shintō

Artículos en que mencionamos el término

shintō

Los festivales de desnudos en Japón

Los festivales de desnudos en Japón son una venerable tradición centenaria relacionada con la purificación del cuerpo y la prosperidad futura que han acabado convirtiéndose en otro estereotipo de los japoneses.

Dewa Sanzan: el Monte Haguro (Hagurosan)

Un antiguo bosque de árboles centenarios en el que se esconde una misteriosa pagoda de cinco pisos. Un camino de 2.446 escalones de piedra que conduce a la cima de un monte sagrado para los yamabushi. El monte Hagurosan, el lugar más sagrado de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan.

Diciembre en Japón: la llegada del frío, la nieve y su particular fin de año

Diciembre es un mes frío en el que, a priori, no parece interesante visitar Japón, pero hay muchos motivos por los que hacerlo. Además, su manera de celebrar la Navidad y la Nochevieja son muy peculiares.

Tanzan jinja, el santuario japonés del otoño y el “kemari”

El santuario Tanzan es uno de esos rincones desconocidos del Japón profundo que cuando lo descubres no entiendes por qué no aparece en las típicas guías de viaje. Un lugar de ensueño para disfrutar del momiji o contemplación de los colores del otoño

Dewa Sanzan: los Montes Gassan y Yudono (Yudonosan)

Dentro de la ruta de peregrinación Dewa Sanzan, los montes Gassan y Yudono (o Yudonosan) son los más desconocidos. Guardan numerosos secretos que solo pueden conocerse cuando se viaja hasta allí, como un santuario tan sagrado que no se puede hablar de lo que allí se ve o se escucha.

Lucha sumo en Japón: una tradición milenaria

El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.

Supersticiones japonesas

Supersticiones sobre la salud, la sangre, los números, la naturaleza, el clima e incluso la edad. Japón es un país con un gran número de supersticiones. Éste es un amplio listado de ellas.

Kamigamo y Shimogamo, los santuarios Kamo de Kioto

Shimogamo y Kamigamo son los dos santuarios más antiguos de Kioto. Rodeados de una preciosa naturaleza, son destinos ideales para quienes quieren huir de los lugares populares y masificados de Kioto.

La enigmática isla de Chikubu o Chikubushima

La isla de Chikubu (o Chikubushima), en el lago Biwa, muy cerca de Kioto. Además, muy cerca de allí hay otros lugares interesantes para visitar como un precioso castillo.

Festival del Fuego de Kurama

El espectacular Kurama No Hi Matsuri o Festival del Fuego de Kurama se celebra cada 22 de octubre en las montañas situadas al norte de la ciudad de Kioto.

Templos y santuarios en Japón: cómo distinguirlos

¿Es un templo o un santuario? Explicamos cómo diferenciar templos y santuarios, los edificios religiosos más característicos de Japón.

Así se celebra el Fin de Año en Japón

La nochevieja es, junto con el año nuevo, la fecha más importante del calendario festivo en Japón. Las celebraciones son muy particulares, debido a sus raíces sintoístas y budistas.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Novedades

Los mejores miradores de Tokio

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto