El área norte de la ciudad de Kioto esconde algunos de los rincones más impresionantes y bellos. Algunos de ellos son muy conocidos, como el Pabellón Dorado (Kinkakuji) o el jardín zen del templo Ryōanji.
En este artículo te propongo un recorrido de varias horas por el área norte de Kioto, visitando templos emblemáticos, con bellos jardines, e incluso con cierto aire de misterio.
Siguiendo el mapa que verás al final podrás seguir fácilmente el recorrido por tu cuenta.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Se trata de cómodo recorrido a pie por un sendero conocido como Kinukake No Michi, que reúne nada menos que tres templos Patrimonio de la Humanidad.
Este itinerario a pie es ideal para realizar en una mañana o una tarde, por lo que se puede completar con otros itinerarios que publicamos en Japón Secreto para tener el plan ideal para un día en Kioto.
Área norte de la ciudad de Kioto
Al hablar de Kioto me refiero al área situada al norte de la urbe de Kioto y no a los pueblos situados en los alrededores de la ciudad, como Ōhara, Kurama o Kibune.
Esta extensa y no muy bien comunicada zona de la ciudad se extiende hacia el norte desde el Palacio Imperial, abarcando una amplia franja del norte de las zonas oeste, centro y este de Kioto.
El recorrido que voy a explicar incluye la visita al Pabellón Dorado o Kinkakuji, al templo Ryōanji con su famoso y enigmático jardín zen, y al precioso templo Ninnaji, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
Recuerda llevar conexión a internet en tu teléfono para poder guiarte por el mapa fácilmente y sin problemas.
Kinkakuji o Pabellón Dorado
El recorrido que te propongo comienza en el icónico templo Kinkakuji (金閣寺) o Pabellón Dorado, una de las imágenes más famosas de Kioto y de todo Japón.
Al tratarse de un lugar muy popular, recomiendo visitarlo pronto por la mañana para así evitar las hordas de visitantes.
Dado que no solo es recomendable admirar la vista del pabellón dorado sino también disfrutar de un paseo por su precioso y extenso jardín japonés, la visita puede tomarte más de 30 minutos.
Aquí hablamos del Kinkakuji y cómo llegar hasta allí:
Kinkakuji, el Pabellón Dorado de Kioto
Tras la visita y, siguiendo el mapa, podrás llegar caminando hasta el enigmático templo Ryōanji.
Ryōanji
Ryōanji (龍安寺 o 竜安寺, “El templo del dragón en calma“) es uno de los templos Zen más famosos de Japón gracias a su karesansui o jardín zen de arena y piedras más famoso del mundo.
El creador de este jardín no dejó escrita ninguna explicación sobre su significado, por lo que durante siglos se ha especulado sobre ello y hay diversas y curiosas teorías:
El templo Ryōanji y su misterioso jardín zen
Desde este templo, en otros 15 minutos a pie, siguiendo el mapa, podrás llegar al templo Ninnaji.
Templo Ninnaji
Ninna-ji, el tercer y último templo de la carretera Kinukake No Michi, en el noreste de Kioto, en entrar en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, es agradablemente menos frecuentado que el Pabellón Dorado vecino y el templo Ryoan-ji, excepto durante el pico estacional de primavera.
Es por tanto el paseo ideal para los aficionados a la paz y la armonía.
El templo budista Ninna-ji (仁和寺) de Kioto fue fundado en el año 888 por el emperador Uda.
Se trata de uno de los templos más bellos de Kioto con una historia relacionada con la familia imperial japonesa que, sin embargo, no es muy popular entre los extranjeros.
Los rincones más interesantes de Ninna-ji son su pagoda y su jardín, que en primavera (en abril) se cubre con un manto blanco de cerezos en flor del tipo Omuro sakura, de florecimiento algo más tardío que otras clases de cerezos.
La esbelta pagoda de cinco plantas se encuentra en el propio jardín del templo.
Aquí explicamos más detalles de este templo, cómo llegar hasta allí si no realizas este itinerario y los horarios de apertura:
Posibles extensiones a este itinerario por el norte de Kioto
Como dije al principio, este itinerario por los mejores rincones del norte de Kioto se realiza en unas 3 horas, por lo que puedes completar el día realizando algún otro recorrido como el de Higashiyama que te proponemos en otro artículo o bien por Arashiyama, donde se puede llegar tomando un tren de la línea Randen Kitano en la cercana estación Omuro-Ninnaji.
También puedes añadir la visita a algunos otros lugares cercanos como éstos (asegúrate de entender la ubicación de cada uno para organizar mejor el recorrido):
Arashiyama
La ruta Kinukake No Michi, que es en la que me basado para crear este itinerario, es el camino más adecuado para continuar hasta Arashiyama.
El distrito clásico de Arashiyama
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Kitano Tenmangū
Este santuario, de gran importancia en Kioto pero menos conocido que otros, es famoso por su jardín en otoño, cuando los colores rojizos de los arces crean una atmósfera romántica.
También es famoso por sus cerezos en flor en abril.
Generalmente no es visitado masivamente, aunque sí que se incrementan los visitantes el día 25 de cada mes, pues se celebra en sus terrenos un mercadillo.
Kamigamo y Shimogamo, los santuarios Kamo de Kioto
Alejados de los lugares más populares y abarrotados de Kioto, los santuarios Kamo de Kioto reservan un ambiente relajante y unos bellos parajes para los viajeros inconformistas.
Kamigamo es el santuario más antiguo de Kioto. Es también uno de los más grandes de su categoría.
Al tratarse de un santuario muy famoso e importante, se celebran a lo largo del año numerosos eventos religiosos y culturales, como el Aoi Matsuri, el Kyokusui No Utage o el Kasagake Shinji.
Por su parte, el Shimogamo es famoso por su bosque primigenio (el Tadasu No Mori), lleno de misterio, y por sus colores otoñales.
Los santuarios Kamigamo y Shimogamo
Castillo de Nijō
El castillo de Nijō es único en su género.
A diferencia de todos los que verás por Japón, no está asentado sobre un promontorio, sino a la misma altura que el resto de edificios que le rodean, aunque separado por un foso.
Su interior, de estilo Momoyama, es absolutamente precioso, así como sus jardines.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Pero si algo llama poderosamente su atención son los “suelos de ruiseñor” de sus pasillos interiores.
Además, en sus jardines es posible disfrutar de la belleza de las estaciones del año, pues hay flores de ciruelo (marzo), de cerezo (abril) e incluso arces (noviembre).
Cómo moverse por Kioto
Aunque en todas las guías se recomienda frecuentemente el uso de autobús en Kioto, nosotros lo desaconsejamos porque es muy lento. En su lugar recomendamos el metro.
Desafortunadamente el norte de Kioto no cuenta con estaciones de metro bien situadas, por lo que recomendamos una combinación bien estudiada de tranvía, autobús y taxi en su caso.
En todos esos transportes, recomendamos utilizar las tarjetas Suica o Pasmo para moverse por Kioto. También para el resto de grandes ciudades de Japón.
Aquí explicamos todas las ventajas de las tarjetas monedero japonesas como la Suica.
Mapa de lugares de interés en Kioto
¿Dónde dormir en Kioto?
Antes de que te pongas a reservar hotel en el norte de la ciudad de Kioto, te recomiendo que eches un vistazo a los consejos sobre alojamientos que encontrarás aquí:
Guía básica de Kioto
El Kinkakuji y el templo Ryōanji consideramos que son dos lugares imprescindibles en Kioto.
Aquí puedes ver la lista de todos los que no debes perderte:
Descubre Kioto
Kioto es la ciudad con la mayor concentración de arte y cultura clásicos de Japón.
Un tesoro que no puedes perderte al menos una vez en tu vida.
Aquí puedes ver todo lo que Kioto te tiene reservado:
Itinerarios por Japón
Consulta nuestra sección de itinerarios para completar tus planes de viaje: