Cada año, el 25 de febrero, se celebra en Kitano Tenmangū el Baikasai (梅花祭) o Festival de las Flores de Ciruelo con motivo del florecimiento de los ciruelos.
En octubre se celebra en el festival Zuiki Matsuri, que nos traslada mil años atrás en el tiempo.
Está inspirado en una procesión celebrada en la antigüedad para expresar la gratitud a la deidad del santuario Kitano Tenmangū por las abundantes cosechas.
El mercadillo más famoso de Kioto
El día 25 de cada mes, de 6:00 a 21:00, se celebra el mercadillo de Tenjin-san en las calles que rodean al santuario.
Si madrugas, podrás encontrar gran variedad de objetos a buen precio, incluyendo kimonos antiguos y muchas otras antigüedades.
El más famoso de esos santuarios es el Kitano Tenmangū de Kioto.
Entre los lugares populares de Tokio para realizar el rito del nadeushi o «frotar vacas» se encuentra el santuario Hirakawa Tenmangu, situado cerca del Palacio Imperial y del templo Yushima Tenjin, en el distrito de Bunkyō.
Uno de los tres festivales más grandes de Japón, el Tenjin Matsuri (天神祭) celebrado en julio en Ōsaka, está dedicado también a los santuarios Tenmangū y a Tenjin.
Cómo llegar a Kitano Tenmangu
En autobús
Hay tres maneras sencillas de llegar a este santuario en autobús:
1) Desde la estación de Kioto: Líneas de bus 50 o 101 hasta la parada Kitano Tenmangū-Mae.
2) Desde la estación Demachiyanagi: Línea de bus 203 hasta la parada Kitano Tenmangū-Mae
3) Desde la estación Kitano Hakubaichō: 10 minutos andando
En metro
Es el medio de transporte que recomendamos, en combinación con el autobús, para evitar perder el tiempo en atascos de tráfico por la ciudad.
Kioto es la gran capital cultural y tradicional de Japón.
Por ello es uno de los pocos lugares de Japón en los que aún es posible ver geishas con cierta facilidad, pues conviven con la vida moderna como si para ellas el tiempo no hubiera pasado.
Febrero es un un mes frío en Japón. Sin embargo, existen unos cuantos motivos por los que es una buena idea visitar el país. Esto es lo que puede disfrutarse en Japón en febrero.
Si visitas Kioto en otoño, especialmente en noviembre, vas a ser testigo de un espectáculo natural bellísimo. Éstos son los mejores lugares de Kioto para disfrutar de los colores del otoño, lo que los japoneses llaman "momiji".
Mientras se va acercando la primavera poco a poco, en Japón ya pueden disfrutarse algunos colores que nos la recuerdan, gracias a los ciruelos en flor, una flor casi tan popular como la del cerezo (sakura) y cuyo brote es motivo de celebración y de visita a bellos lugares llenos de esta flor.
Al igual que en muchas culturas se celebra el solsticio de verano saltando por encima de las hogueras o bañándose en el mar, el Nagoshi No Harae es el ritual de purificación que se celebra en numerosos santuarios de Japón para dar la bienvenida al verano.
El año 2021 es el año del buey según el calendario chino, seguido también en Japón, donde además la vaca tiene una gran importancia en el folklore y las creencias religiosas.
El Baikasai o Festival de las Flores de Ciruelo del famoso santuario Kitano Tenmangū de Kioto con motivo del florecimiento de los ciruelos.
Es una de las oportunidades de ver geishas en Kioto y de estar cerca de ellas en una ceremonia de té muy japonesa.
El festival Zuiki Matsuri se celebra cada año en Kioto durante los primeros cinco días de octubre en los alrededores del famoso santuario Kitano Tenmangu.
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!