Bōnenkai
Bōnenkai
Al aproximarse el final del año, es costumbre en Japón celebrar las bōnenkai.
Diccionario de términos japoneses
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Fiestas para olvidar el año
En la cultura japonesa popular existe la creencia de que en cada nuevo año se empieza de cero.
Los días previos y posteriores al cambio de año son cruciales para cerrar las tareas pendientes y facilitar un comienzo lleno de alegría y buena suerte.
El significado literal de la expresión bōnenkai (忘年 会) es el de “reuniones para olvidar el año“.
Se trata de fiestas cuyo principal objetivo es beber y se celebran generalmente entre amigos o compañeros de trabajo.
El propósito de la fiesta, como su propio nombre indica, es olvidar los males y problemas del año que termina (mediante el consumo de grandes cantidades de alcohol) y mirar hacia el nuevo año con esperanza y mejor suerte.
¿Cuándo se celebran las bōnenkai?
Aunque no existe una fecha concreta en la que celebrar las bōnenkai, generalmente se llevan a cabo a lo largo del mes de diciembre.
¿Dónde se celebran?
Si se trata de grupos pequeños de trabajadores o amigos, los lugares más habituales son las izakaya.
En el caso de empresas muy grandes es habitual realizar las bōnenkai en las propias instalaciones de la empresa o en lugares reservados exclusivamente para ellos.
¿Quiénes las organizan?
Al tratarse de reuniones de amigos o de compañeros de trabajo, son ellos quienes generalmente las organizan, recaudando dinero entre quienes desean asistir.
No obstante, hay muchas empresas que organizan estas fiestas para fomentar el compañerismo y la unión con la empresa.
En ocasiones son las propias empresas las que pagan los costes de las bōnenkai.
Una oportunidad para “soltarse la melena”
Las bōnenkai son consideradas momentos ideales para el bureikō (無礼講) o comportamientos en los que olvidarse de los protocolos de respeto entre trabajadores de diferente escala e incluso con el jefe.
Así, las bōnenkai son un momento en el que habitualmente los asistentes, aprovechando la desinhibición que les provoca el alcohol, olvidan por unas horas sus complejos y sus estrictas normas de respeto (tatemae) para mostrarse más cercanos a sus compañeros o amigos (honne).
Fin de año en Japón
Aunque en Japón el fin de año y año nuevo (shogatsu) están llenos de rituales y celebraciones, las bōnenkai no forman parte propiamente de estas celebraciones tradicionales.
Fiestas para olvidar el año
Al aproximarse el final del año, es costumbre en Japón celebrar las bōnenkai.
El significado literal de la expresión bōnenkai (忘年 会) es el de “reuniones para olvidar el año“.
Se trata de fiestas cuyo principal objetivo es beber y se celebran generalmente entre amigos o compañeros de trabajo.
El propósito de la fiesta, como su propio nombre indica, es olvidar los males y problemas del año que termina (mediante el consumo de grandes cantidades de alcohol) y mirar hacia el nuevo año con esperanza y mejor suerte.
¿Cuándo se celebran las bōnenkai?
Aunque no existe una fecha concreta en la que celebrar las bōnenkai, generalmente se llevan a cabo a lo largo del mes de diciembre.
¿Dónde se celebran?
Si se trata de grupos pequeños de trabajadores o amigos, los lugares más habituales son las izakaya.
En el caso de empresas muy grandes es habitual realizar las bōnenkai en las propias instalaciones de la empresa o en lugares reservados exclusivamente para ellos.
¿Quiénes las organizan?
Al tratarse de reuniones de amigos o de compañeros de trabajo, son ellos quienes generalmente las organizan, recaudando dinero entre quienes desean asistir.
No obstante, hay muchas empresas que organizan estas fiestas para fomentar el compañerismo y la unión con la empresa.
En ocasiones son las propias empresas las que pagan los costes de las bōnenkai.
Una oportunidad para “soltarse la melena”
Las bōnenkai son consideradas momentos ideales para el bureikō (無礼講) o comportamientos en los que olvidarse de los protocolos de respeto entre trabajadores de diferente escala e incluso con el jefe.
Así, las bōnenkai son un momento en el que habitualmente los asistentes, aprovechando la desinhibición que les provoca el alcohol, olvidan por unas horas sus complejos y sus estrictas normas de respeto (tatemae) para mostrarse más cercanos a sus compañeros o amigos (honne).
Fin de año en Japón
Aunque en Japón el fin de año y año nuevo (shogatsu) están llenos de rituales y celebraciones, las bōnenkai no forman parte propiamente de estas celebraciones tradicionales.
Tradiciones de fin de año en Japón
Así se celebra el año nuevo en Japón
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial: