La isla de Chikubu (o Chikubushima), conocida como “la isla de los dioses”, es un pintoresco y poco conocido destino lleno de interés y encanto para quienes desean descubrir parajes ocultos en los alrededores de Kioto.
Oculta en el lago Biwa, esta isla alberga un antiquísimo santuario del siglo V y un templo budista construido por un señor feudal y lugar de peregrinación para samuráis, poetas, monjes y filósofos famosos.
Tanto la isla como el templo y el santuario pueden visitarse en barco.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Descubre aquí la enigmática isla de Chikubu.
El lago Biwa
El lago Biwa (琵琶湖, Biwako), situado al noreste de Kioto, es uno de los destinos más populares de Kansai para los japoneses en primavera, verano y otoño.
Precisamente debido a su proximidad a Kioto (antigua capital de Japón), es nombrado a menudo en la literatura japonesa.
Con un perímetro de 235 kilómetros y una superficie de 670 km², es el lago más grande de Japón y está situado en el centro geográfico del país, ocupando una sexta parte de la prefectura de Shiga.
Además es uno de los tres lagos más antiguos del mundo (se calcula que se formó hace 4 millones de años).
Todavía recuerdo con un poco de vergüenza cuando nuestra amiga Yukari nos habló del lago Biwa hace muchos años y aunque entonces ya habíamos viajado a Japón dos veces, aún no lo conocíamos.
Las ciudades costeras más populares de este lago, conocido antiguamente como lago Ōmi (淡海), se encuentran al sur y al este.
Algunas de las más famosas son Hikone, Ōtsu, Nagahama y Ōmi-hachiman.
La isla de Chikubu o Chikubushima
Chikubu (竹生島, Chikubushima o Chikubujima en japonés) es una pequeña isla situada en la mitad norte del lago Biwa, conocida también como Isla de los Dioses.
Y cuando digo pequeña, lo digo porque su costa mide solo 2 kilómetros.
La isla goza de una naturaleza exhuberante, cubierta de coníferas y de otros muchos árboles de hoja caduca que le dan a la isla un intenso color verde en verano, y la cubren de tonos dorados y rojizos en el otoño.
Al tratarse de una isla muy pequeña y con una amplia zona inaccesible solo podrás visitar los terrenos del templo y el santuario subiendo las escaleras de piedra que serpentean por una de las laderas de la isla.
Mejores épocas para visitar Chikubushima
Las mejores épocas para visitar Chikubushima son:
- el verano (por el precioso verdor de la vegetación, aunque acabarás empapado en sudor al subir las numerosas escaleras que conducen a los diferentes edificios)
- el otoño (sobre todo en noviembre, momento en que podrás disfrutar de preciosos colores otoñales).
Pero tan fascinante es la visita de la isla como el llegar hasta ella a bordo de un pequeño barco.
Cuando estás llegando puedes divisar una llamativa puerta torii de piedra blanca, los tejados de algunas salas del templo y una preciosa pagoda de cinco pisos que parece esconderse entre la densa vegetación de la isla.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.Conoce todos los secretos de las puertas torii y los lugares más espectaculares en los que verlas:
Un retiro religioso y espiritual sincrético
Aunque está deshabitada, en la isla de Chikubu se encuentran una serie de edificios religiosos de notable interés cultural, artístico y religioso construidos hace más de mil años sobre su empinada superficie cubierta de vegetación exuberante.
Estos edificios son una magnífica muestra de la época en que surgió el sincretismo religioso japonés, es decir, cuando el sintoísmo y el budismo se entremezclaron en Japón.
¿Por qué visitar Chikubushima?
Es un maravilloso viaje en el que descubrir un sitio bastante oculto de Japón mientras disfrutas de un pequeño crucero por el lago Biwa.
Al sur de la isla descubrirás un templo budista enorme (Hōgon-ji) formado por varios edificios, entre ellos una llamativa y preciosa pagoda de tres pisos, así como un santuario (Tsukubusuma, también llamado Chikubushima Jinja), que cuenta con una puerta torii de piedra que mira al mar.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Ambos lugares sagrados han sido visitados por numerosos samurais a lo largo de la historia.
Escaleras y más escaleras
Nada más llegar a la isla (y tras pagar la tarifa de acceso) te toparás con una larga escalera de piedra formada por 165 escalones que conducen directamente a la parte superior de Chikubu.
Esta escalera recibe el nombre de Inori No Ishidan (祈の石段) o “Escalones de piedra de la oración“.
En la antigüedad los fieles que visitaban la isla hacían la peregrinación ascendiendo estas terribles escaleras hacia el templo Hōgon-ji.
Ese es el camino “oficial” y el que nosotros elegimos. Pero para evitar sufrimiento físico innecesario puedes tomar el camino lateral más fácil que se encuentra hacia la derecha, inmediatamente después de los primeros tramos de escaleras.
Importante
La visita a la isla de Chikubu supone subir algunos duros tramos de escaleras de piedra por lo que es necesario estar en un estado físico aceptable
Vamos a ver los lugares de interés de la pequeña isla.
Sigue leyendo.
Gracias por tu tiempo Javier, estoy aprendiendo japones y leo todo cuanto puedo, tu pagina es excelente.
Hola Diego. Muchas gracias por tu comentario sobre nuestra página web.
Nosotros seguimos aprendiendo japonés día a día. Es fascinante, ¿verdad?
Si necesitas fuentes de aprendizaje, te recomiendo dos canales de idioma japonés en Youtube:
El de Kira Sensei: https://www.youtube.com/user/KiraPepelu
El de Lily Sensei: https://www.youtube.com/channel/UCo-SjuU6qadPYS0kGvR3Lvw
Mucho ánimo y no dejes de estudiar. Es un gran objetivo.
Saludos y gracias