Diciembre en Japón: la llegada del frío, la nieve y su particular fin de año

Un mes lleno de magia y celebraciones especiales en el que las ciudades se llenan de preciosas iluminaciones

5
(21)

Diciembre es un mes realmente fascinante para visitar Japón por muchas razones, aunque en general las guías de viajes no hacen referencia a este mes.

Son muchos los eventos que se celebran durante este mes y puedo asegurar que visitar Japón en diciembre es una experiencia inolvidable, aunque es importante que sepas cómo es el clima en Japón en diciembre.

En diciembre puedes vivir numerosos festivales y rituales ancestrales que se celebran con motivo del Fin de Año y la llegada del Año Nuevo, algunos de los cuales son realmente extraños:

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Festivales de diciembre en Japón

Aquí explico los motivos por los que estoy enamorada del mes de diciembre en Japón y todo lo que se puede ver y hacer en especial en este mes.

 

¿Cómo es el clima en Japón en diciembre?

Tras el mes de noviembre, en el que las montañas, bosques y templos de Japón se tiñen de intensos colores rojizos del otoño, y en el que las temperaturas generalmente son aún benevolentes, llega el mes de diciembre. Y con él llega el frío.

Un curioso fenómeno

En determinados días de diciembre, y eligiendo los lugares adecuados, puedes disfrutar de una vista única del Monte Fuji conocida como Diamond Fuji o Fuji Diamante.

 

Porque el invierno en Japón es duro y tan solo Okinawa y el sur de la isla de Kyūshū se libran de esta llegada bastante abrupta del invierno:

Invierno en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

 

Éstos son los datos sobre el clima de diciembre en las principales ciudades de Japón.

Ciudad Temperaturas medias Temperaturas medias Días con precipitaciones Días soleados
Máximas Mínimas Principios de mes Finales de mes Principios de mes Finales de mes
Sapporo 2ºC -4ºC 50% 50% 35% 35%
Tokio 12ºC 5ºC 15% 10% 65% 75%
Takayama 6ºC -2ºC 40% 40% 35% 35%
Osaka 12ºC 5ºC 20% 15% 65% 65%
Fukuoka 13ºC 5ºC 30% 25% 45% 45%
Naha 21ºC 16ºC 25% 30% 45% 40%

 

Pero los japoneses saben bien cómo combatir el frío invernal:

Cómo combatir el frío en invierno en Japón

 

Motivos para viajar a Japón en diciembre

Diciembre es un mes frío y, en principio, poco atractivo para el turismo.

El clima es frío (sobre todo porque las máximas son bajas) pero soleado, sin apenas precipitaciones, salvo en la región de Tohoku, al norte de Honshū (la isla principal de Japón), los Alpes Japoneses y la isla de Hokkaidō.

Pero si se conoce bien el calendario de festivales de Japón y se tiene la posibilidad de viajar por el país, es posible disfrutar de un mes muy interesante. Además, hay muchas maneras de combatir el frío en Japón y que no encontrarás en otro lugar del mundo.

Nosotros hemos pasado dos navidades y dos nocheviejas/año nuevos completos con amigos y sus familias.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

No obstante, es posible disfrutar del país desde un punto de vista turístico.

Hay mucho por ver y hacer en Japón en diciembre y enero

 

Hay mucho por descubrir.

Por una parte, es una gran idea visitar los Alpes Japoneses y alojarse en alguno de sus encantadores pueblos, para disfrutar de las impresionantes nevadas de la zona.

Por supuesto, es maravilloso disfrutar de los baños termales onsen en lugares con encanto de Japón, como el ryokan Tsurunoyu, en Nyuto Onsen:

Nyuto Onsen y Tsurunoyu: los baños mixtos más famosos y exóticos de Japón. En Akita (Tohoku)
Nyuto Onsen

 

O en lugares espectaculares más cercanos a Tokio, como Kusatsu Onsen.

El Yubatake de Kusatsu. Viajar a Kusatsu Onsen en invierno, el pueblo balneario más famoso de Japón. Una perfecta excursión desde Tokio.
Kusatsu Onsen

 

No olvides que bañarse en un onsen (baño termal japonés tradicional) es una de las mejores experiencias que se pueden vivir en Japón:

 

También es un mes perfecto para disfrutar de los impresionantes paisajes nevados viajando con la Línea Tadami, la ruta de tren más bonita de Japón:

Aizu Kawaguchi (línea Tadami). Fukushima. Japón
Aizu Kawaguchi, el final de la Línea Tadami

 

Iluminaciones invernales

Además, en las ciudades más importantes, especialmente Tokio, Nagoya y Kioto, es posible disfrutar de las preciosas iluminaciones nocturnas navideñas así como de las decoraciones de fin de año típicas de Japón.

Durante diciembre y hasta mediados de enero puede disfrutarse del espectacular be Luminarie (神戸ルミナリエ), un montaje luminoso que adorna el centro de la ciudad de Kōbe desde diciembre y hasta mediados de enero. Un espectáculo que, por cierto, nada tiene que ver con la Navidad.

Kobe Luminarie

 

También resulta muy interesante unirse a los millones de japoneses que celebran el Hatsumōde visitando algún templo en Nochevieja.

Celebrar la navidad y el Año Nuevo en un país tan diferente es un buen motivo para visitar Japón en diciembre.

 

Muchos preparativos para numerosas celebraciones

La iluminación de las calles en las grandes ciudades

Las calles principales de ciudades como Tokio o Nagoya se engalanan con impresionantes montajes de iluminación nocturna que han aumentado el atractivo de las ciudades de Japón como destino turístico en invierno.

El mes de diciembre en Japón

 

La particular forma de festejar la navidad en Japón

La Nochebuena, el día de Navidad o la Nochevieja no son festivos nacionales, si bien este último es el comienzo de las casi únicas vacaciones que muchos japoneses pueden disfrutar a lo largo del año.

A las celebraciones ancestrales puramente japonesas de fin de año se une la celebración de la navidad, una “nueva” tradición importada de occidente y que, debido a que, como dijimos, Japón no es un país de mayoría cristiana, ha adquirido unas connotaciones muy diferentes a como la conocemos, con un carácter marcadamente comercial.

Así, la Nochebuena no se celebra en familia, sino que hoy en día se considera, en Japón, una noche romántica para pasar en pareja, cenando en un bonito restaurante, intercambiando regalos, probando la Christmas Cake (una tarta de bizcocho y nata adornada con fresas) y paseando por lugares de la ciudad decorados con preciosas iluminaciones navideñas.

El día de Navidad, sin embargo, sí que mantiene el carácter de familiar, aunque de nuevo los japoneses nos sorprenden con su forma de celebrarlo. La multinacional de restaurantes estadounidense Kentucky Fried Chicken hizo durante algunos años una muy buena campaña publicitaria en Japón y ahora ya es toda una costumbre extendida el celebrar el día de Navidad comiendo pollo frito de esa cadena de restaurantes de comida rápida.

Comer pollo frito del KFC es toda una tradición navideña en Japón

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

 

Aquí hemos publicado un artículo con toda la información sobre la Nochebuena y la Navidad en Japón:

Así se celebra la navidad en Japón

 

Las fiestas de fin de año

Desde el 29 de diciembre y hasta el 4 de enero Japón se colma de celebraciones de despedida del año que acaba y bienvenida del nuevo año.

Como en la mayoría de países, los últimos días del año es tradición en Japón celebrar las bōnenkai (忘年会) en los lugares de trabajo o entre compañeros de estudios.

Bonenkai, las fiestas de alcohol en fin de año en Japón

Se supone que son cenas de despedida del año en el trabajo, pero en realidad tienen una fuerte componente etílica (de hecho, bōnenkai  se traduce literalmente como “reunión para olvidar este año”) y es común ver en esas fechas a muchos asalariados por la calle a altas horas de la noche totalmente borrachos.

Aquí tienes todos los detalles:

Bōnenkai, las borracheras de fin de año

 

En los primeros días del año vuelven a celebrarse cenas similares, conocidas como shinnenkai (新年会), con similares propósitos y resultados.

 

La limpieza de fin de año

Otra de las costumbres que suele llevarse a cabo los últimos días del año en Japón es la limpieza general de la casa, llamada Ōsōji (大掃除), con un doble propósito: mantener la casa ordenada y completamente limpia al menos una vez al año, pero también purificar la casa para el Año Nuevo.

Esta costumbre se realiza también en las escuelas, templos y muchos centros de trabajo.

Rituales de Japón: el "susu harai" o limpieza de fin de año en el templo Honganji de Kioto

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

El ritual más famoso de limpieza de Fin de Año (o “susu harai“) puede verse en Honganji, un famoso templo de Kioto:

El ritual Susu Harai del templo Honganji de Kioto

 

Aquí puedes leer un artículo más detallado sobre los últimos días del año en Japón.

 

Actividades y excursiones guiadas

Aquí tienes un buen número de excursiones y actividades que puedes incluir en tus planes para que tu viaje sea aún más completo y fascinante:

 

 

Precios, reservas y alojamientos

Hasta hace unos pocos años, los precios de los alojamientos durante las navidades eran muy bajos (con la excepción de los tres primeros días de enero) y era fácil encontrar alojamiento disponible con muy poca antelación.

Ryokan, los alojamientos tradicionales japoneses

Descubre todo sobre los ryokan: cómo son, cuánto cuestan, cómo debes comportarte en ellos.

Dormir en un ryokan en Japón. Alojamiento. Hospedaje. Onsen.

 

Sin embargo, el notable incremento de turismo extranjero, sobre todo de chinos y coreanos, ha provocado que ahora los precios hayan sufrido incrementos notables en las principales ciudades y en los alojamientos rurales más famosos, haciendo necesario además reservar habitación con bastante antelación.

Aquí puedes consultar toda la información que hemos publicado hasta ahora sobre el alojamiento en Japón.

Si vas a viajar en estas fechas, te recomiendo que contactes con nosotros y te ayudaremos.

 

¿Cuándo viajar a Japón?

Si todavía estás dudando sobre cuándo viajar a Japón, te recomiendo que leas nuestros consejos sobre las mejores fechas:

Los mejores meses para viajar a Japón

 

Viajar a Japón en Navidad, Fin de Año y Año Nuevo

¿Te gustaría viajar a Japón en Navidad, Nochevieja o Año Nuevo? Aquí puedes encontrar información interesante para tu viaje:

Información importante sobre viajar a Japón en Navidad y Fin de Año

 

¡Disfruta de diciembre en Japón al menos una vez en tu vida!

 

 


Artículo publicado el 1 de diciembre de 2016 aunque actualizado posteriormente para incluir más información.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café
Artículo anterior
Artículo siguiente

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Namba Yasaka, el santuario de la cabeza de león

Viajar a Japón en 2023: condiciones y requisitos