Queen desconocido: Freddie Mercury y Japón

Freddie Mercury siempre fue un amante de la cultura y del arte de Japón. Algo que reflejó incluso en sus composiciones

4.8
(62)

Actualmente ha resurgido la banda Queen y su cantante Freddie Mercury gracias a un film de éxito, pero casi nadie sabe que había una fuerte relación de esta banda inglesa de rock con Japón.

Este país y su cultura llegaron a influir tanto en la banda que incluso algunas de las letras de Freddie Mercury contienen estrofas en japonés.

Veamos la relación de Queen con Japón y esas letras de Mercury.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

 

Nuestro homenaje a Queen y Freddie Mercury

El 24 de noviembre de 1991 nos dejaba Freddie Mercury.

Su voz se apagaba finalmente tras muchos años padeciendo la terrible enfermedad del SIDA.

Como fans de Queen desde hace décadas, queremos rendir nuestro pequeño homenaje a Freddie Mercury con este artículo en el que desvelamos algo que seguramente no sabías.

 

Queen y Japón

Mucho se ha escrito sobre este genio de la música y su legendaria banda, Queen.

Decenas de libros, algunos documentales y una película estrenada hace unas semanas narran muchos detalles de la trayectoria de esta legendaria banda inglesa de rock.

Sin embargo, lo que nunca se cuenta en estas publicaciones es la relación de Queen y, especialmente de Freddie Mercury con Japón.

Programa sobre Freddie Mercury en la televisión japonesa

 

Lo cierto es que cuando Queen todavía no era una banda conocida en todo el mundo ya hicieron una exitosa gira por Japón.

Queen en Japón. 1975
Queen en Japón. Año 1975

 

Allí se llamaban クイーン (puedes ver un vídeo tutorial de guitarra en el que Brian May luce una camiseta de Queen en japonés):

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

 

Queen en Japón. Abril de 1975
Queen visitando el santuario Heian de Kioto durante su primera visita a Japón, en 1975 (Imagen: Hasebe Kō / Music Life Archives)
Freddie Mercury en Nagoya (Japón). 22 de abril de 1975
Freddie Mercury en Nagoya (Japón). 22 de abril de 1975. Foto: Getty
Freddie Mercury y John Deacon en Nagoya (Japón). 22 de abril de 1975
Freddie Mercury y John Deacon en Nagoya (Japón). 22 de abril de 1975. Foto: Getty

 

Tras esa gira, quedó enamorado de Japón, su cultura y su arte gracias a la maravillosa acogida de sus fans japoneses.

Freddy Mercury en Japón (1975)
Freddy Mercury en Japón (1975)

 

Coleccionismo sobre Japón

A partir de entonces se convirtió en un fanático coleccionista de objetos de arte y antigüedades japonesas así como algunos kimonos que lucía en ocasiones.

Freddie Mercury luciendo un kimono japonés en un concierto
Foto: Vogue

 

Uno de esos kimonos fue subastado por Christie’s:

Foto: Christie’s

 

También el resto de miembros de la banda se animaron a lucir kimono:

Queen. Roger Taylor y John Deacon vestidos con kimono
Queen. Roger Taylor y John Deacon vestidos con kimono

 

Pero el amor por la cultura japonesa no se limitó al aspecto de Freddie y sus compañeros.

Freddie también tuvo el detalle de aprender algunas frases en japonés:

 

Y su amor por la cultura y el idioma japoneses lo plasmó en sus composiciones.

Voy a hablar ahora de dos canciones que plasmaron el amor de Freddie Mercury por la cultura japonesa: Teo Torriatte y La Japonaise.

 

Japón, ¿una pequeña obsesión de Queen y Freddie Mercury?

Era indudable el interés de Freddie Mercury por Japón.

Le encantaba la artesanía japonesa, y cada vez que la banda viajaba al país del Sol Naciente, visitaba alguna ciudad tradicional (como Kioto) y Freddie adquiría algunas obras de arte.

De hecho, en un viaje a Japón que realizó Freddie en privado en 1986, visitó el museo Kurita de cerámica, situado en Ashikaga (en la prefectura de Tochigi).

En la actualidad, este museo se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los seguidores de Queen, porque allí puede verse expuesta una fotografía de Freddie durante ese viaje.

 

Teo Torriatte

Teo Torriatte (Let Us Cling Together)” es una canción de Queen del año 1976 incluida en el disco “A Day at the Races” (el quinto disco del grupo) y que solo se lanzó como single en Japón (en 1977), alcanzando el número 49 de las listas de ventas de ese país.

Portada del single "Teo Torriatte" de Queen

 

A diferencia de lo que muchos creen, no se trata de una canción dedicada a nadie llamado “Teo”, sino que el título es la transcripción fonética de la expresión japonesa “tomémonos de la mano” (手をとり合って, “te wo toriatte”).

Aunque fue compuesta por Brian May, parece ser que Freddie insistió en incluir una parte de la letra de la canción en japonés.

Más abajo puedes ver la letra completa de la canción y su significado.

Freddie Mercury atendido por una japonesa en un ryokan (Japón, 1986)
Freddie Mercury atendido por una japonesa en un ryokan (Japón, 1986)

 

Por cierto, en el año 2011 esta canción fue incluida en el disco “Songs for Japan” para ayudar en las tareas de rescate y reconstrucción por el terremoto y el tsunami de 2011 en la región de Tōhoku (al norte de Japón).

Aquí tienes la letra original de Teo Torriatte en japonés (la traducción del verso en japonés es simplemente la transcripción del verso anterior en inglés).

El verso en japonés, por lo tanto, puede traducirse así:

Tomémonos de la mano

Mi amor

En la noche tranquila

Enciende la luz

abrazando lo aprendido con ternura

 

La he transcrito yo de oído.
Incluyo la pronunciación entre paréntesis (para que puedas cantarla):

When I’m gone

No need to wonder if I ever think of you

The same moon shines

The same wind blows

For both of us, and time is but a paper moon…

Be not gone

 

Though I’m gone

It’s just as though I hold the flower that touches you

A new life grows

The blossom knows

There’s no one else could warm my heart as much as you…

Be not gone

 

Let us cling together as the years go by

Oh my love, my love

In the quiet of the night

Let our candle always burn

Let us never lose the lessons we have learned

 

手をとり合ってこのまま行こう (Te wo toriatte konomama ikō)

愛する人よ (Aisuruhito yo)

静かな宵に (Shizukana yoi ni)

光を灯し (Hikari wo tomoshi)

いとしき教えを抱き (Itoshiki oshie wo idaki)

 

Hear my song

Still think of me the way you’ve come to think of me

The nights grow long

But dreams live on

Just close your pretty eyes and you can be with me…

Dream on

 

Aquí puedes ver esta canción en directo en Tokio en 1979 (incluyendo subtítulos para karaoke):

 

Freddie Mercury y Jim Hutton con una maiko en Japón. Gira Magic Tour 1986

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Freddie Mercury y Montserrat Caballé en japonés

Posiblemente la mejor soprano de la historia, nuestra querida Montserrat Caballé, entabló una buena amistad con Freddie Mercury al confesarle éste que era un gran fan de su maravillosa voz de ópera.

Finalmente decidieron grabar el que fue el segundo álbum en solitario de Freddie, titulado “Barcelona”, que incluía la canción del mismo título y que sirvió como himno oficioso de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92.

En ese mismo álbum se puede escuchar la maravillosa canción “La Japonaise“, posiblemente un homenaje a la ópera clásica “Madame Butterfly“.

La letra de esta canción está compuesta parte en inglés y parte en japonés.

Aquí tienes la letra completa incluyendo los versos en japonés (también incluyo la pronunciación entre paréntesis para que puedas cantarla):

素晴らしい朝が開ける (Subarashii asaga akeru)
夜明けが呼びかける (Yoakega yobikakeru)
心の泉が湧き出る (Kokorono izumiga wakideru)
夢のよう (Yumenoyō)

I feel the power of a stranger inside me
A force of magic surrounds me
This fountain within me is overflowing

Peaceful and inviting
Beautiful and enticing

夜明け 季節 夢 希望 (Yoake kisetsu yume kibō)
海と光が呼んでいる (Umi to hikari ga yondeiru)

Rising sun will bless my morning with a smile
A magic pearl from the seas
Born in a willow breeze
Loyal friend my guardian angel in the sky
You’ve served me well all these years
Greeting with both hands trusting with no fears
Till the end

遠い国のあなたに魅せられて (Tōi kuni no anata ni miserarete)
あまりにも美しい夢のよう (Amari nimo ustukushii yume no yō)
いつまでも良い (Itsumade ii)

愛の光希望と夢 (Ai no hikari kibō to yume)
When everything is golden and everything is oh
富士の雪 京都の雨 東京の夜 (Fuji no yuki Kyōto no ame Tōkyō no yoru)
And everything is ah

Fire and beauty
My only living treasure on this earth

希望 光 夢 (Kibō, hikari, yume)

朝が微笑みかける (Asaga hohoemikakeru)
いつも君だけは心の友 (Itsumo kimi dakewa kokoro no tomo)
遠い君の面影偲んで (Toi kimi no omokage shinonde)
あまりにも美しい夢のよう (Amari nimo utsukushii yume no yō)

When everything is golden
And everything and everyone is ah

夜明け 季節 夢 希望… (Yoake, kisetsu, yume, kibō)

 

Y aquí puedes escuchar la canción:

 

Espero que te haya gustado este humilde homenaje a una de las bandas de rock más grandes de la historia.

Puedes dejar tus comentarios más abajo.

 

 


Artículo publicado el 24 de noviembre de 2018 y actualizado posteriormente para incluir el fragmento de vídeo de Freddie hablando en japonés. 

Gracias a Jose Antonio Campayo Arenas por indicarnos que la canción Teo Torriatte fue compuesta por Brian May.

Actualizado el 30 de junio de 2020 para incluir información sobre el museo Kurita de cerámica (Ashikaga, Tochigi). Información tomada de Nippon.es.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 4.8

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

10 COMENTARIOS

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades