Si vas a viajar a Japón, hay ciertos lugares que es imprescindible visitar. ¡No te los puedes perder!
En Japon-Secreto.com siempre animamos a descubrir lugares poco conocidos de Japón, tesoros ocultos que, por alguna razón, son poco visitados por los turistas.
Pero, desde luego, no cabe duda de que los lugares más populares de Japón, lo son por muy buenos motivos.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Japón imprescindible: lugares que no puedes perderte
Voy a explicar brevemente cuáles son los lugares imprescindibles para visitar en Japón, en nuestra opinión (que coincide casi totalmente con la mayoría de expertos en viajes):
Tokio
Tokio es la capital de Japón y la megalópolis más grande del mundo.
Una gigantesca ciudad llena de rincones en los que los contrastes entre la tradición japonesa y la vanguardia te permiten entender mejor la sociedad japonesa actual y adivinar cómo será el mundo del futuro.
¿Qué ver en Tokio?
Éstos son los barrios principales que no puedes perderte:
Kioto
Esta antigua capital de Japón es, en la actualidad, la capital cultural del país.
Perfectamente conservada y con pocas concesiones a la modernidad, Kioto es un destino imprescindible para empaparte de la belleza del Japón tradicional.
De hecho, en 1994 fue declarada Patrimonio de la Humanidad dentro de los “Monumentos históricos de la antigua Kioto (ciudades de Kioto, Uji y Otsu)“.
¿Qué ver en Kioto?
Éstos son los lugares principales que deben estar en tus planes:
Ōsaka
En décadas pasadas, esta enorme ciudad portuaria, la tercera más grande de Japón, fue el principal centro comercial de Japón, lo que le hizo crecer enormemente como una gran urbe industrial.
¿Qué ver en Ōsaka?
Éstos son los rincones principales que debes visitar:
En la actualidad, Ōsaka guarda el encanto algo retro de esa expansión económica, consolidándose además, en cierto modo, como la capital gastronómica de Japón.
Nara
Considerada por muchos japoneses como la ciudad más bella de Japón, Nara también fue capital del país.
Gracias a ello, cuenta con numerosos tesoros culturales que hicieron que fuera inscrita en 1998 como Patrimonio de la Humanidad bajo el título “Monumentos históricos de la antigua Nara“.
Nara: recorrido de un día por los sitios más importantes
Himeji
Con un ambiente relajado y tranquilo, la ciudad de Himeji parece un pueblo grande.
Es famosa en todo el mundo por su bellísimo e impresionante castillo blanco, perfectamente conservado, conocido como “la garza blanca” y declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1993.
Y aunque ese castillo es un destino espectacular y muy popular, Himeji guarda algunos otros tesoros ocultos para quienes deseen dedicarle algo más de tiempo a la ciudad.
Takayama
Una de las dos ciudades más importantes de la región conocida como los Alpes Japoneses.
Takayama es famosa por sus calles medievales perfectamente conservadas, su naturaleza, su sake y su carne de vacuno de extraordinaria calidad.
Por ello, es un destino imprescindible para quienes desean descubrir el Japón rural.
Además, visitar Takayama permite conocer la aldea histórica de Ogimachi (en Shirakawago), Patrimonio de la Humanidad desde 1995.
Hiroshima
Aunque en la actualidad Hiroshima es una ciudad moderna, dinámica, joven y sugerente, considerada muy europea por los propios japoneses, a los occidentales se nos hiela la sangre al visitar el Monumento de la Paz de Hiroshima (Cúpula Genbaku).
Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1996 y símbolo de la devastación que puede causar el ser humano pero también símbolo de paz.
Miyajima
En la isla conocida popularmente como Miyajima, situada en el mar interior de Seto, se encuentra el santuario Itsukushima, construido en el siglo XII y cuyo emblemático y bello torii “flotante” es todo un símbolo de Japón y una de las tres vistas más pintorescas de Japón (Nihon Sankei).
De hecho, este santuario fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996.
Kamakura
Esta pequeña ciudad con ambiente de pueblo también fue, en tiempos, capital de Japón.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
En la actualidad Kamakura es uno de los lugares más visitados de Japón por su relajado ambiente rural, por estar situado muy cerca de Tokio y porque además tiene muy cerca buenas playas y la isla de Enoshima.
El famosísimo Buda Gigante de Kamakura es todo un símbolo de Japón y una visita obligada.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Tienes toda la información aquí:
Nikkō
Nikkō es un auténtico tesoro cultural y arquitectónico.
Hay muchos motivos por los que visitar esta pequeña ciudad situada en lo alto de una zona montañosa de la prefectura de Tochigi. Pero al menos se nos ocurren tres:
- los santuarios y templos declarados Patrimonio de la Humanidad en 1999, entre los que se encuentra también el ostentoso mausoleo de Iemitsu Tokugawa.
- la naturaleza de Nikkō y sus alrededores, incluyendo la famosa cascada Kegon
- los baños termales onsen
Itinerario de dos semanas por Japón
Todos estos lugares de interés de los que he hablado pueden visitarse en un viaje de dos semanas de duración.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Tal vez te parezca un poco complicado ordenarlos para montar un plan.
No te preocupes. Hemos creado un itinerario ajustado con todos lugares que es imprescindible visitar en Japón:
Itinerario de quince días por Japón
Japón “imprescindible” pero no “obligatorio”
Eso sí, nuestra recomendación siempre es que ese itinerario te sirva como punto de partida para crear el tuyo personalizado, modificando algunos destinos o lo que te apetezca más.
Por nuestra experiencia, lo que siempre recomendamos en ese caso es ir desde lo más famoso y popular, a lo más desconocido y apartado, .
De hecho, es importante no hacerlo al contrario, pues
Si tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudaremos a personalizarlo:
Cómo moverte por Japón
Tener ya un plan de viaje es un gran paso para cumplir tu sueño de descubrir el País del Sol Naciente, pero no cantes victoria todavía.
Una parte fundamental de tu viaje es entender y controlar el complejo y sofisticado sistema de transporte público japonés.
En nuestra sección especial podrás aprenderlo y resolver todas tus dudas:
Japón imprescindible: lugares de interés
En nuestra sección especial sobre destinos de interés en Japón, encontrarás mucha información, sugerencias y recomendaciones para descubrir Japón a tu gusto:
Viajar a Japón: lugares de interés
Japón: un país de experiencias
Un error muy común entre quienes planifican su viaje a Japón es limitarse a organizarlo lista de lugares sin tener en cuenta lo que van a hacer en ellos.
No nos cansamos de repetirlo: Japón es un país de experiencias.
Qué hacer en Japón: experiencias únicas
Hola.
Somos dos parejas senior, con buenas condiciones físicas, viajeros por muchos lugares, ahora vamos a Japón ( 25,sep…….02oct2023) 8 días. Tokio, Kyoto, Hiroshima, Miyajima, Osaka) con JRpass 7 días, me puedes dar tu opinión y comentarios
Hola Salvador.
Japón es un país cómodo y no tan complicado como parece. En 8 días tendréis que tener un plan bien estudiado porque no es mucho tiempo para ver todos esos lugares.
Nosotros los repartiríamos de la siguiente manera:
-Tokio: 2 días + viaje a Kioto
-Kioto: 2 días + vuelta a Tokio
-Osaka: 1 día
-Hiroshima + Miyajima: 1 día desde Kioto (sin pernoctación).
Los JR Pass deben estar activos para viajar a Kioto.
Recomendamos llevar al menos un teléfono con conexión a internet:https://japon-secreto.com/internet-en-japon-sim-pocket-wifi/
Para poder consultar horarios de trenes, trayectos y mapas: https://japon-secreto.com/como-viajar-en-tren-y-metro-por-japon-y-como-planificarlo/
Buen viaje!