Es un templo de gran importancia perteneciente a la escuela Omuro de la secta de budismo Shingon.
Se trata de uno de los templos más bellos de Kioto que, sin embargo, no es muy popular entre los extranjeros.
Visitando el templo Ninna-ji
El descubrimiento de Ninna-ji comienza junto a la enorme puerta de Niomon, situada al costado de la carretera y que data del siglo XVII.
El nombre de la puerta deriva de las estatuas de los dos guardianes de Nio, Agyo y Ungyo, resguardados bajo su techo.
La majestuosa y amplia entrada marca el tono del resto de la visita.
Los terrenos del templo albergan una parte importante de la historia de la antigua Kioto, cuando era la capital imperial durante el período Heian (794 – 1185).
Pabellones y pasillos
Los edificios están estructurados en una sucesión de pabellones con salas de tatami, separados por puertas correderas fusuma maravillosamente ornamentadas.
Las diversas construcciones están conectadas por pasillos cubiertos que también ofrecen una vista sobre el jardín seco de estillo zen llamado Nantei, mostrando una amplia área de grava cuidadosamente peinada adornada con pinos japoneses.
Además de la magnífica vista de la gran puerta de Niomon, no te pierdas la puerta Chokushimon, ricamente decorada para los mensajeros imperiales.
Residencia Goten
El camino cubierto rodea la gran residencia Goten
Este maravilloso palacio de madera solía ser la sede del sacerdote principal.
Está construida en el estilo imperial Shinden, cuya arquitectura se caracteriza por paredes de yeso blanco y entramado de madera.
Está bordeado en su lado norte por un jardín llamado Hokutei, cuyo estanque y cascada contribuyen a la atmósfera relajante.
La pagoda y el jardín de Ninna-ji
Los rincones más interesantes de Ninna-ji son su pagoda y su jardín, que en primavera (en abril) se cubre con un manto blanco de cerezos en flor.
La pagoda de cinco pisos Gojunoto, el punto culminante de 36 metros de altura del templo, es visible desde Goten.
Ninna-ji es el único templo de Kioto cuya pagoda es visible desde el interior de sus edificios.
Historia del templo
El templo recibió su nombre del período en el que se construyó.
Las construcciones comenzaron en el segundo año de la era Ninna en 886, para cumplir el deseo del emperador Koko.
Sin embargo, falleció al año siguiente, y fue el emperador Uda, su hijo, quien vio la finalización de las obras en 888.
Once años después, en 899, el emperador Uda dimitió y se convirtió en el sacerdote principal de Ninna-ji.
Relación con la familia imperial: monzeki
El emperado Ura fue así el primer líder del budismo japonés de linaje imperial y, por lo tanto, se le otorgó al complejo el rango más alto para los templos: Monzeki, que significa templos dirigidos solo por miembros de la familia imperial.
Los visitantes valoran que los cerezos, del tipo Omuro sakura, son de florecimiento algo más tardío que otras clases de cerezos, lo que permite disfrutar de ellos cuando en el resto de la ciudad se han marchitado.
Horarios de apertura
El templo Ninna-ji abre todos los días del año de 09:00 a 16:00 horas.
Precio de la entrada
Actualmente la entrada cuesta 500 yenes (precio de 2021).
Para llegar en autobús desde la estación estación de Kioto a Ninna-ji tendrás que tomar el autobús urbano de las líneas 10, 26 o 59, bajando en la parada Omuro Ninna-ji.
En tranvía, la línea Keifuku Kitano, para en Omuro Ninna-ji. Desde allí debes caminar 5 minutos.
La estación de metro más cercana es Hanazono JR (花園 駅), a unos 15 minutos andando del templo. Por ella pasa la línea JR Sagano.
Itinerario por el norte de Kioto
Es recomendable visitar este templo antes o después de otras joyas arquitectónicas de Kioto como el Pabellón Dorado o el templo Ryoanji, situados al norte de la ciudad.
Este itinerario que hemos diseñado puede ser útil para tu viaje:
El área norte de la ciudad de Kioto esconde algunos de los rincones más impresionantes y bellos, algunos tan conocidos como el Pabellón Dorado (Kinkakuji) o el jardín zen del templo Ryōanji.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!