Guía básica de Kioto: lugares que no debes perderte

Centenares de lugares históricos bellísimos y perfectamente conservados. Descubre Kioto, la capital del Japón tradicional

5
(51)

Sin duda alguna, visitar Kioto es una de las cosas que hay que hacer al menos una vez en la vida. Una tranquila ciudad llena de preciosos lugares para ver y disfrutar del Japón tradicional.

Kioto es uno de los lugares básicos e imprescindibles para visitar en Japón. ¡No te la puedes perder!

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Kioto, la ciudad tradicional de Japón

Al igual que Tokio y Osaka representan la modernidad e incluso el futurismo de la sociedad japonesa, Kioto es algo así como un enorme museo de la historia de Japón.

Una ciudad que cuenta con centenares de lugares históricos bellísimos y perfectamente conservados, además de un ambiente tradicional que no encontrarás en otra ciudad de Japón.

Kioto es un destino esencial en un viaje a Japón que no puedes dejar de ver

 

Una visita a Kioto es un viaje en el tiempo y una experiencia inolvidable, sobre todo en primavera, durante la floración de los cerezos, y en otoño, con los intensos colores rojizos de los árboles.

Lo que sucede es que no todo el mundo cuenta con muchos días para visitar la ciudad.

 

Kioto está repleta de lugares de para ver

Después de muchos muchos viajes a Japón todavía nos queda mucho por descubrir en Kioto. Pero no quiero que te agobies.

En este artículo voy a hablar de los lugares más importantes, populares y bellos de Kioto que puede ver, para que puedas descubrir lo más representativo de esta ciudad eterna sin necesidad que dediques muchos días de tu viaje.

Pero necesitarás disponer de días completos, ya que la mayor parte de su patrimonio cultural y su legado histórico son lugares abiertos solo por el día.

Puede decirse que es lo contrario que Tokio, donde la mayoría de sus barrios son más interesantes por la noche (en mi opinión), por lo que es posible mezclar excursiones de día desde Tokio y visitas nocturnas a sus barrios más importantes.

¿Tienes ya reservado alojamiento en Kioto?

No tardes en reservar alojamiento en Kioto, pues es una ciudad muy popular y los hoteles y otros alojamientos se llenan rápidamente.

Más abajo explico dónde dormir en Kioto.

 

Lugares imprescindibles de Kioto

Antes de mostrar la lista, quiero dejar claro que se trata de una selección basada en la popularidad de los lugares.

Esta lista está creada también según mi opinión personal, intentando elegir no solo lo más popular sino lo más diverso, pues existen alrededor de 1.600 templos y unos 400 santuarios en Kioto, pero muchos de ellos resultan muy similares a los ojos de quien viaja a Japón por primera vez.

Recuerda que cuando se trate de templos, es recomendable ir a visitarlos con suficiente antelación porque la mayor parte de ellos solo admite visitantes hasta media hora antes de su cierre.

Además recomiendo llevar dinero en metálico porque habitualmente no se acepta el pago con tarjeta de crédito.

Aunque si lo prefieres, existen algunas tarjetas de débito perfectas para viajar por Japón.

 

Visitar lo mejor de Kioto con un guía

Si prefieres visitar algunos de los mejores lugares de Kioto con la compañía de un guía profesional acreditado de Kioto, ¡reserva ya mismo!

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Tour gratuito guiado en español por Kioto

Tour privado por Kioto con guía con licencia local

Si ya no queda guía disponible para tus fechas de viaje, contacta con nosotros y te indicaremos otro de confianza.

 

Santuario Fushimi Inari Taisha

Siempre que hablo del magnífico santuario Fushimi Inari Taisha (伏見稲荷大社) me gusta recordar que hace apenas una década era un lugar casi desconocido para muchos viajeros que descubrían Kioto.

El film “Memorias de una Geisha” lo popularizó en buena medida.

Memorias de una Geisha (2005): lugares de rodaje (Fushimi Inari, Kioto)
Escena de Fushimi Inari de la película “Memorias de una Geisha”

 

Pero en la actualidad, tras ser imagen de numerosas campañas de promoción del turismo de Japón y, por supuesto, gracias a las redes sociales, se ha convertido en el lugar más visitado de Kioto y en uno de los más visitados de Japón que nadie quiere dejar de ver.

Por eso lo sitúo en el primer lugar de la lista.

El enorme santuario está construido en la ladera de un monte y para visitarlo es necesario acceder a muchos de sus rincones subiendo por senderos de escalones de piedra cubiertos, en muchas ocasiones, por túneles de torii (puertas sintoistas).

Son precisamente sus túneles de toriis su imagen más conocida y atractiva.

De hecho, cuando visites Fushimi Inari Taisha, verás a una enorme cantidad de gente intentando tomarse una foto con el famosísimo túnel gemelo de puertas torii de intenso color rojo bermellón.

Tunel de toriis en el santuario Fushimi Inari Taisha de Kioto (Japón)

 

Pero nuestra recomendación siempre es visitarlo por completo, llegando hasta los lugares ocultos que se encuentran en la cima.

Aquí puedes conocer más detalles de este santuario así como la manera de llegar hasta allí:

El santuario Fushimi Inari Taisha

 

Kinkakuji o Pabellón Dorado

Cuando viajamos a Kioto por primera vez, una de mis ideas era ver no solo los lugares más emblemáticos y famosos de la ciudad, sino sobre todo, aquellos que se distinguieran por ser diferentes a los cientos de templos y santuarios de la ciudad.

El Pabellón Dorado o Kinkakuji (金閣寺) fue uno de los lugares elegidos, por ser absolutamente distinto a lo que se puede ver en la ciudad y en el resto de Japón.

Templos de Kioto: Kinkakuji (金閣寺) o Pabellón dorado

 

Es el nombre popular que recibe el templo Rokuonji (鹿苑寺, “Templo del jardín de los ciervos”).

Un consejo muy útil

La mejor forma de pagar en Kioto es Bnext

Información sobre Bnext

 

Además de ser una de las imágenes más conocidas de Kioto, el Pabellón Dorado es un templo zen situado en uno de los jardines más espectaculares de la ciudad.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento

Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
 

Un paraje de una belleza indescriptible en todas las épocas del año pero sobre todo en otoño, donde los intensos colores rojos tiñen muchos de sus árboles y el clima suave permite disfrutar pausadamente de un té y un dulce en el propio jardín.

Visitando el Pabellón Dorado (Kinkakuji) con un kimono alquilado
Visitando el Pabellón Dorado (Kinkakuji) con un kimono alquilado

 

Muy cerca del Kinkakuji se encuentra el templo Ryōanji, del que hablo al final del artículo. Un lugar muy importante pues cuenta con el jardín zen de arena y piedras más famoso de Japón.

 

Cómo llegar al Kinkakuji o Pabellón Dorado

Puedes llegar al Kinkakuji desde la estación de Kioto con los autobuses municipales de las líneas 101 o 205 en unos 45 minutos por 230 yenes.

Pero nosotros siempre recomendamos utilizar el metro de Kioto, mucho más rápido. Pero no olvides utilizar la tarjeta Suica o Pasmo para que te sea mucho más sencillo.

Con la línea de metro Karasuma debes bajar en la estación Kita-Oji y tomar un taxi o un autobús de las líneas 101, 102, 204 o 205 hasta Kinkakuji.

Si eliges el taxi, deberás pagar unos 1.000 yenes. El autobús cuesta 230 yenes. Si decides ir andando, tardarás casi una hora.

Guía sobre los taxis en Japón

El Kinkakuji está abierto todos los días del año, de 9:00 a 17:00 y la entrada cuesta 400 yenes.

 

Templo Kiyomizudera

El templo Kiyomizu o Kiyomizudera (清水寺, “Templo del Agua Pura“) es, en realidad, un conjunto de templos y santuarios.

Su nombre (en referencia al agua) procede del hecho de que fue fundado en el año 780 al lado de la cascada Otowa, en una frondosa colina del Este de Kioto.

Kiyomizudera fue elegido Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1994.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Edificio principal del templo Kiyomizudera (清水寺) y su famoso balcón. Kioto. Primavera en Japón

 

El principal atractivo de Kiyomizudera es el enorme balcón de madera sostenido por decenas de pilares gigantes de madera.

Una imagen que atrae a los aficionados a la fotografía en las cuatro estaciones del año.

Kiyomizudera en primavera y otoño

El templo Kiyomizudera es considerado uno de los mejores lugares de Kioto para contemplar flores de cerezo.

También está considerado como uno de los lugares más famosos para disfrutar de los colores del otoño en Kioto.

 

Puedes conocer muchos más detalles sobre este templo y cómo llegar hasta él en nuestro artículo:

El templo Kiyomizudera de Kioto

¡Pero hay mucho más!

Detrás de la sala principal de Kiyomizudera se encuentra el santuario Jishu, dedicado a la deidad del amor y el emparejamiento.

Kioto: santuario Jishu, santuario del matrimonio y el amor. Perteneciente al templo Kiyomizudera

 

Dentro de ese pequeño santuario hay dos piedras colocadas en el suelo a 18 metros de distancia la una de la otra.

Piedra del santuario Jishu (Kioto) para probar si podrás encontrar pareja pronto. Templo Kiyomizudera

 

La tradición dice que si se eres capaz de caminar de una a otra con los ojos vendados, podrás encontrar el amor.

Puedes conocer muchos más detalles sobre este santuario aquí:

Jishu Jinja: el santuario del amor

 

Vamos a ver ahora algunos lugares de especial encanto en el distrito de Higashiyama.

Sigue leyendo.

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades