en Japón en nuestra sección especial de senderismo por Japón:

Rutas a pie por Japón. Senderismo, peregrinación, trekking, caminatas.

 

Descubre Wakayama

La prefectura de Wakayama está repleta de tesoros culturales y naturales. Por ello es nuestra prefectura favorita de Japón.

¡Descúbrela!

Wakayama, la prefectura mística

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos