Baikasai o Festival de las Flores de Ciruelo

Una de las oportunidades de ver geishas en Kioto y de estar cerca de ellas en una ceremonia de té muy japonesa

el

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

25/02/2025
10:00
a
15:00

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El Baikasai (梅花祭) o Festival de las Flores de Ciruelo se celebra cada año el 25 de febrero en el famoso santuario Kitano Tenmangū de Kioto con motivo del florecimiento de los ciruelos.

Es una de las oportunidades de ver geishas en Kioto y de estar cerca de ellas en una ceremonia de té muy japonesa.

Un festival de la belleza efímera de las flores

Este festival combina la espiritualidad del sintoismo (religión originaria de Japón), la contemplación de la belleza de las flores de ciruelo y la gracia y estilo de las geishas y maikos (aprendices de geisha) del distrito de Kamishichiken de Kioto.

Es, sin duda, el festival de flores de ciruelo más importante de todos los que se celebran en Japón dado que no solo cuenta con la belleza de las flores, sino también de las geishas, en un evento que se celebra solo un día al año.

El santuario Kitano Tenmangū

El santuario Kitano Tenmangū, ubicado al Noroeste de Kioto, está construido en honor de Tenjin, el dios de los eruditos y los estudiantes, y es el santuario principal de unos 10.000 santuarios menores de Tenjin repartidos por todo Japón.

El santuario Kitano Tenmangū

Sugawara No Michizane

Se celebra cada año el 25 de febrero porque esa fecha es el aniversario del fallecimiento de Sugawara No Michizane.

En la antigüedad, Tenjin fue un poeta, político y erudito llamado Sugawara No Michizane que murió exiliado en Dazaifu (en la isla de Kyūshu).

Es el autor de un famoso poema en que se despide de los ciruelos en el momento de su exilio y pide que sigan floreciendo en su ausencia. Por ese motivo se han plantado a lo largo de los siglos tantos ciruelos en Kitano Tenmangū.

El santuario celebra ese día varios rituales shinto para rendir homenaje al poeta y a su espíritu elevado a la categoría de dios.

Si estás ese día en Kioto nuestra recomendación es que no te pierdas una oportunidad como ésta para ver a auténticas geishas en acción.

Ceremonia de té

La entrada al santuario es gratuita (aunque para acceder a la sala del tesoro hay que pagar una pequeña cantidad de dinero).

El nodate (野点), una ceremonia del té celebrada al aire libre, es especialmente famoso debido a que es una de las pocas oportunidades en que se puede no solo ver a una geisha muy cerca, sirviéndonos el té, sino incluso de hablar un poco con ella.

Festivales de Japón: el Baikasai (梅花祭) o Festival de las Flores de Ciruelo se celebra cada año el 25 de febrero en el famoso santuario Kitano Tenmangū de Kioto con motivo del florecimiento de los ciruelos.

Asistir a esta ceremonia como espectador cuesta 1.600 yenes pero creemos que merece la pena pues, normalmente, para poder estar cerca de una geisha es necesario contratarla, y el coste puede multiplicarse por 20.

Muy importante

Los tickets para la ceremonia de té salen a la venta el 25 de enero.

¡Y solo salen a la venta 3.000 entradas!

Existen de dos modalidades: sitios de suelo y sitios de mesa.

Solo pueden comprarse en la propia ventanilla de venta de tickets del santuario Kitano Tenmangu.

Si se desea tomar té acompañado de un dulce tradicional (wagashi), todo ello servido por una geisha, solo es posible de 10:00 a 15:00.

El ambiente que se crea entre las geishas sirviendo té vestidas con coloridos kimonos y con tocados en el pelo relacionados con la flor del ciruelo, rodeadas de ciruelos en flor es precioso y por ello muchos asistentes intentan tomar la foto perfecta.

Festivales de Japón: el Baikasai (梅花祭) o Festival de las Flores de Ciruelo se celebra cada año el 25 de febrero en el famoso santuario Kitano Tenmangū de Kioto con motivo del florecimiento de los ciruelos.

Aquí puedes ver fotos del Baikasai y la ceremonia de té.

El santuario permanece abierto todos los días del año de 9:00 a 17:00, aunque el 25 de cada mes abre de 7:00 a 21:00.

Más fotos de la ceremonia de té o nodate.

Más información sobre la importancia de la flor del ciruelo en la cultura japonesa y los festivales de ciruelos celebrados en Japón.

¿Te interesa el mundo de las geishas y su arte? estos son los festivales y eventos en los que puedes verlas:

El mundo de las geishas, barrios y espectáculos de baile

Cómo llegar al festival Baikasai de Kioto

El santuario Kitano Tenmangū está alejado de las zonas más populares de Kioto y llegar hasta allí, aunque no es difícil, requiere algo de paciencia, pues hay pocas combinaciones de transporte y lleva algo de tiempo.

Desde la estación de Kioto, los autobuses 50 y 101 llevan hasta el santuario. El trayecto dura media hora. Hay que bajar en la parada Kitano Tenmangū-mae.

Desde la estación Demachiyanagi, el autobús 203 también lleva hasta el santuario.Hay que bajar en la parada Kitano Tenmangū-mae.

También puede llegarse al santuario bajando en la estación Kitano Hakubaichō y caminando unos 15 minutos.

El mejor seguro de viaje para Japón

Es más fácil y rápido utilizar el transporte público de Kioto con la tarjeta Suica o con la tarjeta Pasmo.

¿Vas a viajar a Kioto?

No te pierdas nuestra guía básica de esta preciosa e histórica ciudad.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Guía básica de Kioto. Qué ver y hacer. Lugares para visitar y experiencias para disfrutar.

Buscar alojamiento en Kioto

Aquí explicamos algunas claves y trucos para elegir la mejor zona de Kioto en la que alojarse:

Dormir en Kioto. Alojamiento. Hospedaje. Mejores barrios. Ryokan

Experiencias y visitas guiadas en Kioto y alrededores

Completa tu viaje a Kioto con algunas de estas actividades.

Reserva lo antes posible porque vuelan!:

 

© Imágenes: fpscdn.yam.com

 

Ir al calendario anual de eventos y festivales (matsuri) de Japón

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.