El santuario Ōmiwa de Nara

Considerado el santuario sintoísta más antiguo de Japón

5
(11)

Situado en la base del monte Miwa y rodeado de un denso bosque, el santuario Ōmiwa es un auténtico tesoro oculto en la provincia de Sakurai (Nara).

Considerado el santuario más antiguo de Japón, es un lugar que destaca tanto por su historia (pues aparece mencionado en numerosos mitos de la antigüedad), como por sus aspectos curiosos y la preciosa naturaleza que lo rodea.

Si deseas escapar del ruido a un lugar lleno de misticismo y misterio, el santuario Ōmiwa es uno de los mejores lugares, pues además es sencillo llegar hasta allí.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Santuario Omiwa jinja de Sakurai (Nara). Ni No Torii

 

Tómate tu tiempo para visitar cada lugar de interés de este gran santuario y sumérgete en el poder místico del Monte Miwa compartiendo las creencias con la gente, tal y como se ha hecho durante miles de años.

Ōmiwa, el santuario más antiguo de Japón

El santuario Ōmiwa (大神神社, Ōmiwa jinja) es uno de los más importantes y venerados de Japón.

Ubicado en la provincia de Sakurai (prefectura de Nara) es también uno de los lugares de mayor interés del antiguo sendero de peregrinación Yamanobe No Michi.

Santuario Omiwa jinja de Sakurai (Nara).

 

Aunque se desconoce la edad exacta del santuario, se sabe que es uno de los santuarios sintoístas más antiguos del país e incluso se cree que es el más antiguo de Japón.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Ha sido terreno sagrado para algunas de las primeras prácticas religiosas nativas de Japón.

Por ello, Ōmiwa es un raro ejemplo de cómo era un sitio sagrado sintoísta en tiempos remotos.

La veneración del Monte Miwa

El Santuario Omiwa en Nara es uno de los santuarios más singulares de Japón, pues en él se venera el monte Miwa, posiblemente la montaña más sagrada del país, considerada como el lugar en el que la deidad sintóista Omononushi reside o puede ser adorada.

¿Sabías que…?

Existen en Japón varios santuarios denominados Miwa (三輪神社, Miwa jinja, también escritos como 三輪明神, Miwa myōjin) dedicados al kami o deidad sintoísta Ōmononushi.

La prefectura de Gifu es la que cuenta con más santuarios denominados así.

Por esta razón, visitar el santuario Omiwa es una experiencia profundamente mística para los practicantes del shintō. Por ello, es visitado por muchísimos peregrinos durante todo el año.

Particularidades de Ōmiwa jinja

Además de estar considerado el más antiguo de Japón, este santuario presenta algunas particularidades que lo hacen diferente al resto.

Sin imágenes ni objetos sagrados

Una de las particularidades de este santuario es que no atesora objetos sagrados ni imágenes sagradas.

El motivo es que este santuario se construyó para rendir culto al Monte Miwa, la montaña sobre la que está ubicado y que se asocia a la deidad sintoísta Ōkuninushi (大国主).

La creencia afirma que el monte Miwa es la manifestación natural de esta importante deidad (lo que en japonés se conoce con el término de shintai).

¿Sabías que…?

Este tipo de adoración a un shintai se encuentra en las primeras formas de sintoísmo y también se empleó en el santuario Suwa de Nagano, el santuario Isonokami de Nara y el santuario Munakata de Fukuoka.

 

Por ello, no solo el santuario sino toda la montaña es considerada sagrada. Tan sagrada, que se necesita permiso para subir a pie hasta la cima.

Sin sala principal (honden)

Los santuarios suelen tener una sala principal donde está consagrada la deidad.

Pero el Santuario Omiwa es tan antiguo que es anterior a esta costumbre y no tiene una sala principal (honden), precisamente por estar construido para adorar al monte Miwa, cuya cima está situada detrás del complejo de edificios del santuario.

Santuario Omiwa jinja de Sakurai (Nara). Edificio principal o haiden

 

Lo que sí tiene es una sala de adoración (拝殿, haiden) considerada bien cultural de importancia nacional.

Fue reconstruida en 1664 por Ietsuna Tokugawa y está orientada hacia la cima del Miwa.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Se cree que esa es la manera en la que se construían los santuarios sintoístas en tiempos remotos.

Los visitantes dirigen su adoración al monte Miwa a través de una puerta especial torii triple ubicada detrás de la sala de oración.

Un torii triple

Las puertas torii son el elemento arquitectónico más característico y conocido de Japón.

¿Quieres conocer todos los detalles acerca de los torii?

Torii: las puertas sagradas de Japón

 

La montaña Miwa, lugar sagrado venerado en este santuario, es adorada a través de una puerta torii triple o mitsutorii situada en la parte posterior de la sala de oración del santuario.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

El estilo de torii triple es de los más antiguos y extremadamente raro.

Es uno de los pocos santuarios de Japón que cuenta con uno de esos raros torii.

Si deseas ver ese torii, debes preguntar en la oficina del santuario para que un sacerdote te indique cómo llegar.

Por cierto, respecto a sus torii, este santuario presenta otra curiosidad: uno de ellos, el que está a la entrada de la sala de oración, es de estilo Shinmei, el más rudimentario de cuantos existen en Japón, formado por dos postes y una cuerda shimenawa como dintel.

Acceso al salón de adoración o haiden (拝殿) en el santuario Ōmiwa (Nara)

Otras particularidades de Ōmiwa jinja

Como ya he dicho varias veces, el Monte Miwa es la gran deidad venerada en este santuario, pero no es la única.

También está consagrado a Omononushi, popular deidad de las cosechas, la salud y el sake. Por ello es un santuario patrono de los fabricantes de sake y de medicamentos.

Cerca de la extraña puerta torii triple a los pies de la cima del monte Miwa se encuentra una figura de bronce de un conejo.

Es una representación de una leyenda que cuenta que la deidad Omononushi rescató al mítico conejo blanco de Inaba.

Por ello, se dice que acariciar esta figura trae suerte.

 

Voy a explicar más detalladamente los puntos de interés y de especial belleza de este enorme santuario.

Sigue leyendo.

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

2 COMENTARIOS

  1. Es un lugar increible . No habia oido hablar de el. Muchas gracias por hablarnos de mas lugares secretos de Nara. Cuando se pueda viajar me gustaria visitar Nara en profundidad. Conoces mas lugares de Nara como este? Muchas gracias Javi

    • Hola Susana.
      Sí, conocemos muchos lugares "ocultos" de Nara, especialmente de la provincia, ya que la ciudad es muy conocida y explotada turísticamente.
      Sigue atenta a nuestra publicaciones porque hay varios lugares de Nara que te sorprenderán. Seguro.
      Gracias por tu comentario.

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Los mejores miradores de Tokio