Centenares de tablillas de madera llamadas Ema (絵馬), o tablas de los deseos, pueden verse colgando de ciertos lugares en los santuarios y templos de Japón, luciendo un bonito dibujo por uno de sus lados y una escritura por otro.

Estas tablillas son uno de los amuletos más populares de Japón.

Son de origen sintoísta y forman parte de los rituales de oración de quienes visitan dichos templos y santuarios.

Voy a explicar en detalle cómo son, cómo se usan y cuál es el origen de este amuleto tradicional.

¿Qué son las tablillas de madera ema?

Las ema (絵馬, «dibujo de caballo«) son tablillas de madera que se pueden ver colgadas en santuarios de Japón (también en los templos, debido al sincretismo religioso japonés).

Tablillas ema colgadas en el santuario Meiji Jingu de Tokio
Tablillas ema colgadas en el santuario Meiji Jingu de Tokio

En ellas se escriben los deseos que se desea ver cumplidos.

Se espera que las deidades consagradas en el santuario lean los deseos escritos en las tablillas ema y los concedan a quienes los pidieron.

Origen de las ema: el santuario Kifune

Durante el período Heian, el santuario Kifune de Kibune (Kioto) recibió el patrocinio de la Corte Imperial.

Allí enviaba caballos como regalo para rezar por el clima: un caballo negro para pedir lluvia y un caballo blanco para pedir que dejara de llover.

Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune. Excursión a Kibune (Kioto) en verano.
Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune (貴船神社). Kibune (Kioto) en verano.

Posteriormente empezaron a colocarse tablillas con dibujos de caballos para escribir los deseos, en referencia a la costumbre de regalar caballos (en japonés «ema», 絵馬, significa «dibujo de caballo»).

Por ese motivo en la actualidad se encuentra en el santuario Kifune el Ema Hasshō No Jikinenhi (絵馬発祥の地記念碑) o lugar de origen de las famosas tablillas ema que pueden verse en todos los santuarios de Japón.

Estatua de caballos en el santuario Kifune. Origen de las tablillas ema
Ema Hasshō No Jikinenhi (絵馬発祥の地記念碑)

Diseños actuales de las tablillas de madera ema

Actualmente las tablillas no tienen necesariamente dibujos de caballos.

Lo más habitual es que luzcan un dibujo de la deidad principal del santuario junto con su nombre o con alguna frase expresión como «negai» (願い) que significa «deseo«.

Tablillas ema en forma de calabaza, un símbolo asociado a Toyotomi Hideyoshi. Santuario Toyokuni jinja (Kioto).
Tablillas ema en forma de calabaza, un símbolo asociado a Toyotomi Hideyoshi. Santuario Toyokuni jinja (Kioto).
Tablillas Ema en el Santuario Kuzuharaoka (Daibutsu Hiking Course, Kamakura)
Tablillas Ema con forma de corazón para pedir suerte en el amor. Santuario Kuzuharaoka (Daibutsu Hiking Course, Kamakura)
Tablillas ema con forma de corazón en el santuario Himeki Jinja (姫亀社) de Inuyama
Tablillas ema con forma de corazón en el santuario Himeki Jinja (姫亀社) de Inuyama

Incluso algunos santuarios son famosos por sus ema con motivos muy curiosos como el manga y el anime, e incluso los pechos femeninos.

Tablilla ema del año del gallo en el santuario Itsukushima Jinja de la isla de Miyajima (Hiroshima)
Tablilla ema del año del gallo en el santuario Itsukushima Jinja de la isla de Miyajima (Hiroshima)
Tablillas Ema del santuario Kasuga Taisha de Nara con forma de ciervo
Tablillas con forma de los famosos ciervos símbolo de Nara en el santuario Kasuga Taisha

Ema Den: el lugar en el que colgar las tablillas

Generalmente las tablillas ema se cuelgan de una especie de expositor para que queden a la vista hasta fin de año, cuando se queman, como explicaré más abajo.

Tablillas ema en el santuario Jishu (Kioto)
Tablillas ema en el santuario Jishu (Kioto)

En algunos santuarios existe un edificio específico para colgar las tablillas.
Dicho edificio se llama Ema Den (絵馬殿).

En el santuario Namba Yasaka de Osaka se encuentra el Ema Den más extraño de Japón.

Lugares ocultos de Japón: el santuario Namba Yasaka de Osaka

La gran hoguera de fin de año

La última noche del año, los sacerdotes de los santuarios queman estas tablillas (al igual que el resto de amuletos) para enviarlas a las deidades como agradecimiento por los deseos cumplidos.

 

En ōmisoka (大晦日), la nochevieja en Japón, se celebra el hatsumōde (初詣), la primera visita del año al templo en Japón

Así es el Fin de Año en Japón

 

El regalo perfecto

Las tablillas ema son uno de los típicos souvenirs o recuerdos que los viajeros compran en Japón y regalan a la vuelta de su viaje.

Japón, una cultura muy supersticiosa

La cultura japonesa está llena de supersticiones. Aquí hablamos de todas ellas:

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Supersticiones japonesas

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

¿Tienes ya alguna tablilla ema?

¿Qué deseo pedirías?

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.