Itsukushima (厳島神社, Itsukushima Jinja) es un santuario sintoísta famoso por su gran puerta torii que parece flotar en el mar.
Se encuentra situado en la isla sagrada del mismo nombre, aunque conocida popularmente como Miyajima (宮島, “isla santuario”), en la bahía de Hiroshima, al suroeste de Japón.
El sitio fue incluido en el Patrimonio Mundial de la Unesco en 1996 y fue designado Tesoro Nacional por el gobierno japonés.
El famoso torii flotante
No cabe duda de que una de las imágenes más famosas de Japón en todo el mundo es la de la enorme puerta torii roja que parece flotar sobre el mar.
De hecho, está considerada tradicionalmente por los japoneses como una de las tres vistas más hermosas y pintorescas de Japón (“Nihon Sankei“).
Las dimensiones de este torii son tan impresionantes como su aspecto: tiene 16 metros de altura, pesa 60 toneladas y está situado a 160 metros del santuario.
El torii original fue construido hace más de 1.400 años y reconstruido varias veces a lo largo de su historia. La estructura actual, renovada en 2020, data de la década de 1870.
Una visita condicionada a las mareas
No nos referimos a las mareas humanas formadas por los turistas (que también) sino a la pleamar o marea alta.
Puedes consultar en internet (aquí) las horas en las que la mar estará alta o baja para que tu visita al torii sea perfecta.
Recuerda que es muy fácil llegar hasta aquí y que con el JR Pass puedes elegir la fecha que más te convenga.
Así sabrás con antelación si verás el torii “flotando” sobre el mar interior de Seto durante tu visita o si, por el contrario, podrás caminar hasta la base de esta enorme construcción de madera.
Si decides caminar hasta la base del torii, por favor, evita dejar monedas en las grietas de la madera como hacen muchos turistas irrespetuosos e ignorantes.
Esa costumbre daña su estructura.
No olvides que se trata de una construcción Patrimonio Mundial de la Unesco.
A pesar de la gran cantidad de turistas que llegan a Itsukushima cada día, los pasillos del santuario sintoísta son lo suficientemente amplios para que todos puedan disfrutar de su visita.
Tras la visita, tienes varias opciones disponibles para explorar la isla: continuar caminando hasta el templo Daisho-in o el parque Momijidani y escalar el monte Misen, o volver a las galerías comerciales que rodean el santuario.
Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.
Los dragones son los seres causantes de la lluvia según la mitología japonesa. Existen numerosos templos a lo largo de todo Japón en los que se rinde culto a este animal de la mitología.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!