Sanjūsangendō (三十三間堂) es un templo budista ubicado en el distrito de Higashiyama (Kioto).
Se construyó en 1164 y es famoso por su enorme sala principal, que alberga 1.001 estatuas de Kannon.
Su verdadero nombre es Rengeōin (蓮華王院) y Sanjūsangendō es solo un apodo que significa “templo de las 33 salas”, haciendo referencia a los 33 espacios entre columnas que sostienen el edificio o sala principal.
Por cierto, esta sala, con una longitud de 120 metros, está considerada el edificio de madera más larga de Japón.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Dentro de esta sala se encuentran las famosas estatuas por las que el templo es famoso y muy visitado.
Los 1000 Budas
El aspecto más conocido de este templo es precisamente la sala de los 1000 Budas, que es como suele conocerse, aunque en realidad se trata de estatuas de Kannon.
Están dispuestas en 10 filas y 50 columnas, con una estatua principal de 3,3 metros de altura en el centro.
Además de la Sala de los Mil Budas, el templo también cuenta con jardines y un pequeño museo que alberga artefactos y reliquias del templo y su historia.
Tōshiya
El templo Sanjūsangendō atrae a visitantes de todo el mundo y es especialmente impresionante durante la celebración anual del Tōshiya (通し矢).
Se trata de un concurso de exhibición de tiro con arco que se lleva a cabo en la terraza oeste del templo en el mes de enero.
Cómo llegar al templo Sanjūsangendō
Sanjūsangendō se encuentra junto a la parada de autobús Hakubutsukan-Sanjusangendo-mae, a la que se llega en 10 minutos desde la estación de Kioto en autobús con las líneas 100, 206 o 208.
Pero es mejor viajar en tren hasta la estación Shichijo (línea Keihan) y caminar unos cinco minutos.
De hecho, también es posible ir caminando desde la estación de Kioto en unos veinte minutos.
Horarios de apertura
El templo está abierto todo el año.
De 8:30 a 17:00 (del 1 de abril al 15 de noviembre)
De 9:00 a 16:00 (del 16 de noviembre al 31 de marzo)
Se permite la entrada hasta media hora antes del cierre.
La entrada cuesta 600 yenes (precios del año 2023).
Una visita imprescindible
El templo Sanjūsangendō forma parte de la lista de lugares de Kioto que recomendamos visitar:
Aquí explicamos cuáles son los principales barrios de Kioto y las mejores zonas para buscar alojamiento. Motivos para elegir el mejor sitio en el que dormir: ubicación y precio.
Kioto es la joya de Japón, la ciudad con más templos y santuarios, la ciudad con más lugares históricos en perfecto estado de conservación. Kioto ofrece al visitante un ambiente tradicional y único. Un encanto mágico que no es fácil describir con palabras. Éstos son los lugares básicos para visitar en Kioto si se cuenta con pocos días.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!