La ciudad de Takayama es uno de los lugares imprescindibles para visitar si se quiere descubrir la región de los Alpes Japoneses, pues hay mucho que ver y hacer allí.
Podría decirse que Takayama es la pequeña Kioto de los Alpes Japoneses: ofrece un ambiente medieval perfectamente conservado, así como preciosos ryokan para alojarse y la posibilidad de viajar a la aldea histórica de Shirakawagō.
Además es posible viajar a Takayama fácilmente desde las principales ciudades de Japón (como Tokio, Kioto, Ōsaka, Nagoya y Kanazawa).
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
¿Merece la pena viajar a Takayama?
Situada en la región montañosa de Hida de la prefectura de Gifu, en plenos Alpes Japoneses, Takayama (高山) es una ciudad llena de encanto, famosa por sus calles medievales perfectamente conservadas, su naturaleza, su sake y su carne de vacuno.
Por ello, quienes quieren descubrir el Japón rural tienen en Takayama un buen candidato.
Takayama es una de las paradas obligadas en una ruta por los Alpes Japoneses, tanto si viajas desde Ōsaka o Kioto atravesando Kanazawa, como si viajas desde Tokio haciendo transbordo en Nagano, por ejemplo (más abajo explico cómo llegar a Takayama desde todos los lugares posibles).
Viaja gratis a Takayama
Si dispones del JR Pass podrás llegar en tren a Takayama desde las principales ciudades del centro de Japón sin pagar un solo céntimo.
Puedes verlo aquí:
Son muchos los lugares de interés que podrás visitar aquí.
Una de las ventajas de Takayama es que se trata de una ciudad pequeña por lo que la mayor parte de lugares de interés se pueden visitar a pie.
De hecho, a tan solo diez minutos andando desde la estación de tren de Takayama se encuentra el barrio antiguo Sanmachi, nuestro lugar favorito de Takayama (y del que hablaré más abajo).
En todas las épocas del año ofrece unos paisajes preciosos.
Para mi gusto, el otoño (con los intensos colores rojos de los árboles) y el invierno (con las intensas nevadas) son las mejores épocas.
Además, el Festival de Takayama, celebrado en primavera y en otoño, es considerado uno de los mejores festivales de Japón.
Y por si todos éstos no fueran suficientes motivos para viajar a Takayama, esta bella ciudad es también un lugar ideal desde el que viajar a la famosa villa medieval de Shirakawagō, Patrimonio de la Humanidad.
Viajar a Shirakawago
Si deseas visitar Shirakawago, la famosa aldea Patrimonio de la Humanidad, puedes ver aquí cómo llegar:
No olvides que en enero y febrero es posible visitar esta aldea por la noche y disfrutar de la espectacular iluminación invernal de Shirakawago.
Con todo lo que he explicado creo que está muy claro que merece la pena visitar Takayama durante un día o dos (si a la visita incluyes una excursión a la aldea medieval de Shirakawagō).
Lugares de interés en Takayama
Ésta es una lista de los principales lugares de interés de Takayama.
Con un plan bien organizado es posible visitar todos estos lugares en un solo día, sobre todo si se elige un alojamiento bien situado, como los que he recomendado en la lista de ryokanes de Takayama.
Más abajo puedes ver un mapa con todos los lugares de interés de Takayama.
Si viajas con conexión a internet en tu teléfono podrás consultar dicho mapa para orientarte y llegar fácilmente a los sitios sin perder el tiempo, pues casi todos son accesibles a pie.
Hida No Sato
Es una pequeña aldea situada a las afueras de Takayama formada por más de 30 casas rurales, tiendas de artesanía, etc, creada con casas procedentes de toda la región de Hida (Alpes Japoneses) que fueron trasladadas hasta aquí en 1971 para evitar su deterioro y desaparición con el paso de los años.
Es un magnífico ejemplo de la vida de campo de los japoneses hace siglos y de las famosas casas de arquitectura gasshō zukuri, un estilo llamado así porque en japonés esa expresión significa “manos juntas para rezar”, que es justamente el aspecto de los aleros de los tejados, muy inclinados para evitar retener la nieve de las fuertes nevadas invernales.
Recomiendo la visita a Hida No Sato pronto por la mañana, antes de visitar el resto de lugares de interés de Takayama.
Si deseas ver una aldea similar (aunque real, no creada artificialmente), puedes viajar a Shirakawagō.
Barrio de Sanmachi
Este barrio recibe el nombre de una de las calles que lo forman, Sanmachi Suji, la más pintoresca de todas.
Es conocido también como el barrio antiguo de Takayama y está formado por una amplia zona de casas, tiendas y fábricas artesanales (sobre todo destilerías de sake) que pertenecieron a mercaderes durante el periodo Edo.
La arquitectura de estas calles puede verse en muchos otros lugares de Japón, como el barrio Higashiyama de Kioto, aunque el ambiente montañoso hace que este barrio se vea de forma diferente.
Para nosotros el barrio de Sanmachi es el principal atractivo de Takayama, sobre todo en lo relativo a la gastronomía y principalmente a la posibilidad de probar y comprar sake.
Allí puedes descubrir los secretos de destilación de la bebida más icónica de Japón, muy típica de Hida, la región en la que se encuentra Takayama.
Puedes encontrar fácilmente las pequeñas y tradicionales fábricas de sake porque a su entrada se colocan enormes bolas creadas con ramas de sugi (“sugidama“).
¿Te gustaría descubrir la gastronomía de Takayama?
Puedes disfrutar de los sabores de esta ciudad histórica, sin agobios ni dificultades, de la mano de un guía profesional.
Tour gastronómico por Takayama
No olvides que estas tiendas abren desde las 9:00 hasta las 17:00, aproximadamente (en invierno pueden cerrar antes).
Los mercadillos matutinos de Takayama
Todos los días del año, desde las 6:00 (las 7:00 en invierno) y hasta el mediodía, puedes visitar los famosos mercadillos matutinos (朝市, asaichi) de Takayama y disfrutar de sus productos (flores, verduras, dulces, encurtidos y mucho más).
Son dos:
- mercadillo de Miyagawa: en la orilla Este del río Miya (puedes verlo fácilmente en el mapa).
- mercadillo Jinyamae: como su propio nombre indica, está situado enfrente del edificio Takayama Jinya
Takayama Jinya
Este edificio, construido en 1615, fue la sede del Gobierno Provincial del señor feudal de Takayama.
Es el único edificio de este tipo que queda en Japón.
Si lo visitas podrás ver las dependencias del gobernador, una prisión, varias salas de recepción y almacenes para guardar el arroz recaudado como impuesto.
Senderismo en Takayama: el recorrido a pie de Higashiyama
El recorrido a pie de Higashiyama (東山遊歩道, Higashiyama Yūhodō), al norte de Takayama, es una agradable ruta a pie por el área de templos de la ciudad, conocida como Teramachi, que comprende los alrededores rurales de Takayama y el parque Shiroyama, una colina boscosa y el antiguo emplazamiento del castillo de Takayama.
Este recorrido de aproximadamente 3,5 kilómetros pasa por unos veinte de templos y santuarios, las ruinas del antiguo castillo de Takayama y paisajes del Japón rural.
Si bien este recorrido a pie no es lo mejor que ofrece Takayama, puede resultar interesante para disfrutar del ambiente rural de Japón y para dedicar unas dos horas de saludable caminata.
Empezando en el parque Shiroyama, en el recorrido pasarás por trece templos budistas y cinco santuarios sintoístas.
Templos y santuarios en Japón: cómo distinguirlos
El santuario más famoso es Nishikiyama Jinja y se encuentra cerca del parque Shiroyama, rodeado de antiguos cedros. Lo reconocerás por su empinada escalera de piedra.
Comer en Takayama
El producto estrella de Takayama es la ternera (res) de Hida, de gran calidad.
Hay numerosos lugares famosos en los que disfrutar de una amplia diversidad de platos preparados con esa fabulosa carne. Entre otros: Maruaki (丸明), Kyoya (京や), Kitchen Hida (キッチン飛騨) y Bistro Kanzo (ビストロカンゾ).
Antes de ir, visita su página web y asegúrate de que ese día no cierra.
Si lo prefieres, puedes hacer un tour guiado para disfrutar de la mano de un experto y sin preocupaciones:
Tour gastronómico por Takayama
Recuerda que si te alojas en un ryokan de Takayama tendrás la oportunidad de disfrutar de la cocina japonesa más sofisticada elaborada con ternera de Hida.
Descubre Japan Gourmet Pass, la aplicación definitiva para comer en Japón sin los problemas del idioma:
Visita con guía por Takayama
Si prefieres visitar la ciudad con la compañía de un guía profesional, aquí puedes reservarlo:
Tours guiados por la ciudad de Takayama
Festivales en Takayama
Además, cada año se celebran en Takayama dos impresionantes festivales, el Sannō Matsuri en primavera, y el Hachiman Matsuri en otoño.
Dormir en Takayama
Como ya he dicho, la mayoría de lugares de interés de Takayama se encuentran cercanos a la estación por lo que si te mueves con agilidad podrás visitar muchos de ellos en tan solo un día.
Pero no debes olvidar que Takayama es uno de los mejores lugares en los que alojarse durante una ruta de dos o más días por los Alpes Japoneses, ya que viajar a Takayama te ofrece una oportunidad única de alojarte en un ryokan en una zona tan bonita.
Recuerda que alojarse en un ryokan es mucho más que dormir. Es una experiencia profundamente japonesa; un descubrimiento cultural inolvidable.
Aquí puedes ver y reservar alguno de los preciosos ryokanes de Takayama:
Y si prefieres dormir en un alojamiento más convencional, aquí puedes encontrar algunos realmente magníficos:
¿Hotel, ryokan o apartamento?
Actualmente existe la posibilidad de encontrar algunos apartamentos disponibles para alojarse en Kioto.
Buscar apartamento en Takayama
Para decidir qué es mejor, pienso que los criterios que debes tener en cuenta son los siguientes:
- Precio de la estancia, por supuesto.
- Ubicación del apartamento. Si no está bien situado quizás su menor precio no justifique que vayas a perder bastante tiempo en desplazamientos cada día.
- Estancia mínima. Muchos de los apartamentos disponibles obligan a alquilar un número mínimo de días de estancia. Ten mucho cuidado en elaborar tu plan y asegúrate de que realmente estarás esos días en Tokio, pero no condiciones tu estancia a ello.
Si encuentras algún apartamento que te gusta pero tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudaremos a decidir.
Alquilar una casa en Takayama
Ya es posible alquilar fácilmente una casa en Takayama.
Puedes ver las casas disponibles, su ubicación y su precio aquí:
Siempre recomendamos elegir un alojamiento cerca de la estación (excepto si eliges un ryokan).
Si quieres que te recomendemos un alojamiento, contacta con nosotros.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
Excursiones, visitas y actividades guiadas en Takayama
Si prefieres disfrutar de Takayama con un guía turístico, aquí puedes ver una lista de actividades muy interesantes ofrecidas por una empresa de total confianza y precios muy asequibles:
Viaje a Shirakawago
Ya que Takayama no está bien comunicado y se tarda tiempo en llegar, la mejor manera de aprovechar ese esfuerzo es realizando una excursión a la remota aldea de Shirakawago:
Viaje a la aldea medieval de Shirakawago
Mapa de lugares de interés y alojamientos de Takayama
Cómo llegar a Takayama
Voy a explicar cómo llegar a Takayama de la manera más rápida y eficiente desde las ciudades más importantes de Japón.
Si dispones del JR Pass, no tendrás que pagar en los trayectos en tren que explicaré.
Una parte del trayecto se realiza a bordo del moderno tren bala (shinkansen).
También explicaré cómo llegar en autocar, por si tu presupuesto es muy limitado. No recomiendo viajar en autocar si tu presupuesto te permite comprar el JR Pass.
Si necesitas saber la manera de llegar desde otro lugar o formas alternativas para llegar desde las ciudades que voy a explicar, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Recuerda que para saber las horas exactas de salida y llegada de los trenes (y el coste de los trayectos) debes consultar la página web Hyperdia. Aquí explicamos cómo se usa:
Desde Ōsaka
En tren atravesando Nagoya
Debes tomar un shinkansen (Hikari o Kodama, pues el Nozomi no está cubierto por el JR Pass) desde la estación de Shin-Osaka (en Osaka) hasta la estación de Nagoya.
Hay varios trenes cada hora y el trayecto es de unos 55 minutos.
En Nagoya debes cambiar al tren limited express JR Hida con dirección a Takayama.
Hay un tren cada hora y el trayecto es de 2 horas y 20 minutos.
En total tardarás unas 3 horas y media desde Ōsaka hasta Takayama con esta combinación de trenes.
El viaje total cuesta unos 10.000 yenes pero si tienes el JR Pass no pagarás nada. Pero recuerda que no debes usar el Shinkansen Nozomi entre Shin-Osaka y Nagoya. Solo el Hikari o el Kodama (en las pantallas de la estación se informa).
En autocar
Hay numerosas idas y vueltas en autocar cada día entre Osaka (Higashi-Umeda y Namba OCAT) y Takayama. Las empresas que operan esta ruta son Kintetsu y Nohi Bus.
Cada trayecto son unas 5 horas y media y cuesta alrededor de 4.700 yenes.
Puedes hacer la reserva por internet en la página web de Willer.
Desde Kioto
Debes tomar un tren bala (shinkansen) de la línea JR Tokaido Shinkansen con destino Tokio y bajar en la estación de Nagoya.
El trayecto es de unos 40 minutos y salen varios trenes cada hora.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
En Nagoya debes cambiar al tren limited express JR Hida con dirección a Takayama.
Hay un tren cada hora y el trayecto es de 2 horas y 20 minutos.
En total tardarás unas 3 horas desde Kioto hasta Takayama con esta combinación de trenes.
El viaje total cuesta unos 9.500 yenes pero si tienes el JR Pass no pagarás nada. Pero recuerda que no debes usar el Shinkansen Nozomi entre Kioto y Nagoya. Solo el Hikari o el Kodama (en las pantallas de la estación se informa).
En autocar
Hay numerosas idas y vueltas en autocar cada día entre Kioto (Salida Hachijo de la estación de Kioto) y Takayama. Las empresas que operan esta ruta son Kintetsu y Nohi Bus.
Cada trayecto son unas 4 horas y cuesta alrededor de 4.200 yenes.
Puedes hacer la reserva por internet en la página web de Willer.
Desde Nagoya
Debes tomar el tren limited express JR Hida con dirección a Takayama.
Hay un tren cada hora y el trayecto es de 2 horas y 20 minutos.
El trayecto está completamente cubierto por el JR Pass.
Si decides hacer un recorrido amplio por los Alpes Japoneses, visitando Takayama y la ruta Nakasendo, debes saber que con el tren de la compañía JR “Hida Limited Express Nagoya” no hay que hacer ningún transbordo, ya que pasa por Gero, Mino-Ota y Gifu, antes de llegar a Nagoya.
Desde Tokio
En tren atravesando Nagoya
Debes tomar un tren bala (shinkansen) de la línea JR Tokaido Shinkansen con destino Shin-Osaka y bajar en la estación de Nagoya.
Recuerda tomar un shinkansen Hikari o Kodama hasta Nagoya, pues el Nozomi no está cubierto por el JR Pass.
Hay varios trenes cada hora y el trayecto es de un poco menos de dos horas.
En Nagoya debes cambiar al tren limited express JR Hida con dirección a Takayama.
Hay un tren cada hora y el trayecto es de 2 horas y 20 minutos.
En total tardarás unas 4 horas y media desde Tokio hasta Takayama con esta combinación de trenes.
El viaje total cuesta unos 14.000 yenes pero si tienes el JR Pass no pagarás nada.
Trenes con vistas
Algunos de los trenes de la línea Hida entre Nagoya y Takayama son Wide View, lo que significa que el vagón de cabeza tiene amplias ventanas y parte de su techo es de cristal para disfrutar de unas vistas fabulosas mientras avanza el tren.
Pero para acceder a este vagón es necesario pagar mayor precio, o bien un suplemento si dispones de JR Pass.
Pero créeme que merece mucho la pena.
¡Date un capricho!
En tren atravesando Toyama
Toma un tren bala (shinkansen) de la línea JR Hokuriku Shinkansen en Tokio con destino Toyama. El trayecto puede ser de 2 horas o incluso superar las 2 horas y media si eliges una mala combinación.
En Toyama haz transbordo a un tren limited express JR Hida con dirección a Takayama. Hay un tren cada hora y el trayecto es de 2 horas y 20 minutos.
Cada día hay solo dos o tres buenas combinaciones con las que llegas de Tokio a Takayama por esta vía en 4 horas. Si no aciertas, tardarás 5 horas o más.
El coste total del viaje es de unos 15.500 yenes pero no pagarás nada si tienes el JR Pass.
En autocar
Cada día hay seis autocares que viajan entre Tokio (Terminal de autobuses de Shinjuku) y Takayama. Realizan el trayecto de día.
En verano existe además un autocar nocturno adicional.
Son operados por las compañías Keio y Nohi Bus.
El trayecto entre las dos ciudades es de 5 horas y media y cuesta algo menos de 7.000 yenes. Existen también billetes de descuento para el viaje de ida y vuelta.
Puedes reservar los billetes de autocar en la página web de Willer.
Desde Kanazawa
En tren atravesando Toyama
Con una buena combinación horaria de trenes puedes viajar de Kanazawa a Takayama en aproximadamente dos horas combinando una línea de Limited Express y otra de Shinkansen haciendo transbordo en Toyama.
Viajando de este modo no tendrás que pagar nada si dispones de JR Pass.
Recuerda que puedes buscar la combinación de trenes más adecuada en Hyperdia. Aquí explicamos cómo usar Hyperdia.
En autocar
Si decides hacer todo el viaje desde Kanazawa hasta Takayama en autocar, pasarás por la aldea histórica de Shirakawagō, que te recomiendo visitar.
En nuestro artículo de itinerarios de dos o más días por los Alpes Japoneses explicamos esta posibilidad en detalle.
Itinerarios por los Alpes Japoneses
Lo más aconsejable, para aprovechar el tiempo y el coste del transporte, es visitar Shirakawagō dentro de un itinerario de dos o más días por los Alpes Japoneses.
Recuerda que si tienes el JR Pass, te será mucho más barato (e incluso gratis) el viajar por los Alpes Japoneses.
Ruta por los Alpes Japoneses
Aquí explicamos todo lo necesario para realizar una ruta por los Alpes Japoneses: lugares de interés para visitar, transporte, alojamiento, qué hacer con el equipaje, etc:
¡Descubre Takayama y vive la experiencia de alojarte en un auténtico ryokan: una experiencia profundamente japonesa e inolvidable!
Preciosos llegamos con nieve, ríos inmensos,en el trayecto ves lagos divinos,la gente tranquila, no está masificado se respira una paz casi religiosa,tiendas de regalos maravillosos se hace difícil elegir,mi nieta se lo pasó genial con la nieve,fué una experiencia total,en general todo Japón estuvimos en Tokio,Kyoto,casas típicas de hall para dejar zapatos,templos de madera en casi todas las calles con sus árboles centenarios,en tren ves la cantidad de masa forestal existente,los bosques de bambú enormes,estuvimos en el parque de ciervos sueltos,,los jóvenes alquilan trajes típicos para hacerse fotos y pasar el día,el gran templo del emperador en un parque inmenso,el templo blanco,el revisor de tren al entrar hace tres reverencias,pasa sin molestar y al salir otras tres reverencias,detalles.